Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Aclaración: el vídeo del 'miedo acumulado' es de agosto de 2015. ¿No les parece grave que ahora se diga prácticamente lo mismo?Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/07/2018 en 10:24 p.m.
Hoy me voy a unir y que sirva de agradecimiento a visillófilas por hacer esa recopilación diaria. Muchísimas gracias. He encontrado unas cuantas perlas y no lo he podido evitar... Quién va a leer el mundo today teniendo esto.Gracias de nuevo VVPP
El texto que sigue lo encontrarás en la obra "Power in the 21st century" Conversations con John Hall. Polity Press, 2011Página 11 del capítulo I. "My overall claim is that there are four`principal sources (of social power) ideological, economic, military and political and that in dealing with macrosociological problems one must normally take all four into account".En aquel momento, Michael Mann acababa de publicar el volumen 3º de su enciclopédica obra. Hoy ya está publicado el 4º al menos en inglés.
Como bien sabes, el Marxismo considera que las Superestructuras sociales --entre ellas las instituciones del Poder-- se derivan de las relaciones de Producción. Esto, a mi modo de ver, se contradice con la evidencia histórica. Incluso si nuestro análisis se limita a la revolución industrial y eventos posteriores. Si bien es cierto que el impulso que esta revolución da al capital es muy fuerte, este no es ni el único ni el principal factor. Se pueden explicar muchas más cosas siguiendo la lógica del poder que la del "capital".Por ejemplo, en la situación Imperial Global que hoy vivimos ¿Qué factor está potenciando el Imperio? desde luego no el capital productivo. Ni tan siquiera el financiero. No los olvida, naturalmente, pero está dispuesto a sacrificarlos y lo que de verdad protege es su Poder Militar invirtiendo la friolera de 800,000 millones de $ al año es decir, más del Doble de lo que el resto del mundo puede gastar incluyendo sus aliados en el resto del mundo. Si consideramos a todo el bloque Occidental veremos que el Gasto Militar excede del 75% del gasto total mundial en dicho concepto. Es decir, al menos tres veces lo que gasta el resto del mundo incluyendo, naturalmente China, Rusia, India, etc.El ingente trabajo de Mann que analiza las bases del Poder Social desde hace 2500 años se resume muy bien en las palabras con las que abre la larga conversación --176 páginas--con su colega John Hall.Mi conclusión, que vengo sosteniendo desde la universidad a costa del disgusto de mis amigos comunistas --seguimos reuniéndonos hoy--, es que Marx se circunscribió a la cuestión económica por muchos motivos --dado que es importante y en plena revolución industrial lo fue mucho más de lo habitual-- y no el menor de ellos fue que vía su teoría de la apropiación indebida de las plusvalías encontraba un justificante moral para, como representante político de la clase proletaria, asumir todo el poder vía la colectivización de dichas plusvalías y de los medios para su producción.Es decir, Marx modula su análisis para obtener una justificación sencilla para la asunción del poder total. En mi opinión fue un truco que ha funcionado pero, a fin de cuentas, un truco que en cuanto analizas detenidamente salta a la vista.
Cita de: lemmings en Febrero 07, 2018, 10:06:39 amCitarhttps://es.tradingview.com/chart/?symbol=SP:SPXEl gráfico es contundente. La caída es con volumen. Y el cierre al alza de ayer tiene lugar tras toda la sesión bajando. Es razonable que los 'pobres' siemprealcistas intenten aplacar su desazón cacareando como pollos sin cabeza lo de siempre, que estamos ante una «mera toma de beneficios porque los fundamentales macro y microeconómicos son buenos».Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/07/2018 en 09:51 a.m. CitarLos de Elliott, con nosotros:https://www.youtube.com/watch?v=gwfkgr-g9IkPublicado por: pisitófilos creditófagos | 02/07/2018 en 10:02 a.m. En el blog de Alexis OrtegaLos de Elliot siempre aciertan porque siempre tienen una alternativa si no se cumple lo que dicen en un primer momento. Lo que no quiere decir que esta sea la buena.
Citarhttps://es.tradingview.com/chart/?symbol=SP:SPXEl gráfico es contundente. La caída es con volumen. Y el cierre al alza de ayer tiene lugar tras toda la sesión bajando. Es razonable que los 'pobres' siemprealcistas intenten aplacar su desazón cacareando como pollos sin cabeza lo de siempre, que estamos ante una «mera toma de beneficios porque los fundamentales macro y microeconómicos son buenos».Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/07/2018 en 09:51 a.m. CitarLos de Elliott, con nosotros:https://www.youtube.com/watch?v=gwfkgr-g9IkPublicado por: pisitófilos creditófagos | 02/07/2018 en 10:02 a.m. En el blog de Alexis Ortega
https://es.tradingview.com/chart/?symbol=SP:SPXEl gráfico es contundente. La caída es con volumen. Y el cierre al alza de ayer tiene lugar tras toda la sesión bajando. Es razonable que los 'pobres' siemprealcistas intenten aplacar su desazón cacareando como pollos sin cabeza lo de siempre, que estamos ante una «mera toma de beneficios porque los fundamentales macro y microeconómicos son buenos».Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/07/2018 en 09:51 a.m.
Los de Elliott, con nosotros:https://www.youtube.com/watch?v=gwfkgr-g9IkPublicado por: pisitófilos creditófagos | 02/07/2018 en 10:02 a.m.
How trading at the speed of light exacerbates market drops The problem isn’t that machines are executing trades the way they were programmed in an age when all transactions are electronic. It is the speed at which these trades are processed, literally before a human can blink an eye and intervene, resulting in flash crashes.
La fiesta inmobiliaria empieza a apagarse[...]Es un buen momento para que los bancos liberen los activos con los que se quedaron atrapados tras la crisis.[...]Es posible que no venga mal que la fiesta acabe antes de ponerse demasiado ruidosa.
[...] el blanco en los ritos funerarios budistas de países como India, Japón o China [...] simboliza la palidez de la muerte y expresa la idea budista de “venir vacío, irse vacío”, como la de asimilación con la Naturaleza.[...]Anteriormente, en el antiguo Egipto y el Imperio Romano, el color que se usaba para representar la muerte y el luto era el rojo, símbolo de la sangre. Aunque también se conoce que las mujeres romanas y griegas vestían de blanco para manifestar su luto. A partir del siglo II, los romanos adoptaron el color negro también.Para los egipcios, el rojo era el símbolo de la ira, el fuego y representaba el desierto. Debido a su relación con éste, el rojo se convirtió en el color del dios Seth, tradicionalmente asociado al caos, por lo que se relacionó con la muerte. El desierto era donde se exiliaba a las personas y se enviaban para trabajar en las minas. El desierto era considerado la entrada al submundo donde el Sol desaparecía cada noche.Seth, aparte de exterminar diariamente a Apep (la serpiente que encarnaba el caos), también fue el asesino de su hermano Osiris. Su coloración roja puede tomarse como una alegoría de la maldad o la victoria, dependiendo del contexto en que se representase. El rojo se utilizaba para simbolizar la naturaleza del sol radiante y los amuletos contra serpientes poseían el “Ojo de Re” (el ardiente, protector, y posiblemente aspecto maligno del Sol) fabricado con piedras rojas.
DESPLOME DUAL.-https://www.nytimes.com/es/2018/02/07/opinion-krugman-trumpforia-mercados/?action=click&clickSource=inicio&contentPlacement=3&module=toppers®ion=rank&pgtype=HomepagePublicado por: pisitófilos creditófagos | 02/08/2018 en 11:52 a.m.
This is the stock market crash we needed(...) The market upswing of recent years reflects, in part, optimism about the world economy: partly based on technological advances and post-Lehman ‘bounce back’. But much of the rise was due to cronyism, the emergence of cartels, unjustified share buybacks, dividend payments from borrowed money and, above all, QE and absurdly low interest rates. That’s why a falling market — for all the pain of adjustment — shows financial logic, and genuine capitalism is fighting back. And about time too.
¿No les parece grave que ahora se diga prácticamente lo mismo?
[...] te dicen que si se cumple X e Y ó Z, entonces P, pero no seguro del todo; y que si no se cumplen, entonces cualquier otra cosa Q, a menos que no se cumpla nada de eso, que en ese caso nos vamos al siguiente soporte/resistencia, a menos que lo rompamos y nos vayamos más abajo/arriba, ...
¿Como podrá ser, pues no conozco varón?.-[...] porque no hay nada imposible para Dios. [Lucas 1, ?]
Las lógicas polivalentes se difundieron especialmente a partir de los trabajos de los filósofos polacos Jan Łukasiewicz y Emil Post y sus relaciones con la física cuántica, pero fueron expuestas anteriormente, con diferentes enfoques, por Hegel, Hugh MacColl, Charles Sanders Peirce y Nicolai A. Vasiliev. Stephen Kleene elaboró las tablas de verdad para un sistema de lógica trivalente. Un ejemplo para ilustrar la trivalencia en física ha sido la paradoja del gato de Schrödinger.
U.S. Stocks Plunge as Rate-Hike Jitters Return: Markets WrapGains for year vanish; Treasury yields near four-year highs
Wall Street tumbles again as selloff deepensCitarThe Dow Jones Industrial Average .DJI fell 517.19 points, or 2.08 percent, to 24,376.16, the S&P 500 .SPX lost 46.16 points, or 1.72 percent, to 2,635.5 and the Nasdaq Composite .IXIC dropped 130.99 points, or 1.86 percent, to 6,921.00.
The Dow Jones Industrial Average .DJI fell 517.19 points, or 2.08 percent, to 24,376.16, the S&P 500 .SPX lost 46.16 points, or 1.72 percent, to 2,635.5 and the Nasdaq Composite .IXIC dropped 130.99 points, or 1.86 percent, to 6,921.00.
VIX vs. Stock Market Volatility: Similar But DifferentAs useful as the VIX is for quantifying market volatility, it’s not the only metric at our disposal. This is a distinction worth considering if you’re modeling volatility for tactical asset allocation strategies, forecasting risk, and related tasks.(...) As an example, consider how the VIX compares with four measures of realized historical volatility for the S&P 500 based on daily returns as follows:- Standard deviation over a rolling 30-day period- Standard deviation over a rolling 90-day period- GARCH (1,1) model using a normal distribution- GARCH (1,1) model using a (fat-tailed) t distribution