www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Ahora, al dictarse la nueva sentencia de apelación (inflexión de la Transición Estructural), no solo van a seguir sin dar facilidad alguna, sino que proponen ganar holgura financiera quemando la mejor madera del sistema —sanidad, educación, pensiones asistenciales y depósitos bancarios a la vista—, intentando así, desesperadamente, venderle al sistema que es posible salvar su mierda de sobrevaloración inmobiliaria.
¿Sabéis por qué ningún político va a capitular jamás, sabéis por qué jamás se pinchará la burbuja popularcapitalista inmobiliaria por las buenas?Muy fácil, porque cuando las cosas se ponen feas, y es necesario que se pongan feas para acabar con este virus, la gente vota a quien le da soluciones.¿Y sabéis por qué un político no puede negarse a dar soluciones?Porque entonces llega otro que sí las da.¿Y sabéis cuáles son esas soluciones a las que un político puede siempre recurrir?Síiiiii, exacto, obligar al banco central de turno a que utilice sus instrumentos para falsificar los datos, cifras, precios y volúmenes de los mercados en favor de la mayoría natural.Estamos ante un problema muy simple, la mayoría no es que esté equivocada, es que pretende algo imposible, y como vivimos en un sistema gobernado por mayorías y nadie quiere trazar líneas rojas, así nos va.Yo rezo a Dios para que el sistema de recapitalizaciones forzadas que le han impuesto a la banca más el "buffer" de liquidez del que habla la FED sirva para poder estresar al "sectó" hasta la capitulación sin que el sector financiero se vea afectado.Pero...La recapitalización se ha hecho para que no suba la prima de riesgo una vez que le suelten la brida, es decir, el sector bancario sería resistente a las pérdidas, el buffer de liquidez es financiación dada al sector público norteamericano por anticipado, como la FED deja de comprar treasuries le ha anticipado liquidez a la banca para que ésta tome el relevo.Pero me extraña que un sector público norteamericano con acceso a financiación y gobernado por un inmobiliario sufra estrés alguno mientras no le corten el grifo.Y me extraña que los inmobiliarios que están en el poder consientan sufrir estrés sin trasladárselo a la banca.Cada vez estoy más convencido de que perdimos una oportunidad de oro en 2009, por cobardes.
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Noviembre 30, 2017, 11:53:58 am¿Sabéis por qué ningún político va a capitular jamás, sabéis por qué jamás se pinchará la burbuja popularcapitalista inmobiliaria por las buenas?Muy fácil, porque cuando las cosas se ponen feas, y es necesario que se pongan feas para acabar con este virus, la gente vota a quien le da soluciones.¿Y sabéis por qué un político no puede negarse a dar soluciones?Porque entonces llega otro que sí las da.¿Y sabéis cuáles son esas soluciones a las que un político puede siempre recurrir?Síiiiii, exacto, obligar al banco central de turno a que utilice sus instrumentos para falsificar los datos, cifras, precios y volúmenes de los mercados en favor de la mayoría natural.Estamos ante un problema muy simple, la mayoría no es que esté equivocada, es que pretende algo imposible, y como vivimos en un sistema gobernado por mayorías y nadie quiere trazar líneas rojas, así nos va.Yo rezo a Dios para que el sistema de recapitalizaciones forzadas que le han impuesto a la banca más el "buffer" de liquidez del que habla la FED sirva para poder estresar al "sectó" hasta la capitulación sin que el sector financiero se vea afectado.Pero...La recapitalización se ha hecho para que no suba la prima de riesgo una vez que le suelten la brida, es decir, el sector bancario sería resistente a las pérdidas, el buffer de liquidez es financiación dada al sector público norteamericano por anticipado, como la FED deja de comprar treasuries le ha anticipado liquidez a la banca para que ésta tome el relevo.Pero me extraña que un sector público norteamericano con acceso a financiación y gobernado por un inmobiliario sufra estrés alguno mientras no le corten el grifo.Y me extraña que los inmobiliarios que están en el poder consientan sufrir estrés sin trasladárselo a la banca.Cada vez estoy más convencido de que perdimos una oportunidad de oro en 2009, por cobardes.¿A qué se refiere usted con eso? ¿Qué hemos perdido?
.../...El problema es que hay dos generaciones han sido desplumadas. Hay tanto perdedor resentido y triunfador culpabilizado, que las mayorías naturales electorales están muy deformadas. Y el poder político y, con él, la dirección del sector público, ha sido asaltado por pisitófilos y creditófagos antisistema. Por ejemplo, la presidencia de EEUU está ocupada por un magnate inmobiliario hortera y proteccionista; y, en España, están al frente del Gobierno un registrador de inmuebles vocacional y la mujer de un gran inmobiliario.Estamos asustadísimos porque no vemos que el enemigo doble la cerviz. Antes al contrario, está más altivo que nunca, con sus valoraciones inmobiliarias hinchadas otra vez, aunque en una economía peor, de lo que culpan cínicamente a las autoridades. Ya hemos visto cómo, a pesar de la claridad de la sentencia de muerte del modelo popularcapitalista, dictada a mediados de los 2000 (Turning Point), los perdedores aprovecharon la debilidad del poder financiero para conseguir suspender el cambio (Congelación) e intentar resucitar la estafa (Reburbuja), sin dolerles prendas en materia de precariedad residencial, precariedad laboral, presión fiscal sobre la economía productiva y represión financiera. Ahora, al dictarse la nueva sentencia de apelación (inflexión de la Transición Estructural), no solo van a seguir sin dar facilidad alguna, sino que proponen ganar holgura financiera quemando la mejor madera del sistema —sanidad, educación, pensiones asistenciales y depósitos bancarios a la vista—, intentando así, desesperadamente, venderle al sistema que es posible salvar su mierda de sobrevaloración inmobiliaria. ¿Qué anticipa, si no, el 'brexitrumprocés'? Estamos asustadísimos porque tenemos olfato y olemos a muerte.Gracias por leernos.../..
Hoy en El Confidencial están en plan PPCC, rajando contra los CEOS, la destrucción de la capacidad productiva en favor de la financiarización de las empresas, etc.... Ni que lo hubiera escrito PPCC.https://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/tribuna/2017-11-30/el-gran-problema-del-capitalismo-y-la_1485765/
Cita de: tomasjos en Noviembre 30, 2017, 14:21:34 pmHoy en El Confidencial están en plan PPCC, rajando contra los CEOS, la destrucción de la capacidad productiva en favor de la financiarización de las empresas, etc.... Ni que lo hubiera escrito PPCC.https://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/tribuna/2017-11-30/el-gran-problema-del-capitalismo-y-la_1485765/Y el Economistahttp://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/8779433/11/17/El-BCE-avisa-de-un-proximo-crash-los-mercados-estan-asumiendo-demasiados-riesgos.htmlhttp://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/8779325/11/17/Goldman-advierte-de-que-las-valoraciones-del-mercado-son-las-mas-altas-desde-1900.htmlOjalá sea un cambio de tercio...
La oportunidad de haber finiquitado la burbuja antes de que los políticos le perdieran el "miedo al miedo".Ahora ya saben que un banco central es todopoderoso a la hora de transvasar estrés desde las mayorías hacia las minorías y que el control electrónico de las vidas de las personas permite incrementar el nivel de estrés de forma indefinida sin que los gobiernos pierdan el control de la situación.Por eso, porque los políticos caraduras también aprenden, me da la impresión que la FED se las promete muy felices si piensa que va a ser posible acojone y capitulación alguna sin que los políticos vean llegar también el estrés al sector financiero.Es decir, tanto más grande como sea el buffer y el escudo, mayor es el convencimiento que tienen los políticos de que se puede llegar más lejos y resistir el embite.Abreviando, que para que haya pánico ya no vale con ver quebrar un banco de inversión o dos marcas de coches o ver el interbancario seco, ésa ya se la sabe todo el mundo, eso se soluciona nombrando un gobernador de banco central que inyecte "el doble que la otra vez".
Pues yo siento ser el pesimista, pero es que es donde llego razonando agitando todos los ingredientes y ponderando con el peso que considero... hasta que no nos arrastremos por el fondo no vamos a cambiar nada, y después llevará tiempo hasta que haya una generación convencida de que hay que hacer las cosas bien y trabajar duro que al final llega la recompensa ¿os suena de oírlo a los abuelos?. Yo ahora lo que veo y oigo es: " no me compensa trabajar, entre que pierdo la ayuda, lo que gasto de gasolina y tener que madrugar... no me interesa" o "yo de mayor quiero ser... famoso/tertuliano"En fin, que ni crash de la bolsa, ni evento de calidad ni leches, que al menos España seguirá siendo el país del ladrillo por las nubes hasta que las generaciones enladrilladas actuales empiecen a desaparecer ¿dentro de 20 años?.. porque heredan de los padres o porque simplemente desaparecen... mientras tanto inmobiliario mantenido artificialmente caro y precariedad; y a quitar al que tenga algo para mantener al que debe mucho. A costa de lo que sea.Y Europa pues con un súbdito domesticado donde ir a veranear/desbarrar, viéndonos como quien va al zoo o como quien visita a una tribu, y usándonos como basurero o machaca; Muy útil para ayudar a competir en un mundo globalizado con una Asia pujante y una USA decadente pero con su dollar&guns power.Me temo
Yo lo siento mucho pero no creo que Trump haya sido elegido por el electorado porque sea un inmobiliario, y que Rajoy haya sido elegido porque tenga relación con el sector de los pisitos.No lo compro.Trump ha llegado al poder cuando la vivienda estaba ya remontando desde mínimos, no cuando estaba en lo mas bajo, como elección para que subiera.Así que el asalto no tengo yo muy claro quien lo ha planeado.P.D. Ha habido presidentes no relacionados con el sector que tampoco han hecho nada por arreglar ese desaguisado.