Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Pues hombre, caballero, comparta usted esa profunda sabidurida que posee tras haber leído mucho a Trevijano, y cuéntenos un poco la profundidad esa que ocurre. Para eso están los foros.
Vaya, parece que el bueno de asustadísimos es otro pisitófilo ofertademandista.Que cosas tiene la vida.
China, U.S. to review trade deal, air other grievances on August 15: sourcesWASHINGTON (Reuters) - Senior U.S. and Chinese officials will review the implementation of their Phase 1 trade deal and likely air mutual grievances in an increasingly tense relationship during an Aug. 15 videoconference, two people familiar with the plans said.
Cita de: rain dog en Agosto 04, 2020, 16:45:43 pmPues hombre, caballero, comparta usted esa profunda sabidurida que posee tras haber leído mucho a Trevijano, y cuéntenos un poco la profundidad esa que ocurre. Para eso están los foros.A don Juan le engañaron, como a todo hombre bueno en España. No es casual que el único hombre decente de la dinastía borbónica 'española' haya sido el único que no haya reinado.Todo el mundo sabe que don Juan estaba exiliado en Lisboa durante la dictadura y que, cuando el campechano era un niño, pactó con el dictador el regreso del campechano para que fuera instruído en España bajo el manto de Franco, que ya entonces tenía en mente dejarle en herencia el país. La historia oficial nos dice que su reinado es fruto de una heroicidad de don Juan; la realidad es que don Juan fue vilmente engañado por Pedro Sainz Rodríguez, su 'consejero de cámara', que era fiel al dictador (fue el encargado de ir a Italia a tratar con Mussollini la ayuda que posteriormente recibiría el dictador durante la Guerra (in)Civil).¿Qué tiene que ver Trevijano en esta historia? Trevijano fue testigo directo de la traición del campechano a su estirpe.Llegado el momento en el que el dictador no podía ocultar sus intenciones, el consejero de don Juan se encargó de convencer al campechano de que debía acceder a los deseos del dictador de que fuera él, y no su padre, quien se hiciera cargo de la jefatura del Estado. Una vez convencido (recordemos que los derechos dinásticos de los borbones correspondían legítimamente a don Juan), hubo un intercambio de correspondencia entre don Juan, y Franco y el campechano. Las respuestas de don Juan las escribió Trevijano, que fue llamado con urgencia por don Juan a Estoril para hacerse cargo del asunto tras recibir la primera de las cartas.En estos dos enlaces tienen un esbozo, aunque les animo a que busquen en la red el relato de Trevijano sobre el asunto, porque hay mucho más:La historia se repite: la difícil relación de Juan Carlos con el conde de Barcelona¡Que renuncie por carta! En resumen, por el capricho de un dictador la monarquía borbónica perdió su honor, y con ello le dió la puntilla a España.
Noticía de mascarillas, pero por el efecto en el turismo pertenece a este hilohttps://www.theguardian.com/travel/2020/aug/05/uk-tourists-cancel-a-trip-than-enter-quarantine-wear-masks-covid-coronavirusMost UK holidaymakers would cancel a holiday if they had to wear a mask in public on a trip, according to a new report. A YouGov survey released this week found that two-thirds of people (65%) would cancel if masks were mandatory at all times, 43% would still cancel if only compulsory inside, while 70% would scrap the holiday if they had to quarantine on return.
Cita de: El_loco_de_las_coles en Agosto 05, 2020, 10:24:49 amVaya, parece que el bueno de asustadísimos es otro pisitófilo ofertademandista.Que cosas tiene la vida.Pues nada, hoyga, pisitos 'cuéntame' que se caen a cachos para todos.
Cita de: asustadísimos en Agosto 04, 2020, 12:43:21 pmEL AUTOEXILIO DEL REY EMÉRITO, EVENTO 'ULTRARREPINCHARREBURBUJISTA'.—El autoexilio del Rey Emérito, más que probablemente, en Suiza, es expresión de dos elementos de la Transición Estructural del modelo popularcapitalista a la Era Cero, querida por el sistema capitalista:— el resentimiento de los perdedores; y— el repliegue de EEUU.España está en la peor crisis de su Historia.No se trata solo del daño emergente y el lucro cesante. Además, está que no hay posibilidad alguna de hacer trampas para administrar la crisis. Y que España lleva tres décadas y media despreciando al dinero, y estamos en estrangulamiento financiero total final.¡Que en los próximos 4 años, se construyan dos millones de 'Viviendas 99-99-99-99'!:— superficie = 99 m2— coste = 99 mil euros— amortización = 99 años— alquiler = 99 euros/mes¿Como se puede decir que en los próximos cuatro años se van a construir dos millones de viviendas? Con la cantidad de viviendas vacías que hay, no se como os quedáis tan panchos y no decís nada, esto es despilfarrar el dinero más aún. Esto viene a decir que no va a haber represión fiscal sino que la represión va a venir por el lado de la oferta, se va a ofertar más vivienda aunque sea inútil construirla porque no va a haber gente para ocuparla y así se provocará la bajada del precio a los 99€.La solución al ladrillo es más ladrillo .
EL AUTOEXILIO DEL REY EMÉRITO, EVENTO 'ULTRARREPINCHARREBURBUJISTA'.—El autoexilio del Rey Emérito, más que probablemente, en Suiza, es expresión de dos elementos de la Transición Estructural del modelo popularcapitalista a la Era Cero, querida por el sistema capitalista:— el resentimiento de los perdedores; y— el repliegue de EEUU.España está en la peor crisis de su Historia.No se trata solo del daño emergente y el lucro cesante. Además, está que no hay posibilidad alguna de hacer trampas para administrar la crisis. Y que España lleva tres décadas y media despreciando al dinero, y estamos en estrangulamiento financiero total final.¡Que en los próximos 4 años, se construyan dos millones de 'Viviendas 99-99-99-99'!:— superficie = 99 m2— coste = 99 mil euros— amortización = 99 años— alquiler = 99 euros/mes
El Tribunal de Cuentas eleva a 115.022 millones el agujero de la Seguridad Social(...) A este respecto, el tribunal indica que no solo ha aumentado el número de pensionistas en los últimos años, sino que también las nuevas incorporaciones "llevan asociadas pensiones más elevadas". La caída de las contribuciones se explica, siempre según el tribunal, por la recesión económica y sus efectos sobre el empleo y los salarios.Según el informe, el patrimonio negativo del sistema es consecuencia de “años de desequilibrios económico-financieros” que empiezan en 2010, cuando la Seguridad Social registró por primera vez un resultado negativo. Desde entonces, la situación ha empeorado año tras año, lo que sitúa a la Seguridad Social en una suerte de quiebra técnica, si bien cuenta con el respaldo del Estado.(...)
Cita de: breades en Agosto 05, 2020, 21:24:18 pmCita de: rain dog en Agosto 04, 2020, 16:45:43 pmPues hombre, caballero, comparta usted esa profunda sabidurida que posee tras haber leído mucho a Trevijano, y cuéntenos un poco la profundidad esa que ocurre. Para eso están los foros.A don Juan le engañaron, como a todo hombre bueno en España. No es casual que el único hombre decente de la dinastía borbónica 'española' haya sido el único que no haya reinado.Todo el mundo sabe que don Juan estaba exiliado en Lisboa durante la dictadura y que, cuando el campechano era un niño, pactó con el dictador el regreso del campechano para que fuera instruído en España bajo el manto de Franco, que ya entonces tenía en mente dejarle en herencia el país. La historia oficial nos dice que su reinado es fruto de una heroicidad de don Juan; la realidad es que don Juan fue vilmente engañado por Pedro Sainz Rodríguez, su 'consejero de cámara', que era fiel al dictador (fue el encargado de ir a Italia a tratar con Mussollini la ayuda que posteriormente recibiría el dictador durante la Guerra (in)Civil).¿Qué tiene que ver Trevijano en esta historia? Trevijano fue testigo directo de la traición del campechano a su estirpe.Llegado el momento en el que el dictador no podía ocultar sus intenciones, el consejero de don Juan se encargó de convencer al campechano de que debía acceder a los deseos del dictador de que fuera él, y no su padre, quien se hiciera cargo de la jefatura del Estado. Una vez convencido (recordemos que los derechos dinásticos de los borbones correspondían legítimamente a don Juan), hubo un intercambio de correspondencia entre don Juan, y Franco y el campechano. Las respuestas de don Juan las escribió Trevijano, que fue llamado con urgencia por don Juan a Estoril para hacerse cargo del asunto tras recibir la primera de las cartas.En estos dos enlaces tienen un esbozo, aunque les animo a que busquen en la red el relato de Trevijano sobre el asunto, porque hay mucho más:La historia se repite: la difícil relación de Juan Carlos con el conde de Barcelona¡Que renuncie por carta! En resumen, por el capricho de un dictador la monarquía borbónica perdió su honor, y con ello le dió la puntilla a España.Interesante. Aunque no comparto su valoración del último párrafo, no me voy a meter en el jardín de los motivos de Paco que, eso sí, no estuvo fino eligiendo sucesor. Pero claro, es que era tan alto, y tan majo...Como sea, lo de JuanCar I el Golfo es un tema muy complejo. Le tocó una época crítica en la Transición y, en mi humilde opinión, no estuvo a la altura. Luego, todo vendría rodado, y simplemente se apuntó -o lideró- el Barcos y Putas general. Había que ser un estadista, tener mucho nivel, para salvar el país de su desguace y venta a lo internacional, y JuanCar... solo era JuanCar. Un comercial guapo. Campechano.Felipe es un tío que ama a su país, honrado y fiel a su esposa. Seguramente por todo lo anterior, no es cómodo, y por eso toda esta operación para cargárselo. Como JuanCar sí era cómodo, no le tocaron un pelo hasta ahora, que es útil para atizarle a su hijo.Si la cosa sigue como va, tendremos un Sánchez, un Casado, o un Pablemos, de Presidente de la República. Y así seremos bananeros ya del todo.También seguiremos siendo modernos, pero más. Modernos de la hostia.Me jode apuntarme a los tópicos, pero es que realmente a los españoles nos gusta la Tragedia. Con mayúsculas.
SEOUL (Reuters) - Even with unemployment spiking as the coronavirus pandemic swept South Korea in February, Baek Seung-min asked his wife to quit her nursing job to help reach a dream they had spent a lifetime chasing: buying their own apartment.The 35-year-old interior designer said giving up his wife’s 58 million won ($48,000) salary would improve their chances of securing a property after the government introduced a host of measures aimed at cooling rampant property prices.The unusual plan was to cut his wife’s income for a while so the couple’s annual earnings were low enough to be eligible for a quota system in new property developments designed to give more low-income newlyweds access to housing.Even so, Baek and his wife decided to settle two hours west of his Seoul workplace in Incheon, where borrowing rules were looser and apartments far cheaper.“Seoul home prices grew way out of reach, we had to go all the way to Incheon to buy our place,” Baek said. “The government is crushing our dreams when they curb loans and tell us not to buy homes, it enrages me.”Despite more than 20 cooling policies introduced by President Moon Jae-in’s government, home prices in Seoul have risen more than 50% since 2017, the fastest pace in the world, according to statistics site Numbeo.RELATED COVERAGEFactbox: South Korea tries to tame rampant real estate marketThe surge has dashed the hopes of many young families and signalled that the “middle class contract” that helped build Asia’s fourth-largest economy may have slipped out of reach.ANGER AT INEQUALITYWhen the left-leaning Moon took office in 2017, his central promise was to create a level playing field for all South Koreans and a society where hardworking people could raise a family and afford a home.But tighter mortgage rules featuring vastly lower loan-to-value ratios, along with various tax penalties to discourage speculative transactions, are contributing to higher rents and larger down payment requirements - hurting those the policies are intended to help.Mortgage rules for Seoul now cap borrowing at 40% of the value of the home. Pockets of the glitzy suburb of Gangnam are also subject to a transaction permit system, meaning sales without a permit can be made invalid if a purchase is considered “speculative”.Critics say such policies mean the “gold spoon” children of the wealthy can snap up the best homes with their cash, leaving “dirt spoons” trapped as second-class citizens - fuelling the inequality Moon promised to tackle.While some families are cutting their incomes to improve their chances of getting a boost onto the property ladder, others are getting divorced on paper to reduce real estate taxes or not registering their marriage to keep separate home-buying applications, according to two lawyers and a tax accountant Reuters spoke to.Anger at Moon’s economic policies has wiped out a surge in his approval ratings from the handling of the coronavirus pandemic, slipping back to a near nine-month low of 44.5%, according to a Real Meter survey on Thursday.The Presidential Blue House declined to comment for this article.On Tuesday, Finance Minister Hong Nam-ki said stabilising home prices was the government’s biggest public welfare policy goal as plans were announced to add more than 132,000 new homes in Seoul through 2028.MIDDLE CLASS TICKETFor decades following the 1950-53 Korean War, South Koreans saw a degree from a top university and an apartment in Seoul as the fastest way to the middle class, which explains why about three-quarters of household wealth is concentrated in real estate.But now, “dirt spoons” who studied hard and secured white-collar jobs such as lawyers and interior designers say the cooling measures Moon introduced have made it impossible for them to buy a property in Seoul even with a six-figure salary.It now takes an average Korean household more than 14 years of income to buy an average Seoul home, assuming zero expenses. It was 11 years when Moon took office, KB Bank data shows.Hong Na-ri, a lawyer who rents a three-bedder with her twin daughters and husband in Seoul, says her family is priced out of the property market.The price of the flat Hong has been renting in Seoul’s Songpa neighbourhood has more than doubled to 1.8 billion won since she moved to the area in 2015.“When I got married (in 2015) I believed prices will go down…now everyone asks me why didn’t buy one when I could. It makes me anxious, but there is nothing I can do,” said the 35-year-old, whose combined household income ranges from $6,700-$10,000 a month.“It’s not like I can move outside of Seoul, away from our babysitter, preschool, and my job.”Moon is trying to fix structural problems in the economy.He has sought to rein in the powerful chaebol conglomerates such as Samsung and Hyundai, which have seen their profits far outstrip household income growth. Tighter mortgage rules were introduced because the easier credit available under his predecessor was blamed for initially stoking the housing bubble.Yun Chang-hyun, a conservative economist and member of parliament for the opposition United Future Party, says the government’s approach is creating more uncertainty about future.“More than 20 separate set of measures without success has caused stress and anxiety among people they must buy something now or never.”Reporting by Cynthia Kim; Additional reporting by Dae-woung Kim, Minwoo Park, Hyonhee Shin; Editing by Lincoln Feast.
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/quiebra-seguridad-social-tribunal-cuentas_0_1379862534.htmlCitarEl Tribunal de Cuentas eleva a 115.022 millones el agujero de la Seguridad Social(...) A este respecto, el tribunal indica que no solo ha aumentado el número de pensionistas en los últimos años, sino que también las nuevas incorporaciones "llevan asociadas pensiones más elevadas". La caída de las contribuciones se explica, siempre según el tribunal, por la recesión económica y sus efectos sobre el empleo y los salarios.Según el informe, el patrimonio negativo del sistema es consecuencia de “años de desequilibrios económico-financieros” que empiezan en 2010, cuando la Seguridad Social registró por primera vez un resultado negativo. Desde entonces, la situación ha empeorado año tras año, lo que sitúa a la Seguridad Social en una suerte de quiebra técnica, si bien cuenta con el respaldo del Estado.(...)