www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Yupi_Punto en Julio 24, 2017, 14:26:51 pm¿Cortos en Telecinco? Hablando de bolsa y cortos... ¿empiezan los mensajes para que la gacelada ponga sus ahorros en la bolsa, y que sean masacrados en el "crash" futuro?https://www.elindependiente.com/economia/2017/07/23/los-espanoles-tienen-casi-800-000-millones-banco-sin-ninguna-rentabilidad/
¿Cortos en Telecinco?
Como lugar de intercambio de información, Internet es una bomba de relojería para todos los sistemas políticos donde reina la injusticia, la arbitrariedad etc... Como plataforma para vender mercancías es un mero algoritmo que perfecciona el acto de la compra para productores y consumidores. Pero igual que el negocio bancario, llega un momento en que no se puede perfeccionar más y tendrá que convertirse en una plataforma neutral -sin politización, nacionalismos, ni monopolios-.
Que pasa, que el objetivo final de los que manejan el cotarro es desplumar completamente a toda la población?
El MFBH(p) lo interpreté (hace tiempo) como un aviso en el que se decía que cuando la presión sea tan asfixiante que la única salida visible para el ahorrador/ciudadano medio sea la Bolsa (además de los ladrillos, claro) ése sería el momento de sacar la pasta y guardarla en el colchón.
Cita de: Mad Men en Julio 24, 2017, 12:45:34 pmSi, pero en el caso de estas empresas, que puedo palpar y conocer el producto, analizo las cosas por su calidad. Ahi lo tienes.Valoración subjetiva La calidad o no calidad de JdT no es objeto de valoración. "Mucha-Poca Calidad" no es un concepto contable, es un chiste. Tanto como la calidad de los contenidos de Facebook.El número de suscriptores por contra si que es cuantificable (objetivamente) y valorable (subjetivamente). Ahí es donde se introduce la trampa para gacelas. Cuando te venden que FB o Google tiene mil millones de usuarios te están vendiendo un mercado supuestamente cautivo, al menos vetado en cierta medida a otros competidores. Y las gacelas acuden a beber.No lo digo yo, lo dicen en Wall Street.Twitter es un ejemplo de matadero de gacelas (como lo fue Tuenti).
Si, pero en el caso de estas empresas, que puedo palpar y conocer el producto, analizo las cosas por su calidad.
Cita de: CHOSEN en Julio 24, 2017, 12:21:23 pmCita de: bluebeetle en Julio 24, 2017, 09:37:00 amla ausencia del ingreso recurrente en forma de suscriptor es un factor que Wall Street penaliza a la compañía de las ventanitas. Esa es la trampa para gacelas.Se llama "fondo de comercio", es la parte subjetiva de la valoración.Netflix es el ejemplo más claro.A la inversa tenemos el caso de Adobe que ha reconvertido hace tiempo todo su sistema de licencias al pago por uso.Ya no se pueden comprar licencias de sus aplicaciones, solo se alquilan mensualmente en paquetes o por separado.Un CS6 standard mantenido en uso durante cuatro años venía a salir a unos 35€ mes mientras que ahora la suscripción a un CC equivalente creo recordar está en los 60€ mes. Ahí es dónde quieren entrar todos.*Edito para comentar que Netflix, al menos en España, ya está empezando a hacer cosas raras que pueden hacer que tengan bajones de suscriptores. Últimamente, y "casualmente", anuncian como estrenos, películas que acaban de ser emitidas la semana anterior en cadenas de TV al uso. Si están jugando a dos bandas buscando ofertas en emisiones que no son estrenos pero los anuncian como tal...Otro apunte. JdT es Hbo, no Netflix. Uno y otro no tienen ver más allá que de son competencia máxima.Y Hbo son unos chapuzas de cuidado.Han sido incapaces de sacar una app para Samsung y su plataforma de Smart TV. O no han querido hacerlo, vaya usted a saber.El caso es que si no son capaces de ver el pedazo de cuota de mercado que pierden por algo tan sencillo como eso, miedo dan.
Cita de: bluebeetle en Julio 24, 2017, 09:37:00 amla ausencia del ingreso recurrente en forma de suscriptor es un factor que Wall Street penaliza a la compañía de las ventanitas. Esa es la trampa para gacelas.Se llama "fondo de comercio", es la parte subjetiva de la valoración.Netflix es el ejemplo más claro.
la ausencia del ingreso recurrente en forma de suscriptor es un factor que Wall Street penaliza a la compañía de las ventanitas.
...Ejemplo vacacional: Decides empezar a preparar las vacaciones de verano. Además de lo obvio que es que ven las ciudades en las que estás buscando hotel, tú ya les has hecho saber con tu historial de navegación que por ejemplo, eres aficionado a la motos clásicas, llevas barba y te la arreglas en barberías modernuquis, haces surf, vives en Barcelona, tienes un nivel adquisitivo X porque sueles comprar productos Y, etc, etc, etc.Tú sólo has buscado hoteles en la zona fronteriza País Vasco - Francia y directamente el primer resultado ya es el hotel más caro asociado o que da sponsor al W h e e l s and W a v e s de Biarritz. Magía. Ese hotel por supuesto tiene una cuenta de Adwords y ha contratado además una campaña de banners para las fechas de tus vacaciones que coinciden con la concentración. Por eso ese hotel es el primer y mejor resultado de la búsqueda. Ellos ya saben que vas a ir allí y cómo lo vas a hacer. Ese es el cambio de concepto publicitario....
[...]Never has there been a better opportunity to get out of harm’s way, nor a clearer warning that a thundering crash is waiting just around the bend.
Cita de: NCMK3 en Julio 24, 2017, 13:38:09 pmCita de: CHOSEN en Julio 24, 2017, 12:21:23 pmCita de: bluebeetle en Julio 24, 2017, 09:37:00 amla ausencia del ingreso recurrente en forma de suscriptor es un factor que Wall Street penaliza a la compañía de las ventanitas. Esa es la trampa para gacelas.Se llama "fondo de comercio", es la parte subjetiva de la valoración.Netflix es el ejemplo más claro.A la inversa tenemos el caso de Adobe que ha reconvertido hace tiempo todo su sistema de licencias al pago por uso.Ya no se pueden comprar licencias de sus aplicaciones, solo se alquilan mensualmente en paquetes o por separado.Un CS6 standard mantenido en uso durante cuatro años venía a salir a unos 35€ mes mientras que ahora la suscripción a un CC equivalente creo recordar está en los 60€ mes. Ahí es dónde quieren entrar todos.*Edito para comentar que Netflix, al menos en España, ya está empezando a hacer cosas raras que pueden hacer que tengan bajones de suscriptores. Últimamente, y "casualmente", anuncian como estrenos, películas que acaban de ser emitidas la semana anterior en cadenas de TV al uso. Si están jugando a dos bandas buscando ofertas en emisiones que no son estrenos pero los anuncian como tal...Otro apunte. JdT es Hbo, no Netflix. Uno y otro no tienen ver más allá que de son competencia máxima.Y Hbo son unos chapuzas de cuidado.Han sido incapaces de sacar una app para Samsung y su plataforma de Smart TV. O no han querido hacerlo, vaya usted a saber.El caso es que si no son capaces de ver el pedazo de cuota de mercado que pierden por algo tan sencillo como eso, miedo dan.Yo es que no uso las smart tv, son una mierda.Yo uso indistintamente Netflix o HBO según lo que me interese ver y las diferencias son pequeñas.Mi método es móvil + ChromeCast + Netflix o HBO
Me van a permitir que me salga un poco de los fundamentales (al menos de los de la empresa ) y les haga una pregunta inocente; ¿Qué pasaría si el trabajador de una empresa buscara en google desde su conexión del trabajo determinadas palabras y google que es tan listo le va echando una manita para la siguiente ...? (dejo a su elección por donde empezar)
Cita de: py en Julio 24, 2017, 18:03:43 pmMe van a permitir que me salga un poco de los fundamentales (al menos de los de la empresa ) y les haga una pregunta inocente; ¿Qué pasaría si el trabajador de una empresa buscara en google desde su conexión del trabajo determinadas palabras y google que es tan listo le va echando una manita para la siguiente ...? (dejo a su elección por donde empezar)Adelante, por favor. No he notado nada raro en mi caso... ¿o será que mis búsquedas son demasiado inocentes...?
Te equivocas,la calidad es objetivo de valoración,