www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
No creo que haya mucho impago, ni que estén dando hipotecas a "mendigos".Si los tipos de interés van a estar a este nivel durante mucho tiempo, era cero, de impagos pocos.Ejemplo 150.000 hipoteca variable a 30 años te queda una cuota, más o menos, de 482€ 150.000 hipoteca fija al 2.5 592€.Ahora intentamos encontrar un alquiler de un piso decente por 482€ al mes, no sé, en Sevilla, Málaga o Granada, ciudadLo que me llama la atención es la guerra por parte de los bancos en los diferenciales a tipo fijo Aquí nadie entiende nada, pero siguen haciendo lo que les sale de los coj****, y mirando siempre al mismo sectorEl BCE critica las hipotecas a tipo fijo con bajos precioshttps://elpais.com/economia/2019/10/23/actualidad/1571826273_540792.htmlCita de: teuton en Noviembre 04, 2019, 21:41:02 pmCita de: Negrule en Noviembre 04, 2019, 20:33:38 pmPuede ser, pero en lo q respecta al inmobiliario creo q está tocado, no da mas de si, dudo q se repitan las subidas del 15/6/7/8, se nota en el ambiente ¿Tu crees? ¿Has mirado el enlace que te he puesto y el numero de hipotecas concedidas? Que va en decremento si, se ve en los números, pero no voy a eso, lo que quiero decir es ¿los bancos están dándose por enterados? Si miráis los números, por ejemplo en Andalucía, ¿Cuantas hipotecas se han concedido desde julio del año pasado hasta este año? Aproximadamente 55.000 hipotecas a una media de 150.000€ por hipoteca, eso da 8.500 millones, ¿pensáis que esto es desague? O es más lógico pensar que el banco está relajando las condiciones para conceder hipotecas y efectivamente se están concediendo a individuos que dudosamente van a afrontar el pago durante como mínimo 30 años.Estamos haciéndonos trampas nosotros mismos, porque no vamos a pensar que todos esos 55000 nuevos hipotecados nuevos en Andalucía son todos exprimeinquilinos y se han hipotecado para alquilar.
Cita de: Negrule en Noviembre 04, 2019, 20:33:38 pmPuede ser, pero en lo q respecta al inmobiliario creo q está tocado, no da mas de si, dudo q se repitan las subidas del 15/6/7/8, se nota en el ambiente ¿Tu crees? ¿Has mirado el enlace que te he puesto y el numero de hipotecas concedidas? Que va en decremento si, se ve en los números, pero no voy a eso, lo que quiero decir es ¿los bancos están dándose por enterados? Si miráis los números, por ejemplo en Andalucía, ¿Cuantas hipotecas se han concedido desde julio del año pasado hasta este año? Aproximadamente 55.000 hipotecas a una media de 150.000€ por hipoteca, eso da 8.500 millones, ¿pensáis que esto es desague? O es más lógico pensar que el banco está relajando las condiciones para conceder hipotecas y efectivamente se están concediendo a individuos que dudosamente van a afrontar el pago durante como mínimo 30 años.Estamos haciéndonos trampas nosotros mismos, porque no vamos a pensar que todos esos 55000 nuevos hipotecados nuevos en Andalucía son todos exprimeinquilinos y se han hipotecado para alquilar.
Puede ser, pero en lo q respecta al inmobiliario creo q está tocado, no da mas de si, dudo q se repitan las subidas del 15/6/7/8, se nota en el ambiente
Ray Dalio Says the ‘World Has Gone Mad’ With So Much Free MoneyRay Dalio didn’t mince words in a post on LinkedIn about the paradox of free money in the global economy he titled “The World Has Gone Mad and the System Is Broken.” “At the same time as money is essentially free for those who have money and creditworthiness, it is essentially unavailable to those who don’t have money and creditworthiness, which contributes to the rising wealth, opportunity, and political gaps,” the billionaire founder of investment management firm Bridgewater Associates wrote.
CitarBerlín acepta culminar la unión bancaria si París y Madrid ceden con la deuda soberanahttps://www.ft.com/content/8ea7e002-ffce-11e9-b7bc-f3fa4e77dd47CitarGermany’s Scholz gives ground on eurozone banking union planGermany’s finance minister has offered hope of a breakthrough in plans to create a full eurozone banking union by ending Berlin’s opposition to a common scheme to protect savers’ deposits.Olaf Scholz said that Europe’s global role would be undermined if it failed to complete the integration of the eurozone’s financial sector. The plan to centralise oversight of eurozone banks was conceived seven years ago in response to the region’s deep sovereign debt crisis.(...)The most surprising element in Mr Scholz’s proposals is his plan for a common EU scheme to shield depositors during a banking collapse. Germany has previously rejected such plans amid public hostility to any perceived attempt to put taxpayers on the hook for shaky banks in other countries.The reinsurance system would act as a backstop to national funds, helping to ensure that governments can honour their legal obligation to protect deposits of up to €100,000 in the event of a banking collapse.
Berlín acepta culminar la unión bancaria si París y Madrid ceden con la deuda soberana
Germany’s Scholz gives ground on eurozone banking union planGermany’s finance minister has offered hope of a breakthrough in plans to create a full eurozone banking union by ending Berlin’s opposition to a common scheme to protect savers’ deposits.Olaf Scholz said that Europe’s global role would be undermined if it failed to complete the integration of the eurozone’s financial sector. The plan to centralise oversight of eurozone banks was conceived seven years ago in response to the region’s deep sovereign debt crisis.(...)The most surprising element in Mr Scholz’s proposals is his plan for a common EU scheme to shield depositors during a banking collapse. Germany has previously rejected such plans amid public hostility to any perceived attempt to put taxpayers on the hook for shaky banks in other countries.The reinsurance system would act as a backstop to national funds, helping to ensure that governments can honour their legal obligation to protect deposits of up to €100,000 in the event of a banking collapse.
Calviño gana; Montero pierde: lo que esconde la vicepresidenciaEs decir, el ascenso de Calviño no sería una mera reclasificación administrativa en los órganos de gobierno, sino que va mucho más allá y tiene que ver con un cambio en la política económica. Y, en particular, en la política fiscal, que hasta el momento se ha movido de forma inercial, como lo demuestra el hecho de que los Presupuestos del Estado siguen siendo los de Montoro.Más allá de esta circunstancia (el viaje hacia el centro político), la existencia de una vicepresidencia dota de coherencia a la política económica, como bien entendieron figuras tan distintas como González, Aznar o Zapatero. Incluso mirando un poco más atrás, hay pocas dudas de que pactos tan relevantes en la reciente historia económica de España como los de la Moncloa no hubieran salido adelante si Fuentes Quintana no hubiera sido vicepresidente, y eso que por entonces Fernández Ordóñez era ministro de Hacienda.
Si estas averías se confirman tal como informa The Guardian, estamos ante un problema de gravísimas dimensiones para Ryanair y para Boeing. Para la aerolínea irlandesa porque en 2020 va a tener serios problemas operativos por la no recepción de los B737Max a lo que habría que añadir este nuevo fallo en los aviones.
https://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2019-11-06/calvino-gana-montero-pierde-vicepresidencia_2314548/CitarCalviño gana; Montero pierde: lo que esconde la vicepresidenciaEs decir, el ascenso de Calviño no sería una mera reclasificación administrativa en los órganos de gobierno, sino que va mucho más allá y tiene que ver con un cambio en la política económica. Y, en particular, en la política fiscal, que hasta el momento se ha movido de forma inercial, como lo demuestra el hecho de que los Presupuestos del Estado siguen siendo los de Montoro.Más allá de esta circunstancia (el viaje hacia el centro político), la existencia de una vicepresidencia dota de coherencia a la política económica, como bien entendieron figuras tan distintas como González, Aznar o Zapatero. Incluso mirando un poco más atrás, hay pocas dudas de que pactos tan relevantes en la reciente historia económica de España como los de la Moncloa no hubieran salido adelante si Fuentes Quintana no hubiera sido vicepresidente, y eso que por entonces Fernández Ordóñez era ministro de Hacienda.
CitarRay Dalio Says....
Ray Dalio Says....
No sé si las últimas cifras de paro tendrán algún efecto en el voto a PSOE/Podemos. Son las peores desde el peor momento de la crisis "pasada". Si no tiene efecto será porque su electorado no debe sentir los apretones del paro estructural y coyuntural. El caso es que a mí esto sí que me preocupa y mucho y no quisiera que un fraude egocéntrico comprometa más todavía el futuro de las generaciones de mis hijos y nietos.Digo lo anterior porque hay que recordar que Felipe González nos llevó al 26% de Paro. Zapatero nos catapultó al 29% de la mano de su particular cojo-burbuja- inmobiliaria y Sánchez, incluso en funciones, ha sido capaz de romper y revertir la tendencia a la recuperación de ese factor. A dónde puede llegar esto de la mano de Tsipras-Sánchez no es una gran incógnita. De hecho, dos medidas estrella, subida del SM y Gasto desaforado --que solo se podrá cubrir con más fiscalidad a los trabajadores activos-- ya son dos aceleradores importantes del crecimiento sostenido del Paro. ¿Nadie explica hoy que la fiscalidad siempre incrementa tus costes y mina tu productividad? Necesitamos una vuelta a las aulas con profesores que no tengan miedo de decir la verdad.Porque realmente este es el grave problema de España. Las verdades molestan y se paga un alto precio por decirlas.Al final, todo lo que no sea reducir el coste del factor trabajo mejorando productividad e "industria" --justo lo contrario de las descerebradas políticas de un PSOE interesado solo en la supervivencia de los ingresos de su Casta particular-- va a resultar en la aceleración del desempleo y reducción de las fuentes de empleo a nuestro alcance. Por supuesto, en dicha Casta es menester incluir las numerosas Compañías del IBEX con alta dependencia del Sector Público en sus ingresos. Sólo pueden medrar en la Vía Soviética: con más Gasto público porque ellos ni van a pagar los Impuestos Extractivos ni la Deuda pluri-generacional-Ya tenemos a nuestros estudiantes endeudándose para poder estudiar y ello con un sistema educativo construido para generar dependientes acríticos y de bajo nivel de discernimiento. Por no hablar de comprensión lectora deficiente entre licenciados universitarios.Como finalmente comienza a reconocerse, nuestro Sistema Educativo ha sido concebido para tener una Red Clientelar entre los docentes en muchas autonomías y un Gran Aparcamiento de Estudiantes que nunca podrán trabajar.Esto necesita un vuelco.
Cita de: Manu Oquendo en Noviembre 06, 2019, 10:22:55 amNo sé si las últimas cifras de paro tendrán algún efecto en el voto a PSOE/Podemos. Son las peores desde el peor momento de la crisis "pasada". Si no tiene efecto será porque su electorado no debe sentir los apretones del paro estructural y coyuntural. El caso es que a mí esto sí que me preocupa y mucho y no quisiera que un fraude egocéntrico comprometa más todavía el futuro de las generaciones de mis hijos y nietos.Digo lo anterior porque hay que recordar que Felipe González nos llevó al 26% de Paro. Zapatero nos catapultó al 29% de la mano de su particular cojo-burbuja- inmobiliaria y Sánchez, incluso en funciones, ha sido capaz de romper y revertir la tendencia a la recuperación de ese factor. A dónde puede llegar esto de la mano de Tsipras-Sánchez no es una gran incógnita. De hecho, dos medidas estrella, subida del SM y Gasto desaforado --que solo se podrá cubrir con más fiscalidad a los trabajadores activos-- ya son dos aceleradores importantes del crecimiento sostenido del Paro. ¿Nadie explica hoy que la fiscalidad siempre incrementa tus costes y mina tu productividad? Necesitamos una vuelta a las aulas con profesores que no tengan miedo de decir la verdad.Porque realmente este es el grave problema de España. Las verdades molestan y se paga un alto precio por decirlas.Al final, todo lo que no sea reducir el coste del factor trabajo mejorando productividad e "industria" --justo lo contrario de las descerebradas políticas de un PSOE interesado solo en la supervivencia de los ingresos de su Casta particular-- va a resultar en la aceleración del desempleo y reducción de las fuentes de empleo a nuestro alcance. Por supuesto, en dicha Casta es menester incluir las numerosas Compañías del IBEX con alta dependencia del Sector Público en sus ingresos. Sólo pueden medrar en la Vía Soviética: con más Gasto público porque ellos ni van a pagar los Impuestos Extractivos ni la Deuda pluri-generacional-Ya tenemos a nuestros estudiantes endeudándose para poder estudiar y ello con un sistema educativo construido para generar dependientes acríticos y de bajo nivel de discernimiento. Por no hablar de comprensión lectora deficiente entre licenciados universitarios.Como finalmente comienza a reconocerse, nuestro Sistema Educativo ha sido concebido para tener una Red Clientelar entre los docentes en muchas autonomías y un Gran Aparcamiento de Estudiantes que nunca podrán trabajar.Esto necesita un vuelco.Ojo. Por favor, no caigamos en esa falacia. Ese mantra está escondiendo que la derecha es tan inepta o más que la izquierda en la gestión de la economía. Así están tapando hechos como que Suárez, que no era precisamente de izquierdas, se comió una crisis tremenda a partir justamente del 77. Más las crisis que hubo durante la dictadura, oportunamente enmascaradas por el boom de los 60.Desde los tiempos de Felipe, la derecha no ha tenido responsabilidad de gobierno en el inicio de una crisis. Zapatero sí fue un desastre sin paliativos, pero él en su último año ya no gobernaba, la vieja guardia del partido con Rubalcaba a la cabeza había tomado el control y empezado a tomar las primeras medidas. Rajoy simplemente continuó el camino, y cayó en la misma mentira económica de Aznar: crédito baratito, y economía centrada en sectores de bajo valor añadido para maquillar rápidamente las estadísticas.En el 96 fue aún más cerdo, porque aunque la crisis de los 90 fue dura, a Felipe sí le dio tiempo a salirse de ella. El mismo Ansón reconoció que hubo juego sucio para evitar que Felipe se perpetuase en el poder. "No hemos aguantado 40 años de Franco para aguantar ahora 40 de Felipe". Felipe tuvo que comerse el crac de la industria nacida en los 60, que aunque era mucho mejor que nada, era una industria nacida en un mercado cerrado. La mayoría no servía ni para abono cuando España tuvo que abrir sus mercados. La reconversión fue durísima pero necesaria.El mantra de que el PSOE es igual por sistema a paro y miseria le viene de perlas a los que de verdad mandan. Así cada X años tienen una palanca para cambiar a su títere a su conveniencia. Cuando la economía va mal, tienen la palanca perfecta para meter a la derecha. Y cuando la derecha está anegada por la corrupción, palanca perfecta para meter a la izquierda.No les sigamos el juego. Ahora viene crisis sí o sí porque se acaba la QE, el ladrillo, y todo lo que hubo en la falsa recuperación. Sánchez es el elegido por los hombres de negro para aplicar la agenda dictada para los próximos años.
Correcto. Me sorprende que Manu Oquendo caiga en eso, sabiendo que toda la crisis actual la ha estado incubando Rajoy.
Ergo la banca ya debe tener puesto el escudo...