Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
The fervour with which our conservatives hold onto their belief in the ef-ficacy and necessity of salvation through monetary motivation still has to beexplained.For capital the measure of success is its self-expansion, this is in-deed it’s raison d’être. Its criterion of success is of necessity monetary. Forthe individual capitalist, and his theoretical expression the vulgar economist,all appears reversed: money seems the necessary incentive or reward for action.In fact, the psychology that gives such prestige to the pursuit of money is itselfcalled forth by, is a mental reflection of, the inner imperative of capital. As capital’s agents, managers and entrepreneurs are obliged to see money as theultimate driving force of human motivation.Paradoxically, of course, the profits of a capitalist are determined not byhis hard work, but on how hard his employees work for him. For the majorityin capitalist society, any hard work will enrich others long before they benefit.It is on the self-denying altruism of these philanthropists that the capitalists’ultimate success rests. Were the sermons preached to the East by Westernlaissez faire economists, on the necessity of self-motivation, to be taken at facevalue, one would be forced to conclude that capitalism was impossible. For howcould so many millions be voluntarily persuaded to devote themselves to thegood of their employers? [1]
Braverman who contended that such a labor force was defined by a weakened position relative to capital. Work became transformed from being a utilization of skills and experience into a mindless, machine-based, and powerless activity. He summarized the tenets of scientific management developed by Frederick Taylor as 1. disassociation of the labor process from the skills of workers, 2. separation of conception from execution, 3. use of monopoly power over knowledge to control each step of the labor process and its mode of execution.[2] Braverman argued that Taylor's prescriptions for the workplace were "nothing else than an explicit verbalization of the capitalist mode of production".[3]
Cita de: Mad Men en Abril 05, 2016, 13:29:40 pm-Justificar el sueldo superior por el tipo de trabajo es clasismo, es como si un médico por ser simplemente médico justificara su mayor sueldo por ser simplemente médico.Yo también defiendo que los recogedores de fresas de El Ejido tengan el mismo sueldo que tu Cita de: Mad Men en Abril 05, 2016, 13:48:44 pmQue razón existe para que un licenciado cobre más? El simple hecho de haber estudiado una carrera???Por eso el altiplano boliviano es un polo tecnológico, en competencia directa con Silicon Valley Madmen, el hombrenuevobuenismo sigue muerto, por más que intentéis resucitarlo. Hasta en la rusia comunista los soldados iban al frente mientras los coroneles comían caviar al lado de sus chimeneas. Para que me entiendas: Como no hay caviar para todos -porque no lo hay- pues tenemos que repartirlo en base a, por ejemplo, la meritocracia y la recompensa.En realidad me da igual que lo entiendas o no. Es así.El trabajo es el sustituto de la caza neanderthal desde que el hombre adoptó la agricultura y la ganadería. Si no eres capaz de comprender que los nenaderthales fuertes y ágiles cazaban más y por eso comían mas, y que esto se traslada históricamente al sistema productivo (de bienes y servicios) tienes un problema. Un problema freudiano, para ser más exactos.Afortunadamente la fuerza ha sido gradualmente sustituida por la inteligencia dentro del sistema social. En resumen, los complejos freudianos se traen psicoanalizados de casa De verdad, no me puedo creer lo que has dicho.¿Que propuesta social tienes para las masas?
-Justificar el sueldo superior por el tipo de trabajo es clasismo, es como si un médico por ser simplemente médico justificara su mayor sueldo por ser simplemente médico.
Que razón existe para que un licenciado cobre más? El simple hecho de haber estudiado una carrera???
Artículo 47"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada............... Los Poderes Públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.....regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación..........La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."--------------Así que resulta obligado reconocer que lo único que hacen los pisitos es cumplir con su función constitucional y que, por lo tanto, el problema es otro.
Escala salarial y negociación colectiva.Si alguien tiene una forma mejor de organizar la sociedad, que la diga.
Cita de: CHOSEN en Abril 06, 2016, 08:35:33 amEscala salarial y negociación colectiva.Si alguien tiene una forma mejor de organizar la sociedad, que la diga.Siempre he pensado que las diferencias salariales deberían basarse en el número de horas trabajadas y la penosidad (turnos o no, nocturnidad, productos peligrosos, peligrosidad del trabajo en sí misma, cargas para la salud, físicas o sicológicas...) y no en la titulación.Quién estudia para ser ingeniero, debería hacerlo para realizarse con esa actividad, porque tiene dotes para ello o porque le gusta, no por el salario.Como sea, lo que yo piense o me guste da igual. El mundo en el que vivimos y vamos a vivir no va en esa dirección. Vamos hacia el paraíso neoliberal, que será un infierno para la mayoría.Así que sálvese quién pueda. Lo demás, poesía.
Cita de: CHOSEN en Abril 06, 2016, 08:35:33 amEscala salarial y negociación colectiva.Si alguien tiene una forma mejor de organizar la sociedad, que la diga.¿Qué os parecería limitar la propiedad privada? Ni vivienda, ni medios productivos, al menos, en manos privadas. Estoy seguro de que en determinadas sociedades/culturas es más que posible y la mejor opción.En España hoy no me lo imagino, obvio.
¡Viva la Contabilidad, el Solfeo y la Geometría!¡Larga vida a Luca Pacioli, Guido d'Arezzo y Aristóteles!