Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Si estuvieses en la situación del casero e hicieses lo mismo no tiene mucho sentido quejarse entonces. Estamos donde estamos por que al final es el individuo el que elige cómo actuar, ¿soy hijoputa si estoy en posición de ser hijoputa y si no me quejo?.Si el hijoputismo hubiese decidido dejar el alquiler como estaba antes de esta subida obscena quizá estaríamos un poco mejor, esa es la cuestión.Lo que aquí se discute, bajo mi punto de vista, es un modelo que cambie el hijoputismo (popular-capitalismo) por algo más amable y que beneficie al conjunto. El hijoputismo no es sólo inmobiliario es laboral también.No me acuerdo muy bien pero alguien puso por aquí una vez (más o menos) que era más preocupante la forma de pensar de la generación que viene detrás de los langosta ya que realmente se quejaban porque no podían tener lo que los langosta tienen y no por querer cambiar este modelo basado en el hijoputismo.
U.S. Fed balance sheet increases to record $6.62 trillionThe Federal Reserve’s balance sheet increased to a record $6.62 trillion this week as the central bank used its nearly unlimited buying power to soak up assets to keep markets functioning amid an abrupt economic free fall due to the coronavirus pandemic.
España más cerca de pedir el rescate: No hay dinero en DisneylandiaEse billón y medio de euros que dicen que Europa va a movilizar para superar la amarga crisis a la que nos aboca el coronavirus -caída del PIB entre el 10 y el 15% y déficit de dos dígitos- no existe. Ni en Disneylandia hay una máquina capaz de fabricar tanto papel para arrojar desde el cielo que no deje rastro.Lo que ahora se está discutiendo es permitir que la Comisión Europea, que cuenta con un Presupuesto anual de unos 160.000 millones (equivalente aproximadamente al de las cuatro mayores comunidades autónomas españolas), se endeude, con la anuencia de los estados que la financian -España aporta unos 12.000 millones anuales-, para reunir en varios años alrededor de 300.000 millones adicionales que los propios estados invertirían para cebar la bomba del crecimiento. ¿De dónde sale entonces el billón y medio de euros? Pues de un acto de fe. De confiar en que cada euro invertido por los estados pueda movilizar cinco de inversión privada. Se trata en definitiva de reeditar de alguna manera el denominado Plan Juncker, pero no hay milagro ni va a ser posible eludir sacrificios si los diferentes estados quieren superar este difícil trance. Y lo que es fundamental. De ese mayor presupuesto de la Comisión Europea, van a tener que responder los contribuyentes de cada país. Ahí estriba uno de los problemas. Los alemanes o los holandeses, que han llegado a este momento con las cuentas saneadas se niegan a compartir el riesgo, aunque sólo sea colateralmente, con otros que no han sido tan diligentes y que llegan con déficits en el entorno peligroso del 3%, como España o Francia. Los "tecnócratas" del Norte no están dispuestos a tragar que mientras ellos saneaban sus estados financieros Macron jugara a ganar adeptos con dinero público atrayéndose la simpatía de los chalecos amarillos y que Sánchez e Iglesias hicieran lo mismo subiendo el salario mínimo o las pensiones. Estar en Europa tiene muchas ventajas, pero exige tener unas pautas de comportamiento, que alguno había olvidado.España debe ser consciente por tanto de que no va a disfrutar de una barra libre si quiere estar en el euro. Ya le ocurrió a Grecia cuando la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) ascendió al poder en enero de 2015. A pesar de rozar la mayoría absoluta, tuvo que plegarse a las condiciones que le puso Europa para obtener la financiación necesaria para superar la crisis. Aquello provocó la dimisión del carismático ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, y la escisión de 25 diputados del partido. Pero Syriza tuvo que asumir las condiciones de Bruselas y adoptar eso que la izquierda denomina peyorativamente austericidio pero que no es otra cosa que un ejercicio de realismo para ajustar tus gastos a tus ingresos, para poder superar la crisis. España tendrá tarde o temprano que seguir el mismo camino y tendrá que elegir el modo de hacerlo.España parte con un déficit en 2019 del 2,8% y sólo Francia entre las grandes economías europeas empeora este dato con un 3%. Ambos países, que acumulan una abultada deuda sobre PIB del 98,1% y 95,8%, respectivamente, estarían en estos momentos en la base de la pirámide, a punto de ser apercibidos por la Comisión Europea. La situación no sería alarmante en condiciones normales, pero el tsunami económico derivado de la crisis del coronavirus ha desatado todas las alarmas. El deterioro de los números a partir de ahora va a ser alarmante. Mientras países que en su momento estuvieron señalados como Irlanda, Portugal o Grecia enfocan la crisis con equilibrio o superávit, España y Francia son ahora los alumnos más rezagados, peor incluso que Italia. Empieza a ponerse de manifiesto, además, que la crisis económica será especialmente dura con nuestro país debido fundamentalmente a la dependencia de sectores muy sensibles al confinamiento como el turismo o la hostelería. Y no hay en este momento recursos en Europa para paliar los efectos devastadores.El impacto de la crisis supondrá que España necesitará emitir 300.000 millones de euros al año (200.000 millones para hacer frente a los vencimientos de deuda y alrededor de 100.000 millones más cubrir el déficit que se prevé), cuando el fondo del MEDE apenas dispone de 400.000 millones para asistir a todos los estados miembros.Es en estos momentos cuando España llega a su laberinto y la prima de riesgo de nuestro país ya empieza a notar la tensión. Va a necesitar recursos para superar la crisis y tiene que contar con el respaldo o bien de los mercados o bien de Europa para conseguirlos y todos le van a exigir garantías, en términos de sacrificios, para otorgarle ese apoyo. Y eso pasa por sacrificar esa renta mínima permanente que está vendiendo el Gobierno y posiblemente el mantenimiento de poder adquisitivo de funcionarios y pensionistas. Hay otro camino. Que la fiesta nos la paguemos nosotros con una subida masiva de impuestos. Alguien cree que habrá tejido productivo para sostener nuestro Estado de Bienestar si se elige esa opción.
Medical experts denounce Trump's latest 'dangerous' suggestion to treat Covid-19Doctors warn president’s musings on disinfectant as a cure for coronavirus could lead to deathDonald Trump has stunned viewers by suggesting that people could receive injections of disinfectant to cure the coronavirus, a notion one medical expert described as “jaw-dropping”.At Thursday’s White House coronavirus task force briefing, the US president discussed new government research on how the virus reacts to different temperatures, climates and surfaces.“And then I see the disinfectant where it knocks it out in a minute,” Trump said. “One minute! And is there a way we can do something, by an injection inside or almost a cleaning? Because you see it gets in the lungs and it does a tremendous number on the lungs, so it’d be interesting to check that. So, that you’re going to have to use medical doctors with, but it sounds interesting to me.”
https://www.elmundo.es/economia/2020/04/24/5ea1ea5dfc6c832f028b4618.htmlParece ser que no se puede contar con el BCE para lo de la deuda infinita.Me llama la atención que nadie del BdE haya avisado antes al Gobierno el respecto.
26 million Americans lose jobs in five weeks, wiping out all gains since 2010It’s official: All of the job gains since 2010 have been wiped out.On Thursday, the U.S. government reported the latest initial jobless claims: 4.4 million, which was higher than the median estimate of four million.In total, more than 26 million Americans have lost their jobs in just five weeks. Or, put another way, the 25 million jobs that had been created over the last decade were eliminated in a little more than a month.That is a remarkable development that will likely not be rivaled this generation.Investors were cheering, though, because this was the third consecutive week of the number of Americans filing for unemployment declined. The figure peaked late last month at a little more than 6.6 million.
Antonio Turiel ha publicado un post en su blog:Es necio ahora discutir sobre cuándo será el peak oil: ya ha pasado, y jamás volveremos a producir tanto petróleo como se había llegado a producir. Ni nos acercaremos.
Ray Dalio dives deep into money to explain changing world orderOne cannot create more wealth simply by creating more money and credit, says Ray Dalio.
¡Es lo que hay! le dijo entonces. Y mi amiga ─que además de una pardilla no tiene margen de maniobra─ no tuvo otro remedio que tragar, y así hasta hoy.
hoy se ha conocido el índice IFO de Alemania, que ha caído desde 86,1 a 74,3, por debajo del 80 esperado. Los datos económicos publicados en las últimas horas son devastadores (paro en Estados Unidos, acividad industrial y de servicios en Europa...) y las previsiones apuntan a caídas de PIB de hasta el 15% en la zona euro este año. Así, las Bolsas europeas caen en torno al 1,5%, con los futuros de Wall Street en negativo.En el mercado de deuda, vuelve a repuntar la prima de riesgo de Italia, que supera los 250 puntos básicos desde los 237 de ayer. También sube cinco puntos básicos la prima de riesgo española, hasta los 153. La rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa por encima del 1% y ha triplicado su rendimiento desde febrero, cuando cotizaba en torno al 0,3%. El tipo del bono italiano a 10 años repunta por encima del 2%.
El margen de maniobra lo pone uno donde cree necesario. En determinado contexto, existe el margen de no pagar. ç....Cada uno tiene que asumir las consecuencias y actuar acorde a sus necesidades. No vamos a estar con miedo toda la vida. ¿Qué es lo peor que puede pasar?