* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por siempretarde
[Hoy a las 18:22:38]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018  (Leído 874283 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

mike69

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 2
  • -Recibidas: 66
  • Mensajes: 14
  • Nivel: 1
  • mike69 Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1485 en: Junio 18, 2018, 00:41:26 am »
Sobre la fecha de arranque de la actual  dependencia estructural de Burbujas Crediticias creo que lo académicamente correcto es irse al final del sistema monetario de Bretton Woods, es decir, 1971.
Error.
Existen burbujas datadas mucho antes, ergo no puedes demostrar Causa-Efecto.
Es como decir que las burbujas se deben a que el hombre pisó la luna en 1969.


Citar
A partir de entonces aparece en Occidente un nuevo sistema Monetario de Fiat Money --sin respaldo-- y, por tanto dejan de existir límites a la capacidad de creación de dinero por parte de los gobiernos nacionales.
Error doble.
El dinero fiat si está respaldado, concretamente por toda la riqueza del área económica de referencia esto es, todo el oro, la plata, los aviones, las autopistas, los satélites, las fábricas... y por supuesto que también existe limitación a su creación, y viene impuesta por los acreedores y la tasa de inflación (fijada en el 2%).

Ya somos mayorcitos para saberlo, Manu.

No me lo puedo (de) creer. Los austriacos están volviendo a los foros!!!!! ¿será esto un indicador de fin de ciclo? recuerdo que, allá en los lejanos 2006-2008, cuando el "sistema" empezaba a dar sintomas de agotamiento, los foros se poblaron de "austriacos" para denunciar un complot "orquestado" - palabras de uno de sus gurús, Jesus Huerta de Soto - desde los bancos centrales para destruir la civilización occidental y sustituirlo por un sistema colectivista, previa destrucción de la moneda. De aquella oleada austriaca todavía nos quedan algunos fósiles, como los amigos Rallo y Lacalle.

La teoría austriaca de los ciclos economicos, una teoría olvidada en un cajon - en el mismo cajón donde descansa la basura objetivista de Ayn Rand y el monetarismo del lamentable Milton Friedman - que de vez en cuando la sacan a la palestra y la pasean por las calles para distraer al personal. Lo curioso es que siempre suele aparecer cuando se produce un cambio, o una quiebra, del sistema financiero.
Los austríacos siguen leyendo los foros pero ya no escriben hartos de leer tonterías. 

La teoría Austríaca del ciclo económico sigue siendo la más válida para explicar la crisis de los 2000.

Ahora estamos en terreno nuevo y cenagoso.

La receta para luchar contra la deflación del Sistema tras la última crisis se ha llevado a cabo mediante los QE y ahora con el tapering, pues los bancos centrales no se fían de los políticos, pues aunque a estos se les quitó la potestad de la emisión de la moneda aún mantienen la potestad fiscal. Y la potestad monetaria manda sobre la fiscal (ahora no tengo tiempo de ampliarlo).

Podéis criticar a HS, y puede que errara en muchas predicciones, pecando de soberbia contra su maestro Misses,  para quien las predicciones en economía carecían de sentido. Pero HS dijo que el  euro se comporta como un patrón oro en la eurozona impidiendo a los políticos sus desmanes pasados, y acertó de pleno y obligandolos a cumplir el programa por las buenas o por las malas.

Para continuar con el ortograma y acabar con el popular capitalismo que tanto daño le hace y ha echo al sistema capitalista, sólo queda apretarle a la clase política (no hay otra forma si no es mediante la fuerza, será por las malas. Porque la potestad fiscal está sometida a la potestad monetaria).


Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

LEY DE MURPHY.
Si algo puede salir mal, saldrá mal.

javi2

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 955
  • -Recibidas: 1424
  • Mensajes: 187
  • Nivel: 21
  • javi2 Con poca relevanciajavi2 Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1486 en: Junio 18, 2018, 04:35:51 am »
Sobre la fecha de arranque de la actual  dependencia estructural de Burbujas Crediticias creo que lo académicamente correcto es irse al final del sistema monetario de Bretton Woods, es decir, 1971.
Error.
Existen burbujas datadas mucho antes, ergo no puedes demostrar Causa-Efecto.
Es como decir que las burbujas se deben a que el hombre pisó la luna en 1969.


Citar
A partir de entonces aparece en Occidente un nuevo sistema Monetario de Fiat Money --sin respaldo-- y, por tanto dejan de existir límites a la capacidad de creación de dinero por parte de los gobiernos nacionales.
Error doble.
El dinero fiat si está respaldado, concretamente por toda la riqueza del área económica de referencia esto es, todo el oro, la plata, los aviones, las autopistas, los satélites, las fábricas... y por supuesto que también existe limitación a su creación, y viene impuesta por los acreedores y la tasa de inflación (fijada en el 2%).

Ya somos mayorcitos para saberlo, Manu.

No me lo puedo (de) creer. Los austriacos están volviendo a los foros!!!!! ¿será esto un indicador de fin de ciclo? recuerdo que, allá en los lejanos 2006-2008, cuando el "sistema" empezaba a dar sintomas de agotamiento, los foros se poblaron de "austriacos" para denunciar un complot "orquestado" - palabras de uno de sus gurús, Jesus Huerta de Soto - desde los bancos centrales para destruir la civilización occidental y sustituirlo por un sistema colectivista, previa destrucción de la moneda. De aquella oleada austriaca todavía nos quedan algunos fósiles, como los amigos Rallo y Lacalle.

La teoría austriaca de los ciclos economicos, una teoría olvidada en un cajon - en el mismo cajón donde descansa la basura objetivista de Ayn Rand y el monetarismo del lamentable Milton Friedman - que de vez en cuando la sacan a la palestra y la pasean por las calles para distraer al personal. Lo curioso es que siempre suele aparecer cuando se produce un cambio, o una quiebra, del sistema financiero.
Los austríacos siguen leyendo los foros pero ya no escriben hartos de leer tonterías. 

La teoría Austríaca del ciclo económico sigue siendo la más válida para explicar la crisis de los 2000.

Ahora estamos en terreno nuevo y cenagoso.

La receta para luchar contra la deflación del Sistema tras la última crisis se ha llevado a cabo mediante los QE y ahora con el tapering, pues los bancos centrales no se fían de los políticos, pues aunque a estos se les quitó la potestad de la emisión de la moneda aún mantienen la potestad fiscal. Y la potestad monetaria manda sobre la fiscal (ahora no tengo tiempo de ampliarlo).

Podéis criticar a HS, y puede que errara en muchas predicciones, pecando de soberbia contra su maestro Misses,  para quien las predicciones en economía carecían de sentido. Pero HS dijo que el  euro se comporta como un patrón oro en la eurozona impidiendo a los políticos sus desmanes pasados, y acertó de pleno y obligandolos a cumplir el programa por las buenas o por las malas.

Para continuar con el ortograma y acabar con el popular capitalismo que tanto daño le hace y ha echo al sistema capitalista, sólo queda apretarle a la clase política (no hay otra forma si no es mediante la fuerza, será por las malas. Porque la potestad fiscal está sometida a la potestad monetaria).


Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
https://www.youtube.com/watch?v=6QluOJ41pZk
Para quien quiera echar un vistazo. Fragmento de una conferenica de JHS en 2011 en el que dice que el Euro es un proxy del patrón oro que disciplina a los gobiernos.

Yupi_Punto

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 594
  • -Recibidas: 9397
  • Mensajes: 1922
  • Nivel: 108
  • Yupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1487 en: Junio 18, 2018, 05:00:39 am »
Las relaciones son biunívocas. Si subimos los tipos de interés, inflacionamos; aunque las subidas de tipos de interés de intervención se publiciten al revés —por contra, las subidas de los tipos de interés en tus relaciones mercantiles privadas sí se justifican bien: «Te subo el coste del aplazamiento que me pides porque todo se está poniendo muy caro»—. También, subiendo los tipos de interés, suben los tipos de cambio de las divisas. Pero, al subir el precio del Dinero, se supone que restringimos la Oferta Monetaria y enfriamos la Demanda (vid. Keynes, Marshall, Hicks, modelo IS-LM). Es decir, si subimos los tipos de interés, también desinflacionamos. ¿En qué quedamos, pues?

Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/17/2018 en 04:01 a.m.


Que al subir tipos se desinflacione se entiende fácil, por lo comentado de retirar dinero de la calle (por ejemplo, los hipotecados tienen que pagar más de hipoteca, teniendo menos dinero disponible).
Pero que al subir tipos se inflacione, no lo logro entender. ¿Es porque los ahorristas reciben más en su cartillita y se lo gastan?

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1488 en: Junio 18, 2018, 07:24:36 am »
https://www.elconfidencial.com/vivienda/2018-06-18/alquiler-precio-burbuja-plan-choque-gobierno_1574106/

Citar
Plan de choque del Gobierno para pinchar la burbuja del alquiler

Los socialistas proponen recuperar la duración de los contratos de alquiler a cinco años, limitar la subida de los alquileres —en caso de renovación— a la evolución del IPC, además de incorporar importantes desgravaciones fiscales para quien decide alquilar una vivienda por debajo de determinados límites o limitar las fianzas. Todos estos puntos son susceptibles de contar con el apoyo de los partidos que apoyaron la moción de censura de Pedro Sánchez, especialmente de Podemos, que presentó su propia propuesta para 'meter mano' al mercado del alquiler.
« última modificación: Junio 18, 2018, 08:57:04 am por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18585
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1489 en: Junio 18, 2018, 08:27:35 am »
https://www.youtube.com/watch?v=6QluOJ41pZk
Para quien quiera echar un vistazo. Fragmento de una conferenica de JHS en 2011 en el que dice que el Euro es un proxy del patrón oro que disciplina a los gobiernos.

Lo que disciplina a los Gobiernos es la falta de solvencia, no el eypo. Eche vd. un ojo a la evolución del endeudamiento de los Estados pisitófilos y dígame si puede llamarse disciplina a ese derroche irresponsable.

Huerta de Choto está gagá.

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13127
  • Mensajes: 1663
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1490 en: Junio 18, 2018, 08:44:59 am »

Cada vez tengo más claro que al anterior gobierno le dieron puerta desde Europa.

https://www.elconfidencial.com/vivienda/2018-06-18/alquiler-precio-burbuja-plan-choque-gobierno_1574106/

Citar
Plan de choque del Gobierno para pinchar la burbuja del alquiler

Citar
Los socialistas proponen recuperar la duración de los contratos de alquiler a cinco años, limitar la subida de los alquileres —en caso de renovación— a la evolución del IPC, además de incorporar importantes desgravaciones fiscales para quien decide alquilar una vivienda por debajo de determinados límites o limitar las fianzas. Todos estos puntos son susceptibles de contar con el apoyo de los partidos que apoyaron la moción de censura de Pedro Sánchez, especialmente de Podemos, que presentó su propia propuesta para 'meter mano' al mercado del alquiler.
[/size][/i]

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18890
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1491 en: Junio 18, 2018, 09:18:01 am »
Varios comentarios relativos al sistema monetario vigente, teorías económicas, alquileres, etc.

Un sistema monetario es muchas cosas pero pocos textos ilustran una de las más importantes: La de ser uno de los límites al ejercicio del Poder que éste más detesta. Por eso el poder siempre tiende a degradar el valor intrínseco de su moneda hasta anularlo.  Al mismo tiempo es un buen indicador de dónde reside el Poder Real. Por ejemplo un imperio o un virreinato estableciendo controles sobre sus estados vasallos.

Iré por orden.

Hola, Chosen.

No veo el  error en la frase que citas. De hecho esta mañana veo que algunos colegas han tratado de corregir tu aserto. Voy a tratar de defender la tesis constructivamente.

A mi me parece una frase bastante razonable y generalmente aceptada decir............."Sobre la fecha de arranque de la actual  dependencia estructural de Burbujas Crediticias creo que lo académicamente correcto es irse al final del sistema monetario de Bretton Woods, es decir, 1971."

Confundir lo que está sucediendo en Occidente desde entonces como  "Otra Financial Folly" de los cientos que cita la obra de Reinhart y Rogoff  (This time is different) es olvidar los componentes estructurales de las modernas "burbujas"  --mecanismos hiperkeynesianos-- y su compleja arquitectura institucional y jurídica. Por su ingente estructura jurídica creo que, merecen la atención de este foro y desde luego la mía.

Estas burbujas solo pueden existir en un complejo entramado jurídico-coactivo con diversas legislaciones actuando coordinadamente en un país o actualmente en numerosos países parte de un "bloque", "imperio", etc.

Por ello son mecanismos puestos en marcha sobre y desde los gobiernos y no cabe atribuirles la "naturaleza descontrolada", de fallos del sistema  o de errores del azar como sin duda es el caso de "Follies" como los Tulipanes,  o las diversos timos coloniales de otros siglos o, sin ir más lejos, la crisis del año 29.


Por supuesto que estas cosas son antiguas pero nunca como ahora se vivió dentro de   un Proceso Estructural de Finaciarización (término propio de las escuelas teóricas marxista y también de algunos austríacos como Röpke, uno de mis autores preferidos) en el que están directamente e indirectamente  involucradas todas las instituciones. --Desde la cúpula del Imperio a la mayoría de las clases trabajadoras--.

En mi opinión esto es lo que convierte a la secuencia de modernas burbujas en un  objeto de estudio que lo políticamente correcto nunca va a abordar porque se expone a sí mismo. Por eso se sigue hablando de "burbuja financiera" y por eso muchos años después seguimos sin un diagnóstico  desde el Poder y por lo tanto sin soluciones.

El año 71 --Nixon, final de Bretton Woods, etc--  trae a Occidente el Cuarto Cambio de Sistema Monetario en  menos de 60 años. Algo que también discurre bajo un  manto de silencio: Cuatro cambios fundamentales de sistema  monetario. Nada menos.

¿Vale la pena intentar entender Por qué? Creo que sí porque aclara definitivamente que hemos dejado de estar en un Paradigma y hemos pasado a Otro que nos conviene entender para saber por lo menos dónde estamos.

A veces en tus comentarios --que siempre leo con interés y general acuerdo-- me queda la sensación de que para ti nada estructural ha cambiado. Simplemente estamos en "otro ciclo" de los muchos catalogados como tales.  Esto no me parece que sea verdad.  Mucho ha cambiado. Hay novedades.


En otro punto, también traes un debate semántico sobre la palabra respaldo al hablar del sistema monetario de Fiat Money.  Podría adjetivarla para hacerla más clara y evitar tu comentario. La frase ahora quedaría así: "A partir de entonces aparece en Occidente un nuevo sistema Monetario de Fiat Money --sin respaldo intrínseco-- y, por tanto dejan de existir límites a la capacidad de creación de dinero por parte de los gobiernos nacionales"

Pero es que además esto es precisamente  lo que se entiende por "Fiat Money" es decir, la emisión de una Ficción de la Voluntad.  Así, como algo  "Carente de valor" (omitiendo Intrínseco),  la trae hasta la Wiki en inglés.

Evidentemente  todo lo Artificial, lo Fiduciario, necesita otros respaldos que los propios de sistemas en los cuales la moneda es "su propio respaldo". Algo que las nuevas generaciones no conocieron ni pueden fácilmente entender.

Un extracto muy revelador del "Respaldo" de estas monedas del tipo Fiat Money.

Fiat money has been defined variously as:

1- Any money declared by a government to be legal tender.
2. State-issued money which is neither convertible by law to any other thing, nor fixed in value in terms of any objective standard.
3. Intrinsically valueless money used as money because of government decree.
4. An intrinsically useless object that serves as a medium of exchange. (also known as fiduciary money.)



De todas formas tu comentario es interesante porque parece seguir creyendo que las monedas las respalda "la economía" que es la generalización imprecisa que se decía en clase para ideológicamente apoyar la Ortodoxia, que hoy se manifiesta en la vigente síntesis neoclásica del Consenso de Washington.
He estado de acuerdo con ello muchos años.  Ahora ya no lo estoy porque es evidente  que hay "otros Respaldos" como Irán, Libia, Rusia y China, etc. pueden atestiguar.


El principal respaldo del dólar ya no es su economía. Es su  expansión  militar; 1260 bases fuera de su territorio y un gasto militar sin igual en la historia. Más del 50% del gasto mundial sin contar los 150,000 millones dedicados a espionaje y operaciones encubiertas.
Gadafi resucitado nos podría dar una buena conferencia sobre el verdadero respaldo que tiene nuestra principal moneda en cuanto a alguien se le ocurre tratar de comerciar en otra.


Estas disquisiciones, con todo, son muy de agradecer porque añaden precisión y profundidad a las cosas.

Adicionalmente el compañero Pedrito se pregunta si ¿todavía queda algún austríaco vivo?

Supongo que el comentario te lo dirige a ti porque yo  hace mucho que puse por escrito las razones por las cuales no veo que los teóricos Austríacos puedan hoy sacarnos de este pollo sin matar al paciente en el proceso. Lo digo tras haber dedicado tiempo a la cuestión.

Pero una cosa es discrepar de algunos "austríacos" en aspectos  concretos  de esta muy diversa escuela, reconociendo su inmensa aportación histórica --y su presencia en las 2000 zonas económicas especiales del mundo que es donde se crece--,  y otra reírse de ellos. Máxime ante la refriega de la cara en el  barro  que han sufrido la ortodoxa Síntesis Neoclásica  y el Marxismo en cualquiera de sus sabores.

Uno de los libros de texto --Postgrado-- de mayor éxito editorial mundial es de un austríaco español: El histriónico profesor  Huerta de Soto.
Se trata de https://www.casadellibro.com/libro-dinero-credito-bancario-y-ciclos-economicos-6-ed-cartone/9788472096769/2795629

Además de ir aquí por su sexta o séptima edición (todo un milagro académico)  hay países con ediciones de 4,000 ejemplares en cada tirada (Rusia) y en China nada menos que de 50,000. 

En el prólogo de la tercera edición --y sucesivas, supongo-- viene una de las mejores explicaciones de esta crisis que yo he leído. Naturalmente  es incorrecta políticamente. Imagínate que hasta osa proponer la migración a una reserva de liquidez del 100% de los depósitos y la recuperación de la versión no Keynesiana de la Ley sobre los efectos del Crecimiento de la masa monetaria. Es decir, un monumental desapalancamiento.


No solemos hablar de los sistemas monetarios. Los tomamos por un  "Dato Ambiental o de Entorno" pero no lo son y por ello es muy importante entender qué es un sistema monetario --Además de aquello que el Poder predica en cada momento al Imponerlo--.

Tras estudiar su historia se llega fácilmente a la conclusión de que, por encima de todo lo que hace, un sistema monetario es "Un Límite al Poder".

Vivimos hoy, desde 1971, en Occidente en un sistema monetario en el Cual "El Poder No tiene Límite monetario"..
Esta, en mi opinión,  es una Patología grave para cualquiera que no quiera vivir en un sistema Totalitario.
Y un servidor no quiere vivir en tal tipo de sistema.

Hoy, Europa, ya está en ese tipo de sistema.


Sobre alquileres.

Ayer alguien me explicó algunos detalles de los cambios de fiscalidad que impulsaban subidas de alquileres. Creo que hablaba de una desgravación por inquilinos hasta de 35 años luego rebajada a 25, luego a estudiantes, etc que inevitablemente forzaba a recuperar el incentivo perdido subiendo el alquiler.
Este comportamiento viola lo principal de un entorno económico generador de riqueza. La mala regulación y la incertidumbre regulatoria. La desconfianza.

La regulación es frecuentemente  sectaria o simplemente electoralista. En esas circunstancias produce efectos contrarios a los deseados.

¿Quién es un gobierno para imponer el plazo de un alquiler?  Los adultos en una democracia no pueden hacer demasiadas cosas, ni pactarlas libremente. Realmente fuera del sexo y la droga nos han ido laminando el resto de nuestras capacidades de llegar a acuerdos libremente.
¿Qué somos?
¿Hay que regresar a la antropología para ver a qué nos han reducido?



Por otra parte si alguien cree que dejando de invertir en vivienda (propia o de alquiler) el ahorro (el 95% de nosotros no ahorra, pero bueno) se va a dirigir a la Industria y a lo "Productivo", me temo que no ha reflexionado en profundidad sobre las causas de la pérdida de Industria desde el final de Bretton Woods o incluso mucho antes fuera de Occidente.

La gente no invierte en "Producción de valor real" porque se le impide y por tanto solo queda el Turismo y el Pisito. Si ahora les destrozamos el pisito nos tocará el ................."Master Chef". Es decir, no va a volver por ello Industria alguna.

Es una antigua batalla. La Madre de otras muchas batallas.
Las cosas siempre son más complicadas que lo que conviene a la simplificación ideológica del partisano.




Saludos y gracias por las observaciones.


PS. Bibliografía.
1. Hola, Saturno, ya he terminado el primer tomo de Schumpeter Capitalismo, Socialismo y Democracia. Supongo que Sweezy y Baran estarán pensando una respuesta. Mientras comienzo con el segundo Volumen me acaba de llegar este. Es bueno y muy actual.
2. "Exploring the Political Economy and Social Philosophy of Buchanan"2018. Obra colectiva con unos doce temas desde el contractualismo a la competencia fiscal. Acaba de salir. Ed. Rowman & Littlefield










« última modificación: Junio 18, 2018, 14:19:03 pm por Manu Oquendo »

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1492 en: Junio 18, 2018, 10:57:42 am »



Sobre alquileres.

Ayer alguien me explicó algunos detalles de los cambios de fiscalidad que impulsaban subidas de alquileres. Creo que hablaba de una desgravación por inquilinos hasta de 35 años luego rebajada a 25, luego a estudiantes, etc que inevitablemente forzaba a recuperar el incentivo perdido subiendo el alquiler.
Este comportamiento viola lo principal de un entorno económico generador de riqueza. La mala regulación y la incertidumbre regulatoria. La desconfianza.

La regulación es frecuentemente  sectaria o simplemente electoralista. En esas circunstancias produce efectos contrarios a los deseados.

¿Quién es un gobierno para imponer el plazo de un alquiler?  Los adultos en una democracia no pueden hacer demasiadas cosas, ni pactarlas libremente. Realmente fuera del sexo y la droga nos han ido laminando el resto de nuestras capacidades de llegar a acuerdos libremente.
¿Qué somos?
¿Hay que regresar a la antropología para ver a qué nos han reducido?






Podríamos extender este razonamiento a los contratos de trabajo ¿no?

Y volver a pasar por tooodo lo que se ha pasado hasta llegar hasta aquí.

Yo lo siento pero por ahí no paso, ese razonamiento no es válido, si se han llegado a unas regulaciones sobre trabajo o alquiler no es por casualidad, ni porque sí, ni por electoralismo...se han llegado porque no existían, se ha ido evolucionando el sistema y se han visto los problemas y relaciones que se establecen, se han analizado esas relaciones y se ha visto que existen desequilibrios e "injusticias" sí injusticias que podemos/debemos corregir.


Un adulto propietario de un piso no es igual a un adulto no propietario de un piso.
un Empresario no es igual a un trabajador.

Y no se relacionan en igualdad de condiciones, no hay "acuerdo" libremente pactado entre similares, hay relaciones de poder entre desiguales.

Y no es sólo un tema "politico" también es un tema "jurídico".
A lo largo de los años se han analizado y diseccionado muchos casos en los juzgados en todo occidente y de ahí, también, surgen las regulaciones, al menos básicas (definición de términos, relaciones, etc etc) que luego se "modulan" y matizan políticamente.

Mi casera esta encantada de tener una regulación a la que acogerse, por cierto, es más insistió en hacerlo todo milimetricamente de acuerdo con la regulación y pasando por el organismo correspondiente, será una abducida por el sistema, o será que se siente mucho mas segura amparada por una legislación, también resulta más fácil no tener que negociar punto por punto todos y cada uno de los detalles, o llegado el caso "pelear" sin ninguna referencia legal detrás.
Otra cosa es que le guste más o menos esta regulación o la anterior o una futura.

Si quieres volvemos para atrás 200 o 300 años y volvemos a pasar por todo eso....oootra vez.

Los liberales siempre hablan como si nos hubieran "plantao" las regulaciones antesdeayer unos señores mu malos, por sorpresa.
Bueno en el caso de lo de las semillas sí, jajaja.

Pero en muchos casos no es así, es producto de esa "lucha" constante entre todas las facciones...
Mi queja es que en Europa (y en españa a otro nivel), sin un parlamento realmente vinculante, la ciudadanía ya no es una facción real en esa lucha, sólo es "tutelada".
Pero eso no significa que empecemos de nuevo como al inicio de la revolución industrial.


Al final era Rallo, Gardel, tenía usted razón ;)
« última modificación: Junio 18, 2018, 12:02:53 pm por 2 años »

marlo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5065
  • -Recibidas: 3748
  • Mensajes: 423
  • Nivel: 66
  • marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.
  • Sexo: Masculino
  • Anciano lider de los hijos de puta
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1493 en: Junio 18, 2018, 10:58:35 am »
Citar
Martín (Magallanes): No hay hueco para tantas inmobiliarias que quieren salir a Bolsa
El gestor estrella de Magallanes asegura en una entrevista con Vozpópuli que no existe una demanda potencial para tanta inmobiliaria y capital que quiere salir a Bolsa en España
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Ivan-Martin-Magallanes-prohibidos-invertimos_0_1145285992.html


Citar
El mayor fondo canadiense entra en la puja por los créditos tóxicos de Sabadell

Sabadell tiene en marcha distintas operaciones para desaguar más de 10.000 millones de euros en activos tóxicos en los próximos meses
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/fondo-canadiense-Banco-Sabadell-creditos-toxicos_0_1145286673.html

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1494 en: Junio 18, 2018, 11:38:22 am »
http://www.expansion.com/economia/2018/06/18/5b274c3d268e3ea0648b4583.html

Citar
Las multinacionales alertan del descenso de la natalidad y piden que se incentive

"Es necesario que los poderes públicos trabajen en medidas inmediatas, que palien los efectos [del envejecimiento] sobre el crecimiento económico al reducirse la oferta laboral, la demanda y la inversión". Se producirá "una fuerza laboral decreciente y envejecida". Disminuirá "la proporción de población en edad de trabajar".

Por lo tanto, los empresarios sostienen que "disponer de una población joven es la mejor garantía para mantener el desarrollo económico y garantizar la sostenibilidad del Estado de Bienestar".
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1495 en: Junio 18, 2018, 11:44:19 am »
Si la habéis colgado, me avisáis y la elimino...

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/16/5b2545bb468aeb32098b4600.HTML

Citar
Moody's desvela debilidades en Santander y BBVA: sus activos tóxicos son los más caros de Europa

«Dado que la ratio de NPL es un indicador imperfecto de la calidad de los activos, obtenemos una imagen más clara de los bancos mirando sus costes por provisiones por pérdidas crediticias; el coste en dinero del riesgo de sus activos», explican los analistas de Moody's, que sitúan a los dos grandes bancos españoles como los que han de afrontar una mayor factura para cubrir sus pérdidas en relación con su volumen total de préstamos.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1496 en: Junio 18, 2018, 13:20:49 pm »
Citar
(En mi modestísima opinión, el mejor tema musical del oeste de todos los tiempos es de Tiomkin:
https://www.youtube.com/watch?v=RLsa8PKdjWU
«Do not forsake me, oh my darlin'...».
Me viene al recuerdo:
https://www.youtube.com/watch?v=RzwG3r9_L9o
'Solo ante el peligro' es una película que dura exactamente lo mismo que la acción que relata —en este sentido es como lo nuestro, que termina ahora, con el Repinchazo de la Reburbuja—. De los cuatro óscar que ganó, dos fueron para Tiomkin.
Otra maravilla del oeste del mismo autor:
https://www.youtube.com/watch?v=njKLdjloQ9k )

(El aparente 'duelo del oeste' entre la FED y el BCE no es tal. Hay coordinación. Lo que pasa es que EEUU no está actuando tan diligentemente como debiera. La recesión coyuntural debiera haberse dado ya. No la dan porque, esta vez, es 'la' Rerrecesión, es decir, es el vaivén coyuntural que coincide con la inflexión definitiva en la transición estructural del popularcapitalismo al nuevo modelo Era Cero —cero inflación—. Esta vez, la corrección valorativa de la vivienda no va a tener el freno de un subsistema financiero secuestrado por la sobrevaloración inmobiliaria. El 'desagüe' de inmuebles 'a precio de derribo' está llegando al gran público. El único 'duelo del oeste' que hay es entre las autoridades y los perdedores resentidos de un modelo, el popularcapitalista de los 1980, que jamás tenía que haber llegado tan lejos.)

«¡QUE SE MUERAN LOS POBRES!».-

El popularcapitalismo, con su «todos capitalistitas o jódete», propone un invento que, supuestamente, concilia sus fantasías 'himbersoras' con la economía productiva capitalista: la PRECARIEDAD.

PRECARIEDAD RESIDENCIAL u hotelización del arrendamiento de vivienda y viceversa; y PRECARIEDAD LABORAL o sustitución del contrato laboral convencional por el arrendamiento de servicios —'gig economy', o economía de bolos—.

La precariedad son las migajas que el parásito deja a su huésped para que sobreviva y poder seguir chupándole la sangre —EL PEOR ENEMIGO DEL CAPITALISMO NO ES EL PROLETARIADO, ES EL LADRILLARIADO—.

Pero la precariedad ya está fallando en el mismísimo corazón del imperio: NO HAY PROVISIÓN DE VIVIENDA PARA LOS SUELDOS BAJOS
http://nlihc.org/press/releases/7927
http://nlihc.org/sites/default/files/oor/OOR_2018.pdf
http://nlihc.org/oor/report-graphics

«¡Que se mueran los pobres!».

Es totalmente lógico que sinvergüenzas inmorales y humanamente despreciables estén accediendo al poder político y microeconómico en el tardopopularcapitalismo.

Gracias por leernos.

Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/18/2018 en 12:57 p.m.


Citar
https://www.youtube.com/watch?v=LfZ0HXPJa6w

Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/18/2018 en 01:10 p.m.


Citar
(Que Hécate me perdone, pero la de Hacienda podría ser la tercera de 'Las Seventies':
https://www.youtube.com/watch?v=3S4jbiQe1Us&index=2&list=PLA1D5PH8INIQxW8AitXe4HNrTtNUYPTwX )

Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/18/2018 en 01:14 p.m.


http://blogs.cincodias.com/el-puente/2018/06/la-afici%C3%B3n-italiana-al-spagueti-western-1.html#comments
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1497 en: Junio 18, 2018, 13:28:49 pm »
Si la habéis colgado, me avisáis y la elimino...

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/16/5b2545bb468aeb32098b4600.HTML

Citar
Moody's desvela debilidades en Santander y BBVA: sus activos tóxicos son los más caros de Europa

«Dado que la ratio de NPL es un indicador imperfecto de la calidad de los activos, obtenemos una imagen más clara de los bancos mirando sus costes por provisiones por pérdidas crediticias; el coste en dinero del riesgo de sus activos», explican los analistas de Moody's, que sitúan a los dos grandes bancos españoles como los que han de afrontar una mayor factura para cubrir sus pérdidas en relación con su volumen total de préstamos.



Pues a ver por donde sale esto porque...parece que al final NHD...a ver si es que cambia la tendencia...ojalá.

Aumento de compra venta pero estabilización de precios según notarios.

"La compraventa de vivienda se incrementó en noviembre de 2017 un 10,1% interanual, aunque su precio se redujo un leve 0,9%

La compraventa de vivienda se incrementó en diciembre de 2017 un 4,5% interanual y su precio un 1,8%

La compraventa de vivienda se incrementó en enero de 2018 un 11,2% interanual, aunque su precio se redujo un 0,4%

La compraventa de vivienda se incrementó en febrero de 2018 un 2,7% y los precios se mantuvieron estables

La compraventa de vivienda se redujo en marzo de 2018 un 2,7% interanual, aunque su precio se incrementó ligeramente un 0,4%

La compraventa de vivienda se incrementó en abril de 2018 un 11,6% interanual, aunque su precio se redujo ligeramente un 0,9%

Es decir, que desde noviembre al menos, ni parriba ni pabajo."


Idealista...

20.129 casas y pisos han bajado más en Madrid

https://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/?ordenado-por=rebajas-desc

mofomoto

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1068
  • -Recibidas: 570
  • Mensajes: 70
  • Nivel: 15
  • mofomoto Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1498 en: Junio 18, 2018, 13:56:17 pm »
Yo lo siento pero por ahí no paso, ese razonamiento no es válido, si se han llegado a unas regulaciones sobre trabajo o alquiler no es por casualidad, ni porque sí, ni por electoralismo...se han llegado porque no existían, se ha ido evolucionando el sistema y se han visto los problemas y relaciones que se establecen, se han analizado esas relaciones y se ha visto que existen desequilibrios e "injusticias" sí injusticias que podemos/debemos corregir.

Si clasificamos el mundo en pasies ricos y pobres, veremos que, salvo en muy pocas excepciones, las posiciones apenas han cambiando en 150 años aunque los gobiernos de los paises pobres no han estado de brazos cruzados todo este tiempo.

No tengo nada claro que las sociedades avancen hacia la igualdad y el bienestar por algún tipo de ley universal. Diría que, a tenor de que medio mundo funciona bajo elites opresoras (y no hablo del patriarcado fantasma sino de sujetos reales tipo Kim Jong-un o Pinochet) no tengo claro que el bienestar general esté garantizado y creo que hay que mantener la guardia para que los poderes estén todo lo distribuidos que se pueda. Ello pasa porque el gobierno interceda en lo estrictamente necesario.

Por si las moscas...

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14153
  • -Recibidas: 5109
  • Mensajes: 629
  • Nivel: 90
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018
« Respuesta #1499 en: Junio 18, 2018, 14:47:12 pm »
Ale, otra vez 10 páginas por detrás... no os consigo pillar el ritmo, así que lo siento si entro como un elefante en una cacharrería, pero os veo muy sesudos discutiendo sobre "élites opresoras" "ir hacia la igualdad y el bienestar"... y me da la sensación de que algunos no saben en qué mundo viven.
Mientras el mundo sea mundo siempre habrá ricos y pobres, altos y bajos, aprovechados y solidarios, y sí, claro que hemos avanzado en igualdad y bienestar a lo largo de la historia, pero aprended a jugar con las reglas del juego porque eso que pedís no existe en ninguna especie del reino animal y menos en la humana... y si algún día existiera sería un goloso festín para cualquier depredador.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal