Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Hola Chosencon los aranceles a Japón en los 80 no se trataba de destruir la economía porque como bien dices no es posible ni en versión más potente que son los embargos. De lo que se trata es de causar problemas económicos por un flanco que pueden desencadenar en otros problemas.En España el pinchazo de la burbuja inmobiliaria de 2008 se expandió como un incendio forestal y acabó poniendo en duda transacciones comerciales en sectores no vinculados al inmobiliario.Que los aranceles se los lleve el fisco americano y perjudiquen a los consumidores americanos es ese daño colateral asumible. El fondo es torpedear la exportación China a USA.
Brexit: StuckHas Brexit gone so far down the rabbit hole of UK party politics that there is no coming out the other side? Brexit is fracturing the UK’s leading parties, yet there doesn’t seem to be any way for the UK to move forward with the project, nor does there seem to be any politically viable path for the UK to back out by revoking Article 50.
Bill Gates Actually Made a Good Point About the Socialism Debate in America“What we’re going to have is capitalism with some level of taxation,” Gates said, kind of hinting that he assumes progressive candidates will win out in the future. “Most people really aren’t arguing against capitalism. There may be a few, but most people are just saying that the taxes should change.”(...) Most left-leaning people (which is to say, most Americans) support politicians who, at the end of the day, are promising to deliver capitalism with a strong social safety net.
Trump vs caudillismo vs ortogramaTrump no es el loco que nos quieren hacer creer. Tampoco es el verdugo solitario que toma decisiones dependiendo de las ocurrencias que ha tenido al despertar. Desde luego no en temas económicos y de política arancelaria. Pensar que todo es ocurrencia Trumpista es caer justo en ese “caudillismo” que decimos que no existe y en el cual unos pocos hombre con o sin talento, rigen los destinos del mundo. Trump tiene a sus grupos de interés t con plan estratégico para los USA incluido.Trump vs pisitofiliaMagnate inmobiliario, cursi con afán de protagonismo. Absolutamente cierto y documentado a lo largo de su vida. Como presidente es chivo expiatorio, burbujista empedernido, banco central culpista? Sus Twits lo indican. Pero todo esto es secundario para USA en este momento, ni siquiera para el como persona privada será lo más importante en la actualidad. USA vs ChinaAranceles a la importación de productos Chinos es una medida pisitofila? Puede que bajo algún análisis se llegue a esa conclusión. Lo cierto es que no se han levantado esos aranceles para influir en los precios inmobiliarios. Los aranceles a China hay que contextualizar con lo que se ha visto en y se está viendo en Ucrania, Venezuela, Irán, OM, Kaschmir, Sri Lanka, Rohingas, Afganistán, Sudán, Huawei, 5G y un largo etc. Estamos asistiendo a la disputa de la hegemonía mundialRecordemos que hay un poder hegemónico surgido tras la 2.GM y que ha estado “protegiendo “ y “misionando” al mundo en solitario desde entonces (un tiempo de custodia compartida en época Unión Soviética) y en solitario desde entonces. Ha surgido un candidato serio: China que ha vivido un crecimiento incomparable en la historia de la humanidad y que no hace ningún misterio de su intención de disputar el poder hegemónico a los USA.Demográficamente ya son el 1, económicamente les falta muy poco y en lo militar están avanzando aunque USA todavía domina. Lo que diferencia el poderío militar USA comparado con sus rivales son sus flotas de portaaviones con los que controlan los mares.Pero incluso en este campo se está moviendo China, presentando su tercer portaaviones. Recordemos el primero era uno que compraron de fabricación soviet y que tuvieron que tunear con un coste altísimo. El segundo ya fue de fabricación propia y el tercero ya está muy mejorado y comparable a los de categoría Nimitz. De todos modos, el lema (El que controla los mares controla el mundo) ha quedado anticuado. Hoy en día la máxima importancia la tiene Eurasiadonde vive la mayoría de la humanidad, donde se encuentran la mayoría de reservas de energía y más de 3/4 partes del PIB mundial. El aspirante quiere crear un espacio económico conectado por infraestructuras de primera entre Peking y Lisboa. USA quiere evitarlo a toda costa y está en ello. Que los aranceles de Trump perjudican a los importadores americanos? Pues vale, que les perjudique, no importa. Lo que se pretende con esto es causar un cortocircuito a China. Recordemos lo que hizo USA con Japón en los 80Japón venía de un crecimiento industrial increíble, la ideología Samurai que sirvió en campo militar hasta la derrota del Teno se fue reciclando para su uso en la empresa donde junto con la disciplina y laboriosidad de los niponeses dio unos frutos espectaculares. El problema fue que crecieron demasiado inundando USA y parte del mundo con sus productos. A comienzos de los 80 los bancos japoneses eran los más grandes del mundo. Grupos japoneses estaban de compras en USA y corría el rumor que les querían disputar la hegemonía. Que hizo USA? Levantar aranceles a productos japoneses. Esa medida desencadenó una crisis económica que todavía no la tienen superada en la actualidad.A China se le quiere hacer lo mismoLos aranceles son un arma para dañar a China y provocarles una crisis económica, aunque se acabe teniendo daños colaterales en sus propias filas. El “make America great again” es eso, defender la hegemonía.El momento es ahoraUSA no puede esperar otros 20 años a ver lo que pasa. Por eso vemos que los acontecimientos a nivel global se van acelerando y esperemos que se mantengan en lo económico. Pero dudo que se quede en lo económico. A los americanos no les queda otra ya que si pierden la posición de potencia hegemónica no se quedarán segunda posición y prou. El peligro de entrar en una dinámica de caída es real. Hay muchas cuentas pendientes que pueden tener un desenlace peligroso tanto dentro de sus fronteras, como con otros países.
https://www.nakedcapitalism.com/2019/05/brexit-stuck.htmlCitarBrexit: StuckHas Brexit gone so far down the rabbit hole of UK party politics that there is no coming out the other side? Brexit is fracturing the UK’s leading parties, yet there doesn’t seem to be any way for the UK to move forward with the project, nor does there seem to be any politically viable path for the UK to back out by revoking Article 50.
”No , no es pinchazo de la burbuja japonesa fue "Made in Japan" Cuando el banquero central Mieno subio tipos por segunda vez por temor a la inflacion en un invierno inusualmente frio. la burbuja o mejor el burbujon interno que tenian montado revento sin necesidad de los yanquies. Teneis todos los detalles en "Salvese quien pueda" de Edward Chancellor asi como en "Il Crash dell millenio" de Ravi Batra (este en italiano).El juego en los años 80 y 90 eran las devaluaciones competitivas cambiarias (acuerdos de Plaza y Louvre), no hacia falta ningun arancel, cosa que hasta donde yo se, no hubo.Cuando un burbujon esta tan inflado como fue Japon CUALQUIER COSA PUEDE HACERLO ESTALLAR.“Sí hubo aranceles en productos electrónicos. Después se negociaron restricciones a una serie de productos japoneses. La economía de burbuja que vivió Japón fue posterior. Acepto que no compartas que la “guerra comercial “ liberada entre USA y Japón fuera el causante de la crisis japonesa, pero que existió es un hecho.
Cita de: Vipamo en Mayo 09, 2019, 19:13:09 pm”No , no es pinchazo de la burbuja japonesa fue "Made in Japan" Cuando el banquero central Mieno subio tipos por segunda vez por temor a la inflacion en un invierno inusualmente frio. la burbuja o mejor el burbujon interno que tenian montado revento sin necesidad de los yanquies. Teneis todos los detalles en "Salvese quien pueda" de Edward Chancellor asi como en "Il Crash dell millenio" de Ravi Batra (este en italiano).El juego en los años 80 y 90 eran las devaluaciones competitivas cambiarias (acuerdos de Plaza y Louvre), no hacia falta ningun arancel, cosa que hasta donde yo se, no hubo.Cuando un burbujon esta tan inflado como fue Japon CUALQUIER COSA PUEDE HACERLO ESTALLAR.“Sí hubo aranceles en productos electrónicos. Después se negociaron restricciones a una serie de productos japoneses. La economía de burbuja que vivió Japón fue posterior. Acepto que no compartas que la “guerra comercial “ liberada entre USA y Japón fuera el causante de la crisis japonesa, pero que existió es un hecho.Por favor fuentes de la informacion sobre los aranceles a la electronica
Trump's China tariffs could slam American shoppers with an extra $800 in costs a year
Cita de: farenheit_991 en Mayo 09, 2019, 19:14:19 pmCita de: Vipamo en Mayo 09, 2019, 19:13:09 pm”No , no es pinchazo de la burbuja japonesa fue "Made in Japan" Cuando el banquero central Mieno subio tipos por segunda vez por temor a la inflacion en un invierno inusualmente frio. la burbuja o mejor el burbujon interno que tenian montado revento sin necesidad de los yanquies. Teneis todos los detalles en "Salvese quien pueda" de Edward Chancellor asi como en "Il Crash dell millenio" de Ravi Batra (este en italiano).El juego en los años 80 y 90 eran las devaluaciones competitivas cambiarias (acuerdos de Plaza y Louvre), no hacia falta ningun arancel, cosa que hasta donde yo se, no hubo.Cuando un burbujon esta tan inflado como fue Japon CUALQUIER COSA PUEDE HACERLO ESTALLAR.“Sí hubo aranceles en productos electrónicos. Después se negociaron restricciones a una serie de productos japoneses. La economía de burbuja que vivió Japón fue posterior. Acepto que no compartas que la “guerra comercial “ liberada entre USA y Japón fuera el causante de la crisis japonesa, pero que existió es un hecho.Por favor fuentes de la informacion sobre los aranceles a la electronica
Cita de: neutron_mortgages en Mayo 09, 2019, 14:01:47 pmYa que habéis contado alguna anécdota, una reciente: Madrid, en el autobús, sentada a mi lado. Una mujer hablando por teléfono sin parar de temas varios de repente "tema vivienda", que si se "meten" en otro mucho mejor porque es una oportunidad, que si ya venderán el que tienen, que si la hipoteca aquí o allí, que si "meten" a su padre (¿?), etc, una película ... Varios temas después, el supermercado:- "Pues en la polleria tienen oferta no sé cuántos kilos a 4 €".- (...)- No, no puedo aprovechar la oferta porque no me queda dinero esta semana Si es muy curioso, esta señora vive inmersa en un sistema económico y financiero en el que no le llega para comprar unos kilos de pollo y a la vez un banco le puede ofrecer cientos de miles de euros sin demasiados problemas por ladrillos.Pocas cosas pasan...
Ya que habéis contado alguna anécdota, una reciente: Madrid, en el autobús, sentada a mi lado. Una mujer hablando por teléfono sin parar de temas varios de repente "tema vivienda", que si se "meten" en otro mucho mejor porque es una oportunidad, que si ya venderán el que tienen, que si la hipoteca aquí o allí, que si "meten" a su padre (¿?), etc, una película ... Varios temas después, el supermercado:- "Pues en la polleria tienen oferta no sé cuántos kilos a 4 €".- (...)- No, no puedo aprovechar la oferta porque no me queda dinero esta semana
https://elpais.com/ccaa/2019/05/08/madrid/1557340312_404872.htmlCitarUsa mi mansión hasta tu muerte
Usa mi mansión hasta tu muerte
U.S. hikes tariffs on Chinese goods, China says to strike backU.S. President Donald Trump’s tariff increase to 25% on $200 billion worth of Chinese goods took effect on Friday, and Beijing said it would strike back, ratcheting up tensions as the two sides pursue last-ditch talks to try salvaging a trade deal.