www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Un pisito vacío genera pérdidas. Es mucho más proclive a cerrar el piso, mantenerlo vacío y sufrir pérdidas durante años un fanático particular que un fondo de inversión, que en muchos casos se ven acuciados a generar ganancias anuales.Un fanático aguanta décadas con pérdidas.
Cita de: Yupi_Punto en Julio 11, 2017, 20:20:21 pmUn pisito vacío genera pérdidas. Es mucho más proclive a cerrar el piso, mantenerlo vacío y sufrir pérdidas durante años un fanático particular que un fondo de inversión, que en muchos casos se ven acuciados a generar ganancias anuales.Un fanático aguanta décadas con pérdidas. No tantas si hay una legislación adecuada para desincentivar que puedan mantenerse pisos vacíos. (que no deja de ser una forma de capital -inmovilizado- improductivo)
Cita de: NosTrasladamus en Julio 11, 2017, 20:22:24 pmCita de: Yupi_Punto en Julio 11, 2017, 20:20:21 pmUn pisito vacío genera pérdidas. Es mucho más proclive a cerrar el piso, mantenerlo vacío y sufrir pérdidas durante años un fanático particular que un fondo de inversión, que en muchos casos se ven acuciados a generar ganancias anuales.Un fanático aguanta décadas con pérdidas. No tantas si hay una legislación adecuada para desincentivar que puedan mantenerse pisos vacíos. (que no deja de ser una forma de capital -inmovilizado- improductivo)Caseros profesionales hay en Alemania. A mí me cuentan que funciona bien (un ejemplo que me contaron de primera mano: mismo coste de alquiler que en España, pero incluida Internet y suministros). Bloque de viviendas nuevo, concebido desde el inicio para este fin.
El TSJC anula la tasa del Ayuntamiento de Barcelona para gravar los pisos vacíosUna sentencia considera que el consistorio se excedió en sus competencias al introducir ese impuesto http://www.abc.es/espana/catalunya/barcelona/abci-tsjc-anula-tasa-ayuntamiento-barcelona-para-gravar-pisos-vacios-201707111708_noticia.html
Ahora el tema es... sobre los costes inmobiliarios qué (carallo) van a poder decir los políticos si la vivienda está en manos de unas corporaciones (banca, fondos de inversión) que les tienen cogidos por los huevos (la deuda pública y de los partidos políticos) y que no responden ante ningún estado en virtud de su naturaleza multinacional...
Mi único problema es con el Estado Español, que se supone me representa pero mantiene edificios vacíos tapiados.
Cita de: NosTrasladamus en Julio 11, 2017, 01:54:43 amContinua el proceso de la concentración de la propiedad y la riqueza en cada vez menos manos. Los exprimeinquilinos ya no van a ser caseros individuales, sino corporaciones con un metodología estudiada y una estrategia de exprimido científico. Al final le echarás la culpa de la burbuja a los fondos de inversión americanos que compran fallidos en 2018 Mi casera no es ninguna malvada multinacional.Y por supuesto que yo prefiero pagarle a un gestor profesional antes que a un exprimeinquilinos empresario-sin-empresa que me ratea una silla.A algunos os encanta culpar a las multinacionales de todos los males, mientras que el ariete para subir los precios es... AirBNB!!! La APP del sindicato de caseros!!! Lo cual deja en evidencia -una vez mas- vuestra teoría de la confabulación empresarial. Son demasiadas contradicciones...La burbuja española es culpa de una MN española insaciable, verticalista, devoradora e infame, demasiado acostumbrada a que el post-Estado paternalista que cagó la dictadura le solucione los problemas por la vía del credi-tito cajadeahorrístico y la mordidita empresarial en el ayuntamiento. Pero ahora no hay ni credi-tito, ni cajita, ni terruñito, ni mierda.Solo queda un iceberg deflacionario global que vuelve a dejar el ladrillo en lo que fue toda la historia de la humanidad.Y algunos andan rabiados, pretendiendo que al resto -que ni nos va ni nos viene- sintamos preocupación porque las operaciones de próstata en 2025 las van a tener que pagar de su puto bolsillo.Anda y que les den!!!
Continua el proceso de la concentración de la propiedad y la riqueza en cada vez menos manos. Los exprimeinquilinos ya no van a ser caseros individuales, sino corporaciones con un metodología estudiada y una estrategia de exprimido científico.
Al respecto del problema con las empresas/corporaciones/multinacionales... no es nada nuevo:https://www.youtube.com/watch?v=nXkc783IVwo
Esto les va a encantar. Riestra corroborando lo de 2018http://www.vozpopuli.com/macro_matters/Crash-Yellen_7_1043665626.html
hay que acabar con la brutal represión financiera por la que los ahorradores subvencionan a los deudores y se distorsionan las relaciones sistémicas entre ahorro e inversión, empeorando la sobre oferta agregada y, por tanto, la presión deflacionaria del sistema en este fin de ciclo largo.
Olé ahí. De todas maneras, CHOSEN hay que joderse cómo mezclas proposiciones absolutamente correctas con argumentos falaces y canallescos sin despeinarte, eres un maestro, cabronazo. (te las puedo desmontar una por una y de forma inapelable, pero paso porque es mucho trabajo y me acabas ganando por agotamiento soltándome otro volquete de ellas en el siguiente post)Feliz verano.
Por eso pregunto ¿cual es el problema con las multinacionales? ¿Expulsamos a las multinacionales que fabrican vacunas?