Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wanderer en Mayo 20, 2018, 20:33:21 pmCita de: R.G.C.I.M. en Mayo 20, 2018, 15:29:13 pmDos años perdiendo apoyos, errejon y bescansa fuera.Cipoteca, retirada, golpe de timón con errejon y vuelta de bescansa y a apuntalar el partido.Todos ganan y la parejita ya tiene pagados sus servicios.Sds.Será que El Coletas es un agente infiltrado de los comandos popularcapitalistas, y por supuesto, comandado por su mujer, visillófilapopulocapitalista revenía... Pues lo primero que nos vino a la mente a nosotras fue lo que postea R.G.C.I.M.
Cita de: R.G.C.I.M. en Mayo 20, 2018, 15:29:13 pmDos años perdiendo apoyos, errejon y bescansa fuera.Cipoteca, retirada, golpe de timón con errejon y vuelta de bescansa y a apuntalar el partido.Todos ganan y la parejita ya tiene pagados sus servicios.Sds.Será que El Coletas es un agente infiltrado de los comandos popularcapitalistas, y por supuesto, comandado por su mujer, visillófilapopulocapitalista revenía...
Dos años perdiendo apoyos, errejon y bescansa fuera.Cipoteca, retirada, golpe de timón con errejon y vuelta de bescansa y a apuntalar el partido.Todos ganan y la parejita ya tiene pagados sus servicios.Sds.
La fuerte subida de precios resucita la creencia de que “alquilar es tirar el dinero”Más de la mitad de los españoles cree que los precios de los arrendamientos han aumentado tanto que le compensa más pagar una hipoteca, según Fotocasa(...) los convencidos de que “vivir de alquiler es tirar el dinero” suben del 35% del año pasado al 40%, y el 54% se muestra conforme con la afirmación que los alquileres han subido tanto que ya les compensa más pedir un préstamo hipotecario para comprar su propia vivienda.
Una proposición de ley intenta reconducir los casos como el de las 1.000 viviendas de Tres Cantos o La Maquinilla de Colmenarhttp://cadenaser.com/emisora/2018/05/21/ser_madrid_norte/1526907616_013531.htmlCitarPodemos y PSOE ha registrado en la Asamblea de Madrid una proposición de ley que ha sido elaborada con las plataformas y asociaciones que han luchado por los derechos de los inquilinos de viviendas de protección con derecho a compra que han sido vendidas a fondos de inversión, como la Asociación de las 1.000 viviendas para jóvenes de Tres Cantos o la de los vecinos de La Maquinilla de Colmenar Viejo.La propuesta busca proteger a todos los inquilinos de viviendas de protección pública en alquiler con derecho a compra que fueron vendidas a fondos de inversión. Esta venta supuso que estos fondos obtuvieran los pisos por 72.000 euros de precio medio y la libertad de fijar el precio de venta, cuando acabara el periodo de adjudicación a los inquilinos. Este momento ha llegado ya y muchos vecinos denuncian que tendrán que decidir entre “comprar por más del doble de ese precio inicial o continuar en alquiler, pero al precio que el fondo de inversión decida”.La propuesta en trámite parlamentario pretende limitar el precio de venta al de su calificación definitiva y mantener el precio del alquiler – solo actualizado al IPC – durante tres años más para aquellos inquilinos que no quieran comprar.Este lunes entra en la mesa de la asamblea esta propuesta de Ley y serán los partidos políticos los que tendrán que decidir la fórmula. El trámite más rápido pero que necesita de la unanimidad de todos, es el de lectura única mientras que la otra fórmula es la de urgencia, que plantea la mitad de plazos, permite modificaciones y propuestas en su tramitación y no necesita de la unanimidad. Desde Ganemos Tres Cantos, Pedro Ayala ha explicado la importancia de la urgencia de esta propuesta y ha pedido a PP y Cs que no obstaculice su tramitación.La propuesta saldrá adelante con los votos a favor de PSOE y Podemos, y la abstención de Cs comprometida con estas entidades.
Podemos y PSOE ha registrado en la Asamblea de Madrid una proposición de ley que ha sido elaborada con las plataformas y asociaciones que han luchado por los derechos de los inquilinos de viviendas de protección con derecho a compra que han sido vendidas a fondos de inversión, como la Asociación de las 1.000 viviendas para jóvenes de Tres Cantos o la de los vecinos de La Maquinilla de Colmenar Viejo.La propuesta busca proteger a todos los inquilinos de viviendas de protección pública en alquiler con derecho a compra que fueron vendidas a fondos de inversión. Esta venta supuso que estos fondos obtuvieran los pisos por 72.000 euros de precio medio y la libertad de fijar el precio de venta, cuando acabara el periodo de adjudicación a los inquilinos. Este momento ha llegado ya y muchos vecinos denuncian que tendrán que decidir entre “comprar por más del doble de ese precio inicial o continuar en alquiler, pero al precio que el fondo de inversión decida”.La propuesta en trámite parlamentario pretende limitar el precio de venta al de su calificación definitiva y mantener el precio del alquiler – solo actualizado al IPC – durante tres años más para aquellos inquilinos que no quieran comprar.Este lunes entra en la mesa de la asamblea esta propuesta de Ley y serán los partidos políticos los que tendrán que decidir la fórmula. El trámite más rápido pero que necesita de la unanimidad de todos, es el de lectura única mientras que la otra fórmula es la de urgencia, que plantea la mitad de plazos, permite modificaciones y propuestas en su tramitación y no necesita de la unanimidad. Desde Ganemos Tres Cantos, Pedro Ayala ha explicado la importancia de la urgencia de esta propuesta y ha pedido a PP y Cs que no obstaculice su tramitación.La propuesta saldrá adelante con los votos a favor de PSOE y Podemos, y la abstención de Cs comprometida con estas entidades.
Los hogares de EEUU son más ricos que nunca, pero la mayor parte de esta riqueza la acumulan las personas de mayor edad, que presentan unos ratios superiores de vivienda en propiedad, el principal activo de las familias. Desde 2004 se observa una drástica caída de la vivienda en propiedad de las personas menores de 45 años."Esto se produce en parte porque los préstamos hipotecarios son más estrictos", explica Andrew Haughwout, vicepresidente de la Fed de Nueva York. Tras la crisis se ha incrementado la exigencia a la hora de conceder crédito a las familias, lo que impide a muchas personas el acceso a la financiación necesaria para obtener una vivienda en propiedad, sobre todo los más jóvenes que cuentan con un solvencia crediticia más débil.Según los datos publicados por esta institución, el ratio de propietarios mayores de 65 años se ha mantenido levemente por debajo del 80%, mientras que para los menores de 35 años este ratio ha caído desde casi el 70% de 2004 hasta el 58% en el que se mueve hoy.Esto sin duda ha afectado al reparto de la riqueza (conjunto de activos financieros y reales de las familias) tras la subida del 50% que ha experimentado el precio de la vivienda desde que tocase suelo durante la Gran Recesión.Según los datos publicados por la Reserva Federal, en 2006 los menores de 45 años concentraban el 24% de toda la riqueza, los hogares entre 45 y 60 años acumulaban el 52% y los mayores de 60 totalizaban el 24%. Este mismo indicador en 2017 muestra que los mayores de 60 tienen el 41% de la riqueza, las personas entre 45 y 60 años el 45% y los menores de 45 sólo tienen un 14%, es decir, su riqueza han sufrido una caída de diez puntos porcentuales que se ha trasvasado de forma integra a los mayores de 60.Este fenómeno podría explicar en parte el incremento de la desigualdad de la riqueza que ha mostrado la OCDE en sus últimos informes. Alrededor del 80% de toda la riqueza de los hogares está concentrada en manos del 10% más rico, uno de los niveles más elevados de los países desarrollados.Desigualdad en el reparto de la riquezaAdemás, EEUU presenta uno de los coeficientes de Gini sobre la riqueza más altos del mundo, según el informe anual de Credit Suisse sobre la riqueza. Este índice es del 85, siendo cero cuando la distribución de riqueza es perfectamente igual y 100 cuando un sólo individuo acapara todos los activos.Por otro lado, mientras que la riqueza media por adulto es de 388.000 dólares, la riqueza mediana es de sólo 55.876 dólares, lo que muestra que la riqueza está muy concentrada entre los más ricos. Estos datos junto a los de la Fed muestran el gran problema de desigualdad intergeneracional al que se enfrenta EEUU y, probablemente, todos los países desarrollados.Por último, el informe de la Fed también destaca que el nivel de endeudamiento de los hogares es el más elevado de la historia (13,2 billones de dólares). Sin embargo, aunque parezca contradictorio, la riqueza neta también se encuentra en máximos "gracias a la recuperación del precio de la vivienda y un aumento de la deuda constante pero más lento".
José Luis Rodríguez Zapatero compra un terreno en Lanzarote por 500.000 eurosEl presidente, que acaba de deshacerse del chalet que poseían en León, ha adquirido una parcela donde planean construir una vivienda a su gusto.7 abril, 2018 01:27Hace años que José Luis Rodríguez Zapatero (57 años) guarda una relación especial con Lanzarote, a donde ha viajado en numerosas ocasiones para descansar. Ahora, el expresidente ha adquirido un terreno de 1.350 metros cuadrados en la isla canaria.El matrimonio podría haber comprado esta parcela por una cifra cercana al medio millón de euros, según desvela Corazón TVE. En estos momentos, en el terreno existe una vivienda de 88 metros cuadrados, pero distintas informaciones apuntan a que la pareja tendría planeado construir una nueva vivienda a su gusto. La casa de Zapatero en Lanzarote.La casa se encuentra en una zona que tanto él como su mujer, Sonsoles Espinosa (57), conocen bien pues han acudido en varias ocasiones de vacaciones. Se trata de un pequeño pueblo, al noroeste de la isla, donde abunda la tranquilidad y la intimidad. El expresidente y su esposa visitaron Lanzarote la pasada Semana Santa. En este tiempo acudieron a distintas construcciones dentro de la isla acompañados de un arquitecto, visitas para inspirarse y conocer las limitaciones que conlleva edificar en un espacio como este.Durante todas estas estancias, el matrimonio aprovecha para desconectar del ajetreo al que están acostumbrados en su día a día. Ella practica submarinismo y él dedica el tiempo a dar paseos por la playa, leer y escribir.El matrimonio de vacaciones en Lanzarote en 2015. EFE.La pareja ha llevado a cabo esta adquisición poco tiempo después de deshacerse del chalet que poseían en Eras de Renueva (León), según dio a conocer el Diario de León. Zapatero, que compró esta vivienda en un primer momento para que fuera su lugar de retiro tras su paso por Moncloa, la puso a la venta en 2013 a un precio de 670.000 euros. Pero no fue hasta marzo de 2018 cuando consiguieron encontrar un comprador que adquirió la vivienda a casi la mitad de precio, 390.000 euros.
Aún siendo una noticia de abril, no deja de ser otro número del cartón con el que juega para bingo la clase política de este bendito país...José Luis Rodríguez Zapatero compra un terreno en Lanzarote por 500.000 eurosCitarJosé Luis Rodríguez Zapatero compra un terreno en Lanzarote por 500.000 eurosEl presidente, que acaba de deshacerse del chalet que poseían en León, ha adquirido una parcela donde planean construir una vivienda a su gusto.7 abril, 2018 01:27Hace años que José Luis Rodríguez Zapatero (57 años) guarda una relación especial con Lanzarote, a donde ha viajado en numerosas ocasiones para descansar. Ahora, el expresidente ha adquirido un terreno de 1.350 metros cuadrados en la isla canaria.El matrimonio podría haber comprado esta parcela por una cifra cercana al medio millón de euros, según desvela Corazón TVE. En estos momentos, en el terreno existe una vivienda de 88 metros cuadrados, pero distintas informaciones apuntan a que la pareja tendría planeado construir una nueva vivienda a su gusto. La casa de Zapatero en Lanzarote.La casa se encuentra en una zona que tanto él como su mujer, Sonsoles Espinosa (57), conocen bien pues han acudido en varias ocasiones de vacaciones. Se trata de un pequeño pueblo, al noroeste de la isla, donde abunda la tranquilidad y la intimidad. El expresidente y su esposa visitaron Lanzarote la pasada Semana Santa. En este tiempo acudieron a distintas construcciones dentro de la isla acompañados de un arquitecto, visitas para inspirarse y conocer las limitaciones que conlleva edificar en un espacio como este.Durante todas estas estancias, el matrimonio aprovecha para desconectar del ajetreo al que están acostumbrados en su día a día. Ella practica submarinismo y él dedica el tiempo a dar paseos por la playa, leer y escribir.El matrimonio de vacaciones en Lanzarote en 2015. EFE.La pareja ha llevado a cabo esta adquisición poco tiempo después de deshacerse del chalet que poseían en Eras de Renueva (León), según dio a conocer el Diario de León. Zapatero, que compró esta vivienda en un primer momento para que fuera su lugar de retiro tras su paso por Moncloa, la puso a la venta en 2013 a un precio de 670.000 euros. Pero no fue hasta marzo de 2018 cuando consiguieron encontrar un comprador que adquirió la vivienda a casi la mitad de precio, 390.000 euros.Saludos.
(Qué delicia de artículo de Alexis Ortega demostrando que la zarzuela, el género chico, 'Agua, azucarillos y aguardiente', de Chueca, etc., sí describen arquetipos tan válida y útilmente como lo hace la ópera, encima, partiendo de lo más próximo.)VOSOTRAS.-https://www.youtube.com/watch?v=vAtk6NHLuy8Podemos es una creación del PP para hacerle la doble pinza al PSOE; y el PP es muy, pero que muy promodelo popularcapitalista.Hace una década —Pinchazo de la Burbuja— el sistema capitalista inició la sustitución del modelo popularcapitalista —'todos capitalistitas'—, de los 1980, por el siguiente, el modelo Era Cero —cero inflación, cero tipos de interés, cero tipos de cambio—.Las fuerzas promodelo popularcapitalista, resentidas, se echaron al monte, degenerando en populismo fascistoide: brexit, Trump, procés.Inicialmente ha habido tranquilidad porque, según el ortograma, tocaba congelar la basura inmobiliaria, al estar los bancos anegados de ella; de modo que los echados al monte no han sufrido de veras la represión de su rentismo usurero.Ahora vivimos el desagüe y se ve venir el momento de la suelta de amarras. El sistema está empezando a entonar un estruendoso «que os den» o «ahí te quedas». Los timadores, ganchos y tontilocos del modelo, cada día más nerviosos, razón por la que estamos asustadísimos.Pero el proceso de Transición Estructural (TE) no es lineal. En España, al principio de la TE, los dos partidos hegemónicos, PP y PSOE, eran 'conservadoritas' —conservadores del modelo popularcapitalista, en contra del sistema capitalista—. La dinámica del proceso histórico hizo surgir dos fuerzas transversales antimodelo: una prosistema —Ciudadanos— y otra antisistema —Podemos—. Nótese que Podemos, ante todo, es una fuerza antimodelo; para antisistema, ya estaba Izquierda Unida.Se puso en marcha, así, el modelo a cuatro que, según el ortograma, debería facilitar la TE.El primer paso era desalojar del poder político al PP, encima, carcomido por la corrupción, con importantes procesos judiciales en su contra.Sin embargo, Podemos traicionó al ortograma regalándole al PP el Gobierno de España, en contra de un PSOE que, aunque entonces era esencialmente promodelo, estaba atado de pies y manos por las nuevas fuerzas antimodelo.Ahora, Podemos traiciona por segunda vez al ortograma presentándose como 'modélica fuerza promodelo', con su pareja líder —cosa ya, de por sí, rechinante— comprometidos en una operación inmobiliaria absurda: se han dejado poner la cadena y bola de un hipotecón de por vida por un chalet espantoso que vale la tercera del precio que han pagado por él, estando como estamos a punto del Repinchazo de la Reburbuja-Desagüe.Noten cómo, según el Enfoque de la Renta, el discurso de Podemos es el del PP: «Que los empresarios suban los salarios brutos...». Solo cambia la segunda frase. Para el PP: «... El Pisito no me lo toques». Para Podemos: «... El Pisito, no posible tocarlo». Que Podemos utilice retórica de género es fundamental para aparentar un discurso progresista; pero nada más.El ortograma capitalista, por contra, indica que los salarios que han de subir son los netos de costes inmobiliarios: «Que la Vivienda básica, como ya sucede con la Educación y la Sanidad, sean de provisión pública». Es decir, la Vivienda sacada de la órbita del Capitalismo Popular y reintegrada en el Estado del Bienestar, de dónde nunca debió salir.La tercera traición de Podemos será boicotear la siguiente evolución del ortograma, que etiquetamos como DILUCIÓN DE LOS DOS ALIADOS PROMODELO POPULARCAPITALISTA, PP Y PODEMOS:- Ciudadanos, heredero electoral del PP;- PSOE, recuperando los votos que perdió por ponerse promodelo popularcapitalista;- el PP, reducido a fuerza antisistema de derechas, compitiendo con Vox;- el voto antisistema de izquierdas, reconocialiado con IU; y- Podemos, a extinguir.Estamos diciendo que la TE pasa ahora ya por el PSOE, eso sí, siempre y cuando este se 'indigne', lo que requiere significarse como fuerza antimodelo, cosa sencillísima a partir de ahora, dada la inflexión de la TE que estamos viviendo este gozoso 2018, desde que la Bolsa norteamericana —y la 'himbersión' inmobiliaria— comenzara su viacrucis en febrero.Al estructuraltransicionismo no le interesa que Podemos se regenere con personajes con carisma. Como ocurre con el brexit, Trump y el procés, le interesa que se pudra manteniendo al frente a los pudientes que tanto tienen a gala pagar tres veces el valor de un fetiche popularcapitalista.Inscritos e inscritas de Podemos, por favor, discutid solo sobre cuestiones secundarias —libertad individual, voto de pobreza rojo y envidia— y votad en el plebiscito de Galapagar (*) a favor de 'Nosotras'.Gracias por leernos.___(*) Ayer hemos discutido si las potestades de una pareja líder de un partido político incluyen la de convocar plebiscitos personales. Evidentemente, no. ¡Pero este no es un plebiscito personal! Es un cambio ideológico fundamental porque la razón de ser de Podemos es la lucha transversal contra la Burbuja. Para 'rojazos' ya teníamos a Izquierda Unida.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/22/2018 en 11:02 a.m.
'EL PISITO' SON LENTEJAS.-Este es el 'gran' mensaje de los pudientes que tanto tienen a gala pagar:Si quieres, las tomas. Si no, las dejas.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 05/22/2018 en 11:09 a.m.