Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
01/14/2017 en 07:34 a.m.(Donald Trump es un pobre hombre. Es un triste McGyver desnortado cuyos 'inventos del TBO' son contraproducentes. El brexit es una cerdada mezquina después de tantos años de unión aduanera y de libertad de circulación de capitales compartiendo con nosotros. Farage es un enano. Pero el trumpismo es diferente. Tiene grandeza dentro de su inmensa sordidez. A nosotros, estructuraltransicionistas, nos viene mejor que esté de Presidente de EEUU un histrión cuya dinámica va a aumentar las contradicciones internas del modelo popularcapitalista y las externas de éste con el modelo Era Cero, querido por el sistema capitalista en sustitución de aquél; por contra, los 'siesos maníos' SD/SL —socialdemócratas/socioliberales— convencionales iban a seguir amortiguando ambas contradicciones.)('Saturno', en 'transicionestructural org', propone que reflexionemos sobre si, con el brexitrumpismo, la irracionalidad popularcapitalista, que se mantenía acotada por la racionalidad «ortogramática» capitalista, ahora la eclipsa, obligando a los parresiastés a desarrollar una cosmología. En nuestra modesta opinión, los parresiastés tenemos ya «la» cosmología.)EL BREXITRUMPISMO ES MISERABLE, SÍ, PERO LES ESTROPEA LOS PLANES A LOS REBURBUJISTAS ESPAÑOLES.-¿A cuento de qué, si no, viene acelerar tanto la institucionalización de la devolución de las cláusulas suelo —para empantanarlas— y cambiar ya la Ley Hipotecaria?REBURBUJA —«sí, hubo una burbuja, pero ya han bajado todo lo que tenían que bajar»—, REHIPOTECÓN —«ahora, por fin, sí hay juego limpio bancario, sin Cajas de Ahorros, salvo La Caixa, y con los tipos de interés cercanos a cero»—... y, al final, REPINCHAZO —«como no vendemos, 'overshooting', las reglas de juego de todas las burbujas»—.Será en 2018.El brexitrumpismo es un «quítate tú, popularcapitalista moderado, que me pongo yo, que conozco un atajo para la estabilización de nuestro modelo». Pero el modelo está muerto, aparte de que no hay atajos —no va a haber reinflación significativa, como lo anticipa la apreciación del dólar—.Gracias por leernos.
Cita de: pisitófilos creditófagos01/14/2017 en 07:34 a.m.('Saturno', en 'transicionestructural org', propone que reflexionemos sobre si, con el brexitrumpismo, la irracionalidad popularcapitalista, que se mantenía acotada por la racionalidad «ortogramática» capitalista, ahora la eclipsa, obligando a los parresiastés a desarrollar una cosmología. En nuestra modesta opinión, los parresiastés tenemos ya «la» cosmología.)
01/14/2017 en 07:34 a.m.('Saturno', en 'transicionestructural org', propone que reflexionemos sobre si, con el brexitrumpismo, la irracionalidad popularcapitalista, que se mantenía acotada por la racionalidad «ortogramática» capitalista, ahora la eclipsa, obligando a los parresiastés a desarrollar una cosmología. En nuestra modesta opinión, los parresiastés tenemos ya «la» cosmología.)
Traducción comentada de la sección A del capítulo IV de la Fenomenología del Espíritu, titulada: "Autonomía y dependencia de la Autoconciencia: Dominio y Servidumbre". El comentario (¡el de Kojeve!) está impreso en bastardilla entre corchetes. (Y en el texto -- en letra normal -- de la traducción del texto de hegel:)Las palabras reunidas por guiones corresponden a un solo término alemán.
"La" cosmologia la conoce realmente el maestro. Pero la gente de a pie funcionamos con Mitos.
01/14/2017 en 03:02 p.m.(Este que hacemos es un trabajo en red. No hay maestros ni discípulos. «La» cosmología está en la red accesible a todos. Gracias a internet, ya no hay tanto mito. Por ejemplo, quien quiera puede leer esto, colgado en un sitio nada sospechoso de antipopularcapitalismo:http://blogs.elconfidencial.com/economia/grafico-de-la-semana/2017-01-13/espana-crisis-modelo-productivo-discurso-felipevi_1315696/Para decir lo siguiente a esta proclamación de que «España no ha superado la crisis ni ha cambiado de modelo productivo», hay que ser discreto porque eso «siguiente» es tabú. Estamos de acuerdo con 'Chosen', de 'transionestructural net', en que quienes nos dedicamos en red a ver un poco más allá ejercemos una suerte de masonería sin relaciones masónicas. Debiéramos hablar más de tabúes que de mitos. Hay mucha hipocresía y cinismo. También hay mucho autoengaño autocompasivo. Todos conocen la verdad: está disponible a golpe de clic. Nos quedamos con la nueva idea de que, en la REBURBUJA, antes del REPINCHAZO-2018, hay REHIPOTECÓN.)
No acabo de encontrar la relación entre los ppcc y el mito.
Este que hacemos es un trabajo en red. No hay maestros ni discípulos.
Citar"La" cosmologia la conoce realmente el maestro. Pero la gente de a pie funcionamos con Mitos.No estoy de acuerdo con tu exposición. Precisamente el mito se opone a la razón.
El mito es irreal. El sacerdote sabe que el mito es irreal, un constructo basado en falacias.En la historia de la humanidad los sacerdotes dicen controlar los eclipses (egipcios, mayas, aztecas, cristianos...) para construir su modelo de convivencia, su sociedad, su civilización. Construir una sociedad = controlar a la gente de a pie. Por supuesto un control piramidal y con estamento en buena 2ª fila, justo en el nivel inferior a la cabeza del sistema que es la que será cercenada cuando:1º.- toque perpetuar el sistema (pej: imperator romanus)2º.- para cambiar el sistema completamente (pej: renacimiento)
De ahí lo extravagante de las ideas perpetuadoras de sistema muerto (caso 2º) que exhiben los BrTr, a la cabeza de un sistema antiguo ya defenestrado del que poco pueden recuperar. Incluso lo hacen con eslóganes y arengas plagadas de continuas referencias al pasado (make america great again, etc)
No acabo de encontrar la relación entre los ppcc y el mito. El mito es la idea de que existen fuerzas incontrolables que se pueden controlar. Las fuerzas son reales, el mito es falso. La realidad es la Era Cero, el último paso de una serie de acontecimientos históricos (incontrolables, términos temporales) que comenzaron con la expansión y fiduarización del dólar, el avance tecnológico y la globalización. La realidad (=la cosmología que dice poseer PPCC) no es mito. De hecho es todo lo contrario. Es realidad.
Entonces si no es en forma de mito...¿Como transmite ppcc esa realidad?Opino que PPCC ejerce la más pura forma de masonería.Simbolismo, enseñanza, discreción y ocultación, filantropía...
En cualquier caso, a lo que iba; que la "gente de a pie funcione con mitos" sólo es la conclusión de que los mitos son efectivamente un arma de control. Siempre lo han sido, utilizados para la forja de la sociedad (=jerarquía social). Concretamente, el mito ha sido un arma de control de un grupo (gente) sobre otro grupo (otra gente). El mito de que la vivienda nunca baja ha permitido al estamento bancario sobredimensionar su poder sobre el resto de los grupos sociales.
Y aqui es a donde quiero llegar: con la era cero, la entrada de un nuevo sistema (caso 2º) el grupo con el que yo me identifico -sistema productivo- podrá retomar las posiciones perdidas desde 1960 respecto a otros grupos sociales, especialmente ante el financiero y el político, los cuales han ascendido fulgurantemente en base a mitos, falacias y medio verdades que ahora, 40 años después, empiezan a quedar en evidencia con estrepitoso fracaso.
Pues que perdonen Saturno, Chosen y el propio ppcc, pero no hay, a mi juicio, ni mitos ni maestros parresiastés que hagan un cierto tipo de exégesis, sino visiones contrapuestas sobre hechos económicos fundamentales, en los que se manifiesta la célebre tesis de inconmesurabilidad de T.S. Khun.Por tal inconmensurabilidad, así de estéril es la discusión con los adversarios, y así de resistente (que no resiliente), es el sistema para quitarse de encima a todos los parásitos adláteres del modelo muerto popular-capitalista.Prosigan...
01/15/2017 en 08:29 a.m.EL POPULARCAPITALISMO ES EL MITO; LA ERA CERO, LA REALIDAD.-La Era Cero es la estabilidad de precios de los bienes y servicios (inflación), del dinero (tipos de interés) y de las divisas (tipos de cambio).Es en lo que ya vivimos.Si eres asalarariado o propietario de empresa, tus rentas netas no solo dejaron de crecer 'in illo tempore', sino que menguaron como consecuencia de la extracción previa de rentas aproductivas —alquileres y plusvalías inmobiliarias, pensiones, rentas financiero-fijas y supersalarios—, extracción que incluso tú mismo perpetras porque, según el mito popularcapitalista, la suficiencia de tu renta disponible individual se completa añadiendo rentas aproductivas a las productivas del Trabajo & Empresa:- «La culpa de que, con tu Trabajo & Empresa, no llegues a fin de mes la tienes tú, que no quisiste 'himbertir'».El popularcapitalismo, tan cacareado desde los 1980, nunca ha sido muy real. Siempre ha sido bastante mito. Por eso nos hemos mofado tanto de las «himbersiones»; y los «himbersores» están ahora tan frustrados y resentidos, tan echados al monte, votando con la víscera. El popularcapitalismo ha sido muy bueno olvidándose de las rentas productivas, pero muy malo completando la renta disponible individual con rentas aproductivas suplementarias.Todo mito tiene sus personajes míticos. Trump, el «gil y gil» norteamericano, va más allá de ser meramente conspicuo; es epónimo; es quien da el nombre a la época. Gocemos de Trump, que es el sello del mito popularcapitalista y pasará a la historia. Tras él, se oirá decir:- «¿Te acuerdas cuando las familias no tenían vivienda sino un 'activo', y no se veían a sí mismas como productoras y consumidoras, sino como rentistas e inversoras?».Precisamente porque la Era Cero es la realidad —y el popularcapitalismo el mito—, los popularcapitalistas están empeñados en REINFLACIONAR; lo que se extiende a lo que llaman la «normalización» monetaria, que no es sino reinflacionar el precio del dinero y las divisas, y de éstas especialmente la de la República Popular China. «Normalizar», entre comillas, es re-mitificar. Es volver a cargar las desgastadas pilas del mito popularcapitalista.La actual Reburbuja —y su corolario de Rehipotecón y Repinchazo-2018— no se explica en clave reinflacionista; no es un fenómeno popularcapitalista; es una prosaica operación «eraceroísta». Es una maniobra del sistema para desenladrillar a la banca. Cuando pinchó la burbuja, la banca recurrió a la inercia popularcapitalista emitiendo activos financieros ilíquidos —prestamistas esclavos—, que eufemísticamente llamó «híbridos», para reforzar su maltrecho Capital —accionistas—. Ahora toca liberarla de basura inmobiliaria utilizando el rescoldo popularcapitalista, antes de darle la puntilla y reconciliarse definitivamente con el dinero. El ardid está siendo aguachirlado en España, donde el Gobierno está presidido no por un magnate inmobiliario, sino por un Registrador inmobiliario, a quien se le ha olvidado —aposta— impedir que los particulares malogren la operación quitándole fuerza. La variante española del BrTr (brexitrumpismo) es el cutre Rr (registradorismo).Ya que sale España, precisemos la contradicción CP-E0 (Capitalismo Popular vs. Era Cero) en relación con los partidos políticos españoles. A nosotros, los estructuraltransicionistas, lo que nos interesa es que los gestores del CP funcionen lo peor posible. Nos interesa neutralizar todas las rémoras y pegas a la E0. Así, nos interesa que un Pedro Sánchez no «anticonservadorita» no prospere en el PSOE y que, en Podemos, triunfe la estrategia de un Errejón «desconservadoritizador» del PSOE frente al infantilismo anticapitalista —recordemos que entendemos por conservadoritismo el conservadurismo predicado no del sistema capitalista, sino del modelo popularcapitalista ochentero—. Por esta misma razón nos interesa que el PP se pongan muy «siemprealcistas» y Ciudadanos, muy «leydeofertademandistas». En general, nos interesa que los «hillaryclintons» contemporizadores sean desplazados por tristes histriones fáciles de desenmascarar.Gracias por leernos.
Cita de: wanderer en Enero 14, 2017, 22:44:00 pmPues que perdonen Saturno, Chosen y el propio ppcc, pero no hay, a mi juicio, ni mitos ni maestros parresiastés que hagan un cierto tipo de exégesis, sino visiones contrapuestas sobre hechos económicos fundamentales, en los que se manifiesta la célebre tesis de inconmesurabilidad de T.S. Khun.Por tal inconmensurabilidad, así de estéril es la discusión con los adversarios, y así de resistente (que no resiliente), es el sistema para quitarse de encima a todos los parásitos adláteres del modelo muerto popular-capitalista.Prosigan...El propio Kuhn acabó descafeinado su radicalismo inicial respecto a la imposibilidad de comparar teorías pertenecientes a diferentes paradigmas.Hace ya algunos años ppcc despachó a Hegel acusándolo de idealista absoluto (creo recordar)... Yo opino que Hegel no dogmatiza sobre lo que va a ocurrir. No destaca por sus profecías (alguna se le escapa, como humano que es). Y de hecho afirma que el búho de Minerva emprende su vuelo al atardecer (el filósofo piensa sobre lo que ya sucedió).El mérito de Hegel es haber introducido el tiempo en el concepto, la realidad avanza resolviendo sus contradicciones (dialéctica ). Y Marx lo copió, sustituyendo las ideas por realidades materiales. Pero, ¿cómo podemos acceder a la materia si no es mediante conceptos?Resumiendo, creo que hay avance en la ciencia, que esta se realiza intersubjetivamente y es una "cosmología" en constante revisión. Más que mitos a la gente le gustan las narraciones, que haya personajes: el exprime bichos, el himbersor, marujita... ese es nuestro olimpo...
Cita de: pisitófilos creditófagos01/14/2017 en 03:02 p.m.(Este que hacemos es un trabajo en red. No hay maestros ni discípulos. «La» cosmología está en la red accesible a todos. Gracias a internet, ya no hay tanto mito. Por ejemplo, quien quiera puede leer esto, colgado en un sitio nada sospechoso de antipopularcapitalismo:[...] Estamos de acuerdo con 'Chosen', de 'transionestructural net', en que quienes nos dedicamos en red a ver un poco más allá ejercemos una suerte de masonería sin relaciones masónicas. Debiéramos hablar más de tabúes que de mitos. Hay mucha hipocresía y cinismo. También hay mucho autoengaño autocompasivo. Todos conocen la verdad: está disponible a golpe de clic. Nos quedamos con la nueva idea de que, en la REBURBUJA, antes del REPINCHAZO-2018, hay REHIPOTECÓN.)http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/01/el-espect%C3%A1culo-trump.html
01/14/2017 en 03:02 p.m.(Este que hacemos es un trabajo en red. No hay maestros ni discípulos. «La» cosmología está en la red accesible a todos. Gracias a internet, ya no hay tanto mito. Por ejemplo, quien quiera puede leer esto, colgado en un sitio nada sospechoso de antipopularcapitalismo:[...] Estamos de acuerdo con 'Chosen', de 'transionestructural net', en que quienes nos dedicamos en red a ver un poco más allá ejercemos una suerte de masonería sin relaciones masónicas. Debiéramos hablar más de tabúes que de mitos. Hay mucha hipocresía y cinismo. También hay mucho autoengaño autocompasivo. Todos conocen la verdad: está disponible a golpe de clic. Nos quedamos con la nueva idea de que, en la REBURBUJA, antes del REPINCHAZO-2018, hay REHIPOTECÓN.)