www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Mis criticas a la inhibición a posicionarse en lo político vienen de un planteamiento muy muy pragmático. Desde mi punto de vista las siglas de los partidos no valen nada sin tener en cuenta en qué realidades se plasman. Igual que se que para conseguir determinadas cosas hay que moverse al margen de los partidos, que aparecen después para pescar lo que puedan, y que a través de ellos (por descontado es un camino lleno de trampas) se pueden llegar a hacer cosas o impedir barbaridades.Tengo el músculo del debate muy entrenado y me he acostumbrado a debatir sobre política sin usar los términos "izquierda" ni "derecha", aunque yo caigo claramente en lo primero.Me gusta poder hablar de qué se puede esperar de (por ejemplo) tener un partido como Podemos (u otro cualquiera) escorando al PSOE. Y aceptar que hay un % de sensatez ,, otro % de ingenuidad, otro % de jeta y un % amplio de derrapes. Como la vida, la politica son decisiones imperfectas. Pero unas peores que otras.Sin embargo todo lo que me encuentro (no lo digo por aqui y el hilo sobre Podemos, que no he leido) normalmente es furia y odio viscerales. Pero relájense, no solo hacia Podemos, hacia opciones de izquierda en general (hasta al PSOE). No me salgan con el "pues desde la izquierda más" que esto es mi visión particular, no pretendo sentar cátedra. Vivo en un territorio ganado a la derechas tras 25 años y eso es lo que percibo.Resumiendo para mi hablar de politica (nacional y/o autonómica y/o municipal) son cosas como:.-Que se financie correctamente MI sanidad y la educación de MIS hijos.-Que se fiscalice y controle la corrupción y el despilfarro de MI dinero.-Que no se carguen MI medio ambiente (urbano o rural) .-Que se garantice el derecho a la vivienda, mio y de quien sea..-Que se promueva un entorno donde prosperen empresas y la gente nos podamos ganar la vida.-Que se tramiten y paguen los expedientes de dependencia de MIS mayores rápidoCualquier cosa que mejore alguno de los anteriores baremos merece, a mi entender, ser debatida con sosiego. No ya aqui, sino en general, en vez del manido"yo paso de politica".
Para mi hablar de política carece de interés si no nos ocupamos antes de lo político. Es decir, sin libertad política tiene el mismo sentido valorar las medidas ni los resultados que el que tienes hablar del tiempo o del clima. En un Estado de partidos los gobernados no tienen ningún control sobre los gobiernos.
Cita de: CENAGAL en Enero 18, 2019, 08:51:24 amPara mi hablar de política carece de interés si no nos ocupamos antes de lo político. Es decir, sin libertad política tiene el mismo sentido valorar las medidas ni los resultados que el que tienes hablar del tiempo o del clima. En un Estado de partidos los gobernados no tienen ningún control sobre los gobiernos.Los chalecos amarillos traen la idea del RIC -- Referendum de iniciativa ciudadana -- concebido como una via de control a partidos y gobierno.El RIC significa básicamente-- Poder retirarle el mandato a un representante politico (corrupción, incompetencia, etc)-- Poder anular un impuesto (gasolina), una medida (80 km/h) una ley -- Poder solicitar al parlamento que introduzca una ley o una reforma, incluso constitucionalTermina funcionando con el efecto de hacer compatible el mandato imperativo con el sistema de partidos.Por sondeos, tiene un consenso superior al 80%, y creciendo.
La gente no quiere ser influida.Tengo ciertos familiares pisitófilos. Les demostré estas navidades que alquilando barato obtenían el 3,0% de rentabilidad a largo plazo lo que es 30 veces lo que da la cuenta naranja de ING.Les expliqué que con el IBI de estos años llevan varios miles de euros de pérdida pagando IBI.Les expliqué que ellos mismos me decían que si algo es demasiado rentable hay gato encerrado.Y nada, que por esa miseria no lo alquilan, que quieren al menos 500€, y les sopla la gaita pretender que una inversión infalible tenga rentabilidades cercanas a los dos digitos.Más de una década con telas de araña. La realidad no solo no interesa, si no que hasta es molesta.LLevo años en este foro y he llegado al refranero; a la fuerza ahorcan. Tendrá que irse todo a la mierda, bajada de pensiones incluidas, para que vengan la prisas por obtener unos ingresos recurrentes.
La iniciativa legislativa popular es una farsa toda vez que su aceptación final cae en manos de los partidos, que son los únicos sujetos políticos posibles en un Estado de partidos. Estos partidos son de facto órganos del Estado. En España el estado es el que hace las leyes y el que las ejecuta.
Cita de: CENAGAL en Enero 18, 2019, 11:42:49 amLa iniciativa legislativa popular es una farsa toda vez que su aceptación final cae en manos de los partidos, que son los únicos sujetos políticos posibles en un Estado de partidos. Estos partidos son de facto órganos del Estado. En España el estado es el que hace las leyes y el que las ejecuta.Es una farsa actualmente. Pero por ej. la cancelacion de mandatos hace inviable la partidocracia. La idea no es mala, su implementación actual, sí.
Para usted hablar de política sólo se reduce a los resultados. Bueno, esos resultados los puede tener con un dictador benévolo. Para mi hablar de política carece de interés si no nos ocupamos antes de lo político. Es decir, sin libertad política tiene el mismo sentido valorar las medidas ni los resultados que el que tienes hablar del tiempo o del clima. En un Estado de partidos los gobernados no tienen ningún control sobre los gobiernos.
Solo la separación efectiva de poderes ya aliviaría bastante esta losa y ni hablar del mandato imperativo que llevado al extremo haría innecesaria las elecciones periódicas, simplemente el representante que no funcione se hecha y se elige a otro.Pero habría que pensar que esa libertad también trae como consecuencia la responsabilidad de formarse e informarse respecto a las cosas que se están decidiendo, de considerar el bien colectivo al mismo tiempo que el individual, de ser realistas y comprender que los recursos no son infinitos y que los pagamos nosotros mismos, habría que tener una idea mínima del funcionamiento del estado, presupuestos y sus instituciones, en fin, un largo etcétera denominado con ese aburrido nombre de consciencia cívica. Este sistema requiere de ciudadanos activos e ilustrados. Eso brilla por su ausencia dentro de nuestras fronteras....y de las de unos cuantos que no somos los únicos. No creo que pueda existir una democracia mas o menos decente, con sus cosas buenas y sus cosas malas en lugares donde no exista riqueza plena. Es mas, me atrevería a decir que el sistema de partidos y su falta de libertad política es un síntoma y no una causa de la falta de riqueza y la consiguiente falta de ilustración de la población, o al menos forman un círculo vicioso infernal porque unos ciudadanos activos, con fuerza, conscientes y que saben lo que quieren y están acostumbrados a lograrlo no se dejarían por nada del mundo usurpar sus libertades de esta manera, no lo soportarían.Últimamente con mis allegados, entre café y café, he estado preguntando si en estos días aciagos y visto lo visto no sería preferible tener un dictador ilustrado al estilo Singapur que esto que tenemos y que por lo menos nos podamos ganar la vida en paz y exista algún futuro para nuestros hjos, eso si: todos calladitos, trabajando y ocupándonos de nuestras cosas. La gran mayoría responde afirmativamente, que para tener esto es preferible asegurar en lo posible la supervivencia material y vivir tranquilos en lugar de en esta zozobra día si y día también, después de todo a los de Singapur parece no irles tan mal.No es que a mi me gusten las dictaduras, incluyendo a las ilustradas y benévolas, pero viniendo esto de una serie de personas a las que considero bastante cuerdas e inteligentes da que pensar acerca de que la inestabilidad que ha traído la falsidemocracia hace atractiva la dictadura en cuanto a obtener un medio estable para poder desempeñarse.Lo dicho, creo que sin ilustración, riqueza y estabilidad no puede existir verdadera democracia .....desde la época de los griegos. ...claro que esta McDemocracia es mejor que el régimen de Mobutu Sese Seko.Un saludo
Últimamente con mis allegados, entre café y café, he estado preguntando si en estos días aciagos y visto lo visto no sería preferible tener un dictador ilustrado al estilo Singapur que esto que tenemos y que por lo menos nos podamos ganar la vida en paz y exista algún futuro para nuestros hjos, eso si: todos calladitos, trabajando y ocupándonos de nuestras cosas. La gran mayoría responde afirmativamente, que para tener esto es preferible asegurar en lo posible la supervivencia material y vivir tranquilos en lugar de en esta zozobra día si y día también, después de todo a los de Singapur parece no irles tan mal.No es que a mi me gusten las dictaduras, incluyendo a las ilustradas y benévolas, pero viniendo esto de una serie de personas a las que considero bastante cuerdas e inteligentes da que pensar acerca de que la inestabilidad que ha traído la falsidemocracia hace atractiva la dictadura en cuanto a obtener un medio estable para poder desempeñarse.Lo dicho, creo que sin ilustración, riqueza y estabilidad no puede existir verdadera democracia .....desde la época de los griegos. ...claro que esta McDemocracia es mejor que el régimen de Mobutu Sese Seko.Un saludo