Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Sareb pedirá una nueva normativa para agilizar la liquidación de activosSareb está buscando la fórmula que le permita liquidar su cartera de una forma más ágil sin que eso le lleve a entrar en causa de disolución.Según apuntan distintas fuentes del sector a elEconomista, entre las vías que están analizando los accionistas de las sociedad, participada al 45% por el FROB y al 55% por bancos sanos y otras empresas, se encontraría la de realizar un nuevo cambio en su normativa de contabilidad, que le permita quedarse sin recursos propios, sin que ello suponga causa de disolución para la compañía. Las mismas fuentes apuntan que estas inquietudes sobre el futuro del conocido como banco malo se están tratando ya con los accionistas públicos y privados y podrían trasladarse a las autoridades para ponerse en marcha.La petición de una normativa excepcional para Sareb no sería algo totalmente novedoso, ya que en 2008 tras el estallido de la crisis, se promulgó la ley 10/2008 para evitar que las inmobiliarias incurriesen en causa legal de reducción de capital y, en su caso, de disolución a causa de las pérdidas. Esta norma excepcional se prorrogó hasta finales de 2014 y lo que permitía es que no se computasen en las cuentas anuales las pérdidas por deterioro de activos derivadas del inmovilizado material, las inversiones inmobiliarias y las existencias.Una modificación de este estilo en la normativa de Sareb permitiría que la sociedad pudiera acelerar la venta de sus activos siempre que reciba ofertas a precios de mercado sin tener en cuenta el valor al que adquirió esos inmuebles y si eso genera minusvalías. La sociedad, que se creó para quedarse con el crédito promotor y los inmuebles de las cajas de ahorros rescatadas nació con unos fondos propios de 4.800 millones, de los que 3.600 eran deuda subordinada.La compañía que preside Jaime Echegoyen cerró el 2018 con unas pérdidas de 878 millones y con un patrimonio neto contable negativo de 5.135 millones de euros, según el último informe disponible de auditoría. En este documento se puntualiza que la compañía no se encuentra en causa de disolución ya que no se computan 1.221 millones en pérdidas latentes por un derivado sobre tipos de interés, ni 5.092 millones en correcciones de valor de activos financieros, gracias a un decreto ley que impulsó en 2016 el entonces Ministro de Economía Luis de Guindos. Gracias a ese decreto, el patrimonio neto es positivo por 1.177 millones. Sin embargo, la propia Sareb alerta en su memoria que "puede ver consumidos sus fondos propios, en el medio plazo". Cuando llegue ese momento, la sociedad podría convertir deuda subordinada, ya que todavía dispone en esa línea de unos 1.500 millones de euros. Tras explotar esa vía, Sareb apunta en la memoria que "se valorarán medidas complementarias o alternativas". Según explica la compañía a este medio, "si se descarta que los accionistas tengan que inyectar más capital".El problema en Sareb es el "sobreprecio que se pagó en el momento de la adquisición de los activos". Así lo reconoció hace un año Echegoyen a la par que avisó de que la compañía frenaría su actividad de venta de grandes carteras de deuda puesto que este tipo de desinversiones dejaron de ser rentables para Sareb, ya que los fondos, principales compradores de este tipo de portfolios, demandan unos descuentos que la sociedad no está dispuesta a asumir. Esta situación en la que se pueden generar minusvalías por la venta de los activos se está dando en una parte importante de la cartera y en todo tipo de productos, como suelos o activos terminados, por lo que la actividad de desinversión de la compañía se ve cada vez más limitada. De este modo, con una nueva normativa que respalde su actividad como empresa liquidadora, Sareb podría llevar a cabo con mayor agilidad su labor de desinvertir los activos tóxicos que heredó de la banca.
Donald Trump enviará al congreso de Estados Unidos una serie de medidas de alivio económico para enfrentar al coronavirus
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que enviará al Congreso de su país una serie de medidas de alivio económico diseñadas para enfrentar a la pandemia de coronavirus y al mismo tiempo llevar calma a los mercados financieros en todo el mundo, los cuales tuvieron un lunes negro en la jornada.Entre estas medidas figuran un recorte a los impuestos laborales y un programa para proteger a trabajadores no asalariados al momento de quedarse en sus casas para frenar la expansión del virus COVID-19.
“Vamos a discutir un posible recorte de los impuestos laborales que será un alivio muy sustantivo, un gran número”, indicó el presidente estadounidense durante su breve intervención, para luego admitir que el COVID-19 había “sorprendido” al mundo.
Reaccionando a los temores ante el brote de coronavirus, la baja general en la demanda global y el derrumbe del petróleo, los principales índices en la bolsa de Nueva York sufrieron este lunes las peores pérdidas desde la crisis financiera internacional de 2008.
Roig ensaya la venta del tesoro inmobiliario de Mercadona con 3.000 millones en activosRoig sondea el mercado con 36 tiendas valoradas en 200 millones tras haber acumulado 1.800 millones en ladrillo en la última década. Necesita 7.000 millones hasta 2023 para su transformación
No se si será cierto o no, pero los "apestados", por lo menos lo que interpreto en la noticia, seguirán pagando la renta por alquiler. Si se diese el caso, es un buen momento para iniciar la huelga del pago de la renta por alquiler, a ver como justificarían unos si, y otros no. Y se que es una suspensión temporal, pero psicológicamente te das cuenta que estas en el bando menos correcto.Italia suspenderá los pagos de la hipoteca durante el brote de coronavirus"El viceministro de finanzas de Italia ha dicho que el Gobierno suspenderá los pagos de la hipoteca y otras facturas de los hogares en todo el país durante el brote de coronavirus, según publica hoy Financial Times""Las medidas detendrán los pagos de facturas de impuestos y pagos de intereses para pequeñas empresas y particulares durante la crisis. No se especificado cuánto duraría la suspensión.""Concretamente, el Gobierno de Italia va a aprobar medidas por un montante de 10.000 millones de euros para contrarrestar el impacto económico del coronavirus, según ha anunciado hoy el ministro de Industria, Stefano Patuanelli, en Radio Capital."https://www.expansion.com/economia/politica/2020/03/10/5e67490de5fdeaf0098b457c.html
Cita de: Negrule en Marzo 10, 2020, 11:21:41 amNo se si será cierto o no, pero los "apestados", por lo menos lo que interpreto en la noticia, seguirán pagando la renta por alquiler. Si se diese el caso, es un buen momento para iniciar la huelga del pago de la renta por alquiler, a ver como justificarían unos si, y otros no. Y se que es una suspensión temporal, pero psicológicamente te das cuenta que estas en el bando menos correcto.Italia suspenderá los pagos de la hipoteca durante el brote de coronavirus"El viceministro de finanzas de Italia ha dicho que el Gobierno suspenderá los pagos de la hipoteca y otras facturas de los hogares en todo el país durante el brote de coronavirus, según publica hoy Financial Times""Las medidas detendrán los pagos de facturas de impuestos y pagos de intereses para pequeñas empresas y particulares durante la crisis. No se especificado cuánto duraría la suspensión.""Concretamente, el Gobierno de Italia va a aprobar medidas por un montante de 10.000 millones de euros para contrarrestar el impacto económico del coronavirus, según ha anunciado hoy el ministro de Industria, Stefano Patuanelli, en Radio Capital."https://www.expansion.com/economia/politica/2020/03/10/5e67490de5fdeaf0098b457c.htmlMenudo escándalo, jojojo, al final va a tener razón Saturno y todo nos dirige a una huelga de alquileres. Yo tengo claro que sí se da esta medida en España no pienso pagar el alquiler.
Coronavirus: Banks to allow customers to defer mortgage paymentsTaxpayer-owned bank RBS will allow people affected by the coronavirus outbreak to defer mortgage and loan repayments for up to three months.TSB said it would also allow a mortgage window, but for two months, and both banks said savers could close fixed-term savings accounts without charge.This is designed to allow people to access cash if they need it as the impact of the virus is felt.Banks are also announcing extra support for affected businesses.Other support for individuals facing financial difficulties owing to the virus includes:-Refunds on credit card cash advance fees-The option of applying for an temporarily increased credit card borrowing limitA-sking for an increased cash withdrawal limit of up to £500 The measures are similar to those already in place for people facing financial difficulties. "We understand that there may be circumstances where a personal customer may fall into financial difficulty as a result of the impacts of coronavirus, for instance, loss of income," a spokesman for RBS said.
Este hilo se ha convertido en puro porno.
CitarFunding Freeze Getting Worse: Dealers Demand Record $216BN In Liquidity From Fed Repohttps://www.zerohedge.com/markets/funding-freeze-getting-worse-dealers-demand-record-216bn-liquidity-fed-repo
Funding Freeze Getting Worse: Dealers Demand Record $216BN In Liquidity From Fed Repo
As we pointed out last week, this continuing liquidity crunch is not only bizarre, but increasingly concerning, as it means that not only did the rate cut not unlock additional funding, it actually made the problem worse, and now banks and dealers are telegraphing that they need not only more repo buffer but likely an expansion of QE... which will come soon enough, once the Fed funds hits 0% in a few days and is forced to restart bond buying to prevent the next crash.Will that be enough to stabilize the market? We don't know, but in light of the imminent corona-recession, on Tuesday Credit Suisse's Zoltan Pozsar repo guru published a lengthy piece whose conclusion - at least on the liquidity front - is that the Fed should "combine rate cuts with open liquidity lines that include a pledge to use the swap lines, an uncapped repo facility and QE if necessary."In short, a liquidity avalanche is coming to prevent a market crash. It's only a matter of time.
Cita de: Negrule en Marzo 10, 2020, 11:21:41 amNo se si será cierto o no, pero los "apestados", por lo menos lo que interpreto en la noticia, seguirán pagando la renta por alquiler. Si se diese el caso, es un buen momento para iniciar la huelga del pago de la renta por alquiler, a ver como justificarían unos si, y otros no. Y se que es una suspensión temporal, pero psicológicamente te das cuenta que estas en el bando menos correcto.Italia suspenderá los pagos de la hipoteca durante el brote de coronavirus"El viceministro de finanzas de Italia ha dicho que el Gobierno suspenderá los pagos de la hipoteca y otras facturas de los hogares en todo el país durante el brote de coronavirus, según publica hoy Financial Times""Las medidas detendrán los pagos de facturas de impuestos y pagos de intereses para pequeñas empresas y particulares durante la crisis. No se especificado cuánto duraría la suspensión.""Concretamente, el Gobierno de Italia va a aprobar medidas por un montante de 10.000 millones de euros para contrarrestar el impacto económico del coronavirus, según ha anunciado hoy el ministro de Industria, Stefano Patuanelli, en Radio Capital."https://www.expansion.com/economia/politica/2020/03/10/5e67490de5fdeaf0098b457c.htmlPues claro que está usted en el bando incorrecto.Los amos, cuidan de sus esclavos. El capitán, cuida de sus galeotes, porque si no la galera se para en medio del mar.Usted, lo que tiene que hacer, es comprarse un pisito bien mono y nuevecito, en algún barrio de nueva construcción, para ser un ciudadano decente. A ver cómo cojones vamos a llenarnos los bolsillos, y a mantener este tinglado en marcha, sin construir barrios nuevos, con sus nuevas infraestructuras.Allí podrá vivir tranquilo -todo lo tranquilo que se puede vivir rodeado de españoles-. Si se le ocurre reformarse un piso de esos heredados de los padres, ya le aviso de que vamos a convertir esos barrios en estercoleros tercermundistas, ejem, quise decir, edenes multiculturales. Usté verá.Y si no quiere remar con la cipoteca, pues disfrute de la bandeja de caca fresca que le servimos con su alquiler de usted.