* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por senslev
[Hoy a las 13:44:42]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017  (Leído 629975 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

El afilador

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1593
  • -Recibidas: 4508
  • Mensajes: 533
  • Nivel: 116
  • El afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #600 en: Noviembre 06, 2017, 17:43:49 pm »
Eso de encontrar según que trabajos, es verdad, que ciertos oficios o ciertos niveles (muy vetados para la gente sin padrino) de ejecutivo en grandes del IBEX está acotada a Madrid y poco más, pero suelen ser trabajos que hay en poca cantidad en relación al trabajo total que existe, y poca gente se dedica a ellos o tiene posibilidades de acceder en el caso de ejecutivo.
[...]

Dios te oyera. Te dejas los que trabajamos en Madrid o Barcelona con perfiles técnicos muy marcados que hacen que sólo podamos trabajar en determinados centros públicos de alto nivel o en un tipo de empresas que sólo existen en estas dos ciudades (y quizá en Valencia y Gran Bilbao). Desde luego no somos ricos y cuando se nos hinchan las narices de esta miseria tenemos dos opciones:

- Hacer un downgrade en nuestra carrera profesional e irnos a vivir a un sitio más pequeño, perdiendo toda nuestra ventaja competitiva y quedando expuestos a las maravillas del mercado laboral actual
- Hacer las maletas. A mi edad para siempre jamás. No puedes llegar a cierta edad sin un mínimo de estabilidad o un colchón económico que haga despreocuparte.

En resumen, que en MD y BCN vivimos muchos "pobretones" que no podemos vivir en otra parte sin prenderle fuego a nuestra carrera profesional.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 10990
  • Mensajes: 2122
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #601 en: Noviembre 06, 2017, 18:21:15 pm »
Universidad privada. Vienen muchos estudiantes de Italia, Francia, Brasil...
Lo alquilan grupos de 3 estudiantes, a 300 por barba....900 por piso. A ti te hacen un favor y te lo dejan en 850 el de tres habitaciones.
El número de plazas universitarias y de alquiler no cuadra. Y si metemos a 2 o 3 estudiantes por piso, menos aún; Madrid sería Salamanca.
No creo que los estudiantes empujen arriba el precio de los pisos.
Es como decir que los minusválidos tiran arriba del precio de zapatillas deportivas.


Un poquito en el congelador, un poquito para los estudiantes, otro tanto para los singles, otro para los turistas, otro para el provinciano que aspira a poseer un pisito en la capi....

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 10990
  • Mensajes: 2122
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #602 en: Noviembre 06, 2017, 18:35:35 pm »
Eso de encontrar según que trabajos, es verdad, que ciertos oficios o ciertos niveles (muy vetados para la gente sin padrino) de ejecutivo en grandes del IBEX está acotada a Madrid y poco más, pero suelen ser trabajos que hay en poca cantidad en relación al trabajo total que existe, y poca gente se dedica a ellos o tiene posibilidades de acceder en el caso de ejecutivo.
[...]

Dios te oyera. Te dejas los que trabajamos en Madrid o Barcelona con perfiles técnicos muy marcados que hacen que sólo podamos trabajar en determinados centros públicos de alto nivel o en un tipo de empresas que sólo existen en estas dos ciudades (y quizá en Valencia y Gran Bilbao). Desde luego no somos ricos y cuando se nos hinchan las narices de esta miseria tenemos dos opciones:

- Hacer un downgrade en nuestra carrera profesional e irnos a vivir a un sitio más pequeño, perdiendo toda nuestra ventaja competitiva y quedando expuestos a las maravillas del mercado laboral actual
- Hacer las maletas. A mi edad para siempre jamás. No puedes llegar a cierta edad sin un mínimo de estabilidad o un colchón económico que haga despreocuparte.

En resumen, que en MD y BCN vivimos muchos "pobretones" que no podemos vivir en otra parte sin prenderle fuego a nuestra carrera profesional.

Hace poco hemos ido de viaje por Alsacia,Lorena,la selva Negra, Luxemburgo y Borgoña.

Y que puedo decir, se te caen los cojones al suelo, da ganas de no volver, de quemar los barcos como colón para evitar que te entre cualquier atisbo de morriña porque la verdad, la diferencia es abismal.

Andar por una ciudad como estrasburgo, visitar algún pueblecito de la selva negra o tomarte un buen gewurztraminer en Colmar, ver que los jóvenes tienen hijos porque los pueden mantener, ver que los pisos y casas (les gustan mucho las casas) son mucho más baratas que en Madrid o Barcelona, ver que cualquier profesional liberal o profesional cualificado tiene un par de cochazos porque le pagan una pasta, o mejor aún, ver que un camarero vive muy dignamente porque tiene un sueldo digno, guarderías inimaginables para un español, ver esas zonas que no estan diseñadas por especuladores, que la forma de ganarte la vida es currando, en fin, dan ganas de meterse en un avión y no volver.

El problema, el puto idioma, el alemán es chungo de cojones, el francés no tanto pero Francia no llega al nivel de Alemania, aunque la zona de Alsacia es genial.

Lo otro sería si te cuesta el clima, que es jodido para un Español, o eches de menos el salero de un mediterráneo.

En fin, entiendo perfectamente tu frustración, si va por el centro de Europa o ha ido, entenderá que la frustración que tiene se puede multiplicar X mil.


Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 10990
  • Mensajes: 2122
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #603 en: Noviembre 06, 2017, 18:39:05 pm »
http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Sareb-InTempo-rascacielos-abandonado-Benidorm_0_1078992365.html
Sareb vende la guarida de Lex Luthor en Benidorm


Lex Luthor tiene demasiada clase, yo creo que el villano perfect sería


El afilador

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1593
  • -Recibidas: 4508
  • Mensajes: 533
  • Nivel: 116
  • El afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #604 en: Noviembre 06, 2017, 19:24:53 pm »
[...]

El problema, el puto idioma, el alemán es chungo de cojones, el francés no tanto pero Francia no llega al nivel de Alemania, aunque la zona de Alsacia es genial.

Lo otro sería si te cuesta el clima, que es jodido para un Español, o eches de menos el salero de un mediterráneo.

En fin, entiendo perfectamente tu frustración, si va por el centro de Europa o ha ido, entenderá que la frustración que tiene se puede multiplicar X mil.

Viví allí un año y volví porque...  :roto2:
Porque era joven y tonto.
Llegué allí con un nivel A2 de alemán, que es como no hablar nada. En seis meses podía vivir perfectamente y hasta meter fichas a las muchachas y al cabo de un año podría haber seguido allí forever.
Por desgracia la salud de uno de los míos hace que deba seguir en este esperpento de ciudad y de país.
En todas partes se cuecen habas, pero lo de aquí con el puteo generalizado a los sub-35 es épico.

PD: ¿El clima? ¿Estás de broma? Del 15 de mayo hasta el 15 de septiembre no puedo salir a la calle si no quiero sudar como un cerdo o morir de insolación. Que me den el clima del norte de Francia y no se hable más.
« última modificación: Noviembre 06, 2017, 19:29:05 pm por El afilador »

Nuss

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3948
  • -Recibidas: 3636
  • Mensajes: 279
  • Nivel: 51
  • Nuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #605 en: Noviembre 07, 2017, 10:39:35 am »
Citar
EL POPULARCAPITALISMO ES UNA GUERRA CIVIL ECONÓMICA.-

Infografía que muestra la polarización de la sociedades tardopopularcapitalistas:
http://www.people-press.org/interactives/political-polarization-1994-2017/

Qué vemos en esta infografía:
- la contradicción principal es liberalismo-conservadurismo; después viene la contradicción secundaria político-electoral;
- en los años de vino y rosas del modelo (representados por el gráfico que corresponde a 1994), es decir, cuando el sistema capitalista todavía no ha dictado la sentencia de muerte de su modelo popularcapitalista, la contradicción secundaria es mínima y el equilibrio es de tono conservador;
- conforme madura el modelo popularcapitalista (1999), la contradicción secundaria sigue siendo mínima, pero el equilibrio va perdiendo tono conservador —aumentan quienes están por el cambio el modelo, al ir sabiéndose perdedores—;
- después de la crisis 'dotcom' y con la crisis 'subprime' en ciernes (2004), la contradicción secundaria es mínima y el equilibrio se torna nítidamente liberal —se es consciente generalizadamente de que el modelo no funciona y que convendría cambiarlo para preservar el sistema—;
- después de la Capitulación del modelo (gráfico de 2011), tiene lugar la ruptura: a sabiendas de que procede el cambio de modelo, no obstante, los apegados al mismo se echan al monte conjurados por su Congelación, intentando estirar al máximo la vigencia del modelo que les ha hecho, o triunfadores, o prisioneros;
- la Transición Estructural avanza y el Congeladurismo empieza a ser disfuncional para el sistema (2014 y 2015, inicio del 'tapering' en EEUU y de la 'Quantitative Easing' en la eurozona): la contradicción secundaria aumenta, pero ahora no es porque nadie se eche al monte, sino porque aumenta el peso de las fuerzas por el cambio;
- hoy (2017), a las puertas de la inflexión definitiva de la Transición Estructural, se exacerba la contradicción secundaria, con un aumento notable de la fuerza por el cambio, que se contrarresta con un cierre de filas de los echados al monte, dispuestos a las cosas más vergonzantes —brexitrumprocés—.

En la España actual, idiotamente, se identifica liberalismo con derecha política. Justo lo contrario que en EEUU. La izquierda española es muy torpe no solo porque se tiñe de culturnacionacionalismo neoprovinciano, es de decir, se deja penetrar por el pensamiento fascistoide predicado de las regiones; sobre todo, porque reprime el liberalismo auténtico en su seno.

Gracias por leernos.

Publicado por: pisitófilos creditófagos | 11/07/2017 en 10:18 a.m.


En el blog de Alexis Ortega

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #606 en: Noviembre 07, 2017, 11:23:07 am »
http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Fernandez-Ordonez-rescate-crisis-Congreso-Guindos_0_1079292258.HTML

Citar
Mafo señala a Guindos: "Hasta diciembre de 2011" la banca española estaba mejor

El exgobernador del Banco de España defiende que no pudo hacer más en la crisis por la estructura de las cajas y el poder político. Y señala a Guindos: "Hasta finales de 2011 estábamos mejor que Europa".

El exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dispara contra el PP y el ministro de Economía, Luis de Guindos. En su comparecencia en la Comisión del rescate financiero, en el Congreso, ha defendido que el sector financiero español estaba mejor que el de otros países europeos hasta finales de 2011. "Y al Banco de España se le hacía caso", ha apuntado.  :roto2:

Un mensaje dirigido a De Guindos, el ministro que cogió las riendas a partir justo de diciembre de 2011, acelerando el saneamiento y recapitalización de la banca española.

"Aunque la bolsa cayó un 14% en 2011, el descenso fue menor que en la mayoría de países europeos", señala Mafo. Lo mismo con la primera de riesgo e "e indicadores de confianza" como los ratings de los bancos. "Pero desgraciadamente en los primeros meses de 2012 hubo un hundimiento de la confianza respecto a España", añade. "Lo más grave fue la pérdida de confianza en nuestros mejores bancos, sus ratings y la bolsa. Como saben todo ello acabó en el cierre de los mercados y la petición del rescate".

No es la primera vez que el exgobernador dirige sus críticas contra Guindos, con el que chocó durante los seis meses que coincidieron en la gestión de la crisis.

Guerra PP-PSOE
Con sus palabras, Fernández Ordóñez ha reabierto la guerra PP-PSOE en la Comisión del rescate financiero. Mafo, nombrado por Zapatero, ha defendido que no pudo tomar medidas más ágiles para atajar la crisis por su mandato "de limitar el uso de recursos públicos" y por la "estructura de las cajas".

"Tuvimos que llevar a cabo negociaciones complejísimas con comunidades, sindicatos y gestores. Las cajas tenían intereses muy distintos al sector privado, como dónde ubicar sedes sociales, prejubilaciones o el poder", apunta Mafo.

"Hubo un doble trabajo: evacuar al pasaje mientras el buque se hundía y fabricábamos las barcas de salvamento", añade.

Para Mafo, "se hicieron muchas cosas malantes y durante la crisis", pero sobre todo a nivel gubernamental y europeo. No ha especificado ninguna concreta del Banco de España bajo su mandato (2006-12).
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #607 en: Noviembre 07, 2017, 12:09:28 pm »
Citar
En la España actual, idiotamente, se identifica liberalismo con derecha política. Justo lo contrario que en EEUU. La izquierda española es muy torpe no solo porque se tiñe de culturnacionacionalismo neoprovinciano, es de decir, se deja penetrar por el pensamiento fascistoide predicado de las regiones; sobre todo, porque reprime el liberalismo auténtico en su seno. (ppcc)

Algo va cambiando:

Citar
La izquierda revisa su vieja relación con el nacionalismo

Dirigentes y referentes progresistas hacen autocrítica y apuestan por combatir al independentismo y construir un nuevo patriotismo español
Dirigentes y referentes progresistas hacen autocrítica y apuestan por combatir al independentismo y construir un nuevo patriotismo español

https://politica.elpais.com/politica/2017/11/06/actualidad/1509986544_540445.html
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91197
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #608 en: Noviembre 07, 2017, 12:59:53 pm »
(@Wanderer -- Grandisimo articulo)

Con lo de CAT, aprenden rápido.

https://elpais.com/ccaa/2017/11/07/madrid/1510051221_630892.html

Montoro interviene las cuentas del Ayuntamiento de Madrid para que ajuste el gasto
Hacienda informa al Consistorio de que tras la no corrección de su senda de gasto tutelará cada semana las operaciones financieras de la capital
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Poisoned

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3619
  • -Recibidas: 3193
  • Mensajes: 278
  • Nivel: 68
  • Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #609 en: Noviembre 07, 2017, 13:44:43 pm »
Citar
En la España actual, idiotamente, se identifica liberalismo con derecha política. Justo lo contrario que en EEUU. La izquierda española es muy torpe no solo porque se tiñe de culturnacionacionalismo neoprovinciano, es de decir, se deja penetrar por el pensamiento fascistoide predicado de las regiones; sobre todo, porque reprime el liberalismo auténtico en su seno. (ppcc)

Algo va cambiando:

Citar
La izquierda revisa su vieja relación con el nacionalismo

Dirigentes y referentes progresistas hacen autocrítica y apuestan por combatir al independentismo y construir un nuevo patriotismo español
Dirigentes y referentes progresistas hacen autocrítica y apuestan por combatir al independentismo y construir un nuevo patriotismo español

https://politica.elpais.com/politica/2017/11/06/actualidad/1509986544_540445.html


Me está diciendo que va a haber en este país una Izquierda Verdadera?

Antes veo el tapayogurismo, Dios quiera que me equivoque... :troll:
"...no pue ze porque no pue ze, y ademah eh impozible..." Maple Leaf

"España es un país enfermo de pisitofilia.
Estoy seguro de que hay gente que se frota contra las paredes de su salón." CHOSEN - Las Crónicas de Pisitistán

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #610 en: Noviembre 07, 2017, 15:05:30 pm »
http://www.lavanguardia.com/economia/20171107/432694709161/fernandez-ordonez-crisis-publico-banco-de-espana.HTML

Citar
Fernández Ordóñez asegura que la crisis financiera se “dilató” porque se inyectó poco dinero público
El Gobierno empleó pocos recursos debido al impacto que podría tener en el déficit, dice el exgobernador del Banco de España

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España, ha dicho este martes que el objetivo del Gobierno de utilizar la menor cantidad posible de recursos públicos para reestructurar el sistema bancario dilataron el problema, ya que multiplicaron la carga de trabajo.

Durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga el origen de la crisis financiera y el rescate bancario, ha destacado que el Gobierno empleó pocos recursos públicos para la reconversión del sistema bancario debido al impacto que podría tener en el déficit y por la crisis griega que se estaba produciendo en ese momento.

Fernández Ordóñez ha aseverado que “España no estaba preparada” para la crisis de su sistema financiero, pues las herramientas con las que contaba “no servían”, ya que la normativa no estaba adaptada a las exigencias de resolución “ni contemplaba que las cajas iban a crear problemas”.

:vomit:En todo caso, el gobernador del Banco de España durante gran parte de la etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha defendido la labor regulatoria que se realizó para afrontar la crisis, aunque ha lamentado que no se llegaran a hacer antes, pues supuso “un doble trabajo”. “Mientras el buque se hundía fue necesario fabricar barcas de salvamento”, ha aseverado.

En cualquier caso, consideró que el riesgo de nuevas crisis sigue siendo “muy alto”, debido a que el incremento del capital que se exige a los bancos “ha sido mínimo”.

El exgobernador del Banco de España ha calificado la reestructuración bancaria como una “auténtica reconversión industrial bancaria” y ha reconocido que “todos”, el Gobierno, los supervisores y los organismos reguladores cometieron un conjunto de errores que, además, fueron compartidos por los Parlamentos europeos.

“Se hicieron mal muchas cosas y no se vieron muchas cosas que ahora vemos todos”, ha puntualizado, al tiempo que ha advertido de que la reconversión de las cajas de ahorros debería haberse realizado durante los períodos de expansión. “Se debieron aprovechar los años de bonanza para hacer una política económica diferente, con reformas estructurales”, ha señalado Fernández Ordóñez.

El origen de la crisis
En su opinión, la crisis financiera se engendró con una expansión “desmesurada” del crédito bancario y de la competitividad desde mediados de los años 90 hasta 2006, cuando se “desinfló” y la economía se desplomó posteriormente con la crisis financiera internacional.

Ha dicho que fueron años de “euforia” y que “todos participaron”. “Los que pedían crédito, los que lo daban y los Gobiernos que decían que reducían el déficit”, ha señalado después de afirmar que el crédito crecía por encima del PIB entre 1996 y 2006.

“Es sorprendente que prácticamente nadie alertó de lo que estaba pasando”, ha puntualizado después de insistir en que durante 12 años de expansión los bancos españoles acumularon riesgos que no se hicieron visibles hasta el agravamiento de la crisis financiera internacional.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #611 en: Noviembre 07, 2017, 18:18:18 pm »
https://www.cnbc.com/2017/11/07/more-housing-markets-are-overvalued-and-consumers-feel-the-pain.HTML

Citar
More housing markets are overvalued, and consumers feel the pain

Home prices rose 7 percent nationally in September 2017, compared with September last year, according to CoreLogic.
As a result, 48 percent of the nation's top 50 housing markets are now considered overvalued.


While home prices continue to soar, rents, which had been overheating, are now cooling. CoreLogic's single-family rent index is up just 3 percent annually, less than half that of home prices.

While homeownership generally has been considered cheaper than renting, that is shifting quickly. Owning a home and building equity just narrowly outpaces renting a comparable property and investing in stocks and bonds, an index from Florida Atlantic University shows.

Four cities — Miami, Pittsburgh, Portland, Oregon, and Seattle — are beginning to look better for renting, according to the FAU report. Only Detroit, New York and St. Louis trended more toward ownership, according to the report.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #612 en: Noviembre 07, 2017, 18:32:47 pm »
Sobre las causas subyacentes del Brexit y el Trumpismo: la emergencia de China como potencia económica y política.

http://bruegel.org/2017/11/european-worries-about-isolationalist-trends/

Citar
European worries about isolationist trends
Populist shocks in the UK and US threaten the multilateral order on which the EU depends. What lies behind these earthquakes, and what does it mean for Europe? Withdrawing from the world is no solution to geo-political upheavals, but Europe needs to reassess the future of globalisation.

(...) there is a slow but epochal shift in the balance of global powers.

The emergence of China on the international stage, along with the US’ steady withdrawal from global leadership, has led to a tri-polar system of global powers shared between the US, Europe and China. But why would such shift lead to greater inwardness in the US or some European powers like the UK?

One possible explanation is that tri-polar is not equivalent to truly multilateral: bargains still need to be struck. But now they are more difficult, as the rules under which countries interact can no longer be agreed between just the US and Europe; there needs to be Chinese consent as well. The west won’t always come out on top. Voters and workers will notice.

There are real and serious difficulties here: China has very different views, in particular about the role of the state in the marketplace. This inevitably means that the west’s traditional laissez-faire ideology is now challenged. Competition won’t always feel fair. Multilateral governance has never been easy, but disagreements about the very principles of economic interaction are an obstacle to globalisation for the Europeans and US alike. It could very well be that withdrawal is a reflection of this standstill on what the collective rules ought to be.

The US is threatening to reject multilateral fora in favour of bilateral agreements, as a way of exerting its direct power. The UK is turning away from the world and its neighbours alike. The EU is less clear on how to proceed. On the one hand, it wants to preserve what has always been the most natural of partnerships with the US; but on the other hand, it also wants to protect multilateralism, which it cannot do alone. China is a staunch defender of multilateralism as a concept, but its economic values are quite different from Europe’s.

The question, then, is whether the prevalence of different views on ‘how to do business’ puts a natural limit to globalisation. Protectionism, and even the threat of protectionism, runs against the spirit of globalisation and threatens to destroy economic relationships made in the past. But perhaps a populist shift toward protectionism is inevitable, given the shift in global powers. Must the west withdraw, or can powers with different underlying economic ideologies still unlock the benefits of closer economic cooperation?

The future of European integration depends on the answers to these questions. Here in the EU there remain major unresolved problems and populist pressures that could still push us into the trap of isolationism or even European disintegration. Withdrawing is not the way to do better. We must all find a way to do business together, but success is far from guaranteed.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Nuss

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3948
  • -Recibidas: 3636
  • Mensajes: 279
  • Nivel: 51
  • Nuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #613 en: Noviembre 08, 2017, 10:13:32 am »
Citar
EL GRAN ARGUMENTO PARA VOTAR ANTICULTURNACIONALISTA EN CATALUÑA ES QUE, SI NO, BAJARÁN LOS PISOS.-

La Reburbuja, y en general todo el 'brexitrumprocés', se ha inflado con:
LAS DOS M: MENTIRA Y MIEDO.

MENTIRA porque los pisos van a bajar sí o sí, porque el sistema quiere un modelo —Era Cero— incompatible con la consideración de la vivienda básica como 'himbersión' de pobres.

MIEDO a tener dinero, es decir, miedo a lo financiero y a la Autoridad Financiera —fiscal y monetaria—.

Sin embargo, el culturnacionalismo catalanista es la sublimación de El Pisito catalán —Territorio, Tierra, Suelo, Solar—.

¿Acaso el separatismo 'brexitrumprocesista'— no es, precisamente, para liberar a El Pisito británico, norteamericano, catalán, etc. del lastre de inferiores socio-económicos?

G X L

Publicado por: pisitófilos creditófagos | 11/08/2017 en 09:27 a.m.


En el blog de Alexis Ortega

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26692
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #614 en: Noviembre 08, 2017, 10:23:25 am »
REGLAS DEL JUEGO Y NORMALIZACIÓN INMOBILIARIA

Citar
[...] las elecciones catalanas del 21 de diciembre, que confía en que abran una "nueva etapa" en la que se respeten las reglas de juego y permita recuperar la "normalidad" en esa comunidad, donde la crisis política está teniendo consecuencias sobre la economía "preocupantes" y que se están notando ya en el empleo, el turismo y el mercado inmobiliario.

http://www.teinteresa.es/politica/Rajoy-participacion-recuperar-normalidad-economicos_0_1902409861.html

M.R. en el Congreso hoy, respondiendo a M.R. (Semejanza indiscernible en las siglas de la Mayoría Natural Inmobiliaria).

Este es el día en que actuó el registrador procrastinador. Cuando la amenazada normalidad reburbujista inmobiliaria movió al inmovilista.

Vueltas que da el ladrillo. Velay.

Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal