www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Idealista logra la autorización del Banco de España para operar como intermediario hipotecarioEl Banco de España ha concedido a idealista la primera autorización a un comparador online para operar como intermediario hipotecario, según ha informado el portal en un comunicado.Según explica idealista, esta autorización, obligatoria a raíz de la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria, exige que todas las personas que realicen labores de intermediación de hipotecas o asesoramiento en las mismas estén registradas y autorizadas por esta institución.
Cita de: tomasjos en Mayo 26, 2020, 00:20:40 amCita de: PopArt en Mayo 25, 2020, 23:46:48 pmCita de: lurkertai en Mayo 25, 2020, 23:11:00 pmCita de: PopArt en Mayo 25, 2020, 17:31:05 pm[...]- Estoy totalmente en contra de los puestos permanentes. La valía y el esfuerzo hay que demostrarlos cuando entras y hasta que sales (sin matarse, es sólo un trabajo)[...]Así, un día una administración del estado le notifica que un terreno de su propiedad va a ser expropiado por que es necesario para la construcción de una carretera o cualquier otra infraestructura pública.Dicha administración dice que por su terreno le pagará X. Usted piensa que X es poco dinero, ya que con ese dinero no podría comprar un terreno de similares características en dicha zona a precio de mercado.Así, usted y su abogado van a un juzgado e inician un procedimiento judicial por la vía contencioso-administrativa en donde reclaman que el terreno se le pague a un precio Y.Finalmente un juez tomará una decisión: ¿cree usted que ese juez podría tomar un decisión justa si el ministro de justicia le pudiese despedir, cambiar de destino o bajarle el sueldo basándose en presuntas faltas de rendimiento?En serio, PopArt, ¿en este foro es necesario explicar cosas tan elementales?Y lo dejo aquí, dado que creo el problema no es otro que usted no entiende por la sencilla razón de que no quiere entender.CitarEn Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio. En España esta cifra supera el 73% y los expertos recomiendan acbar con la figura del trabajo de por vidahttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/4355258/10/12/En-Europa-solo-el-10-de-los-funcionarios-tienen-un-empleo-vitalicio.htmlAntes de nada, utliizaré las nomenclaturas que emplea PPCC para hacer más fàcil de entender lo que escribo.PopArt, leí ese artículo hace ocho años, cuando saíió. Considerar expertos a los falsoliberales/libertarios de mercadillo no es serio. Los intereses de esa gente son privatizar los servicios públicos para ganar más y precarizar al trabajador. De verdad, ese articulo es de lo mas tendencioso -como todo lo que viene de Juan de Mariana, Circulo de Empresarios y otros parecidos que son precisamente contra lo que lucha PPCC/Asustadisimos. De hecho, por poner un ejemplo en educación, en algo más de la mitad de los países europeos los profesores, por poner un ejemplo de lo que conozco, son funcionarios, lo cual ya deja como falso el artículo de marras. Por cierto que el jefe del Circulo de Empresarios es ahora un yanki libertario -paradigma de todo contra lo que en este foro se lucha, por anglosajón y por libertario/falsoliberal de mercadillo-La estabilidad es buena, PopArt, porque te permite centrarte en mejorar en el trabajo, y no solo en sobrevivir. Al menos esa es mi experiencia. Desde que soy funcionario me meto en proyectos, estudio para prepararme para nuevos contenidos que se que llegarán en unos años -me tiro una flor, pero hace 7 años predije que habría ciclos formativos sobre Arduino y sistemas empotrados y he aquí que ya están los master de FP sobre esos temas publicados o en publicación-, echo más horas por la tarde en el centro y mas cosas. Cuando era interino ni se me ocurría, porque no tenía estabilidad. Me centraba en sobrevivir día a día, nada más. Y eso hacen todos los compañeros que no están estables, y se lo digo después de quince años en la profesión y de conocer a un par de cientos de ellos en los centros en los que estado.-Un inciso, el EBEP establece la separación del servicio para faltas muy graves, y si bien no he visto más que un caso de esos, si que he visto suspensiones de empleo y sueldo de varios meses por expedientes-La estabilidad da seguridad y tranquilidad, y eso permite pensar y trabajar mejor. Nadie trabaja bien bajo presión por mucho tiempo, de hecho la mayoría no podemos hacerlo nunca. Ese modelo que usted defiende es el AUschwitz-Monowitz que denuncióPPCC/Asustadisimos en este y otros foros durante década y media. PopArt, en los sesenta y setenta, y hasta los ochenta la estabilidad era lo normal en todo el sistema productivo, y no vi quiebras masivas por incapacidad y dejadez de los trabajadores, las cosas iban bien. De hecho la estabilidad era casi como la del funcionariado, y de hecho el sueldo era mayor. Lo único que ha conseguido el modelo que usted defiende es precarizar al trabajador, hacer que no se implique en la empresa, bajarle el sueldo por debajo del nivel de subsistencia, hacer que haga falta dos sueldos para vivir peor que hace treinta años con uno solo, y el reflejo de eso en las generaciones siguientes, que no tienen nada por lo que defender el sistema que les ha expoliado a sus padres y a ellos, lo cual lleva a los ninis -que no han salido de la nada, ni del hedonismo asi por que si, sino por la ausencia de expectativas provocadas por el libertarismo de mercadillo, que dice PPCC/Asustadisimos. Por eso entiendo que el maestro considera válida a la derecha dirigista/socialista para esta transición.Y lo que usted plantea no es mejorar las condiciones para todos recuperando la plusvalía para los trabajadores -lo que incluye la estabilidad- sino extender la miseria a todos los del sector publico, por no hablar de la competitividad criminal entre personas en los equipos de trabajo, consecuencia de la sociedad de mercado en la que cada día es a vida o muerte para defender el sustento -esla ley de la selva que denuncia también PPCC.PopArt, la transición estructural es para mejorar la vida de las personas y eso es estabilidad y recuperación de la plusvalía -vivienda barata, sanidad, educación, pensiones dignas lo que implica cargarse las rentas del pisito - Para que todos los trabajadores tengan la estabilidad de un funcionario para poder desarrollar su proyecto de vida sin las servidumbres a la que se les ha sometido durante décadas. Si no, para que hacemos la transición , sino para liberarnos de todo eso que PPCC ha criticado que es lo que ha destruido Occidente desde los sesenta y su pijoprogre revolución del 68 -ahora todos CEOs o asimilados-.Por último, y voy a ser duro y acercarme a la línea roja que separa el guante blanco de la pelea callejera, poco argumento tiene usted para el debate, PopAet, cuando tiene que sacar ese "artículo" de hace ocho años.Como dije, no quería debate en este tema, pero está visto que no se puede ni tocar. Al menos, le agradezco el tono, cosa que le diferencia de otros "comentarios". No leo el confidencial, no por nada, simplemente no lo leo. Hice una búsqueda en Google y eso fue lo primero que salió. Ni siquiera he leído el artículo, sólo el titular. No creo que la información sea falsa, porque he vivido en varios países y no he visto ningún puesto de funcionario vitalicio en ninguno de ellos. Como habrá visto por mi respuesta, no tenía ninguna gana de debate, y menos con el tono de "debate" que había, por lo que me limité a copiar el enlace, que habla por sí solo. El modelo que yo defiendo no es la precariedad. La estabilidad laboral es buena en general y hasta cierto punto, para el que le guste y quiera y pueda. Lo que no puedo defender es los puestos vitalicios, y estaba hablando tanto de los públicos como de los privados. Estoy de acuerdo con usted en casi todo el resto, pero vamos, que yo no vengo a este foro a estar de acuerdo con nadie, vengo a leer opiniones diversas y a dar la mía, y por muy bizantinas que sean no he descalificado jamás a nadie. Le agradezco de nuevo el tono.
Cita de: PopArt en Mayo 25, 2020, 23:46:48 pmCita de: lurkertai en Mayo 25, 2020, 23:11:00 pmCita de: PopArt en Mayo 25, 2020, 17:31:05 pm[...]- Estoy totalmente en contra de los puestos permanentes. La valía y el esfuerzo hay que demostrarlos cuando entras y hasta que sales (sin matarse, es sólo un trabajo)[...]Así, un día una administración del estado le notifica que un terreno de su propiedad va a ser expropiado por que es necesario para la construcción de una carretera o cualquier otra infraestructura pública.Dicha administración dice que por su terreno le pagará X. Usted piensa que X es poco dinero, ya que con ese dinero no podría comprar un terreno de similares características en dicha zona a precio de mercado.Así, usted y su abogado van a un juzgado e inician un procedimiento judicial por la vía contencioso-administrativa en donde reclaman que el terreno se le pague a un precio Y.Finalmente un juez tomará una decisión: ¿cree usted que ese juez podría tomar un decisión justa si el ministro de justicia le pudiese despedir, cambiar de destino o bajarle el sueldo basándose en presuntas faltas de rendimiento?En serio, PopArt, ¿en este foro es necesario explicar cosas tan elementales?Y lo dejo aquí, dado que creo el problema no es otro que usted no entiende por la sencilla razón de que no quiere entender.CitarEn Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio. En España esta cifra supera el 73% y los expertos recomiendan acbar con la figura del trabajo de por vidahttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/4355258/10/12/En-Europa-solo-el-10-de-los-funcionarios-tienen-un-empleo-vitalicio.htmlAntes de nada, utliizaré las nomenclaturas que emplea PPCC para hacer más fàcil de entender lo que escribo.PopArt, leí ese artículo hace ocho años, cuando saíió. Considerar expertos a los falsoliberales/libertarios de mercadillo no es serio. Los intereses de esa gente son privatizar los servicios públicos para ganar más y precarizar al trabajador. De verdad, ese articulo es de lo mas tendencioso -como todo lo que viene de Juan de Mariana, Circulo de Empresarios y otros parecidos que son precisamente contra lo que lucha PPCC/Asustadisimos. De hecho, por poner un ejemplo en educación, en algo más de la mitad de los países europeos los profesores, por poner un ejemplo de lo que conozco, son funcionarios, lo cual ya deja como falso el artículo de marras. Por cierto que el jefe del Circulo de Empresarios es ahora un yanki libertario -paradigma de todo contra lo que en este foro se lucha, por anglosajón y por libertario/falsoliberal de mercadillo-La estabilidad es buena, PopArt, porque te permite centrarte en mejorar en el trabajo, y no solo en sobrevivir. Al menos esa es mi experiencia. Desde que soy funcionario me meto en proyectos, estudio para prepararme para nuevos contenidos que se que llegarán en unos años -me tiro una flor, pero hace 7 años predije que habría ciclos formativos sobre Arduino y sistemas empotrados y he aquí que ya están los master de FP sobre esos temas publicados o en publicación-, echo más horas por la tarde en el centro y mas cosas. Cuando era interino ni se me ocurría, porque no tenía estabilidad. Me centraba en sobrevivir día a día, nada más. Y eso hacen todos los compañeros que no están estables, y se lo digo después de quince años en la profesión y de conocer a un par de cientos de ellos en los centros en los que estado.-Un inciso, el EBEP establece la separación del servicio para faltas muy graves, y si bien no he visto más que un caso de esos, si que he visto suspensiones de empleo y sueldo de varios meses por expedientes-La estabilidad da seguridad y tranquilidad, y eso permite pensar y trabajar mejor. Nadie trabaja bien bajo presión por mucho tiempo, de hecho la mayoría no podemos hacerlo nunca. Ese modelo que usted defiende es el AUschwitz-Monowitz que denuncióPPCC/Asustadisimos en este y otros foros durante década y media. PopArt, en los sesenta y setenta, y hasta los ochenta la estabilidad era lo normal en todo el sistema productivo, y no vi quiebras masivas por incapacidad y dejadez de los trabajadores, las cosas iban bien. De hecho la estabilidad era casi como la del funcionariado, y de hecho el sueldo era mayor. Lo único que ha conseguido el modelo que usted defiende es precarizar al trabajador, hacer que no se implique en la empresa, bajarle el sueldo por debajo del nivel de subsistencia, hacer que haga falta dos sueldos para vivir peor que hace treinta años con uno solo, y el reflejo de eso en las generaciones siguientes, que no tienen nada por lo que defender el sistema que les ha expoliado a sus padres y a ellos, lo cual lleva a los ninis -que no han salido de la nada, ni del hedonismo asi por que si, sino por la ausencia de expectativas provocadas por el libertarismo de mercadillo, que dice PPCC/Asustadisimos. Por eso entiendo que el maestro considera válida a la derecha dirigista/socialista para esta transición.Y lo que usted plantea no es mejorar las condiciones para todos recuperando la plusvalía para los trabajadores -lo que incluye la estabilidad- sino extender la miseria a todos los del sector publico, por no hablar de la competitividad criminal entre personas en los equipos de trabajo, consecuencia de la sociedad de mercado en la que cada día es a vida o muerte para defender el sustento -esla ley de la selva que denuncia también PPCC.PopArt, la transición estructural es para mejorar la vida de las personas y eso es estabilidad y recuperación de la plusvalía -vivienda barata, sanidad, educación, pensiones dignas lo que implica cargarse las rentas del pisito - Para que todos los trabajadores tengan la estabilidad de un funcionario para poder desarrollar su proyecto de vida sin las servidumbres a la que se les ha sometido durante décadas. Si no, para que hacemos la transición , sino para liberarnos de todo eso que PPCC ha criticado que es lo que ha destruido Occidente desde los sesenta y su pijoprogre revolución del 68 -ahora todos CEOs o asimilados-.Por último, y voy a ser duro y acercarme a la línea roja que separa el guante blanco de la pelea callejera, poco argumento tiene usted para el debate, PopAet, cuando tiene que sacar ese "artículo" de hace ocho años.
Cita de: lurkertai en Mayo 25, 2020, 23:11:00 pmCita de: PopArt en Mayo 25, 2020, 17:31:05 pm[...]- Estoy totalmente en contra de los puestos permanentes. La valía y el esfuerzo hay que demostrarlos cuando entras y hasta que sales (sin matarse, es sólo un trabajo)[...]Así, un día una administración del estado le notifica que un terreno de su propiedad va a ser expropiado por que es necesario para la construcción de una carretera o cualquier otra infraestructura pública.Dicha administración dice que por su terreno le pagará X. Usted piensa que X es poco dinero, ya que con ese dinero no podría comprar un terreno de similares características en dicha zona a precio de mercado.Así, usted y su abogado van a un juzgado e inician un procedimiento judicial por la vía contencioso-administrativa en donde reclaman que el terreno se le pague a un precio Y.Finalmente un juez tomará una decisión: ¿cree usted que ese juez podría tomar un decisión justa si el ministro de justicia le pudiese despedir, cambiar de destino o bajarle el sueldo basándose en presuntas faltas de rendimiento?En serio, PopArt, ¿en este foro es necesario explicar cosas tan elementales?Y lo dejo aquí, dado que creo el problema no es otro que usted no entiende por la sencilla razón de que no quiere entender.CitarEn Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio. En España esta cifra supera el 73% y los expertos recomiendan acbar con la figura del trabajo de por vidahttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/4355258/10/12/En-Europa-solo-el-10-de-los-funcionarios-tienen-un-empleo-vitalicio.html
Cita de: PopArt en Mayo 25, 2020, 17:31:05 pm[...]- Estoy totalmente en contra de los puestos permanentes. La valía y el esfuerzo hay que demostrarlos cuando entras y hasta que sales (sin matarse, es sólo un trabajo)[...]Así, un día una administración del estado le notifica que un terreno de su propiedad va a ser expropiado por que es necesario para la construcción de una carretera o cualquier otra infraestructura pública.Dicha administración dice que por su terreno le pagará X. Usted piensa que X es poco dinero, ya que con ese dinero no podría comprar un terreno de similares características en dicha zona a precio de mercado.Así, usted y su abogado van a un juzgado e inician un procedimiento judicial por la vía contencioso-administrativa en donde reclaman que el terreno se le pague a un precio Y.Finalmente un juez tomará una decisión: ¿cree usted que ese juez podría tomar un decisión justa si el ministro de justicia le pudiese despedir, cambiar de destino o bajarle el sueldo basándose en presuntas faltas de rendimiento?En serio, PopArt, ¿en este foro es necesario explicar cosas tan elementales?Y lo dejo aquí, dado que creo el problema no es otro que usted no entiende por la sencilla razón de que no quiere entender.
[...]- Estoy totalmente en contra de los puestos permanentes. La valía y el esfuerzo hay que demostrarlos cuando entras y hasta que sales (sin matarse, es sólo un trabajo)[...]
En Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio. En España esta cifra supera el 73% y los expertos recomiendan acbar con la figura del trabajo de por vida
Los funcionarios son la infantería del Pisito. Los blocacos de extrarradio están atestados de ellos. Aka "residenciales": Tablas, Sanchi, Los Bermejales (Sevilla), ... están llenitos de funcis mediopelistas del terruño, porque para el Banco son tan sexys, que están para "ponerles un piso". Y se lo pusieron.
Cita de: puede ser en Mayo 26, 2020, 00:22:14 amhttps://www.elconfidencial.com/mundo/2020-05-25/supremo-tribunal-suizo-empresa-pagar-alquiler-trabajador-teletrabajo_2610235/CitarEl Supremo suizo dice que la empresa debe pagar parte del alquiler del teletrabajadorLos magistrados contemplan incluso el derecho a solicitar una compensación, de forma retroactiva y equivalente a una parte de su alquiler, cuando ya haya abandonado la empresaPor la mañana Zuckerberg, por la tarde Suiza... Mañana igual nos despertamos con el ortograma despuntando sobre el horizonteDestaco el siguiente párrafo de la noticia citada por el forero puede ser:CitarEl secretario general de la Confederación Suiza de Sindicatos, Luca Cirigliano, declaró al 'Tages-Anzeiger' que considera positiva esta sentencia, ya que "es injusto" que las compañías utilicen el teletrabajo para ahorrarse el alquiler de sus oficinas y deriven este coste económico hacia sus propios empleados.
https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-05-25/supremo-tribunal-suizo-empresa-pagar-alquiler-trabajador-teletrabajo_2610235/CitarEl Supremo suizo dice que la empresa debe pagar parte del alquiler del teletrabajadorLos magistrados contemplan incluso el derecho a solicitar una compensación, de forma retroactiva y equivalente a una parte de su alquiler, cuando ya haya abandonado la empresaPor la mañana Zuckerberg, por la tarde Suiza... Mañana igual nos despertamos con el ortograma despuntando sobre el horizonte
El Supremo suizo dice que la empresa debe pagar parte del alquiler del teletrabajadorLos magistrados contemplan incluso el derecho a solicitar una compensación, de forma retroactiva y equivalente a una parte de su alquiler, cuando ya haya abandonado la empresa
El secretario general de la Confederación Suiza de Sindicatos, Luca Cirigliano, declaró al 'Tages-Anzeiger' que considera positiva esta sentencia, ya que "es injusto" que las compañías utilicen el teletrabajo para ahorrarse el alquiler de sus oficinas y deriven este coste económico hacia sus propios empleados.
Cita de: Maloserá en Mayo 25, 2020, 23:54:56 pmCita de: PopArt en Mayo 25, 2020, 23:46:48 pmCitarEn Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio. En España esta cifra supera el 73% y los expertos recomiendan acbar con la figura del trabajo de por vidaCiertísimo. En UK los empleados públicos y privados tienen la misma protección laboral. Y al menos hasta el coronavirus estaba considerado el funcionariado más eficaz y menos corrupto del mundo.En el mundo anglosajón, Maloserá, el cual como se puede leer en múltiples artículos en el Confidencial, la corrupción y el nepotismo/enchufismo y contactos están a la orden del día, lo cual pone en solfa esa reputacion de seriadad y ausencia de corrupción. Insisto, vaya al Confidencial, que se ha centrado mucho en desmitificar esa imagen
Cita de: PopArt en Mayo 25, 2020, 23:46:48 pmCitarEn Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio. En España esta cifra supera el 73% y los expertos recomiendan acbar con la figura del trabajo de por vidaCiertísimo. En UK los empleados públicos y privados tienen la misma protección laboral. Y al menos hasta el coronavirus estaba considerado el funcionariado más eficaz y menos corrupto del mundo.
CitarEn Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio. En España esta cifra supera el 73% y los expertos recomiendan acbar con la figura del trabajo de por vida
Lo que significa es que los patronos están diciendo ¡Basta ya con el pisito!
Como dije, he aportado unos "datos no concluyentes". No estoy mezclando, estoy haciendo una comparación. Ya sé que los sueldos de los funcionarios se pagan con impuestos. Sólo he comparado la cuantía que usamos en sueldos públicos con la que ingresamos por cotizaciones porque esta es la comparación que se hace en la prensa y en la calle: ¿pueden los impuestos de los empleados privados pagar pensiones y funcionarios públicos al ritmo que se hace? Yo no llego a una conclusión, por eso no hay nada que entender. Sólo llego al nivel de la comparación que he hecho. Este antiguo debate resucitó en 2008 y siguientes, cuando el número de cotizantes privados y su aportación a la SS se redujo pero el de funcionarios no, mientras los jubilados seguían aumentando en número y en cuantía percibida. Un ejemplo de que el debate sigue vivo: https://www.libremercado.com/2018-12-19/insostenible-13-millones-de-trabajadores-del-sector-privado-mantienen-a-otros-14-que-dependen-del-publico-1276630056/.
Cita de: Marv en Mayo 25, 2020, 10:29:55 amLos funcionarios son la infantería del Pisito. Los blocacos de extrarradio están atestados de ellos. Aka "residenciales": Tablas, Sanchi, Los Bermejales (Sevilla), ... están llenitos de funcis mediopelistas del terruño, porque para el Banco son tan sexys, que están para "ponerles un piso". Y se lo pusieron.Brutal.
Cita de: Danny_M en Mayo 25, 2020, 16:19:42 pmCita de: Negrule en Mayo 25, 2020, 16:00:38 pmTweet de Mark Zuckerberg a sus empleados q trabajan en remoto: "Si os mudais a una zona más barata a vivir, se os ajustará el sueldo".Pues eso.Cita de: puede ser en Mayo 25, 2020, 02:59:43 amhttps://www.vozpopuli.com/espana/multas-estado-alarma-policia-confinamiento-interior_0_1357065363.htmlUn agujero legal podría dejar en vía muerta miles de multas cuando acabe el estado de alarma ¿Eso es de verdad? ¿Enlace? Se me ocurre que aparte de que hay que ser un HdlGP, no me parece muy legal ni en USA ni aquí que el empleador tenga derecho a conocer el lugar de residencia personal de un empleado.Conocer tu domicilio es necesario. Y si además es donde trabajas ni te cuento. Piensa un poco.
Cita de: Negrule en Mayo 25, 2020, 16:00:38 pmTweet de Mark Zuckerberg a sus empleados q trabajan en remoto: "Si os mudais a una zona más barata a vivir, se os ajustará el sueldo".Pues eso.Cita de: puede ser en Mayo 25, 2020, 02:59:43 amhttps://www.vozpopuli.com/espana/multas-estado-alarma-policia-confinamiento-interior_0_1357065363.htmlUn agujero legal podría dejar en vía muerta miles de multas cuando acabe el estado de alarma ¿Eso es de verdad? ¿Enlace? Se me ocurre que aparte de que hay que ser un HdlGP, no me parece muy legal ni en USA ni aquí que el empleador tenga derecho a conocer el lugar de residencia personal de un empleado.
Tweet de Mark Zuckerberg a sus empleados q trabajan en remoto: "Si os mudais a una zona más barata a vivir, se os ajustará el sueldo".Pues eso.
https://www.vozpopuli.com/espana/multas-estado-alarma-policia-confinamiento-interior_0_1357065363.htmlUn agujero legal podría dejar en vía muerta miles de multas cuando acabe el estado de alarma
Cita de: Nuss en Mayo 26, 2020, 09:43:48 amCita de: Marv en Mayo 25, 2020, 10:29:55 amLos funcionarios son la infantería del Pisito. Los blocacos de extrarradio están atestados de ellos. Aka "residenciales": Tablas, Sanchi, Los Bermejales (Sevilla), ... están llenitos de funcis mediopelistas del terruño, porque para el Banco son tan sexys, que están para "ponerles un piso". Y se lo pusieron.Brutal.Suena bien, pero como afirmación me parece cuestionable.El co-forero lowfour informaba en su día de la pisitofilia que había en Suecia. También hay pisitofilia en Estados Unidos. Y en ninguno de esos dos países existe esa infantería funcionarial.
Sobre la estabilidad y la protección.La mejor protección para el trabajador es el pleno empleo. Con eso, todo lo demás sobra, y mucho. Recuerdo un proyecto informático que estuve montando en La Haya hace unos años. Yo acababa de llegar, y uno de los QA me dice "bueno, nos vemos en seis meses". Yo le pregunté que cómo le habían dejado cogerse una excedencia de seis meses y me dijo "es que me he casado, así que me voy a mochilear por Asia con mi señora". "¿No te coges una excedencia?". Y ahí tuve que explicarle el concepto de excedencia.Por lo visto en el mercado de los Países Bajos era tan difícil conseguir un trabajador como él, que lo que hizo fue dimitir y le guardaron el puesto durante los seis meses, sin ningún tipo de regulación o garantía más allá de saber lo difícil que es sustituirle, y que si le joden hay otros cien puestos esperándole.[...]En la economía española actual es necesario tener protecciones laborales debido al mierdismo que nos ahoga. Pero si conseguimos arreglar el desempleo estructural (por ejemplo con la deflación interna inmobiliaria) y pasar a un 5% de paro, se vuelve irrelevante y un obstáculo para la economía. Paradojas de la vida, los dos bandos tienen razón (en momentos y lugares distintos).
El FMI tampoco bendice la Reforma Laboral de Rajoy[...]El FMI pone el foco en que los efectos de la reforma laboral no han creado más trabajo, sino que lo han repartido, especialmente en los ámbitos de menor cualificación, aumentando el número de trabajadores pobres, que según el INE, era del 16% en 2018, cuando en 2008 ese porcentaje estaba en el 13,4%, alcanzando su máximo registro en 2015, con varios años de recorrido de la modificación legal de Rajoy vigente, en que llegó a marcar el 18,1%.Una gran alegoría de la precarización que ha sufrido el mercado laboral español desde 2012 es que la media de horas trabajadas siguen en caída libre, hasta el extremo de que se cerró el año 2019 en 5,8% por debajo del nivel acreditado en 2008 (según datos de la Encuesta de Población Activa), situándose en 639,9 millones de horas semanales. El FMI destaca en su informe que de no haberse implantando la reforma laboral del PP, el número de horas trabajadas habría sido un 0,9% superior, y no el 0,6% inferior cómo actualmente. Menos horas trabajadas, pero por más personas.[...]https://www.elespanol.com/blog_del_suscriptor/opinion/20200226/fmi-bendice-reforma-laboral-rajoy/470272969_7.html
En situaciones de eses tipo, ante el ejemplo del juez: el juez puede sentenciar contra la administración que puede despedirle, si y solo si el juez sabe que a la administración le va a salir caro sustituirle y él tiene una alternativa fácil para mantener sus ingresos.
La factura de las autopistas quebradas se dispara otros 760 millones por las expropiacionesEl Estado tiene ya una factura reconocida de casi 760 millones de euros por las expropiaciones de las nueve autopistas de peaje quebradas y en proceso de rescate. Esta cantidad es solo por las sentencias judiciales que ya son firmes, que elevan la valoración inicial de los terrenos a expropiar para construir estas vías. La factura final se prevé que supere los 2.000 millones —cuando se diriman en los tribunales los litigios pendientes—. Es decir, costará cinco veces más de lo que se calculó en su proyecto. Esa cantidad se sumará a la compensación de las concesionarias por el rescate (RPA), de entre 2.000 y 4.000 millones.[...]https://elpais.com/economia/2018/03/05/actualidad/1520280479_480382.html