Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
NO ENTREMOS AL TRAPO: NO HABLEMOS NUNCA DE INFLACIÓN-DE-ACTIVOS.-Para que te resignes con tus rentas del trabajo y empresariales, los popularcapitalistas contraponen inflación e inflación-de-activos.La inflación es el alza g-e-n-e-r-a-l-i-z-a-d-a de precios.¿Qué es la inflación-de-activos? Pregúntense por qué no hemos desarrollado un monitor de la supuesta inflación-de-activos, con lo fácil que es, toda vez que prácticamente se reduce a los inmuebles básicos y a un puñado de acciones cotizadas populares.El Gobernador del Banco España dijo esto en abril de 2006:- «Existe en estos momentos en la comunidad internacional un intenso debate sobre el papel que deben desempeñar los precios de los activos en la estrategia de política monetaria de los bancos centrales. Aunque estamos aún en un estadio demasiado temprano para extraer conclusiones definitivas, al menos parece claro que tanto académicos como banqueros centrales estamos de acuerdo en que, en todo caso, es imprescindible que las autoridades monetarias dispongan de análisis detallados del comportamiento de estas variables. Análisis que, pese a las obvias dificultades que ello entraña, deben estar fuertemente orientados a valorar razonablemente qué parte de los movimientos observados puede explicarse a partir de la evolución de los determinantes fundamentales del valor de los activos y cuál responde, con mayor probabilidad, a otros condicionantes de carácter más especulativo. Creo que resulta innegable que las implicaciones de un proceso de inflación de activos sobre la estabilidad macroeconómica dependen de manera crucial del peso que se asigne a uno y otro componente».https://www.bde.es/f/webbde/GAP/prensa/intervenpub/archivo/caruana/ficheros/es/180406.pdfUna década después, ¿dónde están esos 'análisis detallados' sobre la pomposamente llamada inflación-de-activos?Por eso nosotros contraatacamos redefiniéndoles el concepto a los mistificadores popularcapitalistas, hablando de inflación-de-'los'-activos o inflación-de-activitos.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 09/11/2017 en 01:03 p.m.
Ahora es -al igual que hizo Popular antes de caer- Liberbank el banco que se ha lanzado a conceder hipotecas desquiciadas. ¿Esto que es, una especie "para lo que me queda en el convento"? Es curioso e inquietante este "canto del cisne" de los bancos moribundos.
Liberbank se deja un 12,37% en Bolsa tras anunciar su ampliaciónPese al castigo de la cotización, los analistas aplauden la operaciónEl objetivo es deshacerse de sus activos inmobiliarios y dudosos por importe de 800 millones de euros antes de final de año. Reacción en Bolsa a la anunciada ampliación de capital de Liberbank. Las acciones de la entidad bancaria cerraron con una caída del 12,37% en Bolsa como respuesta al plan de mejora de la rentabilidad y la reducción de su cartera de activos inmobiliarios y dudosos. Y es que, pese a que la operación está siendo aplaudida por los analistas, los inversores están castigando al valor en Bolsa.
Nota personal: SP500 a 5 puntos de máximos históricos
Por lo tanto, para mí es sencillo, el valor de uso es el que tú le des, que puede ser mucho o poco, pero el precio, que es lo que nos tiene que importar, debería aproximarse al coste de construcción + una horquilla entre el 15% y 35%.
http://www.expansion.com/mercados/2017/09/11/59b6a840e2704e4c2a8b456b.htmlLa CNMV limitará los bonus a bancos de inversión y gestoras independientesLas empresas de servicios de inversión tendrán las mismas restricciones que los bancos y eso afectará a sus matrices y grupos. La remuneración variable no podrá superar el 200% de la fija.[...]La interpretación que la CNMV acaba de darle a la Directiva de Requerimientos de Capital (conocida como CRD IV) así puede provocarlo.[...]Estas compañías habían quedado al margen de las restricciones a las retribuciones de los directivos y empleados que se aplican desde 2016 para la banca, pero la CNMV ha decidido que a partir de 2018 dejará de ser así y ya ha comenzado a avisar a las entidades afectadas para que se adapten.La regulación puede alcanzar a cualquier consejero ejecutivo, alto directivo y empleado cuyas actividades profesionales tengan incidencia significativa en el perfil de riesgo de la entidad o que ejerzan funciones de control, ya sea en la filial de servicios de inversión o en la matriz, añaden las mismas fuentes.[...]A partir de 2018El día clave es el 1 de enero próximo . A partir de ese momento se verán afectadas las 254 empresas de servicios de inversión que hay registradas en España y sus matrices, si las tuvieran. Y entre ellas se cuentan algunos de los principales bancos de inversión y gestoras independientes nacionales. Bestinver, Alantra, Mutuactivos, JB Capital, Arcano, GBS, Fidentiis, Beka Finance, Trea o Tressis figuran, entre otros, como propietarios de sociedades o agencias de valores.[...]
Y así es como hemos llegado a esta sociedad enferma de pisitofilia
EL BANCOCENTRALISMO NORTEAMERICANO DA POR TERMINADA SU PREPARACIÓN DEL CRASH/RECESIÓN.-El «Trump Trade» en 2016, estrenándose:- alcistas jactanciosos;- alza especulativa bursátil e inmobiliaria por completar;- expectativas de inflación (supuesto éxito de una hipotética reflación);- sueño con alza de tipos de interés a largo plazo; y- inmediata apreciación del dólar..El «Trump Trade» en 2017, revelando su necedad:- alcistas afligidos;- alza especulativa bursátil e inmobiliaria completada;- expectativas de no-inflación (impotencia de los intentos reflacionistas);- pesadilla con no-alza de tipos de interés a largo plazo; y- depreciación sostenida del dólar.Toda vez que la pérdida de valor de una moneda como divisa es, en sí misma, una corrección valorativa de todo aquello que esté denominado en ella, podemos afirmar que la economía de EEUU ha iniciado el proceso de Crash/Recesión que toca, y que esta vez es muy importante porque se trata del último vaivén coyuntural de esa guerra civil intergeneracional que es el modelo popularcapitalista ochentero.El Crash/Recesión trumpiano se contagiará a la eurozona en 2018.El problema de estabilidad macroeconómica no lo tiene la FED, que ha hecho los dos deberes:- tener algo de munición en cuanto a tipos de interés; y- margen de sobra para una nueva ronda de expansión cuantitativa concentrada en la financiación de gasto público anticíclico.El problema lo tiene el BCE, que tiene por hacer ambos deberes. Al BCE le le vendría bien subir, aunque sea mínimamente, los tipos de interés —como pide a gritos el Deutsche Bank, que, por cierto, se va de España—, pero sobre todo le urge frenar su expansión cuantitativa, como ya está haciéndolo el BOJ.En nuestra modesta opinión, por tanto, no estamos ante un mantenimiento general de la laxitud monetaria, sino ante un aumento de la misma en EEUU, y, por contra, en la eurozona y en Japón, ante un período de restricción monetaria, mientras madura el Crash/Recesión en EEUU.Alemania y Francia aguantarán muy bien el trance. España, no (*).Gracias por leernos.___(*) Hace falta ser canalla, ahora que viene el Repinchazo de la Reburbuja, para vincular al PIB el salario de los funcionarios. Además, es idiota, porque significa renunciar a un arma anticíclica. ¿Acaso es expansivo quitarle a los funcionarios para dárselo a pensionistas y rentistas inmobiliarios?Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/12/2017 en 03:26 p.m.
¡Todo el mundo lo sabía! Que era humo, como las ensaladas de los restaurantes. Pero no importaba porque el siguiente primo también se tragaría el sapo, y así sucesivamente.
Oigan,una pregunta me hago. Por que creen ustedes que ppcc piensa que este pinchazo que viene es el definitivo en USA?Hubo pinchazo de la burbuja.Habrá repinchazo de la reburbuja.Que impide que haya un rerepinchazo de la rereburbuja?
Cita de: Spheratu en Septiembre 12, 2017, 17:13:21 pmOigan,una pregunta me hago. Por que creen ustedes que ppcc piensa que este pinchazo que viene es el definitivo en USA?Hubo pinchazo de la burbuja.Habrá repinchazo de la reburbuja.Que impide que haya un rerepinchazo de la rereburbuja?Aunque es verdad, y eso se ve en el auge de Trump, que el sistema ya está marginando a una parte muy importante de la población, todos los nacionalismos y populismos son simplemente la expresión del malestar del pueblo que cada día vive peor.