Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
http://www.jotdown.es/2016/07/felipe-gonzalez-no-estoy-seguro-psoe-tenga-claro-lo-quiere/Esto se repite en la izquierda hasta la saciedad. El gran error de percepción del Gobierno de Brasil es ese. Más allá de los errores, usted tiene el mérito de haber sacado a veinte millones de brasileños de la marginalidad. De ese espacio que en Brasil como en todas partes, pero en Brasil fue muy abundante, ocupa gente que no estaba en el sistema ni esperaba nada de él, por eso son marginales, pero usted titulizándoles las casas y dándoles una oportunidad de empleo los mete dentro del sistema, ellos no se convierten en estómagos agradecidos, sino en ciudadanos con derechos y obligaciones. Por fortuna. Ahora, si usted no es capaz de entender ese dinamismo que usted ha creado con sus políticas y que cambia la realidad social, no le puede echar la culpa a que cambia la realidad social. El que no tiene casa donde vivir, no tiene que conservar una casa. El que tiene casa, tiene tendencia a conservarla; ¿es reprochable?"
Housing bubbles are not difficult to spot; on the contrary, they typically make headlines long before they pop. Yet they are far from rare. Bubbles in Ireland, Spain, the United Kingdom, and the United States collapsed after the financial crisis that erupted in 2008. After the Asian financial crisis erupted in 1997, property prices in Hong Kong, Indonesia, Malaysia, Philippines, South Korea, and Thailand sank by 20-60%. And a decade earlier, Sweden, Norway, and Finland experienced property-price declines of 30-50%.The obvious question is why nobody stepped in before it was too late. The answer is simple: while the bubbles are inflating, many people benefit. With the construction sector thriving, unemployment falling, and banks lending freely, people are happy – and politicians like it that way.
2- Redundando en lo anterior, pero incidiendo en una posibilidad que ahora parece remota, pero que con el incremento de la sangre vertida aumenta exponencialmente su verosimilitud: ¿que pasa si acabamos por pensar que Felipe III no fue tan imbécil y que ciertas culturas son como el agua y el aceite?
https://www.youtube.com/watch?v=z3EgVHjnVDI
...... Los gerifaltes laicos de los países musulmanes son defenestrados sin motivos. Eran unos hijoputas, pero mantenían el orden. ¿Por qué se acabó con Sadam? ¿Por qué elegimos a Pakistan y Arabia Saudí? ¿Por qué acabamos con Gadafi?.Eliminadas esas estructuras, quedan los curas. Y vemos una involución tremenda y creciente en todos y cada uno de los países musulmanes. ¡Incluída Turquía!. Y una involución en los musulmanes que vivían entre nosotros y en los que van llegando. .....
.... Y no, leer libros de autoayuda no aparece en la lista. ....
Cita de: SteelFingers en Julio 15, 2016, 20:35:11 pmhttp://www.jotdown.es/2016/07/felipe-gonzalez-no-estoy-seguro-psoe-tenga-claro-lo-quiere/Esto se repite en la izquierda hasta la saciedad. El gran error de percepción del Gobierno de Brasil es ese. Más allá de los errores, usted tiene el mérito de haber sacado a veinte millones de brasileños de la marginalidad. De ese espacio que en Brasil como en todas partes, pero en Brasil fue muy abundante, ocupa gente que no estaba en el sistema ni esperaba nada de él, por eso son marginales, pero usted titulizándoles las casas y dándoles una oportunidad de empleo los mete dentro del sistema, ellos no se convierten en estómagos agradecidos, sino en ciudadanos con derechos y obligaciones. Por fortuna. Ahora, si usted no es capaz de entender ese dinamismo que usted ha creado con sus políticas y que cambia la realidad social, no le puede echar la culpa a que cambia la realidad social. El que no tiene casa donde vivir, no tiene que conservar una casa. El que tiene casa, tiene tendencia a conservarla; ¿es reprochable?"¡Gran caza!.Es nuclear, mollar, la conciencia, reconocida por su autor, del paralelismo entre el Capitalismo Popular Inmobiliario de FG y el de Lula, con su desclasamiento derivado: todos 'capitalistitas' (PP.CC.), que como agudamente señala nuestro ex-gran timonel, cambia el público objetivo del márquetin electoral, porque cambia sus deseos de carencias previas (vivienda propia) por no perder lo conseguido (nunca-bajismo).Lo resalto porque PP.CC. ya nos brindó la analogía con la Thatcher, lo que nos permitió bautizar al bipartidismo de la burbuja prepinchazo como Partido Ladrillero Único (PLU), esa amalgama de inmo-intereses con dos caras aparentes (izquierda/derecha) y un objetivo compartido.La aportación al análisis del caso brasileño es la importación tardía del modelo CPI por el PT de Lula (que no ha llegado ni a sus JJ.OO.), con los mismos artífices que lo habían inflado hasta pincharlo aquí. Recuerden artistas de las recalificaciones levantinas cruzando el charco después de rebautizar inmobiliarias cotizadas y hundidas, y a escala individual, tantos negocios de la industria auxiliar inmobiliaria, que se fueron a hacer las américas brasileñas tras el pinchazo, como los muebles de cocina, sanitarios para baños, o perfiles para cerramientos (puertas y ventanas).Esto es muy doloroso para los votantes de la MN, durante 1985-2015 esos muchos millones de españoles anteriores al cuatripartito, que participan en los foros, ahora resentidos o indignados, y se resisten como gato panza arriba a mirarse en el espejo deslustrado de sus intereses ladrilleros o afines y reconocerse como 'uno de los nuestros'.Saludos y buen finde.
Ahora mismo Windoze... pero da igual: no puedo usar (ni quiero, cualquiera sea la versión,) esa version de Flash Player.No tengo acceso. Si alguien pudiera poner (en una línea, sería suficiente) qué dice Sebastian, pues se lo agradecería.
https://www.project-syndicate.org/commentary/ireland-housing-bubble-by-stefan-gerlach-2016-07
Because bubbles tend to inflate gradually over a number of years before their abrupt collapse, letting them run a little further seems politically astute. No one wants to be the one to stop the party – especially if their job is at stake.But the partygoers of the private sector cannot be counted on to stop themselves. In particular, banks, for which maintaining market share is crucial, cannot be expected to constrain risky lending, especially given the expectation that, if things do go wrong, the taxpayers will fund a bailout.
But in countries where rental markets are small and function poorly – often a result of a widely held belief that all families should own their homes – financial stability and access to mortgage financing are closely linked. By limiting the riskiest borrowers’ access to finance, rules on mortgage lending can trigger a fierce political backlash. [...]In any case, Ireland’s experience with housing bubbles carries a deeper lesson – one that virtually everyone has missed. A housing system that can so easily produce such large and damaging bubbles is fundamentally flawed. While restrictions on lending may be useful, they are not enough to bring about an efficient and stable housing system.
Cita de: el flagelador de regres en Julio 16, 2016, 02:00:17 am2- Redundando en lo anterior, pero incidiendo en una posibilidad que ahora parece remota, pero que con el incremento de la sangre vertida aumenta exponencialmente su verosimilitud: ¿que pasa si acabamos por pensar que Felipe III no fue tan imbécil y que ciertas culturas son como el agua y el aceite? https://www.youtube.com/watch?v=z3EgVHjnVDI
Las ventas de casas en la costa a británicos se paralizan tras el ‘Brexit’El litoral mediterráneo está acusando ya los primeros efectos del Brexit. La venta de viviendas a británicos, que copan el 21,9% de las compras de viviendas por parte de extranjeros en España, se han prácticamente congelado. [...] Esa situación, que el sector espera que se reconduzca a medio plazo, afecta sobre todo a la costa, puesto que la demanda nacional de segunda residencia sigue desaparecida. [...]Al contrario de lo que sucede con los pequeños compradores, los grandes fondos apenas han dejado de mostrar su interés por España. [...] los grandes inmuebles no están pagando la factura del Brexit. Al revés, el sector opina que las turbulencias en los mercados de renta variable y los bajos tipos de interés han que el inmobiliario español, cuyos valores se recuperan, cobre más atractivo entre los inversores.
Las cárceles de Japón se llenan de jubilados que se convierten en ladrones reincidentes, al no poder permitirse vivir solos en libertad.... el gasto promedio de un jubilado es un 25% mayor que la pensión básica, que es de 780.000 yenes anuales (casi 7.000 dólares), calcula Michael Newman de la empresa de investigaciones independiente Custom Products. Ahora un 40% de las personas de avanzada edad vive solo.https://actualidad.rt.com/sociedad/203198-jubilados-japon-roban-tiendas-terminar-carcel
El verdadero problema es la forma de hacer bajar los costes inmobiliariosUna vez propuse algo asÍ-- IBI a 30 euros el m2 + % progresivo en función del último precio de compra a partir del 1/1/2017 -- 80% de impuesto sobre plus-valías respecto del último precio escriturado a partir del 1/1/2017-- Se ofrece hasta el 1/1/2017 para pasar ante Notario y recomprarse la vivienda a nuevo precio. Sólo se pagan tasas de mutación (sobre precio de recompra).En 6 meses, la gente declara su vivienda a 10.K, y nunca más podrá venderla a 100K salvo regalando 72K (¿=90K x 80%, ¿no?) a Hacienda.En 6 meses Hacienda ingresa 50 veces en tasas de mutación lo que será el futuro IBI anual (y que a 30€/m2 siempre será mayor que el actual, de todos modos).Asunto terminado-La única dificultad real es introducir seguridades : hogares en negative equity, que los hay cada vez menos.Agencia estatal que recupere las viviendas impagables como parque de vivienda social para los mismos hogares desahuciables.Etc.Pasamos a ocuparnos de las pensiones (y de la función pública)
Me gustaría que alguien me tirara abajo la propuesta, el principio de solución, y por favor, no en términos sicologicos (culturales, etc.) sino en términos fiscal-administrativos. ¿Hay algo que impida implementar esa solución YA?
[...] corroborar que no es fácil aceptar un principio fundamental de las democracias actuales, y es que la población puede democráticamente suicidarse, o joder al prójimo. [...]Y las opciones que tiene el político para hacer eso son pocas; bajo la Era Cero, poquísimas. Básicamente, o intentas hacer llegar a la gente lo que te pide ahora a costa del futuro, o haces lo que el sistema precisa para sobrevivir y fortalecerse, sacrificando a la gente ahora y esperando la mejora a largo plazo.Pero la gente después, vota.[...]
Sin embargo, silencia su aciago pasado en la administración de Herlobe, compañía que ha tenido que ser intervenida.La cabecera de este conglomerado empresarial, Herlobe Molduras y Recubrimientos SA, con sede en Casarrubios del Monte (Toledo), fue declarada en concurso voluntario de acreedores en noviembre de 2012 por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Toledo. Sánchez Mato fue consejero desde enero de 2011 hasta dicha fecha en que la empresa quedó en manos del administrador concursal.De otra firma del grupo, Herlobe Extremadura SA, formó parte de su equipo directivo desde octubre de 2009 hasta que el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) recogió su cese en junio de 2014 al entrar esta entidad en fase de liquidación, siguiendo los pasos de la matriz. No obstante, Herlobe Extremadura SA había reducido su actividad productiva desde 2012. Para finales de ese ejercicio, ya había cancelado la producción de puertas de polilaminado para cocina y baño en su planta de Casarrubios, según informó en su día el portal Alimarket.http://vozpopuli.com/actualidad/64113-el-concejal-de-hacienda-de-carmena-oculta-que-fue-director-general-de-un-holding-en-quiebra
Cita de: saturno en Julio 17, 2016, 14:11:08 pmMe gustaría que alguien me tirara abajo la propuesta, el principio de solución, y por favor, no en términos sicologicos (culturales, etc.) sino en términos fiscal-administrativos. ¿Hay algo que impida implementar esa solución YA?Supongo que todos los cascabeles colgantes de gato funcionan, suenan, para una 'audiencia' de ratones que no sea sorda.La propuesta fabulosa, como de fábula ratonera, me temo que precisamente se suele venir abajo en términos 'psicológicos': ¿quién es el ratón político democrático valiente que se atreve a colgar el cascabel fiscal? (*).
[...]Si como sospecho, no es necesario debate, ni aprobación parlamentaria, etc. Si lo podría hacer directamente cualquier ministro, o tecnócrata.[...]Eso no es cuestión de elecciones, ni del color de jerifalte.Puede ser incluso una iniciativa popular. O incluso ni popular: un estudio documentado que sea convincente en términos de poder adquisitivo, de rentas publicas, y de paz social.Un estudio que los propios Empresarios te iban a financiar, sencillamente, porque tras esto, verán abierta la posibilidad a largo plazo de ser competitivos al eliminar sus costes inmobiliarios, empotrados o no.
[...] adviértase antes de continuar que este lenguaje de Errejón mantiene cierto parentesco con el de un defensor de la “democracia de propietarios” como John Rawls, incluso con el de un socioliberal como Jürgen Habermas, quien no tiene empacho en extirpar del diálogo constituyente toda cuestión relacionada con la economía de mercado –con el capitalismo, para ser más precisos--. Estos dos autores, que siguen gozando de enorme reconocimiento académico, entienden que el consenso es “sólo político”, y la obediencia a la ley que resulte de ese silencio tendido sobre lo económico, un deber de civilidad.[...]
pisitófilos creditófagosNo se puede hablar del Movimiento Indignado sin nombrar el estrangulamiento financiero total final del modelo popularcapitalista —querido y administrado por el propio capitalismo— y, en particular, la burbuja inmobiliaria, con su secuela de resentimiento. Podemos es clave en el nuevo modelo, la Era Cero, sin inflación, con dinero abundante y barato, y grandes áreas monetarias.