Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
La burbuja de los tulipanes se explica sin recurrir a conspiraciones imperialistas.Lo mismo la inmobiliaria. Los españolitos querían ser empresarioh a costa del hijo del vecino. Ni imperio ni países vasallos. No puedes honestamente echarle la culpa de la avaricia humana a los derivados financieros. Cada palo a aguantar su vela.
Los países compran oro no para utilizarlo en sus intercambios, sino para apuntalar SU MONEDA FIDUCIARIA, es decir para aumentar la pátina de confianza en su moneda-papel. El sistema fiduciario está basado en la confianza y no en la cantidad de oro que tenga Alemania o Nigeria. No puedes hacer pasar el carro por delante de los bueyes.El oro es tan insignificante que se utiliza para hacer muelas. Seamos serios.
Lo que tenéis que hacer es invertir en pisos. GS lo dice bien claro http://www.estrategiasdeinversion.com/invertir-corto/analisis/bancos-espanoles-veran-bendecidos-exposicion-inmobiliario-351560
Cita de: azkunaveteya en Febrero 12, 2017, 20:33:41 pmLo que tenéis que hacer es invertir en pisos. GS lo dice bien claro http://www.estrategiasdeinversion.com/invertir-corto/analisis/bancos-espanoles-veran-bendecidos-exposicion-inmobiliario-351560Oh... vaya...¿Eso significa que correrán raudos y veloces a recuperar la morralla que depositaron en la SAREB?¿Significa que es el momento de meterme de lleno en el Popular?Pero si Santander, BBVA y Popular acaban de aligerar su cartera ladrillera traspasándola a Testa-Merlin... ¿darán marcha atrás?Ahora ya en serio, el artículo es de elevado a la máxima potencia. Aplaudiendo al Santander, siendo el banco que precisamente empezó a quitarse de encima ladrillo. Y aplaudiendo una subido de la vivienda al 5% anual hasta 2019... ¿me he perdido algo?
(Dice Alexis Ortega, refiriéndose a la chacona: «Resulta curioso cómo una danza eminentemente festiva, popular y cortesana se transforma en algo solemne y lastimero». Sí, el capitalismo está haciendo evolucionar al popularcapitalismo del sarao de la chacona —«vida vidita bona»— a la tristeza; de los «Días de vino y rosas» a «Sangre, sudor y lágrimas», como decía Tete Montoliú. Al final, los popularcapitalistas solo tienen una opción: aceptar la muerte. Resulta curioso, decimos nosotros, cómo somos pobres por haber hecho trampas —inmobiliarias y financieras— para creernos ricos. Resulta que, en el pecado, iba la penitencia.)REFORMA ESTRUCTURAL CONTRA LA «APRODUCTIVIDAD»; Y NO «LA RECETITA» (MENOS IMPUESTOS, MENOS REGULACIÓN).-Podemos = 2/3 PCE + 1/3 PSOECiudadanos = 2/3 PP + 1/3 PSOETras su congreso, Podemos ha quedado pareciéndose dos tercios a su vecino por la izquierda (PCE) y solo un tercio a su vecino por la derecha (PSOE), una combinación que castra la movida indignada haciéndola impotente para la Transición Estructural.Olvidémonos de Podemos, si es que alguna vez soñamos con un partido político español con ascendencia sobre la mayoría natural —«clases medias»— que ayudara al capitalismo a dehacerse del modelo popularcapitalista ochentero, en el advenimiento de la Era Cero.El conservadoritismo —conservadurismo predicado del modelo popularcapitalista, no del sistema capitalista— está, pues, de enhorabuena.Añadan la crisis de identidad de Ciudadanos, de consecuencias muy parecidas a las de Podemos.Ha quedado expedito el camino para que el PSOE menos estructuraltransicionista —más vía Sánchez-Rivera, que Díaz-Díez—, tome el relevo al PP.Siguiente estación de este viacrucis: Le Pen —fijación del gran tamaño que tendrá el lepenismo—.Nótese que el capitalismo efectivo no se cabrea. Pero no es porque sepa que es imposible llevar a la práctica lo que dicen los popularcapitalistas resentidos que están accediendo al mando fiscal: estimulacionismo fiscal, menos impuestos, más gasto presupuestario en infraestructuras y defensa, proteccionismo-intervencionismo-nacionalismo, intento de normalización monetaria, desregulación financiera, reinflación, etcétera. Es porque tanta resistencia de la mayoría natural a aceptar las REFORMAS ESTRUCTURALES CONTRA LA «APRODUCTIVIDAD» clarifica la única opción realista que hay: el Repinchazo.Fíjense cómo se cachondean, perdón por la expresión, sabiendo que el máximo esplendor pasó hace una década y la danza ya tiene más tristeza que alegría:http://www.estrategiasdeinversion.com/invertir-corto/analisis/bancos-espanoles-veran-bendecidos-exposicion-inmobiliario-351560Ahora vienen ocho trimestres de intento patético de «himbersión», no solo en bancos enladrillados y fondos inmobiliarios, sino incluso en fondos-de-inmuebles-sin-inmuebles y en fondos-solo-de-solares. Este intento de recaudación va a fracasar, como le va a pasar en general a todo lo que huela a brexitrumpismo. Los «himbersores» prefieren «himbertir» ellos directamente. Se ha sido demasiado bueno infundiendo odio a la banca, al bacocentralismo y a los políticos. El ambiente no es de avaricia, sino de miedo. Más que de miedo, de terror. A lo largo de El Intento irá viéndose que EL SISTEMA FINANCIERO NO SE ESTÁ APROVECHANDO DE LA REBURBUJA, por lo que hasta el último mono acabará diciendo que procede pasar página.Vendan ya todos los inmuebles que puedan porque está es la última oportunidad histórica. Después de la vuelta de tuerca que vendrá tras el Repinchazo, previsto con los cambios regulatorios de 2018, ya nada volverá a ser igual jamás —de hecho ya no lo es desde la muerte del nuncabajismo, en otoño de 2006—.No olviden que es oficial (Banco de Pagos Internacionales) que hay un «aumento notable de la deuda que no ha ido a inversiones productivas», que «apoya las (sobre)valoraciones de activos inmuebles o financieros que están sucediendo»; y, por ello, se prevé que va a haber «perturbaciones en la carretera por la que se circula», que son de tal magnitud que «impiden rebajar los requisitos de capital de la banca»:http://cincodias.com/cincodias/2017/02/10/mercados/1486759245_125526.htmlNo podrán decir que no se lo avisamos.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creeditófagos | 02/13/2017 en 11:06 a.m.
02/14/2017 en 07:10 a.m.LA CRISIS DE LOS INSPECTORES DEL BANCO DE ESPAÑA ES POLÍTICA, NO ECONÓMICA.-No hay que olvidar que CajaMadrid —BFA y Bankia— y, en general, las Cajas de Ahorros «fondocongelarizadas» en la Sareb, eran del PP.Y la cabeza de Rato era estratégica para el poder personal de Rajoy.La supervisión bancaria en España mejora con los sucesos de ayer, en cuanto que gana independencia del PP.G X L
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2017/02/14/745334-extremadura-se-apunta-a-los-alquileres-sociales-y-ofrecera-pisos-desde-150-euros-alExtremadura se apunta a los alquileres sociales y ofrecerá pisos desde 150 euros al mesExtremadura se suma a los alquileres sociales para. La Junta ha dado luz verde a un decreto para poder regular la oferta de pisos asequibles y acercar la vivienda a los colectivos con menos recursos.
https://st1.idealista.com/comunicacion/files/informe-de-precios/indice-mensual-de-precios-ene17.pdfDesde máximos (idealista):· Cáceres: -41,5%· Badajoz: -41,7%
Siempre me ha parecido absurdo el concepto de "gente adelantada a su tiempo" simplemente y por imposibilidad manifiesta, no existen. Hay que ser un poco más humildes, el futuro es imprevisible. Solo existen gente que ve la realidad de frente y, por tanto, pueden mínimamente observar los cambios y anticipar levemente trayectorias futuras y otros que analizan la realidad de espaldas a ella, generalmente apoyados con viejos modelos. Estos últimos no podrán ver nunca los cambios que ya se están produciendo y por ello es imposible que puedan ver mínimamente lo que puede pasar en el futuro. Todo parte de la idea confusa de que ver la REALIDAD es sencillo. No hay nada más difícil.
CitarNo olviden que es oficial (Banco de Pagos Internacionales) que hay un «aumento notable de la deuda que no ha ido a inversiones productivas», que «apoya las (sobre)valoraciones de activos inmuebles o financieros que están sucediendo»; y, por ello, se prevé que va a haber «perturbaciones en la carretera por la que se circula», que son de tal magnitud que «impiden rebajar los requisitos de capital de la banca»:http://cincodias.com/cincodias/2017/02/10/mercados/1486759245_125526.htmlPublicado por: pisitófilos creeditófagos | 02/13/2017 en 11:06 a.m.En el blog de Alexis Ortega
No olviden que es oficial (Banco de Pagos Internacionales) que hay un «aumento notable de la deuda que no ha ido a inversiones productivas», que «apoya las (sobre)valoraciones de activos inmuebles o financieros que están sucediendo»; y, por ello, se prevé que va a haber «perturbaciones en la carretera por la que se circula», que son de tal magnitud que «impiden rebajar los requisitos de capital de la banca»:http://cincodias.com/cincodias/2017/02/10/mercados/1486759245_125526.htmlPublicado por: pisitófilos creeditófagos | 02/13/2017 en 11:06 a.m.
CitarAhora vienen ocho trimestres de intento patético de «himbersión», no solo en bancos enladrillados y fondos inmobiliarios, sino incluso en fondos-de-inmuebles-sin-inmuebles y en fondos-solo-de-solares. Este intento de recaudación va a fracasar, como le va a pasar en general a todo lo que huela a brexitrumpismo. Los «himbersores» prefieren «himbertir» ellos directamente. Se ha sido demasiado bueno infundiendo odio a la banca, al bacocentralismo y a los políticos. El ambiente no es de avaricia, sino de miedo. Más que de miedo, de terror. A lo largo de El Intento irá viéndose que EL SISTEMA FINANCIERO NO SE ESTÁ APROVECHANDO DE LA REBURBUJA, por lo que hasta el último mono acabará diciendo que procede pasar página.Vendan ya todos los inmuebles que puedan porque está es la última oportunidad histórica. Después de la vuelta de tuerca que vendrá tras el Repinchazo, previsto con los cambios regulatorios de 2018, ya nada volverá a ser igual jamás —de hecho ya no lo es desde la muerte del nuncabajismo, en otoño de 2006—.
Ahora vienen ocho trimestres de intento patético de «himbersión», no solo en bancos enladrillados y fondos inmobiliarios, sino incluso en fondos-de-inmuebles-sin-inmuebles y en fondos-solo-de-solares. Este intento de recaudación va a fracasar, como le va a pasar en general a todo lo que huela a brexitrumpismo. Los «himbersores» prefieren «himbertir» ellos directamente. Se ha sido demasiado bueno infundiendo odio a la banca, al bacocentralismo y a los políticos. El ambiente no es de avaricia, sino de miedo. Más que de miedo, de terror. A lo largo de El Intento irá viéndose que EL SISTEMA FINANCIERO NO SE ESTÁ APROVECHANDO DE LA REBURBUJA, por lo que hasta el último mono acabará diciendo que procede pasar página.Vendan ya todos los inmuebles que puedan porque está es la última oportunidad histórica. Después de la vuelta de tuerca que vendrá tras el Repinchazo, previsto con los cambios regulatorios de 2018, ya nada volverá a ser igual jamás —de hecho ya no lo es desde la muerte del nuncabajismo, en otoño de 2006—.
Citarhttps://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2017/02/14/745334-extremadura-se-apunta-a-los-alquileres-sociales-y-ofrecera-pisos-desde-150-euros-alExtremadura se apunta a los alquileres sociales y ofrecerá pisos desde 150 euros al mesExtremadura se suma a los alquileres sociales para. La Junta ha dado luz verde a un decreto para poder regular la oferta de pisos asequibles y acercar la vivienda a los colectivos con menos recursos.Citarhttps://st1.idealista.com/comunicacion/files/informe-de-precios/indice-mensual-de-precios-ene17.pdfDesde máximos (idealista):· Cáceres: -41,5%· Badajoz: -41,7%
02/16/2017 en 03:29 p.m.(Del mismo modo que es más fácil saber lo que no queremos que lo que queremos, es más fácil ver la mentira que la verdad. En general, no se trata tanto de ser feliz, como de no ser infeliz. )LA REBURBUJA NO ESTÁ SACÁNDONOS DE LA CRISIS, SINO TODO LO CONTRARIO.-Tras lo que todos —bancocentralistas incluidos— llaman el «ESTALLIDO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA», en otoño de 2006, comenzó la PURGA SANATORIA.Todo empezó a ajustarse. No era ninguna desgracia. Se trataba de la NORMALIZACIÓN después de 20 años. 20 años «brillantes», como cínicamente los califican los complacidos ganadores del capitalismo popular, obviando que sus ganancias son un juego de suma cero a tu costa.El pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria —o del «todos capitalistitas» de los 1980, si se prefiere— significaba una CRISIS FINANCIERA, al estar la inversión de las entidades de crédito colateralizada con inmuebles burbujeados. Por la envergadura del problema, la crisis financiera ha acabado convirtiéndose en una CRISIS DE DEUDA PÚBLICA. Nada del otro jueves. Sabíamos que iba a pasar así. La gracia estaba en que habíamos intervenido a tiempo. El sistema aguantaría.Pero lo que no estaba previsto era que la MAYORÍA NATURAL ELECTORAL, dirigida por los vejestorios ganadores de la burbuja, nacidos entre 1940 y 1955 —que tienen secuestrada la voluntad de buena parte de las dos generaciones posteriores—, iba a forcejear contra el sistema imponiendo su concepto de «recuperación», que no es sino la INVERSA DE LA NORMALIZACIÓN verdadera.Así, en la misma página del periódico en la que se te informa de que no hay empleo para tus hijos, ni financiación para tu pensión de jubilación, se te invita a congratularte porque «la vivienda se encarece». ¿Se puede tener PAZ y FELICIDAD así? No se puede. La paz es la tranquilidad que deriva de la JUSTICIA; y la felicidad es consecuencia del DESAPEGO POR LO MATERIAL. Nuestro papel como profesionales de las finanzas es denunciar la situación en sus aspectos financieros.En nuestro campo, el combate contra la epidemia de usura popularcapitalista —injusticia conmutativa del «todos capitalistitas»—, no consiste tanto en atacar la sobrevaloración inmobiliaria como en DEFENDER EL VALOR DEL DINERO frente a quienes lo denigran con la boca pequeña —hablan mal del dinero para que tú te separes de él—.Nuestra lucha no es fácil. El valor del dinero se defiende preservando su poder adquisitivo, por lo que la inflación —alza generalizada de precios— es nuestro principal enemigo. Y, quien dice inflación, dice tipos de interés altos y, lo que es más difícil de entender, divisas caras. Para colmo, estos TRES ENCARECIMIENTOS son procesos que no son homogéneos ni se dan a la vez.Fíjense en la paradoja. Ahora EEUU, con un epónimo inmobiliario al frente de su política económica, está diciendo que quiere «reinflacionarse» y se apresta a «normalizar» —anormalizar— el nivel de tipos de interés subiéndolo. Pero, mientras lo dice, todas las divisas se abaratan frente al dólar norteamericano, justo el movimiento contrario al que debiera ser si fuera verdad que estuvieran reinflacionándose. ¿No será que, de verdad, no hay reinflación sana alguna, ni expectativas de que vaya a haberla? ¿A cuento de qué viene, si no, desacreditar tanto a su Presidente (*), haciéndole que encarne el hipotético afán reinflacionista?Nuestra tesis es que el capitalismo efectivo desea que el reinflacionismo fracase —está metido de hoz y coz en la transición del modelo popularcapitalista al nuevo, que llamamos Era Cero—. Pero, no obstante, va a aprovechar la oportunidad de chivo expiatorio que se le presenta. Por lo que vamos a vivir una temporada —corta— de ficción reinflacionista, que llamamos El Intento, en la que las economías más al límite, como la española —en situación de Estrangulamiento Financiero Total Final—, van a pasar del estado líquido al sólido, por decirlo metafóricamente.(Sigue)