www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
[...]Es lo interesante de la econofísica aplicada a mercados de Precios neoclásicos porque (según lo que traen Cockshott7Cottrell) se comprueba:1) que los precios "libres" convergen efectivamente hacia el valor-trabajo, de ahí el interés de Cockshott/Cottrell por lo estudios de Farjoun y Machover a finales de los 70 sobre el Caos2) la entropía en términos de desigualdad creciente de los "propietarios" del capital (Yakovenko)3) el efecto falseador que supone asumir que los Precios son una unidad de medida fidedigna en economía, con lo que esto supone de encontronazo con el supuesto austríaco (von Mises) a la hora de teorizar los mercados.Lo que viene a ratificar la intuición marxista sobre el acrecentamiento del Capital cuando está en manos privadas y por otro lado, permite reintroducir el Valor-Trabajo (tiemp de trabajo) como sistema de medición de la economía.[...]
-- Es un fenómeno natural: si el término Apropiación tiene aún sentido, estamos fuera de todo fenómeno "natural";-- Es una transacción como otra: esta derivación, con qué término anterior se conecta: ¿Apropiación ó fenómeno natural?-- Omisión de la gestión común: ¿Con cuál de los términos anteriores? Y la conclusión del silogismo??
Y la reflexión sobre la acumulación de Capital , y si la apropiación se transfiere al Colectivo desembocas en la planificación (democrácia = voto electrónico = Bottom-Up)
Cita de: saturno en Abril 30, 2016, 14:42:26 pm-- Es un fenómeno natural: si el término Apropiación tiene aún sentido, estamos fuera de todo fenómeno "natural";-- Es una transacción como otra: esta derivación, con qué término anterior se conecta: ¿Apropiación ó fenómeno natural?-- Omisión de la gestión común: ¿Con cuál de los términos anteriores? Y la conclusión del silogismo??Perdoname, pero aqui ya no entiendo nada de lo que dices Yo sólo te digo que la "propiedad común de los medios de producción" es imposible por antinatural. Los seres vivos compiten por los recursos, las parejas sexuales, el agua y el territorio a distintos niveles (unidad, familia, grupo, etc). El ser humano es un ser vivo, ergo este precepto le es de aplicación.Si tu quieres despojar al ser humano de la libertad que tiene para RENEGAR de la puesta en común de los medios de producción ya desde que era un mono en la sabana, entonces no estás hablando de homo-sapiens. Estás en un plano teórico imaginario en el que vale todo, y si encima equiparas libertad a medios de producción comunitarios nos llevas a la paradoja de que China es el país de las libertades Es imposible entender el mercado mirándolo como algo ajeno a los agentes del mercado. Y tengo la sensación que eso es lo que pasa. Pretendes que las empresas que cotizan en bolsa podrían o deberían colaborar entre sí, o que los panaderos deberían comprar todos la harina en el mismo molino para conseguir mejores precios. El caso es que si sólo uno de ellos quiere que su pan sea distinto, libremente decide que la va a comprar a otro sitio. ¿Adivinas porque?Porque naturalmente compite por los recursos (cuota de mercado).CitarY la reflexión sobre la acumulación de Capital , y si la apropiación se transfiere al Colectivo desembocas en la planificación (democrácia = voto electrónico = Bottom-Up) Acabáramos.Una democracia teórica que asume que todos los agentes implicados tienen los mismos intereses. Una democracia F-A-L-S-AYa he demostrado muchas veces que los seres vivos tienen intereses CONTRARIOS de forma natural y espontánea. Lo cual me lleva a argumentar que la democracia es la forma más elegante de hacerse con los recursos del contrario dentro de un marco de respeto e igualdad (aproximada) de oportunidades. Donde efectivamente, la "apropiación" de la plusvalía forma un papel fundamental en el desempeño económico de los países, y donde dicha transacción se hace de mutuo acuerdo, en virtud de esa no-violencia (irreal) que hemos decidido representar en este teatrillo que es la vida.No nos confundamos.China es el país donde más crece el número de millonarios.Traducido: China es el país donde más acusado es el efecto de la transacción de plusvalía entre "gestor" de los medios de producción comunitaria y trabajadores.
As labour reserves deplete, we argued that the nonconservation laws of capitalaccumulation tends to lower the average profit rate. Then firm sector will increas-ingly accumulate financial surpluses instead of reinvesting profits in productivecapacity. By the conservation laws of market exchange it means that the householdsand/or state sector must absorb this surplus by deficits. Alternatively, an increasingshare of profits must dissipate as luxury consumption. In either case, it revealsa systemic contradiction between the laws of market exchange and the laws ofcapital accumulation.
Cita de: saturno en Abril 30, 2016, 12:53:21 pm[...]Es lo interesante de la econofísica aplicada a mercados de Precios neoclásicos porque (según lo que traen Cockshott7Cottrell) se comprueba:1) que los precios "libres" convergen efectivamente hacia el valor-trabajo, de ahí el interés de Cockshott/Cottrell por lo estudios de Farjoun y Machover a finales de los 70 sobre el Caos2) la entropía en términos de desigualdad creciente de los "propietarios" del capital (Yakovenko)3) el efecto falseador que supone asumir que los Precios son una unidad de medida fidedigna en economía, con lo que esto supone de encontronazo con el supuesto austríaco (von Mises) a la hora de teorizar los mercados.Lo que viene a ratificar la intuición marxista sobre el acrecentamiento del Capital cuando está en manos privadas y por otro lado, permite reintroducir el Valor-Trabajo (tiemp de trabajo) como sistema de medición de la economía.[...]Que los precios "libres" converjan es casi un oxímoron (algo que converje, apenas tiene libertad para moverse de aquello hacia lo que tiende), pues si acaso dónde hay alguna libertad, es en los agentes económicos que forman ésos precios, siempre que ninguno sea tan fuerte libre, como para ser un agente oligopolista. Vamos, que tal libertad, casi es un choteo que se restriega por los "liberaloides" hacia todos aquellos que vean cómo "liberticidas"; (...)
Cita de: saturno en Abril 30, 2016, 14:42:26 pm-- Es un fenómeno natural: si el término Apropiación tiene aún sentido, estamos fuera de todo fenómeno "natural";-- Es una transacción como otra: esta derivación, con qué término anterior se conecta: ¿Apropiación ó fenómeno natural?-- Omisión de la gestión común: ¿Con cuál de los términos anteriores? Y la conclusión del silogismo??Perdoname, pero aqui ya no entiendo nada de lo que dices Yo sólo te digo que la "propiedad común de los medios de producción" es imposible por antinatural. Los seres vivos compiten por los recursos, las parejas sexuales, el agua y el territorio a distintos niveles (unidad, familia, grupo, etc). El ser humano es un ser vivo, ergo este precepto le es de aplicación.(...)CitarY la reflexión sobre la acumulación de Capital , y si la apropiación se transfiere al Colectivo desembocas en la planificación (democrácia = voto electrónico = Bottom-Up) Acabáramos.Una democracia teórica que asume que todos los agentes implicados tienen los mismos intereses. Una democracia F-A-L-S-AYa he demostrado muchas veces que los seres vivos tienen intereses CONTRARIOS de forma natural y espontánea. Lo cual me lleva a argumentar que la democracia es la forma más elegante de hacerse con los recursos del contrario dentro de un marco de respeto e igualdad (aproximada) de oportunidades. Donde efectivamente, la "apropiación" de la plusvalía forma un papel fundamental en el desempeño económico de los países, y donde dicha transacción se hace de mutuo acuerdo, en virtud de esa no-violencia (irreal) que hemos decidido representar en este teatrillo que es la vida.No nos confundamos.China es el país donde más crece el número de millonarios.Traducido: China es el país donde más acusado es el efecto de la transacción de plusvalía entre "gestor" de los medios de producción comunitaria y trabajadores.
Los electrones no tienen derecho a conservar su carga eléctrica ni tienen prohibido alquilársela a los neutrones.
04/30/2016 en 06:32 p.m.Insuperable, emocionante e inteligente comentario de Alexis Ortega sobre la balada de Mackie Navaja en "La ópera de tres peniques", Weill, Bretch, Kurt Gerron, los judíos, los nazis, Terezin y Auschwitz.Dice Alexis Ortega:- "Gerron fue de los que creyeron. Y acabaron, para poder sobrevivir, teniendo que ayudar a sus verdugos y sostener la fantasía que ellos mostraban al mundo. Los favorecidos por su trabajo, NO tuvieron ni siquiera compasión de él ya que murió como cualquier judío más en los campos de concentración: gaseado e incinerado. La falsa prudencia es a veces la peor de las imprudencias. Cuidado con el peligro que creamos al aceptar el engaño."¡No podemos estar más de acuerdo!... solo que, en nuestra modesta opinión, estas sabias afirmaciones son aplicables a la Política de Comunicación de la Política Monetaria posburbuja porque los son a la burbuja misma, de la que trae causa. Lo mismo podemos decir de la Política Fiscal, tanto en su vertiente tributaria como presupuestaria, particularmente en lo relativo a las pensiones, como empezará a verse en España al tiempo de oficializarse el Estrangulamiento Financiero Total Final, el 2 de octubre de este año, por poner una fecha no tan arbitraria como parece.Mi padre, mientras se afeitaba, silbaba y canturreaba, antes de irse a ver a sus enfermos. A veces mezclaba Mack The Knife con Cheek to Cheek. Yo intentaba seguirle con "comping" al piano en el cuarto de al lado, antes de que mi hermana se pusiera a hacer tediosas escalas.https://www.youtube.com/watch?v=LaxBVUOkyLshttps://www.youtube.com/watch?v=GeisCvjwBMo
CitarAs labour reserves deplete, we argued that the nonconservation laws of capitalaccumulation tends to lower the average profit rate. Then firm sector will increas-ingly accumulate financial surpluses instead of reinvesting profits in productivecapacity. By the conservation laws of market exchange it means that the householdsand/or state sector must absorb this surplus by deficits. Alternatively, an increasingshare of profits must dissipate as luxury consumption. In either case, it revealsa systemic contradiction between the laws of market exchange and the laws ofcapital accumulation.Cockshott, Paul, and Zachariah, David (2014) Conservation laws, financialentropy and the Eurozone Crisis.http://eprints.gla.ac.uk/91523/2/91523-1.pdf[...] la asfixia de la Renta productiva está "compensada" (dentro de un modelo de conservación del Valor) por el Rentismo del Pisito.Para salir de ésta, no hay otra que el déficit estatal (que ya corre) Y/O hacer entrar en déficit el Pisito. [...]he leido demasiado rápido[...] Y sobre todo: familiar.
La Propiedad no es natural ni se asienta en ningún principio "natural".
Creo que los castores no tienen ningún derecho de propiedad sobre la presa. Tampoco los halcones tienen derecho a comer palomas ni las palomas a volar por la campiña sin ser comidas.
Largo: El capital es la acumulación de la plus-valía resultante de un proceso de transformación del entorno durante un tiempo (el ejercicio contable).
Primera reflexión : Ese supéravit, decimos que viene del Trabajo.
Así, reduciendo salarios => aumentas el supéravit [...]
La renta distribuida DESPUÉS de cerrar el ejercicio es "Improductiva" (= Impuesto -- con sus paguitas, cartillitas -- y además = Dividendo de accionistas)
(Agradezco mucho la propuesta de entrevista que me ofrecéis. No digo que no, pero todo lo que tengo que decir ahora se resume en el siguiente artículo, donde aflora nuestra sencilla mentalidad económica liberalauténtica —cristiana y comunistoide—, que se remonta a la Contabilidad, en sus dos vertientes, micro y macroeconómica, como le pasa al músico con el solfeo y al filósofo con la geometría.)YA NO HAY CRISIS; SOLO QUEDA EL RESCOLDO DEL RESENTIMIENTO EN LOS ESTAFADOS.-La secuencia ha sido:1) Burbuja inmobiliaria;2) Crisis financiera; y3) Crisis fiscal.Decir que una crisis económica es financiera o fiscal (indiferenciación financiero-fiscal —quien garantiza los depósitos es el contribuyente—) es como decir que una enfermedad es un problema de salud o que, si te dan un tiro, tienes un problema balístico.El sistema capitalista ha controlado muy bien el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria (burbuja popularcapitalista) mediante Represión Financiera y traslado al contribuyente. Y se ha puesto a hacer la transición de modelo agotado al nuevo, que llamamos Era Cero, con gran enfado de los apegados a aquél.El control ha llegado a lo ideológico. Las tertulias y camarillas de "liberales" (falsoliberalismo pro-popularcapitalistita) han sido expulsadas del pensamiento orgánico ("frikización") y su ridícula Economía de Mercadillo relegada a mero "mercherismo". Ningún Hombre de Negro* ya es "liberal" (entrecomillado). Todos estamos por la Era Cero (globalización y estabilidad macroeconómica con muy bajos niveles de inflación, tipos de interés y de cambio), y por la introducción de elementos de Economía de Planificación Central, especialmente en el área financiera estricta (cfr. Basilea III), en las Pensiones y en la tríada social (Sanidad, Educación y Vivienda).¡Qué hartos estamos del destrozo que los popularcapitalistas han perpetrado contra las nociones de Trabajo, Capital y Empresa!LA EMPRESA ES DONDE SE TRANSFORMA TRABAJO EN CAPITAL.Primero fue el triunfo del anti-inflacionismo setentero. Ahora, tras diez años de triunfo del anti-popularcapitalismo ochentero, solo nos queda faena con los inmomutilados recalcitrantes, muchos de ellos bien trajeados y encorbatados, y casados con beldades, pero demasiado cercanos al poder político corrupto.Intentan una y otra vez resucitar su amada burbuja, empeorando las cosas y amplificando el sufrimiento:- destrucción del inquilinato; y- endeudamiento público hasta el límite fiscal.Acudamos al Enfoque de la Renta para comprender qué está pasando.ENTRE LA PRODUCCIÓN (OFERTA) Y EL GASTO (DEMANDA), SE ENCUENTRA, intencionalmente olvidado, EL CEDAZO DE LA RENTA. La secuencia es:1) Producción (se caza el bisonte);2) Renta (ya en la cueva, se despieza y reparte); y3) Gasto (cada destinatario consume o reserva su porción de acuerdo con sus propensiones, determinando nuevas necesidades de caza, volviéndose a la fase 1).La Producción puede suplementarse con trabajos extraordinarios. La Renta, complementarse trayendo Renta del futuro (endeudamiento). Y el Gasto puede ampliarse al Comercio Exterior.Recordemos que la Renta se vacía en un sistema de cinco vasos comunicantes:- una mitad, a dos productivos: salarios (2/3) y beneficios empresariales (1/3); y- otra mitad, a tres improductivos: inmuebles (1/3), pensiones (1/3) y honra de la deuda a plazo fijo (1/3).Habría un sexto vaso, los supersalarios, pero cuantitativamente no es importante (1%).Enseguida los Cuarteles Generales del Capitalismo procedieron a la represión del rentismo financiero fijo, en línea con la deflación por sobreendeudamiento y el advenimiento de la Era Cero; y el sistema de vasos comunicantes de la Renta quedó reducido a los cuatro destinos hoy en liza:- Trabajo,- Empresa (Capital de verdad, en singular y mayúscula, como Activo menos Pasivo),- Inmuebles, y- Pensiones.La represión de los rentismos salarial y empresarial tiene un límite: el daño a la demanda de consumo e inversión productiva, ya privada, ya pública. En España, hemos llegado a él. Pues bien, los inmomutilados resentidos pretenden seguir preservando su rentismo usurero (injusticia conmutativa) reprimiendo las pensiones y subsidios.Para empeorar las cosas, los chicos de la mala industria del DOP (Dinero de Otras Personas), que ya no tienen poder autónomo pero que actúan como si no les importara que las autoridades les pusieran la proa, presionan por lo suyo: que el bancocentralismo abra la mano en la represión del rentismo financiero para tener ellos márgenes comerciales donde cobrarse sus supersalarios; pero esta operación solo podría financiarse, dado el límite salarial-empresarial, o a costa del rentismo inmobiliario o a costa de las pensiones.Demasiada amenaza "socialconflictiva" contra las pensiones: pinza de inmomutilados y mala industria del DOP.¿Pero, de la creación de empleo, qué? NO SE CREA EMPLEO PORQUE PARA QUÉ LIARTE, transformando Trabajo en Capital, SI "SACAS" MÁS EXPRIMIENDO INQUILINOS Y CON LOS DEMÁS "IMPUESTOS PRIVADOS" POPULARCAPITALISTITAS.Al sistema capitalista le da igual que os deis coscorrones contra la pared (de carísimos ladrillos), eso sí, siempre que no haya vulnerabilidades, como pueden ser disturbios todos los días, hambrunas y cosas raras que se sabe que no funcionan, como acelerar la máquina gripada reintroduciendo elementos del esclavismo, algo muy presente en la empresa posmoderna, con su Dirección por Objetivos pervertida, su control panóptico y su ideología-CEO (stajanovismo "facha", caudillismo, victimismo exculpatorio).Nosotros, a lo nuestro.En la Transición Estructural (del Popularcapitalismo ochentero a la Era Cero), consumida la fase de inmocongelación (2010-2015), y dado que el Cid Campeador no resucita (aunque muerto parezca que gane alguna batallita en fechas preelectorales), se ha llegado al ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL. El Estado ha llegado al Límite Fiscal (punto a partir del cual los ingresos tributarios ordinarios no financian más deuda pública) y se ha reunido con Familias y Empresas en las cimas heladas del supermegahiperendeudamiento.En España, entramos de lleno en la subfase de toqueteo de pensiones. De ahí tanto lío político, estrenando un nuevo modelo a cuatro (según la Teoría del Equilibrio Social, habría dos posibilidades de gran coalición: una "conservadorita" del modelo muerto y otra estructuraltransicionista; para el sistema solo es posible la segunda; en estas situaciones estructurales, las alianzas prosistema son entre los adolfosuárez y los santiagocarrillo).Lo ideal sería que empezara ya la POLÍTICA INTEGRAL DE RENTAS, pero no creemos que vaya a ser así. Habrá que esperar otro lustro. Vamos a seguir con la Renta desordenada; todos a codazo limpio defendiendo nuestra porción en el despiece.En esta subfase, a nosotros nos importan dos cosas:- que el Movimiento Indignado consiga, a cambio de su corsé, brida o dogal, el máximo número posible de contrapartidas anti-inmobiliarias (v.gr. derogación de la reforma de la LAU en 2013, apertura de las compuertas del pantano gélido y maloliente de los bancos malos, catastrazo e hipotecazo); y- que suba mucho la Bolsa, algo que necesita tanto el llamado Pilar II (la opción intermedia entre el sistema público de pensiones y los actuales planes privados de pensiones), como la buena gestión del proceso de entrega de joyas de la abuela, iniciado con el anuncio por el BCE de la adquisición masiva de deuda de los empresones españoles, con Telefónica, Iberdrola y Repsol a la cabeza.¡INMUEBLES CERO & SOLO BOLSA!Os acabaréis arrepintiendo por habernos hecho caso, ahora que ya está archidemostrado que nuestras tesis "PPCC" y "transicionestructural net" son tan pertinentes que incluso empiezan a ser políticamente correctas.Gracias por leernos.___* En España, hay tres tipos de Hombres de Negro: los del Banco España, los de Aduanas y nosotros, los liberalauténticos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 04/30/2016 en 12:31 p.m.
(Acontecimientos recientes indican que la oficialización del Estrangulamiento Financiero Total Final español podría imponerse por la UE y anticiparse al 2 de octubre, es decir, al día en que Banco España y Ministerios de Economía y Hacienda publiquen, respectivamente, el Boletín Económico de cierre del tercer trimestre y los Presupuestos Generales del Estado para 2017.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 04/30/2016 en 12:36 p.m.
Cita de: saturno en Abril 30, 2016, 23:16:12 pmhttp://eprints.gla.ac.uk/91523/2/91523-1.pdf[...] la asfixia de la Renta productiva está "compensada" (dentro de un modelo de conservación del Valor) por el Rentismo del Pisito.Para salir de ésta, no hay otra que el déficit estatal (que ya corre) Y/O hacer entrar en déficit el Pisito. [...]he leido demasiado rápido[...] Y sobre todo: familiar.Ya he dicho que no domino la Macro ni el inglés, pero, sin ánimo de interferir en lecturas rápidas, entiendo que un 'household' no es necesario que sea propietario de su vivienda (home owner).La familia o individuo que vive en casa alquilada también es 'household', y se entiende que es un 'agente' de la economía encuadrado según el tópico desglose tripartito:a) agentes públicos ('state sector').b) agentes privadosb1) empresas ('firm sector'). b2) familias ('households', en sentido de 'domésticos', 'hogares').
http://eprints.gla.ac.uk/91523/2/91523-1.pdf[...] la asfixia de la Renta productiva está "compensada" (dentro de un modelo de conservación del Valor) por el Rentismo del Pisito.Para salir de ésta, no hay otra que el déficit estatal (que ya corre) Y/O hacer entrar en déficit el Pisito. [...]he leido demasiado rápido[...] Y sobre todo: familiar.