www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
El pico nacional aún puede uno verlo "normal", pero los picos desagregados de cada comunidad, ¿te parecen normales? ¿Ves los picos de las comunidades más afectadas? ¿Te parecen "consistentes" con los datos de otros años?
No puedes coger datos que estás empezando a recoger al principio de un evento de naturaleza explosiva y decir que "entran dentro de la normalidad"
Yo es que no sé qué esperáis algunos ver para admitir que estamos ante algo que se sale de la estacionalidad habitual.
No tiene desperdicio, los típicos argumentos metidos en la cabeza desde que nos dan el biberón, OJO los dos socialistas, es el reflejo, a la perfección, de la opinión de la sociedad española, incluidos los políticos es igual del bando que sean. Que asco Nace la primera asociación de propietarios de alquiler en EspañaEl exministro Joan Clos y la experta inmobiliaria Beatriz Toribio lanzan Asval con el objetivo de representar y defender los intereses de todos los propietarios de alquiler, particulares y empresas....https://www.expansion.com/economia/2020/03/27/5e7d1f32e5fdea14388b45e7.html
Trump Signs $2 Trillion Coronavirus Relief BillPosted by BeauHD on Friday March 27, 2020 @05:20PM from the drastic-times-call-for-drastic-measures dept.President Trump on Friday signed into law the largest economic stimulus package in modern American history, backing a $2 trillion measure that expands on a Republican proposal issue last week called the CARES Act -- the Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security Act. The New York Times reports:CitarUnder the law, the government will deliver direct payments and jobless benefits for individuals, money for states and a huge bailout fund for businesses battered by the crisis. Mr. Trump signed the measure in the Oval Office hours after the House approved it by voice vote and less than two days after the Senate unanimously passed it.The legislation will send direct payments of $1,200 to millions of Americans, including those earning up to $75,000, and an additional $500 per child. It will substantially expand jobless aid, providing an additional 13 weeks and a four-month enhancement of benefits, and for the first time will extend the payments to freelancers and gig workers. The measure will also offer $377 billion in federally guaranteed loans to small businesses and establish a $500 billion government lending program for distressed companies reeling from the crisis, including allowing the administration the ability to take equity stakes in airlines that received aid to help compensate taxpayers. It will also send $100 billion to hospitals on the front lines of the pandemic.You can read the bill yourself here.
Under the law, the government will deliver direct payments and jobless benefits for individuals, money for states and a huge bailout fund for businesses battered by the crisis. Mr. Trump signed the measure in the Oval Office hours after the House approved it by voice vote and less than two days after the Senate unanimously passed it.The legislation will send direct payments of $1,200 to millions of Americans, including those earning up to $75,000, and an additional $500 per child. It will substantially expand jobless aid, providing an additional 13 weeks and a four-month enhancement of benefits, and for the first time will extend the payments to freelancers and gig workers. The measure will also offer $377 billion in federally guaranteed loans to small businesses and establish a $500 billion government lending program for distressed companies reeling from the crisis, including allowing the administration the ability to take equity stakes in airlines that received aid to help compensate taxpayers. It will also send $100 billion to hospitals on the front lines of the pandemic.
No tiene desperdicio, los típicos argumentos metidos en la cabeza desde que nos dan el biberón, OJO los dos socialistas, es el reflejo, a la perfección, de la opinión de la sociedad española, incluidos los políticos es igual del bando que sean. Que asco Nace la primera asociación de propietarios de alquiler en EspañaEl exministro Joan Clos y la experta inmobiliaria Beatriz Toribio lanzan Asval con el objetivo de representar y defender los intereses de todos los propietarios de alquiler, particulares y empresas.https://www.expansion.com/economia/2020/03/27/5e7d1f32e5fdea14388b45e7.html
Joan Clos i Matheu (Parets, Barcelona, 29 de junio de 1949) es un político español del PSC. Fue alcalde de Barcelona desde septiembre de 1997 hasta septiembre de 2006. Desde 2006 hasta 2008 fue Ministro de Industria, Comercio y Turismo de España. Posteriormente fue Embajador de España en Turquía y Azerbaiyán. De octubre de 2010 a enero de 2018 Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT).
El enfoque hacia la urbanización ya era holístico y mundial, asociando intereses políticos, espaciales, sociales, culturales, económicos y medioambientales. Se dieron recomendaciones a los gobiernos y se les urgió a desarrollar estrategias y políticas nacionales para ocuparse del uso y la tenencia del suelo, el crecimiento de la población, la infraestructura, los servicios básicos y la provisión de viviendas y empleos adecuados, teniendo en cuenta las necesidades de las poblaciones desfavorecidas y marginadas. La piedra angular del mandato de ONU-Habitat quedó establecida por la Declaración de Vancouver y el Plan de Acción de Vancouver.
Supongamos que los mayores de 60 seguimos en aislamiento y vuelven a trabajar, a los colegios y universidades los de menos de esa edad.De este modo no se destrozaría la economía y se ganaría tiempo para buscar ayudas farmacéuticas plausibles serias. Los mayores seguiríamos con restricciones seis meses o un año pero el destrozo –que nadie se imagina su dimensión si esto se prolonga quince días más allá de Semana Santa– se reduciría muy significativamente.
Lo hecho hecho está y no es momento de mirar atrás salvo para ver si podemos seguir haciendo lo mismo o hay que cambiar. Hay una molécula suelta que ya están diciendo que ha venido para quedarse. Es decir, esto no va a parar en unos pocos días. ¿Vamos a seguir sin trabajar por ello?
Hoy, lo que hacemos es destrozar todo –incluidos muchos futuros de una generación o quizás más– para, en el fondo, protegernos a los mayores que podemos ser igualmente protegidos a un coste mínimo para el resto de nuestros compatriotas si seguimos en cuarentena indefinida.
PS. Hoy se dice también que la curva Alemana es debida a que no reportan cada fallecido si el «corona» no es la causa directa y exclusiva de la muerte. Esto quiere decir que un fallecido (caso real) el sábado pasado en la F.Jiménez Díaz por fallos terminales del sistema cardio-respiratorio sin estar contagiado al llegar a urgencias y que fue contabilizado (certificado de defunción) como «posible coronavirus», en Alemania no estaría en las estadísticas. Es decir, el sistema «contable» probablemente esconde muchísimas lagunas y es poco fiable.
Cita de: senslev en Marzo 26, 2020, 21:04:12 pm"Se me ha ocurrido perder mi tiempo viéndolo."A ver si resulta que ahora vamos a ser unos extremistas, ¿hace cuánto tiempo que sigue usted a este señor?, nunca ¿verdad?, eso pensaba. La próxima vez que no quiera rebatir algo, por favor, que no sea "porque lo dice usted".De hecho el que haya reaccionado así me hace pensar que igual tiene más probabilidades de lo que pensaba (por aquello del sentimiento contrario y dumb money).Ánimo.Cita de: R.G.C.I.M. en Marzo 26, 2020, 20:04:29 pmCita de: senslev en Marzo 26, 2020, 19:25:29 pmQuién sabe con todos los trillones que están metiendo. Y recordemos que el Russell2000 ha llegado a bajar un 45%.https://blog.smartmoneytrackerpremium.com/2020/03/ignore-the-perma-bears-they-will-be-wrong-again.htmlSe me ha ocurrido perder mi tiempo viendolo.Todo lo que dice, es "porque si, porque lo digo yo". Y punto.La próxima vez si me trae un link defendiendo lo que sea, por favor, que tenga chicha.Ánimo.Por alusiones. Les aconsejo no desgastarse así. Creo mejor que lean a los compañeros que les gustan. Salten a los que no entiendan. Y usen la opción del foro de "ignorar" a los que les restan.Un saludo
"Se me ha ocurrido perder mi tiempo viéndolo."A ver si resulta que ahora vamos a ser unos extremistas, ¿hace cuánto tiempo que sigue usted a este señor?, nunca ¿verdad?, eso pensaba. La próxima vez que no quiera rebatir algo, por favor, que no sea "porque lo dice usted".De hecho el que haya reaccionado así me hace pensar que igual tiene más probabilidades de lo que pensaba (por aquello del sentimiento contrario y dumb money).Ánimo.Cita de: R.G.C.I.M. en Marzo 26, 2020, 20:04:29 pmCita de: senslev en Marzo 26, 2020, 19:25:29 pmQuién sabe con todos los trillones que están metiendo. Y recordemos que el Russell2000 ha llegado a bajar un 45%.https://blog.smartmoneytrackerpremium.com/2020/03/ignore-the-perma-bears-they-will-be-wrong-again.htmlSe me ha ocurrido perder mi tiempo viendolo.Todo lo que dice, es "porque si, porque lo digo yo". Y punto.La próxima vez si me trae un link defendiendo lo que sea, por favor, que tenga chicha.Ánimo.
Cita de: senslev en Marzo 26, 2020, 19:25:29 pmQuién sabe con todos los trillones que están metiendo. Y recordemos que el Russell2000 ha llegado a bajar un 45%.https://blog.smartmoneytrackerpremium.com/2020/03/ignore-the-perma-bears-they-will-be-wrong-again.htmlSe me ha ocurrido perder mi tiempo viendolo.Todo lo que dice, es "porque si, porque lo digo yo". Y punto.La próxima vez si me trae un link defendiendo lo que sea, por favor, que tenga chicha.Ánimo.
Quién sabe con todos los trillones que están metiendo. Y recordemos que el Russell2000 ha llegado a bajar un 45%.https://blog.smartmoneytrackerpremium.com/2020/03/ignore-the-perma-bears-they-will-be-wrong-again.html
Supongamos que los mayores de 60 seguimos en aislamiento y vuelven a trabajar, a los colegios y universidades los de menos de esa edad.
... pero a los Langostos Maximos ¿cómo los metemos en "chirona"?
Y "la burbuja estalló": Estampida de más de 200.000 millones de dólares en renta fijaAunque había algún negacionista, como en todas partes, la mayoría de inversores tenían claro que la renta fija vivía una burbuja de libro...Pero, de pronto, como siempre y sin previo aviso, "la burbuja estalló", como advertía sin tapujos ayer Bank of America Research en su informe de flujos semanales. En solo 15 días, habrían huido más de 200.000 millones de dólares de los fondos de renta fija a nivel mundial, una auténtica barbaridad, una cifra sin precedentes. Esta imagen del informe de BofA vale más que las más de 1.000 palabras de este artículo.En las últimas cuatro semanas, los reembolsos en renta fija superan los 250.000 millones de dólares, "lo que supone deshacer un 44% de las entradas burbujísticas de los 12 meses anteriores", en palabras de los expertos de Bank of America. Tremendo, ¿verdad? Pero aún más alucinante lo que sucedió un solo día, el 20 de marzo, en el que se registraron salidas netas por 34.500 millones de euros, una salvajada.Este viernes negro y el jueves previo han quedado ya el recuerdo. En concreto, como una auténtica pesadilla para los gestores de renta fija, que asistían abrumados a un "mercado absolutamente roto", en palabras de uno de ellos. "En la pantalla veías unos precios, pero intentabas vender una emisión y el precio que te ofrecían en mercado estaba 6 o 7 figuras más abajo, una locura".Un barrido que se cebó sobre todo en los fondos de deuda corporativa, aunque no dejó títere con cabeza en otros segmentos. En los bonos de mayor calidad, los englobados como grado de inversión, habrían salido la friolera de más de 110.000 millones en estas dos últimas semanas, con récord histórico en la última, con más de 61.000 millones de dólares. Re-cord-his-tó-ri-co. Es decir, ni en lo peor de la crisis 'subprime' hubo tanto quebranto.Un pánico que explica y al mismo tiempo acelera, como en un círculo vicioso, el castigo sin igual en rentabilidades de estos fondos. En la categoría de deuda corporativa en euros, muchos fondos han pasado a caer ya más de un 10% en lo que llevamos de 2020 y, la enorme mayoría, más de un 5%.En los de bonos de alto rendimiento o 'high yield' (popularmente llamados bonos basura), muchos acumulan descensos superiores al 20% en 2020 y casi todos, mayores del 10%. Aquí podéis ver el gráfico del año de la categoría renta fija de alto rendimiento global.El zurriagazo también ha dejado secos a los fondos de renta fija emergente, que vivieron la segunda semana con más salidas netas de su historia, con reembolsos por encima de los 17.000 millones de dólares, así como en los bonos referenciados a hipotecas, que también han vivido la semana de mayores reembolsos netos de su historia, con 6.400 millones de euros.De hecho, en la semana del gran pinchazo, hubo fondos, como el Gam Star MBS Total Return, que se apuntaron un valor liquidativo casi un 15% menor de un día para otro, para ajustar la valoración a los precios reales que se estaban viendo en mercado y vender activos para atender los reembolsos sin penalizar a los que se quedaban. Otro gráfico elocuente:En España, los inversores también han deshecho posiciones como un resorte en los fondos de renta fija, según los datos provisionales publicados ayer por Inverco, la asociación del sector. De los más de 5.100 millones que habrían salido en neto este marzo de los fondos españoles, casi 2.500 millones lo habrían hecho de las categorías de renta fija y renta fija mixta. Una sacudida mucho mayor de la vivida en renta variable, donde los reembolsos han sido más suaves. Y un comportamiento acorde con las fuertes caídas de muchos fondos de perfil muy conservador.¿Pero qué ha desencadenado estos episodios de pánico? Esta semana comentaba en mi blog en Finect la 'película de los hechos’' que reproduzco en parte aquí.1. Necesidad de efectivo ante la parálisis económica por el coronavirus.Las fábricas de coches cierran, las aerolíneas dejan de volar, los hoteles se vacían… Muchas empresas suspenden su actividad por el coronavirus y necesitan liquidez para afrontar determinados pagos mientras que los ingresos se han reducido a cero. Las que tienen parte de su tesorería en fondos monetarios o de muy bajo riesgo tienen que reembolsar este dinero para convertirlo en efectivo.2. Previsión de aumento de impagos.El mercado empieza a descontar que la parálisis económica no será solo de algunas semanas, sino de meses y se pone en precio que muchas empresas no podrán devolver lo prestado ni pagar los intereses. Unas dudas que se retroalimentan con los fuertes reembolsos que ya se están produciendo.3. El desplome del petróleo, otra piedra en el camino.Se calcula que muchas empresas estadounidenses del 'shale gas' podrían quebrar si el crudo se mantiene unos meses por debajo del rango de 40-45 dólares. Empiezan las cábalas sobre las entidades y fondos más expuestos a estas compañías y el 'high yield' pasa a considerarse una especie de peste que nadie quiere tener en cartera.4. Los ETF aceleran la sangría.Los inversores en ETF de renta fija huyen como si no hubiera un mañana para reducir el riesgo de los bonos en cartera. ¿A qué precio? Al que sea. Cuando un inversor de un ETF decide vender, la gestora del fondo tiene que ir al mercado a vender los bonos que componen el índice. Y no pueden pararse a pensar si está barato o no. Se vende al precio al que se puede vender.5. 'Stop loss' y 'margin calls' saltan por los aires.Las órdenes automáticas por pérdida máxima o por las condiciones en contratos apalancados empiezan a ejecutarse, lo que genera más ventas forzadas que tienen que cruzarse a cualquier precio.La gran pregunta ahora es si hemos visto ya lo peor del pinchazo o estamos solo al principio. Si progresivamente volverá la normalidad o el mercado seguirá seco. De momento, en las últimas sesiones ha vuelto cierta tranquilidad, pero por las medidas extraordinarias de liquidez de los bancos centrales, tanto por las compras ilimitadas de la Fed en EEUU como por el nuevo plan del BCE en Europa. ¿Pero será suficiente? De momento, quizá no podemos ni imaginar lo que habría pasado sin estas medidas históricas.
[...]¿Donde está? Yo hace mucho que lo busco y no lo encuentro. Y la verdad estoy aburrido de hacer scroll.
Las asociación de inquilinos están cegatos con los fondos buitres.
¿Qué pasa con los alquileres en el estado de alarma?