Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
El precio del alquiler se encarece más del 10% en 17 provincias españolasEl 38% de los hogares de alquiler destinan un 40% de los ingresos al pagoEl arrendamiento mensual medio más alto, en la región de Madrid con 780 eurosEl sector advierte que si se intervienen los precios la oferta puede reducirseEn este sentido, José Ramón Zurdo, Director General Agencia Negociadora del Alquiler, apunta también a un deterioro del parque de viviendas. "Los propietarios intervenidos, a la larga, no tendrán poder adquisitivo para mantener en condiciones sus viviendas, por lo que uno de los primeros efectos de la intervención será el deterioro paulatino de las viviendas de alquiler y un posible aumento de una exigencia por adelantado de dinero negro para compensar la bajada"."Intervenir los precios en las zonas tensionadas no va a aumentar la oferta de viviendas en esas zonas, sino que va a castigar a los propietarios que necesitan esas rentas, por ejemplo para pagar su hipoteca o para hacer frente al pago de una residencia", alerta Zurdo."Si se aplicase una intervención de precios, habrá unos inquilinos afortunados que en esas zonas, tendrán un alquiler más barato, pero el resto de jóvenes y familias seguirán con el mismo problema de acceso porque la medida no habrá generado más oferta", apunta Zurdo que cree que puede caer la oferta. "Si al propietario no le compensa seguir alquilando su vivienda puede optar por cerrarla o venderla", señala.
Los Burger King, Mango, Levi's... en guerra con los centros comerciales por los alquileresOcho patronales, que agrupan a 19.000 comercios y 1.500 restaurantes, piden al Gobierno que congele la ejecución de avales para forzar a los propietarios a negociar.
El inmobiliario vive un "efecto champán" que impide ver la realidad del mercadoLos expertos coinciden en que habrá poco a poco un ajuste de preciosLos precios podrían caer más en la costa por la menor demanda extranjeraEl alquiler será el "ganador" de la partida en todo este ciclo inmobiliarioCon el fin del estado de alarma y la reapertura de la economía, el mercado de la vivienda ha empezado a activarse y en el sector coinciden en que junio ha sido un mes "espectacular", se reactivan las transacciones y a muchos les puede entrar la prisa para comprar o vender, pero ahora la pregunta que se hacen es si están ante una senda de crecimiento consolidada o ante un "efecto champán", donde la espuma parece muy bonita pero no deja ver la realidad del interior.(...)"Si el teletrabajo ha venido para quedarse, cambiará sustancialmente la demanda en cuanto a características de la viviendas, que se buscarán con espacios más amplios, fuera de las zonas urbanas, incluso más alejadas de las ciudades", ha pronosticado.
El empleo aumentó en 68.208 personas en junio y 1,2 millones salieron del ERTELa reactivación del empleo aceleró en junio con la reincorporación de trabajadores en ERTE a su empleo habitual. Por el contrario, el ritmo de las nuevas afiliaciones mostró una notable atonía
El paro sube en 5.107 personas en el peor junio desde 2008 y 1,1 millones de trabajadores salen de ERTE
Prohibir Airbnb es solo el inicio: Ámsterdam ya no quiere ser un parque de atraccionesLos residentes de Ámsterdam quieren aprovechar la pandemia para erradicar la imagen de que su ciudad es un parque de atracciones donde abundan el sexo, las drogas y el alcoholhttps://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-07-02/amsterdam-pandemia-parque-atracciones_2662680/
Idealista tiene un 32% más de pisos de alquiler sin colocar que hace un añoEl portal tiene más oferta sin alquilar que nunca; subraya que es "oferta embalsada" por el coronavirus. Ha crecido más en las principales ciudades: un 62% en Sevilla, 55% en Madrid y 45% en Barcelona
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/idealista-alquiler-2019_0_1369364259.htmlCitarIdealista tiene un 32% más de pisos de alquiler sin colocar que hace un añoEl portal tiene más oferta sin alquilar que nunca; subraya que es "oferta embalsada" por el coronavirus. Ha crecido más en las principales ciudades: un 62% en Sevilla, 55% en Madrid y 45% en Barcelona
Pero los precios son altos por falta de oferta, así que hay que construir y dar hipotecas subprime a costa del contribuyente Época álgida de desinformación la que vivimos y vamos a vivir.
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10641574/07/20/El-precio-del-alquiler-se-encarece-mas-del-10-en-17-provincias-espanolas.htmlCitarEl precio del alquiler se encarece más del 10% en 17 provincias españolas José Ramón Zurdo, Director General Agencia Negociadora del Alquiler, apunta también a un deterioro del parque de viviendas. .../..."Intervenir los precios en las zonas tensionadas no va a aumentar la oferta de viviendas en esas zonas, sino que va a castigar a los propietarios que necesitan esas rentas, por ejemplo para pagar su hipoteca o para hacer frente al pago de una residencia", alerta Zurdo."Si se aplicase una intervención de precios, habrá unos inquilinos afortunados que en esas zonas, tendrán un alquiler más barato, pero el resto de jóvenes y familias seguirán con el mismo problema de acceso porque la medida no habrá generado más oferta", apunta Zurdo que cree que puede caer la oferta. "Si al propietario no le compensa seguir alquilando su vivienda puede optar por cerrarla o venderla", señala.
El precio del alquiler se encarece más del 10% en 17 provincias españolas José Ramón Zurdo, Director General Agencia Negociadora del Alquiler, apunta también a un deterioro del parque de viviendas. .../..."Intervenir los precios en las zonas tensionadas no va a aumentar la oferta de viviendas en esas zonas, sino que va a castigar a los propietarios que necesitan esas rentas, por ejemplo para pagar su hipoteca o para hacer frente al pago de una residencia", alerta Zurdo."Si se aplicase una intervención de precios, habrá unos inquilinos afortunados que en esas zonas, tendrán un alquiler más barato, pero el resto de jóvenes y familias seguirán con el mismo problema de acceso porque la medida no habrá generado más oferta", apunta Zurdo que cree que puede caer la oferta. "Si al propietario no le compensa seguir alquilando su vivienda puede optar por cerrarla o venderla", señala.
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10641574/07/20/El-precio-del-alquiler-se-encarece-mas-del-10-en-17-provincias-espanolas.htmlCitarEl precio del alquiler se encarece más del 10% en 17 provincias españolasEl 38% de los hogares de alquiler destinan un 40% de los ingresos al pagoEl arrendamiento mensual medio más alto, en la región de Madrid con 780 eurosEl sector advierte que si se intervienen los precios la oferta puede reducirseEn este sentido, José Ramón Zurdo, Director General Agencia Negociadora del Alquiler, apunta también a un deterioro del parque de viviendas. "Los propietarios intervenidos, a la larga, no tendrán poder adquisitivo para mantener en condiciones sus viviendas, por lo que uno de los primeros efectos de la intervención será el deterioro paulatino de las viviendas de alquiler y un posible aumento de una exigencia por adelantado de dinero negro para compensar la bajada"."Intervenir los precios en las zonas tensionadas no va a aumentar la oferta de viviendas en esas zonas, sino que va a castigar a los propietarios que necesitan esas rentas, por ejemplo para pagar su hipoteca o para hacer frente al pago de una residencia", alerta Zurdo."Si se aplicase una intervención de precios, habrá unos inquilinos afortunados que en esas zonas, tendrán un alquiler más barato, pero el resto de jóvenes y familias seguirán con el mismo problema de acceso porque la medida no habrá generado más oferta", apunta Zurdo que cree que puede caer la oferta. "Si al propietario no le compensa seguir alquilando su vivienda puede optar por cerrarla o venderla", señala.