Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
El martes por la mañana se anunciará la decisión ministerial que anuncia las nuevas tarifas ajustadas de las zonas en las que se gravarán a los propietarios en Grecia y se someterá al Parlamento para su aprobación el miércoles.De acuerdo con las nuevas tarifas, que apuntan a acercar los valores inmobiliarios a los precios del mercado, de un total de 10.216 zonas en todo el país, 2.122 verán una reducción en las tasas en comparación con los "valores objetivos" utilizados anteriormente para fines fiscales, y 3,782 un aumento. Las tarifas seguirán siendo las mismas en 4,302 zonas.Los expertos estiman que el 23 por ciento de los propietarios individuales tendrán que pagar menos por su Impuesto Único a la Propiedad (ENFIA) gracias a las nuevas tarifas y que la ENFIA permanecerá sin cambios para la mayoría, o el 62 por ciento, de los contribuyentes. Un 12 por ciento verá un ligero aumento de hasta 50 euros y un 2,3 por ciento de hasta 200 euros.También se espera que la mayoría de las entidades legales, el 61 por ciento, vea que su ENFIA disminuya, contra el 24 por ciento para el cual se mantendrá estable y el 5 por ciento que verá una subida de hasta 50 euros.Todos los contribuyentes deberán pagar su primera cuota mensual de la ENFIA ajustada en septiembre y la última en enero en lugar de diciembrehttp://www.ekathimerini.com/229533/article/ekathimerini/business/new-greek-property-zone-rates-announced
Taxation in Greece 2018 - 2019[…]After the purchase of the property the owner should also pay annually the unified property tax (On the 1st of January 2014, the Greek Parliament passed a new unified property tax law (ΕΝ.Φ.Ι.Α). The new tax replaces the "emergency property tax" imposed in 2011 which was collected through the Electric company utility bill (ΔΕΗ). The new tax applies to individuals as well as to entities, including the land and farm plots.https://www.grekodom.com/article/taxation
Yo no le entiendo Saturno.La mayoría de los que aquí estamos no entramos en los parámetros para tener un alquiler social, ni por edad, ni por situación familiar, ni por ingresos seguramente.El resto del mercado que no sea social... Pues ¿Que regulación le conviene a las Socimis? Pues me imagino que no es ni de lejos la misma que me conviene a mi.
P. La posible subida de los tipos de interés nos llega con una deuda pública y privada muy abultada. ¿Vienen problemas por ahí?R. Las noticias que llegan del BCE son tranquilizadoras: hasta el verano de 2019 no habrá subidas de tipos. Y la reacción de los mercados esta semana es positiva. Ha habido una colocación de letras con unos tipos de interés récord a la baja. El escenario es de bastante tranquilidad. Hay que seguir con la senda de reducción de la deuda. Y no hay dudas en el mercado sobre la sostenibilidad de la deuda en ningún escenario, tanto a nivel nacional como internacional.
¿Se está produciendo, también en el hilo, la capitulación de los últimos osos?
Los dueños están a obligados a incluir en la declaración del IRPF los ingresos que perciben mientras el piso está arrendado, pero al parecer, en un error común, dejan de hacerlo por el tiempo que la vivienda estuviera vacía. Y esto no se puede hacer. Hacienda recuerda que "los periodos de tiempo en los que el inmueble no haya sido objeto de cesión, generan la correspondiente imputación de renta inmobiliaria cuya cuantía sería el resultado de aplicar el porcentaje de imputación que corresponda (1,1% ó 2%) al valor catastral del inmueble, y en función del número de días que no haya estado cedido con fines turísticos". Se trata de una tributación igual a la que rige para cualquier inmueble.(...)Hacienda aclara que los arrendadores de pisos turísticos deberían darse de alta en principio en el Impuesto sobre Actividades Económicas, aunque existe una exención total siempre que la cifra de negocios de la persona física o la sociedad sea inferior al millón de euros. Asimismo, indica que, con carácter general, los rendimientos derivados del alquiler de apartamentos turísticos tendrán la consideración de rendimientos del capital inmobiliario, sin que le resulte aplicable la reducción del 60%, ya que los apartamentos de uso turístico no tienen por finalidad satisfacer una necesidad permanente de vivienda sino cubrir una necesidad de carácter temporal.(...)La AEAT añade que los arrendamientos turísticos de viviendas tienen que pagar por el tipo reducido del 10% por el IVA cuando se presten servicios propios de la industria hotelera, como pueden ser de limpieza periódica, de cambio de ropa, de restauración o de ocio
Recorred las calles de Jerusalén, y mirad ahora, e informaos; buscad en sus plazas a ver si halláis hombre, si hay alguno que haga justicia, que busque verdad; y yo la perdonaré.
Cita de: CHOSEN en Junio 15, 2018, 21:01:34 pmEl dinero fiat si está respaldado, concretamente por toda la riqueza del área económica de referencia esto es, todo el oro, la plata, los aviones, las autopistas, los satélites, las fábricas... y por supuesto que también existe limitación a su creación, y viene impuesta por los acreedores y la tasa de inflación (fijada en el 2%).El otro día en un foro burbuja me metí en un debate de gente denunciando el dinero fiat. Intuitivamente, les dije que estaban en realidad confundiendo dinero fiat e inflación. (e hice de paso un ejercicio ppcciano que me quedó bastante bien, con un interlocutor con los que se puede llegar a lo esencial).Vine a explicar lo mismo que ahora Chosen, sólo que, en el contexto, la demostración salía redonda partiendo de la inflación. Porque si tomas el dinero fiat, pero le quitas "la inflación", lo que tienes es una unidad de cuenta tan buena como el dinero-metal, o mejor, y sin los costes de almacenar o desplazar un mineral. El otro me tuvo que dar la razón, aunque su tesis era que habia que salir del euro.El paso siguiente fue decirle que su conclusión de salirse del euro era en realidad el deseo de mantener otra inflación: la inflación de (ciertos) activos. Es decir el Pisito. Que detrás del pretexto de la inflación monetaria, cuyo argumento no basta porque no se deriva de la propia moneda, lo que estaba defendiendo era la "inflación de activos".Pero me quedé bastante impresionado de la cohesión argumental (que no es mia, es la los PPCC):-- El pretexto de los que defienden el dinero-metal, es luchar contra la inflación-- El contraargumento es que el dinero Fiat, si le quitas la inflación, es igual de sólido y además no tiene el coste que supone el dinero-mineral.-- La conclusión es que detrás de lo que dicen ser inflación monetaria lo que en realidad enmascaran es la inflación de sus activos : con lo que ya tienes a tiro desmontarles el odio a Europa, al Estado, al Dinero, e incluso a su propia soberanía national-terruñística.----(Habría que ir pensando en hacer ejercicios cortos de dialéctica. En realidad, si toda una sociedad sigue haciendo mal, sea gente de a pie o gente en puestos de responsabilidad pública, es también por la ausencia total de ese tipo de cuadernos de ejercicios con los que se enseña a la gente a jugar contra sus propias contradicciones. Practicar las contradicciones es la única forma de librarse de ellas.)Más que tetra-poderes alienantes, de lo que se sufre es de la carencia de espíritu crítico.Además que la ausencia de espíritu crítico significa la más absoluta tristeza, la convención, el conformismo que desemboca en el pensamiento "islamizante" (donde el ideal social no es de este mundo) o "protestantizante" (donde la libertad individual no es de este mundo).Hubo periodos en la historia donde los intelectuales fueron capaces de construir "cuadernos de ejercicios críticos": Voltaire, Chersterton. Incluso Kant (que reconozco que tiene un estilo infumable[1]) tenía un ironía finísima que cuando la pillas te deja sonriéndote durante horas o días. Sócrates por ejemplo también. Hubo periodos enteros, como los que ves en la Vida de los Filósofos Ilustres, o luego en el Renacimiento y durante los años de Napoleon, en que era toda una sociedad la que se volcaba a reirse. Luego vemos a esos figuras como "grandes pensadores" que decían cosas muy serias y tal. Pero en realidad, lo que hacíam era ridiculizar las ideas preconcebidas de sus contemporáneos. ELLOS NO AÑADÍAN NINGUN SABER, y por eso pasan y se convierten a su vez en tristes Comendadores que parece que regresan de Ultratumba (bueno, Da Ponte lo vio claro: era para invitarte a cenar). Sólo hay saber reirte de las convicciones y sí se puede cambiar la sociedad, siempre que te rías de tus contemporáneos. Ser libre, empezando por librarte de tí mismo .Total, creo que nos falta sentido del humor. Ironía. Reirse de nosotros mismos. Que es lo que va a producirse en cuanto se tambaleen las convicciones contemporáneas respecto de la "inflación de activos", empezando por el propio Ego. No piensen en el CPM, piensen en lo que va a venir después, que va a ser bueno, y va a marcar lo que queda de siglo.¡Diviértanse!___[1] Hay algunos humoristas que precisamente se especializan en contar chistes en tono monocorde, como si dieran clases de metafísica, hasta que les pillas el absurdo. A mi no me gustan nada porque en realidad tienes que aceptarles las convenciones de "su público". Pero luego resulta que es exactamente el efecto que produce leerse a Kant, que de forma monocorde te explica que la metafísica no se puede pensar. Por A y por B. Porque tienes libre albedrío y porque está construido de tal forma que hagas lo que hagas, vas a querer pensar metafísicamente. Luego se ríe de tí (a través otros filósofos) hasta que consigues reirte de tí mismo.
El dinero fiat si está respaldado, concretamente por toda la riqueza del área económica de referencia esto es, todo el oro, la plata, los aviones, las autopistas, los satélites, las fábricas... y por supuesto que también existe limitación a su creación, y viene impuesta por los acreedores y la tasa de inflación (fijada en el 2%).
HAY DEMASIADA FALTA DE RESPETO HACIA EL DINERO.-El expresidente del Gobierno español vuelve a su plaza de Registrador de inmuebles en Santa Pola, provincia de Alicante. Se escabulle, pero lo hace volviendo a su verdadera esencia.La vida es eso que pasa mientras los idiotas nos joden el presente intentando que el futuro sea, en efecto, la mierda que descontaron en sus planes (cfr. el realismo especulativo).¿Por qué, si no, El Registrador destruyó el inquilinato en 2013?:- «¿Cómo van 'lash ventash'?», preguntaba entonces.Probablemente, no hay una profesión cuyos ingresos sean más dependientes de las ventas inmobiliarias que la de Registrador de inmuebles.Pero la compraventa inmobiliaria es contrato por el que uno de los contratantes —vendedor— se obliga a entregar un inmueble y el otro —comprador— a pagar por ella «un precio cierto, en d-i-n-e-r-o o signo que lo represente» (art. 1445 Código Civil).Se odia el Dinero porque se reverencia a su contrario, los inmuebles; se piensa que el Dinero se multiplicará mágicamente si compras estos primero y los vendes después —la especulación inmobiliaria a la baja, prácticamente, no existe—. En realidad, se apuesta por que el Dinero perderá valor respecto de ellos. Y se acaba cayendo en el superendeudamiento y en el resentimiento contra la banca, el banco central y el fisco —de ahí que en la sociedad popularcapitalista haya tanto falsoliberal hablando mal del Estado, que es la institución clave de bóveda del capitalismo, no solo porque amortigua las contradicciones sino porque, sin Estado, el Capital no podría ser de titularidad privada—.Se odia al Dinero, sí; y nosotros decimos: EL DINERO SIEMPRE SE VENGA.Los falsoliberales no saben qué es el Capital y el Dinero. Solo cacarean estas palabras a modo de ripios en sus cursilerías. Los muy repipis te dicen: «Capitalízate»; pero se refieren a que te hipoteques para 'himbertir' en sus negocios aproductivos. No respetan el fundamento contable y mercantil de ambos conceptos.No hay que confundir Capital con la cuenta contable de capital. El Capital que da nombre al capitalismo es el Activo menos el Pasivo, o más precisamente, el Activo menos en Pasivo Exigible, o lo que es lo mismo, el Neto Patrimonial, también llamado Pasivo No Exigible o 'deuda', entre comillas, con el dueño, y que es lo que responde frente a los acreedores (cfr. arts. 317 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital:http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-10544 )LO QUE TE HACE CAPITALISTA NO ES EL ACTIVO SINO EL PASIVO NO EXIGIBLE.Dinero, en mayúscula, es todo activo financiero:- dinero fiduciario —creado por el soberano monetario-fiscal, al emitir la moneda—;- dinero bancario —creado por los depositarios, al prestar unas diez veces más de lo que tienen depositado—; y- dinero financiero —creado por cualquier deudor, al aceptar formalmente su deuda—. ¡El Dinero es mucho más 'popular' que El Ladrillo! ¿Acaso Quevedo dijo «poderoso caballero es don ladrillero»? Piensen que lo que da o quita el crédito a los trabajadores para 'himbertir' en El Ladrillo no es esa joya genérica que poseen llamada Trabajo, sino que su nombre esté o no en una nómina concreta —promesa formal de pago de una renta salarial o paguita—. En determinadas circunstancias, ciertas nóminas podrían considerarse cuasiactivos financieros —v. gr., oposiciones a funcionario público, blindajes de trabajador-directivo, supersalarios de deportistas—. No obstante, este 'dinero supersalarial' no puede considerarse Dinero porque no está incorporado formalmente a títulos valores negociables. Para que se hagan una idea de la proporción que hay entre los tres grandes grupos de capas de esa cebolla que es el Dinero, piensen que:d-Fiduciario = billetes y monedasd-Bancario = (aprox.) Pasivo de la banca menos su deuda con el banco centrald-Financiero = (aprox.) Deuda Total Formalizada —privada y pública, e interna y externa—d-Fiduciario... barca de remod-Bancario... embarcación remolcadorad-Financiero... buque portacontenedoreshttps://get.pxhere.com/photo/sea-boat-old-canoe-vehicle-blue-sailboat-motorboat-boating-watercraft-barque-fishing-vessel-dinghy-long-tail-boat-skiff-watercraft-rowing-1267024.jpghttps://elcapitalfinanciero.com/wp-content/uploads/2013/08/Canal1.jpg(Si son deudores, no sean horteras y no llamen crédito a su deuda; derecho de crédito solo lo es para su acreedor; ustedes solo son titulares de una obligación de pago.)La inflación es el alza generalizada de precios. Un precio es la expresión en moneda del valor de algo en un momento determinado; en ese algo está incluida la misma moneda, propia o ajena —divisas—.+ INFLACIÓN = + TIPOS DE INTERÉS = + TIPOS DE CAMBIO- INFLACIÓN = - TIPOS DE INTERÉS = - TIPOS DE CAMBIOLas relaciones son biunívocas. Si subimos los tipos de interés, inflacionamos; aunque las subidas de tipos de interés de intervención se publiciten al revés —por contra, las subidas de los tipos de interés en tus relaciones mercantiles privadas sí se justifican bien: «Te subo el coste del aplazamiento que me pides porque todo se está poniendo muy caro»—. También, subiendo los tipos de interés, suben los tipos de cambio de las divisas. Pero, al subir el precio del Dinero, se supone que restringimos la Oferta Monetaria y enfriamos la Demanda (vid. Keynes, Marshall, Hicks, modelo IS-LM). Es decir, si subimos los tipos de interés, también desinflacionamos. ¿En qué quedamos, pues?Consideren que hay diferencias sincrónicas —al tiempo— y diacrónicas —a lo largo del tiempo—. Hay diferencias de precios relativos en un momento dado, diferencias que queremos administrar; y, además, hay diferencias dinámicas entre el corto y el largo plazo.¿Está preparado el cerebro humano para manejar semejante ambigüedad y complejidad?Pero estas no son las cuestiones que plantea el popularcapitalismo. No estamos en tiempos racionales. Ahora combatimos contra un monstruo: la elefantiasis de los precios de los activos —inmuebles y Bolsa—. Particularmente, el coste de la vivienda básica es incompatible con el sistema capitalista. Como en todo timo, campa a sus anchas la irracionalidad. En el popularcapitalismo, los cerebros no se permiten explicar¡ciones lógicas de nada; e impera lo vísceral, el resentimiento y la posverdad: ¡todos sabemos que se trata de una estafa piramidal-generacional y solo queremos sobrevivir!Las autoridades monetarias, primero, bajaron los tipos de interés, no para estimular nada, sino para darle vida al ahorcado. Ahora, los suben porque el ahorcado está utilizado esa para volver patéticamente a las andadas.Los comunicadores económicos, si no se atreven a llamar a las cosas por su nombre, debieran ser honrados intelectualmente y, al menos, exponer la ambigüedad teórica. No solo no lo hacen sino que, a sabiendas de que los destinatarios no se creen ya nada, siguen sacando los manidos publirreportajes del timo inmobiliario —la cantinela de que «es el momento ideal para comprar»—. La gente sabe que no son verdad; pero el cerebro está diseñado para no verlo —no hay peor ciego que el que no quiere ver— y el resultado es el contagiar la ofuscación al resto de contenidos de la comunicación, aunque no tengan nada que ver. Este drama lo tienen, por ejemplo, los financieros 'buscadores de pasivos' cuando tienen la desgracia de haber colocado una emisión que ha acabado en estafa: el cerebro del cliente no lo olvida —es 'rencoroso' y lo es por razones de supervivivencia—.No hay mentira cuando todos saben que no es verdad.El modelo popularcapitalista ha llegado a su triste y peligroso final, ¡larga vida al sistema capitalista! Si los 'bienpagos' confunden el sistema con uno de sus modelos, peor para ellos. 'Game over'. Déjense de la mala poesía 'ofertademandista' que recitan los ganchos del timo. Como en todo fraude, hay un momento en que sanseacabó. Estamos en él.Solo hay un dios: el Capital. El Ladrillo es Satán. El Dinero siempre se venga.Gracias por leernos.P.S.: Que el Gobierno de un país como España —que es el Texas o Tennessee de la UE (*)— sea tan radicalmente mujererista, elegetebeísta y sideral es la prueba irrefutable de la inflexión de la Transición Estructural a la Era Cero —en Italia, al menos, los fascistillas neoprovincianos y los perroflautas han conseguido hacer una alianza de resentidos 'brexitrumprocesistas', emulando a la anglosfera, a ver si sacan algo, que no será nada, de la debacle del modelo popularcapitalista que estamos viviendo—.___(*) Madrid = Dallas o Memphis- Dallas:https://www.sparefoot.com/moving/wp-content/uploads/2016/01/ThinkstockPhotos-480698592-1.jpg- Memphis:http://blog.storage.com/wp-content/uploads/2015/01/Memphis-Skyline-James-Blucher.jpgPublicado por: pisitófilos creditófagos | 06/17/2018 en 03:48 a.m.
- Dallas:http://parksfordowntowndallas.org/wp-content/uploads/2017/05/36759135_l.jpgPublicado por: pisitófilos creditófagos | 06/17/2018 en 04:01 a.m.
Los nuevos desahuciados no tienen hipoteca: aumentan los lanzamientos por impago del alquiler Aunque los lanzamientos hipotecarios han descendido durante el primer trimestre del año, los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos han crecido el 1,1 por ciento hasta llegar a los 9.719. 107 inquilinos son desahuciados cada día por no afrontar el pago del alquiler
The Stock-Market Price Can Be Wrong. Very Wrong.In a new study, finance researchers have caught investors in the act of wildly — and unnecessarily — overpaying for a stock. In effect, investors paid as much as $9.07 for shares that they could have bought at the exact same time for $1 instead. That casts some doubt on the idea that financial markets are efficient. It should cast more doubt on whether all investors, including you and me, are as shrewd as we think.
Después de muchos muchos años leyendo a PPCC me animo a aportar algo. Aunque no me gusta Zerohedge, creo que este artículo es relevante porque da a conocer la organización The National Low Income Housing Coalition’s y aborda el concepto de "coste de vivienda básica" que es muy de PPCC:https://www.zerohedge.com/news/2018-06-15/affordability-crisis-low-income-workers-cant-afford-2-bedroom-rental-anywherehttp://nlihc.org/aboutY el documento tan detallado en pdf y clasificado por condados sobre coste de alquiler y salario mínimo. No sé si este documento es muy preciso, pero anuncian que ha participado el banco JP Morgan en su elaboración:http://nlihc.org/sites/default/files/oor/OOR_2018.pdfOtro día aportaré algún gráfico comparando los ciclos de subidas de precios del mercado inmobiliario yanqui y el español, diferentes del alemán-suizo.