www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
[...]Eso hace que Nueva York, como otras ciudades parecidas en Estados Unidos (Los Ángeles, San Francisco, Boston, Seattle, Denver, Minneapolis, Washington…) sea un lugar tremendamente caro. En estos lugares donde la economía funciona, nacen nuevas ideas y se tiene la sensación que el futuro está aquí mismo, tienen una fuerte demanda de vivienda, y a menudo padecen de enormes costes tanto de compra como de alquiler.Esto tiene varias consecuencias curiosas. Primero, aunque los salarios tienden a ser más altos, la renta disponible para muchos residentes acaba siendo menor. En lugares como el área metropolitana de Nueva York esto acaba por producir una migración considerable de gente de clase media a otras regiones donde los salarios son más bajos, pero el precio de la vivienda es mucho menor. [...]Segundo, el altísimo coste de la vida en las ciudades más vibrantes de Estados Unidos hace que el número de personas de otras regiones que se trasladan a estas urbes sea limitado. [...] La riqueza de las grandes ciudades no está abierta a todo el mundo.[...]En un estudio reciente, Chang Tai-Hsieh y Enrico Moretti intentan cuantificar el impacto agregado de este fenómeno. La economía americana está colocando a sus trabajadores en lugares donde son menos productivos de lo que deberían, así que utilizando un modelo de equilibrio espacial y datos sobre 220 áreas metropolitanas del país entre 1964 y 2009, intentan estimar su coste. Según su estimación (utilizando supuestos francamente conservadores), Estados Unidos ha visto su tasa de crecimiento reducida en un 50% entre 1964 y 2009 debido a la ineficiente distribución geográfica de su población.[...]¿Qué es un NIMBY? Son las siglas de “Not In My Back Yard”, o “no en mi patio trasero”. Dícese del nutrido grupo de activistas, ciudadanos preocupados, gente que quiere preservar el carácter histórico de su barrio y otras criaturas parecidas que habitan en las grandes ciudades. En Estados Unidos, y especialmente en lugares como Boston, San Francisco o Connecticut, estos tipos tienen la costumbre de hacerse fuertes en los consejos de urbanismo, comités de calificación de suelo y asociaciones de vecinos en los gobiernos locales, y se dedican a bloquear cualquier desarrollo urbano por pequeño que sea, limitando la oferta de vivienda en muchas ciudades.A efectos prácticos eso hace que sitios como San Francisco, el núcleo principal de la región más innovadora del país, apenas haya añadido 100.000 habitantes en los últimos 20 años, pero el precio de la vivienda en términos reales se haya multiplicado por cinco. [...][...]El urbanismo no es sólo cosa de tener ciudades bonitas, sino que también afecta a toda la economía del país a largo plazo. Es algo que deberíamos tomarnos mucho más en serio.http://www.vozpopuli.com/materias_grises/Nueva-York-cerrada-Carmena-Colau_7_1029267066.html
Citar...Átense los machos para el siguiente paso, cuando se compruebe que no hay contrición alguna, sino que se toma a guasa, eso sí, con cara de Caballero de la Mano en el Pecho...
...Átense los machos para el siguiente paso, cuando se compruebe que no hay contrición alguna, sino que se toma a guasa, eso sí, con cara de Caballero de la Mano en el Pecho...
El complemento salarial para jóvenes que pactaron el PP y Ciudadanos va concretándose. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha detallado este jueves en Luxemburgo que será de 430 euros al mes durante un máximo de 18 mensualidades,
NO NOS VALE QUE NO NOS HABLEN DE LA VIVIENDA COMO "HIMBERSIÓN".-La carestía de la vivienda no se debe a razones demográficas, sino al odio irracional al dinero. Por eso hay atesoramiento y racionamiento de este bien básico; y las medidas de oferta intensifican el problema porque aumentan la cantidad de Renta y esfuerzo que hay que destinar a mantener la ficción de que este tangible es depósito de valor.http://www.vozpopuli.com/materias_grises/Nueva-York-cerrada-Carmena-Colau_7_1029267066.htmlLos rocamboles dicen que las viviendas son viviendas y, además, activos parafinancieros, según ellos, susceptibles de canalizar el ahorro (del pobre, del tontiloco y del defraudador o criminal, añadimos nosotros).No debemos aceptar deposiciones 'leyydeofertademandistas' solo basadas en las viviendas como viviendas. ¡Que no sean caraduras y también hablen de la oferta y de la demanda de colocación del ahorro!Vamos a acabar con la vivienda como activo parafinanciero, especialmente en el caso de blanqueo de dinero negro. Vamos a actuar sobre la rentabilidad real neta:- el propietario de más de una vivienda pagará muchos más impuestos que el de una sola;- las viviendas que no sean ni primera ni segunda residencia pagarán una penalización fiscal muy importante;- todos los arrendadores tendrán la obligación de censarse y tributar como empresarios, que es lo que son; y-las plusvalías en las transmisiones van a ser gravadas según una escala especial para ellas, muy progresiva a partir de un módulo mínimo para vivienda básica.En España parece que está resucitando El Pisito, pero no es porque esté habiendo ningún cambio a mejor de la economía; solo se trata de un espejismo artificial, funcional para que la banca se desenladrille. La caída del Banco Popular es el gran aviso a navegantes: EL LADRILLLO MATA... ¡A DESENLADRILLAR!Muchas gracias.P.S.1: Letal para el fisco español: caída del precio del petroléo (caída de bases imponibles nominales) conjugada con la flexión al alza del nivel de tipos de interés, la perspectiva de un menor Balance de los bancos centrales y el horizonte de eurobonos D-M (Dombrovskis-Moscovici).P.S.2: Fíjense cómo las escaleritas de subidas de tipo de interés de intervención preceden a los pinchazos de las burbujas (lo que no quiere decir que sean ellas las que los provocan, ¡ojo!):https://static.latribune.fr/full_width/740402/statista-fed-hausse-des-taux.pngP.S.3: A nosotros nos viene muy bien que las consecuencias letales de la caída del sexto gran banco español, una entidad histórica, se silencien o tergiversen. La gente no es tonta y sabe qué ha pasado, qué está pasando y qué va a pasar, aunque no cuándo. LLEVAMOS DESDE MEDIADOS DE LOS 1980 CON UNOS PRECIOS INMOBILIARIOS INJUSTIFICABLES, QUE EL ÚNICO TIPO DE ECONOMÍA CON EL QUE SON COMPATIBLES ES EL ESTRICTAMENTE SUYO. La caída del Banco Popular es algo gravísimo para España. Si se sigue haciendo como si nada, el siguiente será o el Banco Sabadell o Caixabank, aparte del goteo de cierre de entidades pequeñas. Toca desenladrillarse, no se ve que se esté por labor y la autoridad monetaria europea cada día está más cabreada.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/16/2017 en 08:46 a.m.
Recuperación económica?: la gran mascarada Quienes están acumulando capital de forma desaforada en los últimos 30 años son los terratenientes, no Silycon Valley u otros titanes tecnológicos. Son los propietarios de suelo urbanizable, que se encuentran en una posición única para extraer rentas a la ciudadanía y con ello hundir aún más los salarios.[...] Y España con sus burbujas inmobiliarias, un alumno aventajado. Todo lo demás, teatro del Barroco.[...]Aquí, más de lo mismo, la gran mascarada, otra burbuja inmobiliaria. Lo que está ocurriendo en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia con los alquileres turísticos promovidos por distintos vehículos de inversión, incluidos fondos buitres, se parece al viejo oeste, no hay ley alguna. Y el gobierno y las élites patrias encantados de conocerse, sonrientes, ufanos, incapaces de entender la dinámica económica patria. Salarios miserables, rentistas en plena faena, oligopolios y monopolios depredadores. Y un aspecto preocupante, una ruptura inter-generacional. Jóvenes sin futuro, pensionistas sosteniendo el Régimen.Pero vayamos a lo último, a la burbuja en alquileres y vivienda en nuestra querida España. Cuando desagregamos el capital para saber qué está provocando el aumento de sus retornos que vio Piketty en su libro el Capital del Siglo XXI, observamos algo brutal, feudal. Matthew Rognlie del MIT en “A note on Piketty and diminishing returns to capital”, cuando separa el capital en sus distintos componentes observa que el único factor con retornos crecientes en los últimos 60-70 años es la tierra, las propiedades inmobiliarias. Quienes están acumulando capital de forma desaforada en los últimos 30 años son los terratenientes, no Silycon Valley u otros titanes tecnológicos. En las grandes áreas metropolitanas se observa que los propietarios de suelo urbanizable se encuentran en una posición única para extraer rentas a la ciudadanía y con ello hundir aún más los salarios. Pero aquí paz y después gloria, no pasa nada, hasta que estalle esta nueva burbuja de muy corto recorrido, profundamente distópica.[...]http://www.vozpopuli.com/desde_la_heterodoxia/Recuperacion-economica-gran-mascarada_7_1035566434.html#comments
Letal para el fisco español: caída del precio del petroléo (caída de bases imponibles nominales) conjugada con la flexión al alza del nivel de tipos de interés, la perspectiva de un menor Balance de los bancos centrales y el horizonte de eurobonos D-M (Dombrovskis-Moscovici).
El petróleo sigue en su rango de 46-52 dólares, no parece que la OPEP tenga capacidad de aumentar el precio. Esto supone un alivio para las economías europeas y para el BCE, ya que si la inflación está controlada no tendrá que subir tipos.
(La poca inflación que hay es de costes energéticos. Una dinámica bajista o no alcista de precios del petróleo significa menos inflación. Menos inflación significa menos bases imponibles nominales y recaudación tributaria. Sin embargo, el Estado ha presupuestado un aumento exorbitante de ésta, considerando una inflación que al final no va a venir. Este año, por tanto, va a aumentar mucho la deuda pública absoluta... en un ambiente monetario menos laxo, más bien tenso porque se espera el crash que ya toca. La caída del Banco Popular es la prueba. Recordemos que España ya está en estrangulamiento financiero y que es total y final. Lo que le viene bien al fisco español, desafotunadamente, es letal para la economía ordinaria, y viceversa.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/16/2017 en 11:17 a.m.
(La poca inflación que hay es de costes energéticos. Una dinámica bajista o no alcista de precios del petróleo significa menos inflación. Menos inflación significa menos bases imponibles nominales y recaudación tributaria. [...]
[...] la presión competitiva en la subasta ha sido tal que todas las empresas han ofrecido el descuento máximo —hasta un mínimo del 63,43%— sobre el precio del megavatio y el resultado final es que habrá subvenciones cero para los participantes, es decir, que las empresas garantizan la instalación de potencia renovable sin ayudas oficiales. La totalidad de los megavatios adjudicados han ido a proyectos eólicos. [...]http://economia.elpais.com/economia/2017/05/17/actualidad/1495019321_178263.html
Madrid, 14 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 116 puntos básicos, uno menos que ayer, después de que el interés del bono español a diez años haya caído al 1,382 %, mínimos desde principios de enero, frente al 1,436 % que registró ayer.
No he entendido. ¿Quiere decir que van a seguir cayendo bancos?Nota: para mí es un placer y siempre espero con ganas más referencias de PPCC al problema de la vivienda