www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
EU to Rule Out ‘Managed No-Deal’ as Bloc Boosts Brexit PlanningThe European Union stepped up pressure on Britain to approve its Brexit deal by ruling out the prospect of piecemeal negotiations on aspects of the divorce to avoid the U.K. crashing out without an agreement.If the U.K. Parliament fails to ratify the withdrawal treaty before the country’s scheduled leaving date of March 29, the EU won’t seek a “managed no-deal,” according to an EU official. Instead, it will take unilateral steps to protect its interests, putting in place a bare minimum of emergency measures, and only if the U.K. reciprocates with its own actions, the person said. Some of the plans are due to be published later this week.The areas are:Aviation: The EU will allow airliners from the U.K. to fly over the EU, land in the EU and fly back to the U.K, and make refueling stops in the EU.Financial services: The EU would allow the U.K.’s derivatives clearinghouses to continue serving banks in the bloc -- under a so-called equivalence arrangement -- for 12 months after Brexit in the case of no deal.Customs: The EU will levy duties and taxes on U.K. goods and is stepping up arrangements to carry out customs checks at entry points from the U.K.Road transport: Permits will still be given to U.K. truck drivers but these would be far more restricted than is currently the case under EU membership.Climate policy: EU climate change legislation won’t apply to the U.K. The Commission will take steps to ensure its emissions trading system isn’t affected.Rights of citizens: The EU will say it is taking a “generous” approach to British citizens living in one of its 27 countries at the moment of Brexit and will enable them to obtain long-term residency status if they fulfill the necessary conditions.Livestock and animal products: The EU hopes to allow the import of live animals and animal products from the U.K. as long as the country meets sanitary standards. Disruption will be expected, however, because new checks will have to take place on entry into the EU.Personal data: If the U.K. leaves the EU with no deal, the country will be governed by the rules covering international transfers, which makes it far more difficult to exchange personal data.
What Will the Effects of Brexit (Really) Be?Now the true effects of Brexit will begin to reveal themselves. They’re this. Britain will become Americanized. It’s the utopia many Brexiters already envision openly. But have Brits really thought about what it means for them? Let me make it clearer. Americans have to choose between healthcare for their kids or themselves, and their mortgages. They beg strangers online for money for insulin — or simply die. The majority of Americans live paycheck to paycheck, and can’t raise $500 for an emergency — no matter how much money they ever make. If you fall through the cracks in America, you die on the streets like an animal: there’s nothing there, really, to save you.
Switzerland signs off on post-Brexit trade agreement with UKSuspicions that Switzerland and the UK have been quietly working behind the scenes to draw up a post-Brexit economics and trade agreement have now been confirmed.
Pero oigan, realmente creen ustedes que esto del brexit va en serio? Yo sigo pensando que es todo una enorme pantomima para menear los mercados y sacar tajada. Ahora parece que el brexit va a ser caótico, salen hasta los militares diciendo que están listos para cualquier cosa...oh my god! The end is near! Y luego saldrán teresita may y juncker dándose besitos, diciendo que aquí no ha pasado nada, fulminando a los miles de bajistas que debe haber ya esperando el armaggedon.No se, soy un escéptico patológico. El burbujismo me ha hecho así
"Mi" banco lleva una temporada ofreciéndome préstamos de esos que denominan pre-concedidos.Hoy, el importe ofrecido ha superado los 50.000 euros. La última vez que recibí una oferta similar el sistema financiero estuvo a punto de irse a la mierda.
(Las pensiones no van a estar indexadas a la deflación —caída generalizada de precios— que viene a la eurozona con la Rerrecesión/Repinchazo. Cuanto más presión haya en materia de pensiones, peor para el rentismo inmobiliario. La razón es que el rentismo financiero fijo ya está muy bien reprimido; y, en segundo lugar, que la represión del rentismo productivo —Trabajo & Empresa— ya ha llegado a su máximo tolerable por el sistema. Además, los pensionistas son los 'triunfadores de El Pisito', al ser este un montaje piramidal-generacional —construcción-locomotora y que la juventud traiga sus rentas del futuro para 'himbertir'—. Por estas razones, que las pensiones se les hagan bola a los capitalistitas nos viene de maravilla a los estructuraltransicionistas. Es más, cuanto más fantaseen con la 'capitalización' y demás memeces, mejor que mejor: el nivel de tipos de interés va estar cercano a cero en todo lo queda de siglo XXI, por lo menos. La única manera de financiar las pensiones es con impuestos y ahorrándonos las de quienes no las necesitan. Estos impuestos, en la medida que son en definitiva sobre el rentismo productivo van a competir con la mordida usurera inmobiliaria, evidenciando que esta, verdaderamente, es un intolerable impuesto privado. Recordemos las dos Cuentas del Precariado popularcapitalista:SALARIO BRUTOmenos ALQUILER (puro o descontado —hipotecándote—)menos TRANSPORTE (vivienda periférica —la única que puedes permitirte—)menos SEGURIDAD SOCIAL-PENSIONESmenos HACIENDA-DEUDA PÚBLICA= SALARIO NETO PRECARIO .BENEFICIO EMPRESARIAL BRUTOmenos ALQUILER ANIDADO EN LOS SALARIOSmenos GASTOS FINANCIERO-FIJOS (Recursos No Propios)menos SEGURIDAD SOCIAL-PENSIONESmenos HACIENDA-DEUDA PÚBLICA= BENEFICIO EMPRESARIAL NETO PRECARIO .Cuanto más habléis de las pensiones, peor para vosotros, capitalistitas.) . .(Ayer escribimos:- Salir con que «la riqueza —la Renta— no está tan mal repartida como pensábamos» es del tipo de 'performances' que, a los estructuraltransicionistas, nos interesa que los capitalistas consuman mucho ahora, dado la que les echa encima, que no es nada bonito —para ellos—'.Hay un error.Evidentemente, no nos referíamos a los capitalistas, sino a los 'capitalistitas'. Precisamente, ahora, los capitalistas están contra los capitalistitas: el sistema capitalista, para sobrevivir, necesita superar el modelo popularcapitalista de los 1980. En estas circunstancias, el tiempo que sigan los infelices creyéndose ricachoncillos viene de perlas a la Transición Estructural a la Era Cero; y mejor cuanta más hidalguía de caldo claro tengan y más resentidetes estén enrocados en memeces antisistema, como 'eso es el mercado, amigo' o 'el fisco es malo malísimo' o 'el banco central y la banca tienen la culpa', porque sus intentos de desestabilización ya no funcionan.) . .18-12-18: DÍA HISTÓRICO.-.Hoy se nos han saltado las lágrimas. .BOE 18-12-2018: .- Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquilerhttps://www.boe.es/boe/dias/2018/12/18/pdfs/BOE-A-2018-17293.pdf .- Real Decreto-ley 22/2018, de 14 de diciembre, por el que se establecen herramientas macroprudencialeshttps://www.boe.es/boe/dias/2018/12/18/pdfs/BOE-A-2018-17294.pdfPor favor, lean los primeros párrafos de estas dos supermedidas pinchrreburbujistas: .- «España afronta retos importantes en materia de vivienda que, en la actualidad, se ligan de manera especial a la dificultad del acceso a la misma en régimen de alquiler. La reforma liberalizadora de 2013, además de no dar los resultados esperados en lo relativo al incremento de la oferta de vivienda y la moderación de los precios, ha situado al arrendatario de una vivienda como residencia habitual en una posición de debilidad que no responde a las condiciones mínimas de estabilidad y seguridad con las que se debe dotar al inquilino de una vivienda en posesión de justo título». .- «En un sistema financiero complejo e interconectado como el actual adquiere especial relevancia garantizar su estabilidad. Para ello, resulta esencial prevenir los riesgos que puedan tener un carácter sistémico, es decir, aquellos derivados de un deterioro en todo o parte del sistema financiero que puedan generar una perturbación en los mercados de servicios financieros que termine afectando negativamente a la economía real. En este contexto, junto con la creación de una autoridad macroprudencial nacional, es clave que las autoridades públicas cuenten con un catálogo amplio de medidas macroprudenciales, con impacto global sobre el conjunto del sistema, y que vayan más allá de las medidas microprudenciales aplicadas a las entidades financieras de forma individual». .Dos medidas concretas que dan cuenta del giro copernicano ante el que estamos —por la inminencia de la Rerrecesión/Repinchazo—: .- Viviendas vacías y la única medida que de verdad estimula la oferta de alquiler.-«Tratándose de inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados con carácter permanente, los ayuntamientos podrán exigir un recargo de hasta el 50 por ciento de la cuota líquida del impuesto (IBI). Dentro de este límite, los ayuntamientos podrán determinar mediante ordenanza fiscal un único recargo o varios en función de la duración del período de desocupación del inmueble». .- Banca en la sombra y su estrés —liquidez no solo para pagar supersalarios.-«La Comisión Nacional del Mercado de Valores, con el objeto de garantizar un tratamiento equitativo de los partícipes o accionistas o por razones de estabilidad e integridad del sistema financiero, podrá, de manera temporal y justificando la necesidad y proporcionalidad de la medida, exigir a las sociedades gestoras (...) que refuercen el nivel de liquidez de las carteras (...) y, en particular, que incrementen el porcentaje de inversión en activos especialmente líquidos ». .Nos acordamos de quienes se burlaban de nosotros durante la Reburbuja porque preveíamos que 2018 sería el año de la inflexión en el proceso estructuraltransicionista. El que ríe el último ríe mejor. .Estamos asustadísimos porque, en el tardopopularcapitalismo, están demasiado envilecidas las relaciones interpersonales. Por eso, cuanto más tiempo tarden los capitalistitas en ser conscientes de su 'remutilación' e impotencia definitiva, mejor que mejor. ¡Larga vida, pues, al narcótico falsoliberal! —no es casualidad el aumento del consumo de opioides—. .Gracias por leernos.