www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
https://twitter.com/Puntual24H/status/1363801360664326146Citar#URGENTE La Huelga feminista del 8M volverá a las calles de TODA España ese día.Delegación de Gobierno autoriza las manifestaciones.Febrero de 2021 y hay gente que sigue pensando que hay un problema muy gordo por culpa de una pandemia.
#URGENTE La Huelga feminista del 8M volverá a las calles de TODA España ese día.Delegación de Gobierno autoriza las manifestaciones.
Me temo que, de momento, eso es fake.Cita de: El_loco_de_las_coles en Febrero 22, 2021, 13:54:11 pmhttps://twitter.com/Puntual24H/status/1363801360664326146Citar#URGENTE La Huelga feminista del 8M volverá a las calles de TODA España ese día.Delegación de Gobierno autoriza las manifestaciones.Febrero de 2021 y hay gente que sigue pensando que hay un problema muy gordo por culpa de una pandemia.
https://elpais.com/ciencia/2021-02-23/un-ano-fumigando-contra-el-coronavirus-y-otros-casos-de-teatro-pandemico.htmlUn año fumigando contra el coronavirus y otros casos de “teatro pandémico”Las pruebas del contagio por superficies o la utilidad de las nebulizaciones están en entredicho, pero todavía se gastan recursos en estas medidas que ofrecen una falsa sensación de seguridad
Y si estamos en la cama a las 12 del mediodía no tenemos un accidente de coche.La cuestión es que los políticos han cerrado negocios enviando a la gente a morir de hambre, mientras que a ninguno de los 3,5 millones de empleados del estado la nómina les ha faltado. Ese es el problema.Vivir en un mundo paralelo, desligado de la realidad.Y cuando vives apartado de la realidad, generalmente la realidad te da un bofetón.v.g. Grecia.Pero también puede ser que tras un año de tirar de ahorros -el que los tuviera- la gente salga millonaria y de un humor estupendo deseando que les suban los impuestos, acoger negritos, y que les rompan todas las lunas de la zapatería.En la fantasía socialista todo es posible
Multas de hasta 60.000 euros: "No se está obligando a vacunar, sino sancionando al que no lo haga"
Cita de: hispanic_exodus en Abril 02, 2020, 14:59:02 pmCita de: Rocoso en Abril 02, 2020, 11:47:37 amHay que tener en cuenta un factor que los datos del MoMo ahora mismo no pueden revelar: el número de personas que han muerto el mes de marzo a causa del virus, que no habrían muerto durante el mes de marzo de no aparecer el virus, pero que, por la debilidad de su salud, habrían muerto en este mes de abril o en alguno de los meses venideros. De hecho, sería de esperar que una vez que la primera ola del virus pase, la mortalidad se reduzca respecto de los mismos meses de 2019. Si la segunda oleada del virus, en otoño no fuera significativa (algo improbable ahora mismo), no será hasta el cierre del año cuando podamos establecer cuántas personas se ha llevado el virus a las que les quedaba más de unos meses de vida.En cualquier caso, las depuraciones a hacer deberían ser varias: por ejemplo, habrá que ver como afecta la clausura a otros parámetros de la salud, incluida la mental (los muertos oficiales por suicidio, duplican a los producidos por los accidentes de tráfico). Cómo comentaba en posts anteriores, para conocer el impacto real en muertes atribuibles al COVID19, habrá que comparar la serie histórica de por los menos los últimos 5-10 anhos y ver la mortalidad total, considerando todas las causas, analizar los picos estacionales.Mi intuición me dice que no será tan superior la mortalidad de 2020 a la de anhos anteriores, en 2018 hubo (datos oficiales de INE) 427.721 defunciones, unas 1,172 por día de media. Creo que muchas muertes contabilizadas por COVID19 en 2020 se hubieran contado como Influenza en 2018/2019, e intuyo que por Influenza en 2020 no habrá muchas defunciones contabilizadas como tal. Lo veremos más adelante, ahí se conocerá el impacto real.Bueno, veamos como va este asunto:Como pueden ver en los datos del Registro Nacional de Defunciones, actualizado a fecha 22 Enero 2021, que pueden encontrar en el website del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se reportan 401.359 defunciones en 2020, sensiblemente inferior a las 418.574 de 2019 ...Pueden alegar que, como reza el "disclaimer" del propio MSCBS, puede haber algún "decalaje temporal" ... PUEDE que algunos fallecimientos acaecidos durante Noviembre-Diciembre 2020, no hayan aún sido incorporados, peeero con certeza absoluta los de los meses anteriores, incluyendo el super-pico de Marzo-Abril-Mayo, ya están totalmente incorporados ... Para los más suspicaces y creyentes de los "excesos de mortalidad" estratósfericos, les invito a que comparen la desviación estadística existente entre el Registro Nacional de Defunciones y los datos finales consolidados ofrecidos por el INE en los anhos anteriores (2018, 2017, 2016 ...), coloco la tabla para mayor facilidad, pueden buscarla en el website de INE:Exacto, la desviación es MÍNIMA, el número total de defunciones registradas en 2020 SERÁ, como ya dijimos en Marzo, inferior a la de los anhos anteriores ... a ver como lo explican desde el Gobierno, cuando toque (no van a poder escudarse en esgrimir que son "datos no definitivos" ad eternum ...).Sds, seguimos para bingo ... como algunos vinimos diciendo en este santo foro desde hace muuuchos meses, los que apoyaron por activa o pasiva todas las aberrantes medidas IMPUESTAS a la población desde Marzo, tendrán que dar explicaciones.
Cita de: Rocoso en Abril 02, 2020, 11:47:37 amHay que tener en cuenta un factor que los datos del MoMo ahora mismo no pueden revelar: el número de personas que han muerto el mes de marzo a causa del virus, que no habrían muerto durante el mes de marzo de no aparecer el virus, pero que, por la debilidad de su salud, habrían muerto en este mes de abril o en alguno de los meses venideros. De hecho, sería de esperar que una vez que la primera ola del virus pase, la mortalidad se reduzca respecto de los mismos meses de 2019. Si la segunda oleada del virus, en otoño no fuera significativa (algo improbable ahora mismo), no será hasta el cierre del año cuando podamos establecer cuántas personas se ha llevado el virus a las que les quedaba más de unos meses de vida.En cualquier caso, las depuraciones a hacer deberían ser varias: por ejemplo, habrá que ver como afecta la clausura a otros parámetros de la salud, incluida la mental (los muertos oficiales por suicidio, duplican a los producidos por los accidentes de tráfico). Cómo comentaba en posts anteriores, para conocer el impacto real en muertes atribuibles al COVID19, habrá que comparar la serie histórica de por los menos los últimos 5-10 anhos y ver la mortalidad total, considerando todas las causas, analizar los picos estacionales.Mi intuición me dice que no será tan superior la mortalidad de 2020 a la de anhos anteriores, en 2018 hubo (datos oficiales de INE) 427.721 defunciones, unas 1,172 por día de media. Creo que muchas muertes contabilizadas por COVID19 en 2020 se hubieran contado como Influenza en 2018/2019, e intuyo que por Influenza en 2020 no habrá muchas defunciones contabilizadas como tal. Lo veremos más adelante, ahí se conocerá el impacto real.
Hay que tener en cuenta un factor que los datos del MoMo ahora mismo no pueden revelar: el número de personas que han muerto el mes de marzo a causa del virus, que no habrían muerto durante el mes de marzo de no aparecer el virus, pero que, por la debilidad de su salud, habrían muerto en este mes de abril o en alguno de los meses venideros. De hecho, sería de esperar que una vez que la primera ola del virus pase, la mortalidad se reduzca respecto de los mismos meses de 2019. Si la segunda oleada del virus, en otoño no fuera significativa (algo improbable ahora mismo), no será hasta el cierre del año cuando podamos establecer cuántas personas se ha llevado el virus a las que les quedaba más de unos meses de vida.En cualquier caso, las depuraciones a hacer deberían ser varias: por ejemplo, habrá que ver como afecta la clausura a otros parámetros de la salud, incluida la mental (los muertos oficiales por suicidio, duplican a los producidos por los accidentes de tráfico).
tu y los 9 que te han dado thanks podéis ir a mirar el enlace del INE que han sacado en febrero.A ver si nos subes tan bien las capturas de pantalla y nos dices cuantos muertos hay ya en 2020.
Cita de: hispanic_exodus en Febrero 10, 2021, 12:08:52 pmCita de: hispanic_exodus en Abril 02, 2020, 14:59:02 pmCita de: Rocoso en Abril 02, 2020, 11:47:37 amHay que tener en cuenta un factor que los datos del MoMo ahora mismo no pueden revelar: el número de personas que han muerto el mes de marzo a causa del virus, que no habrían muerto durante el mes de marzo de no aparecer el virus, pero que, por la debilidad de su salud, habrían muerto en este mes de abril o en alguno de los meses venideros. De hecho, sería de esperar que una vez que la primera ola del virus pase, la mortalidad se reduzca respecto de los mismos meses de 2019. Si la segunda oleada del virus, en otoño no fuera significativa (algo improbable ahora mismo), no será hasta el cierre del año cuando podamos establecer cuántas personas se ha llevado el virus a las que les quedaba más de unos meses de vida.En cualquier caso, las depuraciones a hacer deberían ser varias: por ejemplo, habrá que ver como afecta la clausura a otros parámetros de la salud, incluida la mental (los muertos oficiales por suicidio, duplican a los producidos por los accidentes de tráfico). Cómo comentaba en posts anteriores, para conocer el impacto real en muertes atribuibles al COVID19, habrá que comparar la serie histórica de por los menos los últimos 5-10 anhos y ver la mortalidad total, considerando todas las causas, analizar los picos estacionales.Mi intuición me dice que no será tan superior la mortalidad de 2020 a la de anhos anteriores, en 2018 hubo (datos oficiales de INE) 427.721 defunciones, unas 1,172 por día de media. Creo que muchas muertes contabilizadas por COVID19 en 2020 se hubieran contado como Influenza en 2018/2019, e intuyo que por Influenza en 2020 no habrá muchas defunciones contabilizadas como tal. Lo veremos más adelante, ahí se conocerá el impacto real.Bueno, veamos como va este asunto:Como pueden ver en los datos del Registro Nacional de Defunciones, actualizado a fecha 22 Enero 2021, que pueden encontrar en el website del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se reportan 401.359 defunciones en 2020, sensiblemente inferior a las 418.574 de 2019 ...Pueden alegar que, como reza el "disclaimer" del propio MSCBS, puede haber algún "decalaje temporal" ... PUEDE que algunos fallecimientos acaecidos durante Noviembre-Diciembre 2020, no hayan aún sido incorporados, peeero con certeza absoluta los de los meses anteriores, incluyendo el super-pico de Marzo-Abril-Mayo, ya están totalmente incorporados ... Para los más suspicaces y creyentes de los "excesos de mortalidad" estratósfericos, les invito a que comparen la desviación estadística existente entre el Registro Nacional de Defunciones y los datos finales consolidados ofrecidos por el INE en los anhos anteriores (2018, 2017, 2016 ...), coloco la tabla para mayor facilidad, pueden buscarla en el website de INE:Exacto, la desviación es MÍNIMA, el número total de defunciones registradas en 2020 SERÁ, como ya dijimos en Marzo, inferior a la de los anhos anteriores ... a ver como lo explican desde el Gobierno, cuando toque (no van a poder escudarse en esgrimir que son "datos no definitivos" ad eternum ...).Sds, seguimos para bingo ... como algunos vinimos diciendo en este santo foro desde hace muuuchos meses, los que apoyaron por activa o pasiva todas las aberrantes medidas IMPUESTAS a la población desde Marzo, tendrán que dar explicaciones.tu y los 9 que te han dado thanks podéis ir a mirar el enlace del INE que han sacado en febrero.A ver si nos subes tan bien las capturas de pantalla y nos dices cuantos muertos hay ya en 2020.