www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Bruselas se resigna a que España prorrogue los presupuestos de 2017Madrid pacta con la Comisión y Berlín que no haya consecuencias ante las dificultades para formar Gobierno
CitarBruselas se resigna a que España prorrogue los presupuestos de 2017Madrid pacta con la Comisión y Berlín que no haya consecuencias ante las dificultades para formar Gobiernohttp://economia.elpais.com/economia/2016/09/07/actualidad/1473275816_963780.html
Estoy de acuerdo, pero la inflación es incompatible con el dinero barato.Y el dinero barato es necesario para hacer frente a la pérdida relativa de poder adquisitivo que queda tras la realidad globalizadora.No se pueden obtener camisas a 3€ en el outlet, y a la vez estar cobrando 1000€ por barrer las calles en Corralejos de Abajo. Ni estar tirando tomates porque el precio no alcanza el necesario para mantener niveles salariales relativos hinchados (built in inflation). Esto es tan obvio que asusta."Occidente" está ante una situación de lost-lost.Sólo queda ver quien de nosotros (los locales) se traga la mayor parte.
Para mi la clave es que lleguemos al fondo lo antes posible, pues lo que hay hasta ese momento sólo nos 'desguaza' mermando nuestras posibilidades cuando finalmente nos obliguemos a sanar. Lleguemos pues, pronto abajo. En ese sentido estoy convencido de que lo que nos conviene son terceras elecciones y un gobierno PP en mayoría,
Cita de: obcad en Septiembre 07, 2016, 19:28:03 pmPara mi la clave es que lleguemos al fondo lo antes posible, pues lo que hay hasta ese momento sólo nos 'desguaza' mermando nuestras posibilidades cuando finalmente nos obliguemos a sanar. Lleguemos pues, pronto abajo. En ese sentido estoy convencido de que lo que nos conviene son terceras elecciones y un gobierno PP en mayoría,Ahi precisamente esta la clave de mi duda, ppcc a defendido el CPM durante años debido al devenir de los acontecimientos, pero llegado el momento clave, hace un giro de 180° prefiriendo la opcion menos mala (PSOE-UP) a la opcion CPM (PP-C's)Toquemos fondo de una vez y transicionemos.Tengo claro que todo el tinglado tarde o temprano caera por su propio peso, gobierne quien gobierne, eso creo que no tiene discusion. Es el discurso asustadizo de ahora lo que me chirria, no estabamos preparados para el diluvio de fuego? Pues que comience.Salud2
La única salida que en los cuarteles generales ven a este desbarajuste es una inflación sostenida y tirando a alta para estándares euro (4-5% durante una década) para aprovechar y subindexar algo los salarios y bastante las pensiones. No saben cómo lograrlo, pero eso buscan.
Cita de: Republik en Septiembre 08, 2016, 12:21:13 pm La única salida que en los cuarteles generales ven a este desbarajuste es una inflación sostenida y tirando a alta para estándares euro (4-5% durante una década) para aprovechar y subindexar algo los salarios y bastante las pensiones. No saben cómo lograrlo, pero eso buscan.¿Y habrá señales que anticipen esa inflación del 4-5%? Yo veo cada vez más deflación, por ejemplo, la noticia "La UE respalda las webs de descargas", es deflacionaria, hoy me decían que los viajes en coche compartido habían bajado de precio respecto a meses anteriores, ayer me enseñaron un catálogo de bicicletas en las que el próximo año bajan todos los precios respecto a este, el modelo low cost en restauración es masivo e inunda las ciudades
Hay que ser muy optimista para esperar que UK o España lideren uan transición que desvalorice el santo ladrillo.
[...]El pisito del pobre sXX == Speenhamland sXIX: y cuando toque (2025?, 1834), una decision politica,Si la decision se impone desde fuera, o porque terminan quebrados, diremos que ES o UK se subordinan.Si la toman desde dentro, o reaccionan antes del colapso contable, ES o UK lideraran[...]