www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
La deuda de las Administraciones Públicas alcanzó 1.211 mm de euros en junio de 2019 https://t.co/oTzWsWfYD0 #bdeEstadísticas #DeudaPública
Brexit: Boris Johnson's backstop offer to EU dismissed by Labour as 'fantasyland wish list'
Boris Johnson letter in full: What did Boris say in letter to Donald Tusk?
Yo creo que es preferible que no haya brexit. Así, la MN española tendrá los pies en el suelo dentro de poco, cuando se empiece a culpar a los alemanes y al malvado euro de todo. La humillación british quizá sea una buena vacuna para el resto.
(Se creen que somos tontos. Si hay 'brexit', habrá frontera entre las dos Irlandas, sí o sí. ¡Es que, si no, es que no ha habido 'exit'!Consideren que Reino Unido está fuera del euro, de modo que, para este país, la Unión Europea solo es una unión aduanera. El 'brexit' solo es el Reino Unido saliéndose de la unión aduanera europea. El resto de regulaciones no son tan relevantes —las que pongan los británicos, tan 'soberanos' ellos, para sustituir las comunitarias, o serán copia de las comunitarias o serán peores, porque no tiene el mismo peso un Estado de 60 y pico millones de habitantes que la Unión Europea, como le pasa, por ejemplo, a las Diputaciones Provinciales vascas respecto del Estado: ¿cómo van a elaborar una Ley General Tributaria como Dios manda o negociar un Convenio para evitar la doble imposición, etcétera, unos provincianos resentidos que se creen superiores y a quienes no les importa desagradar, o sea, 'cipollas'?—.El 'backstop' es la solución transitoria ideada para moderar el impacto del restablecimiento de fronteras entre las dos Irlandas, que permitiría observar qué pasa exactamente el día después del 'brexit' y desarrollar un sistema fronterizo idóneo.Frontera va a haber si hay 'brexit', porque eso es, precisamente, un 'exit', y será mucho peor si la frontera se retrotrae de su sitio, en medio del campo, a las sedes de destino de los importadores de la UE porque, al final, toda importación proveniente de Reino Unido será sospechosa de fraudulenta —p. ej., lavado de Origen: hacer pasar por británica una mercancía de otro país tercero penalizada arancelariamente—. Ahora, salen con que no quieren nada de nada, ni frontera, por supuesto, ni el sistema de pseudofrontera difuminada y transitoria del 'backstop'. Es decir, ¡que no quieren salirse de la unión aduanera!Evidentemente, no quieren 'brexit' de ningún tipo y no saben qué hacer para limpiarse el trasero con el resultado del referéndum separatista.¡Que les den!)(La pregunta que hacemos al foro es la siguiente.Que sí haya 'brexit' —nosotros estamos convencidos de que no lo va a haber—, en cualquiera de sus dos posibilidades —con o sin acuerdo— es muy bueno para el hundimiento definitivo del modelo popularcapitalista por cuanto significa la pérdida de influencia de la anglosfera en el mundo —como pasa con la guerra comercial trumpiana—.Pero que no haya 'brexit' sería malo para, particularmente, el resentimiento popularcapitalista echado al monte en todos sitios, no solo en Reino Unido y, por supuesto, en EEUU —el trumpismo, el 'procés' y todo el derechismo populista que ha surgido en el tardopopularcapitalismo, cada vez más friki, desde Salvini a Bolsonaro, pasando por todo 'superproletario', ejecutivo agresivo, en busca o no de estrellato—. Las mayorías naturales tardopopularcapitalistas se quedarían compuestas y sin novio, revelándose que todas las añagazas roñosas no son más que paparruchadas y necedades que, al final, se quedan en nada, porque no tienen pantalones. Es decir, los resentidos quedarían desenmascarados como lo que son, caraduras que se resisten a aceptar la sentencia de muerte dictada contra ellos por el sistema capitalista y que se parapetan tras palabras sagradas como Libertad. Nos abriríamos, entonces, al 'sálvese quien pueda', lo que desordenaría el proceso de Transición Estructural haciéndolo inadministrable.La pregunta es qué es mejor para nosotros: lo que es peor para la anglosfera o lo que es peor para los resentidos de todo el mundo.)EL 'DIES AD QUEM' DEL 'BREXIT' ES NUESTRA FECHA-ARIETE.—Coincide que el 31 de octubre es:• Halloween, víspera de Todos los Santos/Muertos• Lagarde por Draghi• Día mundial del AhorroLa situación es tan extrema que, ni HFT ('High Frecuency Trading') ni grandes fondos de inversión, de pensiones, soberanos o de cobertura ni bancos de inversión ni ricachones: ¡no llegamos al 31 de octubre! o, si lo hacemos, 'prend gard a toi':https://www.youtube.com/watch?v=9VVOozZTUo8Promemoria:https://elpais.com/economia/2019/08/15/actualidad/1565865659_225611.htmlhttps://elpais.com/economia/2019/08/15/actualidad/1565889325_043251.html
El brexit empieza a tomar el mismo cariz que el provincianismo español:Intuyo que se van a quedar pero modificando las actuales condiciones por otras más ventajosas."Bueno, me quedo, pero me das esto y eso, y además me exoneras de cumplir aquello".
Llega un momento en el que uno ya no se sorprende de nada...https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1163603361423351808Saludos.
..... "Bueno, me quedo, pero me das esto y eso, y además me exoneras de cumplir aquello".
... me dijo que sí que se irían por una razón: porque no les quieren
Cita de: berberecho en Agosto 20, 2019, 11:58:46 amYo creo que es preferible que no haya brexit. Así, la MN española tendrá los pies en el suelo dentro de poco, cuando se empiece a culpar a los alemanes y al malvado euro de todo. La humillación british quizá sea una buena vacuna para el resto.Recuerdo hace un tiempo hablar con un alto cargo de la Admon. (no top, pero sí alto) donde le decía que yo pensaba que al final no se iban, y esta persona me dijo que sí que se irían por una razón: porque no les quieren .Lo que sí es cierto es que hay mucha gente ya harta de esta situación.
https://www.eleconomista.es/internacional/noticias/10046041/08/19/Boris-Johnson-fija-su-postura-para-el-Brexit-pide-a-Tusk-y-a-Juncker-eliminar-la-salvaguarda-de-Irlanda.htmlCitarBoris Johnson fija su postura para el Brexit: pide a Tusk y a Juncker eliminar la salvaguarda de Irlanda * Propone dejar sin vigilancia alguna la frontera entre ambos países * Intenta dar marcha atrás a todas las concesiones de May en 2017Ya es oficial. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha mandado este lunes una carta a los líderes de la UE pidiendo renegociar el acuerdo de salida para eliminar la 'salvaguarda' de Irlanda, la garantía para evitar una frontera en la isla y el principal escollo para aprobar un pacto. Johnson, que votó a favor de su aplicación en marzo, la tachó este lunes de "antidemocrática" y propuso reemplazarla por "soluciones alternativas" sin especificar.La salvaguarda implica mantener a Irlanda del Norte dentro del mercado común y la unión aduanera, siguiendo las regulaciones europeas. Así se evitaría tener que introducir controles entre las dos irlandas, uno de los motivos por los que el territorio sufrió una guerra civil que duró décadas y que dejó miles de muertos británicos a manos de la banda terrorista IRA. A cambio, Reino Unido tendría que introducir controles aduaneros internos entre Irlanda del Norte y Gran Bretaña, lo que los unionistas norirlandeses que sostienen el débil Gobierno de Johnson consideran inaceptable.En su misiva, dirigida a los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, Johnson pide retirar la salvaguarda por ser "antidemocrática", ya que los ciudadanos norirlandeses tendrían que obedecer leyes europeas pese a perder su representación en Bruselas. Además, dice que pondría en peligro los Acuerdos de Paz de Viernes Santo que pusieron fin al IRA, ya que la comunidad unionista la rechaza.Soluciones alternativasEn su lugar, Johnson propone aprobar unas nebulosas "soluciones alternativas" que deberían diseñarse en los próximos dos años, una vez diseñada la relación comercial futura entre ambos países. Y promete estudiar cómo dar "garantías" a la UE de que esas soluciones, que nadie conoce aún, estarían terminadas para marzo de 2021, cuando Reino Unido abandonaría finalmente toda legislación europea bajo el acuerdo de salida.Precisamente, la UE insistió desde un principio en solucionar el problema de la frontera de Irlanda antes de negociar cualquier acuerdo comercial para evitar que llegara la fecha de salida sin haber cerrado ninguna alternativa. Una exigencia a la que se plegó Theresa May y que Johnson pretende deshacer ahora. Precisamente, la salvaguarda era la "garantía" ideada por May de que no habría frontera si no se les ocurría ninguna alternativa antes de la fecha clave.Johnson aseguró que no pondría controles en la frontera incluso si no hay acuerdo, y pidió a la UE que hiciera lo mismo. Si eso ocurre, según el análisis de los efectos de una salida dura del propio Gobierno británico, su efecto sería un aumento enorme del contrabando. Con la solución propuesta por Johnson, cualquiera podría introducir productos ilegales o peligrosos para la salud a través de la frontera descuidada de Irlanda, donde además se librarían de pagar impuestos. Dejar sin control la frontera tambbién permitiría a cualquier europeo entrar a territorio británico sin pasaporte ni papeles.La misiva llega después de una conversación entre el primer ministro británico y su homólogo irlandés, Leo Varadkar, que duró una hora y en el que ambos se negaron a moverse de su posición.
Boris Johnson fija su postura para el Brexit: pide a Tusk y a Juncker eliminar la salvaguarda de Irlanda * Propone dejar sin vigilancia alguna la frontera entre ambos países * Intenta dar marcha atrás a todas las concesiones de May en 2017Ya es oficial. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha mandado este lunes una carta a los líderes de la UE pidiendo renegociar el acuerdo de salida para eliminar la 'salvaguarda' de Irlanda, la garantía para evitar una frontera en la isla y el principal escollo para aprobar un pacto. Johnson, que votó a favor de su aplicación en marzo, la tachó este lunes de "antidemocrática" y propuso reemplazarla por "soluciones alternativas" sin especificar.La salvaguarda implica mantener a Irlanda del Norte dentro del mercado común y la unión aduanera, siguiendo las regulaciones europeas. Así se evitaría tener que introducir controles entre las dos irlandas, uno de los motivos por los que el territorio sufrió una guerra civil que duró décadas y que dejó miles de muertos británicos a manos de la banda terrorista IRA. A cambio, Reino Unido tendría que introducir controles aduaneros internos entre Irlanda del Norte y Gran Bretaña, lo que los unionistas norirlandeses que sostienen el débil Gobierno de Johnson consideran inaceptable.En su misiva, dirigida a los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, Johnson pide retirar la salvaguarda por ser "antidemocrática", ya que los ciudadanos norirlandeses tendrían que obedecer leyes europeas pese a perder su representación en Bruselas. Además, dice que pondría en peligro los Acuerdos de Paz de Viernes Santo que pusieron fin al IRA, ya que la comunidad unionista la rechaza.Soluciones alternativasEn su lugar, Johnson propone aprobar unas nebulosas "soluciones alternativas" que deberían diseñarse en los próximos dos años, una vez diseñada la relación comercial futura entre ambos países. Y promete estudiar cómo dar "garantías" a la UE de que esas soluciones, que nadie conoce aún, estarían terminadas para marzo de 2021, cuando Reino Unido abandonaría finalmente toda legislación europea bajo el acuerdo de salida.Precisamente, la UE insistió desde un principio en solucionar el problema de la frontera de Irlanda antes de negociar cualquier acuerdo comercial para evitar que llegara la fecha de salida sin haber cerrado ninguna alternativa. Una exigencia a la que se plegó Theresa May y que Johnson pretende deshacer ahora. Precisamente, la salvaguarda era la "garantía" ideada por May de que no habría frontera si no se les ocurría ninguna alternativa antes de la fecha clave.Johnson aseguró que no pondría controles en la frontera incluso si no hay acuerdo, y pidió a la UE que hiciera lo mismo. Si eso ocurre, según el análisis de los efectos de una salida dura del propio Gobierno británico, su efecto sería un aumento enorme del contrabando. Con la solución propuesta por Johnson, cualquiera podría introducir productos ilegales o peligrosos para la salud a través de la frontera descuidada de Irlanda, donde además se librarían de pagar impuestos. Dejar sin control la frontera tambbién permitiría a cualquier europeo entrar a territorio británico sin pasaporte ni papeles.La misiva llega después de una conversación entre el primer ministro británico y su homólogo irlandés, Leo Varadkar, que duró una hora y en el que ambos se negaron a moverse de su posición.
([…]La pregunta es qué es mejor para nosotros: lo que es peor para la anglosfera o lo que es peor para los resentidos de todo el mundo.)
Macron y Putin afianzan el deshielo para acercar a la Unión Europea y RusiaLos presidentes francés y ruso defienden una Europa "de Lisboa a Vladivostok" y difieren sobre las protestas de la oposición en Moscú y los 'chalecos amarillos'[…]“Rusia es europea, muy profundamente. Yo creo en esta Europa que va de Lisboa a Vladivostok”, dijo Macron, que aliñó sus palabras con alusiones a Dostoyevski, Solzhenitsin, Catalina la Grande y otros gigantes de la cultura y la historia rusas. “Como he dicho otras veces, hay que hacerlo todo por re-arrimar, en el marco de esta recomposición, a Rusia en Europa, porque creo que es su historia, su destino y nuestro interés”, añadió. Cuando De Gaulle mencionaba la Europa “del Atlántico a los Urales”, excluía la parte asiática de Rusia. Pero quería significar que la Europa comunitaria era solo una parte de Europa.Putin, sin el énfasis del francés, retomó el guante y también citó a De Gaulle. “Incluso si ahora es algo que parece imposible, mañana puede ser ineludible”, dijo. “Es importante para Europa, que quiere proteger sus valores, y para Rusia”.[…]https://elpais.com/internacional/2019/08/19/actualidad/1566231109_938867.html
De Wiki LIC - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44500859