Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 11, 2016, 13:06:12 pmRadiografía de los sueldos en España: ¿cuánto gana un empleado público?- La estadística refleja que el el salario medio en el sector público alcanzó durante el año pasado los 2.586,2 euros brutos, mientras que en el sector privado se situó en los 1.720 euros. En el sector público están incluidos todas las Administraciones Públicas así como las empresas públicas y tanto los trabajadores adscritos a Mutualidades como los que cotizan a la Seguridad Social.- ¿A qué se debe la concentración de salarios elevados en el sector público? Estadística apunta que viene determinada por el mayor porcentaje de asalariados con estudios superiores, el tipo de ocupación desempeñado, el menor peso del trabajo a tiempo parcial y la mayor antigüedad.http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7952402/11/16/Radiografia-de-los-sueldos-en-Espana-Cuanto-mas-gana-un-empleado-publico.htmlMientras sigamos mezclando el tiempo parcial con el tiempo completo las estadísticas sobre salarios solo van a servir para lo que sirven ahora. Aún peor es cuando además se confunden ingresos con salario como cuando el sindicato de hacienda saca sus números y te encuentras con que hay 5 millones de empledos que no cobran el salario mínimo interprofesional.Parece que a nadie le interesa que las cosas estén claras. Así cada cual arrima el ascua a su sardina.
Radiografía de los sueldos en España: ¿cuánto gana un empleado público?- La estadística refleja que el el salario medio en el sector público alcanzó durante el año pasado los 2.586,2 euros brutos, mientras que en el sector privado se situó en los 1.720 euros. En el sector público están incluidos todas las Administraciones Públicas así como las empresas públicas y tanto los trabajadores adscritos a Mutualidades como los que cotizan a la Seguridad Social.- ¿A qué se debe la concentración de salarios elevados en el sector público? Estadística apunta que viene determinada por el mayor porcentaje de asalariados con estudios superiores, el tipo de ocupación desempeñado, el menor peso del trabajo a tiempo parcial y la mayor antigüedad.http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7952402/11/16/Radiografia-de-los-sueldos-en-Espana-Cuanto-mas-gana-un-empleado-publico.html
Cita de: Saturio en Noviembre 11, 2016, 14:52:06 pmUno de los aspectos que más me interesa del fenomeno Trump es que ha ganado con todos los medios en contra y, después de su victoria, los medios siguen rabiosos contra él.¿Indica esto que los medios están haciendo patente su insignificancia?.Eso sí que resultaría trastocador.Las encuestan tampoco sirven.Así que ya hay dos a los que no pagarles: los medios y los encuestadores.Igual resulta que el viejo sistema de redes clientelares empieza a no servir. Todo ese, sí me parece un campo interesante.Los viejos medios y analistas establecidos parecen perder poder y efectividad.Sin embargo, analistas que utilizan otros métodos sí han acertado - desde otros métodos mentales hasta machine learning, en lugar de las encuestas a pie de urna, las llamadas a Marujita a mitad de la telenovela y otros grandes éxitos demoscópicos de ayer.En los medios, y ya se comenta el fenómeno hace tiempo, se está dando una compartimentalización con realimentación bastante preocupante: la gente vive cada vez más en burbujas mediáticas en las que sólo se ven expuestos a las opiniones con las que ya están de acuerdo y que refuerzan sus creencias. Aparte del empobrecimiento intelectual que eso causa, también se dan fenómenos de percepción paranormal: los votantes de Podemos que pensaban que el partido iba a arrasar porque en su burbuja de Twitter "todo el mundo" iba a votar a Podemos, y luego incluso se plantearon si no habría habido un pucherazo. (Menciono esto de los simpatizantes de Podemos porque fue un ejemplo paradigmático, pero pasa con mucho más partidos y situaciones).(Aprovechamos para agredecer su participación a los foreros, especialmente a los que nos tocan las antenas de vez en cuando, por impedir que nos instalemos cómodamente en nuestra burbuja particular)
Uno de los aspectos que más me interesa del fenomeno Trump es que ha ganado con todos los medios en contra y, después de su victoria, los medios siguen rabiosos contra él.¿Indica esto que los medios están haciendo patente su insignificancia?.Eso sí que resultaría trastocador.Las encuestan tampoco sirven.Así que ya hay dos a los que no pagarles: los medios y los encuestadores.Igual resulta que el viejo sistema de redes clientelares empieza a no servir. Todo ese, sí me parece un campo interesante.
¿esto se intentará de verdad?
Cita de: melchor rodriguez en Noviembre 10, 2016, 20:41:10 pm[...] EE.UU. subsiste con el endeudamiento creciente con el exterior hasta llegar al actual 39% de su PIB.[...]La posición acreedora de Estados Unidos es negativa (39% del PIB).[...]No entiendo mucho de Macro, pero el concepto de Deuda Externa es:CitarLa deuda externa de un país se define como la "deuda pública y privada total adeudada a no residentes, reembolsable en moneda extranjera, bienes o servicios", donde la deuda pública es el dinero o crédito adeudado por cualquier nivel de gobierno, de central al local, y la deuda privada el dinero o crédito adeudada por hogares particulares o empresas privadas con sede en el país en cuestión.https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Deuda_externa_por_pa%C3%ADsSegún el cuadro de la wiki actualizado hasta 2014, la deuda externa en % del PIB era:EE.UU.: 106%.China: 4%.Rusia: 17%.India: 18%.Alemania: 142%.Francia: 182%.España: 148%.Japón: 250%.Reino Unido: 406%.Tal vez haya habido una confusión con el déficit comercial acumulado de un país, sin considerar la nacionalidad de quién lo financia.Saludos._______
[...] EE.UU. subsiste con el endeudamiento creciente con el exterior hasta llegar al actual 39% de su PIB.[...]La posición acreedora de Estados Unidos es negativa (39% del PIB).[...]
La deuda externa de un país se define como la "deuda pública y privada total adeudada a no residentes, reembolsable en moneda extranjera, bienes o servicios", donde la deuda pública es el dinero o crédito adeudado por cualquier nivel de gobierno, de central al local, y la deuda privada el dinero o crédito adeudada por hogares particulares o empresas privadas con sede en el país en cuestión.https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Deuda_externa_por_pa%C3%ADs
Tengo unos amigos que están con una aplicación que elabora informes de 'reputaciones' en Twitter para ver si están hablando mal o bien de ti, y como curiosidad se aproximaron bastante mejor que las encuentas. La diferencia es que ellos consideran todo el espacio muestral, y no sólo tu burbuja de folowers y gurús a los que sigues porque dicen justo lo que te mola. Al final es como plantees el algoritmo de agregación, aún así eso deja mucha gente fuera que no es activa en las redes soziales pero sí en las urnas.
Lo que sí sé es que cientos de miles de iraquíes, sirios,yemeníes y ucranianos ayer han salvado la vida, y que muchos señores de la guerra, terroristas moderados y mercenarios de califato igual pronto en vez de recibir armas reciben balas.
Cita de: JENOFONTE10 en Noviembre 11, 2016, 10:17:05 amCita de: melchor rodriguez en Noviembre 10, 2016, 20:41:10 pm[...] EE.UU. subsiste con el endeudamiento creciente con el exterior hasta llegar al actual 39% de su PIB.[...]La posición acreedora de Estados Unidos es negativa (39% del PIB).[...]No entiendo mucho de Macro, pero el concepto de [...]Me expliqué mal. Me refería a la "Net international investment position". Si es negativa es la deuda externa neta. [...]
Cita de: melchor rodriguez en Noviembre 10, 2016, 20:41:10 pm[...] EE.UU. subsiste con el endeudamiento creciente con el exterior hasta llegar al actual 39% de su PIB.[...]La posición acreedora de Estados Unidos es negativa (39% del PIB).[...]No entiendo mucho de Macro, pero el concepto de [...]
The difference between a country's external financial assets and liabilities is its net international investment position (NIIP). A country's external debt includes both its government debt and private debt, and similarly its public and privately held (by its legal residents) external assets are also taken into account when calculating its NIIP.[wiki]https://en.wikipedia.org/wiki/Net_international_investment_position
Los presupuestos prevén el referéndum para os 2017El independentismo catalán pone ahora el foco en el sur de Franciahttp://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2016-11-12/el-independentismo-catalan-pone-ahora-el-foco-en-el-sur-de-francia_1288621/
Pese a sus taras físicas, su falta de experiencia política y que lo considerasen tonto y padeciera complejos de inferioridad por causa de burlas desde su niñez y estigmatizado por su propia madre, Claudio fue un brillante estudiante, gobernante y estratega militar, además de ser querido por el pueblo y ser el hombre más poderoso del mundo conocido. Su gobierno fue de gran prosperidad en la administración y en el terreno militar. Durante su reinado, las fronteras del Imperio romano se expandieron, produciéndose la conquista de Britania. El emperador se tomó un interés personal en el Derecho, presidiendo juicios públicos y llegando a promulgar veinte edictos al día.