* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por conejo
[Hoy a las 00:19:36]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


Autor Tema: PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020  (Leído 770919 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52564
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10900
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1635 en: Noviembre 24, 2020, 10:35:55 am »
Tremendo.



Este es el nivel...

Y los berlineses preocupaos.


https://www.bz-berlin.de/berlin/debatte-um-mittelfinger-masken-kampagne-des-berliner-senats



[Divide et impera.]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1636 en: Noviembre 24, 2020, 10:41:06 am »
https://www.reuters.com/article/britain-eu-assetmanagement/uk-will-remain-global-leader-for-asset-management-after-brexit-sunak-idUSL9N2HI00Z

Citar
UK will remain global leader for asset management after Brexit: Sunak
British finance minister Rishi Sunak said on Tuesday he was determined that the United Kingdom would remain a global leader for asset management after Brexit.

“We’re beginning a new relationship with the EU. And as we do so, we are determined that the UK will remain a global leader for asset management,” Sunak said in comments to a conference organised by The Investment Association, an industry group.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1637 en: Noviembre 24, 2020, 11:01:56 am »
Un "agujerillo" de 450 millones de nada  :roto2: Lo traigo a este hilo, al hilo de las declaraciones de Sunak. York Capital tiene su sede europea en Londres...

https://yorkcapital.com/about/

https://www.reuters.com/article/credit-suisse-gp-york-capital/update-2-credit-suisse-flags-450-million-impairment-on-york-capital-management-stake-idUSL8N2IA0RG

Citar
Credit Suisse flags $450 million impairment on York Capital Management stake

Credit Suisse expects to take a roughly $450 million impairment on its stake in alternative investment firm York Capital Management, the Swiss bank said.

The Wall Street Journal on Monday reported York Capital, run by billionaire hedge-fund manager Jamie Dinan, had informed employees and investors about plans to wind down its European hedge funds business, while converting its U.S. hedge fund into one primarily managing internal money.

Credit Suisse, which has been an investor in York Capital since 2010, said on Tuesday it expected to take an impairment on York Capital in the fourth quarter, which would hit its key capital metric -- or common equity tier 1 (CET1) capital ratio -- by roughly 7 basis points.

“The amount of the impairment taken will be assessed as part of our year-end process, but is currently expected to be approximately $450 million,” the bank said.

The impairment would not change its existing guidance for dividends and capital distributions in 2020 and 2021, Switzerland’s second-biggest bank said.

The Swiss bank, which placed an initial $425 million investment into York a decade ago, said it intended to maintain a continuing interest in York’s Asia-Pacific business, which it expects to be spun out as a new and separate hedge fund next year.

York’s new strategy will focus on longer-term assets such as private equity, private debt and collateralised loan obligations, Credit Suisse said.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1638 en: Noviembre 24, 2020, 11:06:26 am »
https://www.elconfidencial.com/economia/2020-11-24/espana-destruye-tejido-producito-desaparecen-100-000-empresas-12-meses_2845103/

Citar
España vuelve a destruir tejido productivo: desaparecen 100.000 empresas en 12 meses

La segunda ola del coronavirus ha provocado una recaída en el número de empresas activas. España todavía no ha recuperado ni un 40% del cierre de empresas producido por la crisis

(...) Esto significa que la crisis del coronavirus ha provocado la pérdida de casi el 7% de las empresas de España. Se trata de una destrucción de tejido productivo muy severa, tanto, que supone uno de los principales riesgos de España de cara a la recuperación económica. Durante las semanas de la desescalada, la reactivación de empresas fue muy intensa, hasta el punto de que hizo presagiar una rápida recuperación, como así ocurrió durante el verano. Sin embargo, la segunda ola del virus ha provocado otra fase de destrucción de tejido productivo que aumenta el riesgo de dejar daños estructurales.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17973
  • -Recibidas: 13825
  • Mensajes: 1373
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1639 en: Noviembre 24, 2020, 11:13:37 am »
https://www.reuters.com/article/britain-eu-assetmanagement/uk-will-remain-global-leader-for-asset-management-after-brexit-sunak-idUSL9N2HI00Z

Citar
UK will remain global leader for asset management after Brexit: Sunak
British finance minister Rishi Sunak said on Tuesday he was determined that the United Kingdom would remain a global leader for asset management after Brexit.

“We’re beginning a new relationship with the EU. And as we do so, we are determined that the UK will remain a global leader for asset management,” Sunak said in comments to a conference organised by The Investment Association, an industry group.

Los libros de autoayuda dicen que el primer paso para cumplir tus deseos es visualizarlo. Imagino que quiere decir imaginártelo, repertilo mil veces delante del espejo hasta que te convences a tí mismo y empiezas a convencer a los demás.

Nos queda un mes. Va a tener que repetirlo muuuchas veces delante del espejo.

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7392
  • Mensajes: 734
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1640 en: Noviembre 24, 2020, 11:17:03 am »
Será por dinero. Tres cuartos de billón de Euros en depósitos a la vista y subiendo. Saldo vivo hipotecario 500,000 millones..  En otros prestamos mas o menos 250,000 millones. Que coincidencia. Y si contamos las acciones vamos a acabar teniendo que rescatar a los 'frugales'.

30% superior (a ojo) en proporción de propietarios comparando con Alemania (48% vs 78%) O sea cuando comparamos deuda de hogares hay que tener en cuenta que casi a un tercio más de alemanes no les estamos contando esa deuda por vivienda futura, y no es que vayan a dejar de 'consumir vivienda'. Que yo sepa el gasto futuro de alquiler no se computa en las estadísticas de deuda privada. Con lo que nuestra deuda privada es proporcionalmente menor, porque las hipotecas si están incluídas.

Estaba pensando si es que la deuda privada pasa a pública a través de los ERTES y pensiones y demás. La transustanciación.  Pero en el artículo del Pais, desde 2014 se han ahorrado 400,000 millones de euros en depósitos a la vista. La deuda publica ha aumentado en 280,000 millones.  Más frugales que la legendaria ama de casa de Swabia, vamos.

La pregunta ... esto significa que ya ha habido estrangulamiento fiscal, o que nos sobra el dinero? Las dos posibilidades son fascinantes.

https://www.idealista.com/news/finanzas/economia/2020/08/17/786681-las-familias-espanolas-cada-vez-menos-endeudadas-asi-ha-cambiado-el-peso-de-la-vivienda#:~:text=Seg%C3%BAn%20los%20datos%20del%20Banco,y%20cr%C3%A9ditos%20para%20otros%20fines.

https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana

https://elpais.com/economia/2020-11-23/el-dinero-durmiente-de-la-crisis-tengo-mas-ahorros-que-nunca.html
« última modificación: Noviembre 24, 2020, 11:56:07 am por Maloserá »
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1641 en: Noviembre 24, 2020, 12:10:42 pm »
La pregunta ... esto significa que ya ha habido estrangulamiento fiscal, o que nos sobra el dinero? Las dos posibilidades son fascinantes.

Totalmente de acuerdo: fascinante y, añado, para mí vertiginoso.  ;) No apto para perfiles ansiosos  :biggrin:

https://www.reuters.com/article/eurozone-bonds/update-1-eu-launches-third-sure-bond-sale-euro-zone-yields-edge-up-idUSL1N2IA0KA

Citar
EU launches third SURE bond sale; euro zone yields edge up

Investors scrambled to buy the European Union’s latest bond to fund its SURE unemployment scheme on Tuesday, while reaction to Donald Trump giving the green-light for a new administration and weak business sentiment readings in the bloc was muted.

Initial orders for the 15-year social bond totalled more than 90 billion euros, or more than 10 times the 8.5 billion euros on offer. The deal will price later on Tuesday.

Christian Lenk, a strategist at DZ Bank in Frankfurt, said the deal was likely to be the last transaction from the European Union this year, with the EU unlikely to pre-fund large amounts, given its back-to-back principle in borrowing and lending, where the funds raised are tied to their disbursement schedule to member states.

The EU initially expected to raise around 30 billion euros for SURE this year but strong investor demand for its issues meant it had already exceeded that prior to Tuesday’s sale, which will bring the total to 39.5 billion euros.

In the broader market, higher-rated yields rose modestly, with Germany’s 10-year yield up 1 basis point to -0.57% after U.S. President Donald Trump’s go-ahead to proceed with a transition to President-Elect Joe Biden’s administration boosted risk assets at the expense of safe-haven bonds.

France’s daily coronavirus tally hitting its lowest since September and expectations that President Emmanuel Macron may later on Tuesday announce an easing of lockdown rules also helped risk sentiment.

Business morale in France dropped to a five-month low in November and fell for a second month in Germany, suggesting the euro zone’s largest economy will shrink in the fourth quarter.

DZ Bank’s Lenz noted that bond markets have been in a “wait and see mode” since recovering from a sell-off on optimism around Pfizer’s vaccine efficacy earlier in November, with little to drive them apart from expected stimulus from the European Central Bank in December.

A number of ECB board members are due to speak later on Tuesday, with President Christine Lagarde scheduled for 1400 GMT.
« última modificación: Noviembre 24, 2020, 12:15:12 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1642 en: Noviembre 24, 2020, 13:20:51 pm »
https://www.elconfidencial.com/economia/2020-11-24/espana-destruye-tejido-producito-desaparecen-100-000-empresas-12-meses_2845103/

Citar
España vuelve a destruir tejido productivo: desaparecen 100.000 empresas en 12 meses

La segunda ola del coronavirus ha provocado una recaída en el número de empresas activas. España todavía no ha recuperado ni un 40% del cierre de empresas producido por la crisis

(...) Esto significa que la crisis del coronavirus ha provocado la pérdida de casi el 7% de las empresas de España. Se trata de una destrucción de tejido productivo muy severa, tanto, que supone uno de los principales riesgos de España de cara a la recuperación económica. Durante las semanas de la desescalada, la reactivación de empresas fue muy intensa, hasta el punto de que hizo presagiar una rápida recuperación, como así ocurrió durante el verano. Sin embargo, la segunda ola del virus ha provocado otra fase de destrucción de tejido productivo que aumenta el riesgo de dejar daños estructurales.

Todo esto ya se sabía que podía pasar. Se avisó en el mismo verano, y tampoco hacía falta la calculadora de Hello Kitty para saber que una segunda ola iba a hacer mucho daño a la economía.

Pero apenas se ha hecho nada. Ahora vamos con mascarillas, se hacen más tests, y poco más. El "plan" ahora es un calco del de primavera: encierros y cuando el virus haya aflojado volver a soltar al personal para que gaste. Este otoño el encierro no ha sido tan duro porque sabían que podían ahogar toda la economía, pero en el fondo se ha vuelto a hacer lo mismo.

Y pasada la Navidad, vuelta la burra al trigo. Anunciarán que la vacuna bajará del firmamento entre trompetas celestiales. Y si eso no ocurre, o sólo hay las suficientes vacunas para los grupos de riesgo y volvemos a tener otro verano como el último, ¿qué?

No salimos del plan "apretamos el culete, aguantamos, y cuando se pase volvemos a lo de siempre".

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1643 en: Noviembre 24, 2020, 13:29:47 pm »
https://finanz.dk/europe-staves-off-mass-unemployment-but-needs-to-redeploy-workers/

Citar
Europe Staves Off Mass Unemployment But Needs To Redeploy Workers

The coronavirus pandemic is exacerbating the divide in Europe’s job market between skilled and unskilled workers, despite governments’ financial support preventing a repeat of the mass unemployment caused by the financial crisis a decade ago.

The bloc’s labour market has been largely shielded from the fallout of the pandemic by generous government and central bank stimulus, including furlough schemes that subsidised the wages of about 50m people who were put on reduced hours.

And the outlook has continued to brighten since the summer, despite a second wave of coronavirus infections and lockdowns, according to Consensus Economics, which averages economic forecasts of leading economists.

Employment in the bloc rose almost 1 per cent in the third quarter as many of those who left the workforce and were considered inactive when the pandemic hit returned to their old jobs or found new ones, according to Eurostat.

“This time around we are talking about huge fiscal recovery plans in Europe and that should be able to prevent a massive surge in unemployment,” said Stephano Scarpetta, director of employment, labour and social affairs at the OECD club of wealthy nations.

"Even if enough new jobs are created in the post-pandemic economy, they may not be equally accessible to everyone"

The number of adverts on jobs website Indeed fell sharply when the pandemic struck but has since partially recovered. For instance, job adverts in Italy were down 25 per cent from a year ago in November — compared with a shortfall of 43 per cent in June.

Across the eurozone, the unemployment rate this year is now expected to be 8.1 per cent, down from the 9.7 per cent forecast in May, according to Consensus Economics. That would leave this year’s unemployment level only a little higher than the 7.5 per cent of 2019.

But the overall improvement masks a considerable difference: in the first half of the year, there was a 7 per cent contraction in low skilled jobs in the eurozone, while the number of high skilled jobs grew 3 per cent, according to the European Central Bank



After this month’s vaccine breakthroughs, the challenge for policymakers is to keep supporting the labour market until an economic recovery takes hold, economists and policymakers said; people who lose their jobs still need retraining for new roles being created, because there is a mismatch between the jobs being created and those destroyed by the crisis.

Winners And Losers

Several companies have significant hiring plans in Europe — including logistics group DHL which is seeking to add 3,000 staff in the region, Volkswagen planning to recruit 2,000 people and Tesla looking to hire 12,000 workers for its new German factory.

At the same time, many companies are shedding staff. Airbus, the aerospace group, is cutting 15,000 workers. Danone, the maker of Evian bottled water and Activia yoghurts, this week announced 2,000 job cuts, while steelmaker Thyssenkrupp last week said it was cutting 5,000.

The pandemic has also hit airlines hard. Lufthansa put 80,000 of its 130,000 workers on furlough after receiving a €9bn state bailout. The 700 students at its pilot school in Bremen were recently told they would no longer have jobs when they graduate.

And some industries face structural change. While German carmakers are hiring staff to work on electric vehicles, they and their parts suppliers are also cutting tens of thousands of jobs involved in making internal combustion engines. IG Metall, the union, has estimated 300,000 jobs will be lost in Germany’s metal and electrical industries this year.

“Even if enough new jobs are created in the post-pandemic economy, they may not be equally accessible to everyone,” said Christine Lagarde, ECB president, in a speech last week.

That exacerbates the structural changes already confronting the European labour market. Increased automation in many industries across the world’s 26 largest economies is expected to destroy 85m jobs by 2025, but it will also create 97m new ones, leading to a net gain of 12m, according to a recent report by the World Economic Forum.

The challenge for policymakers is to help workers losing their jobs to learn new skills that allow them to shift into areas where there are vacancies, said Christoph Kahlenberg, head of labour market projects at the Randstad Academy in Eschborn.

“If you are an engineer at Airbus or VW who is in their 50s and you lose your job, it is hard to find a new one — you are not really suitable for Tesla,” he said.

For example, to boost the supply of IT specialists that VW needs for its €33bn push into electric vehicles, the carmaker has sponsored the construction of an offshoot of the coding school 42 near its Wolfsburg headquarters, which aims to train 600 students next year.

“You can use tons of artificial intelligence PhDs in the current climate, but what do you do with all the people on the production line? We need them too,” said Max Senges, head of the new Wolfsburg school. It will not require students to have any existing educational qualifications, only to take a logic test, in order to attract workers from less educated backgrounds who need to pick up coding and digital skills.



Economists are urging European governments to shift their focus from spending to prop up existing jobs to doing more to retrain and redeploy those in affected industries.

“It is important to switch from just protecting the status quo jobs to preventing an overall rise in unemployment,” said Katharina Utermöhl, economist at Allianz. “Giving companies hiring bonuses could incentivise them to create more jobs.”

Neil Shearing, chief economist at Capital Economics, said: “It’s certainly the case that government support has helped to insulate the labour market from the worst effects of the pandemic.” But, he added “it’s too soon to say that governments have prevented a larger rise in unemployment”.

Precisamente esta pasada semana se presentaba en Barcelona, el primer grado en Inteligencia Artificial que se impartirá en la Universitat Politècnica de Catalunya en próximo curso 2020-2021  :roto2:

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20201119/upc-nuevo-grado-catalunya-inteligencia-artificial-8211702
« última modificación: Noviembre 24, 2020, 13:39:32 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1644 en: Noviembre 24, 2020, 14:02:26 pm »
Blanco y en botella...

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/24/economia/1606221573_802794.html

Citar
Los titulados universitarios españoles sufren el doble de paro que sus homólogos europeos

Las preferencias de los españoles para elegir titulación no explican esta situación, según el Banco de España

(...)Para el Banco de España, si la distribución en la elección de las carreras universitarias fuese como la europea, el paro entre los jóvenes sería prácticamente el mismo, ya que la evidencia sugiere que el mayor desempleo entre los españoles no se debe a haber elegido titulaciones con menos oportunidades laborales que las del conjunto del área del euro.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1645 en: Noviembre 24, 2020, 14:10:13 pm »
Ergo...que se prepara un buen tsunami para cuando se levanten las moratorias...

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/24/economia/1606217329_234454.html

Citar
El 36% de las empresas españolas habría caído en impago en primavera sin ayudas públicas

El BCE destaca que España e Italia son los países donde ha sido mayor el efecto positivo de las moratorias y los avales públicos

El BCE ha puesto la alfombra roja a la banca en esta crisis para asegurar que el crédito fluye hacia las empresas y que hay sobrada liquidez disponible en el sistema financiero de la zona euro, pero los esquemas de moratorias en el pago de préstamos y de aval público en la financiación han sido determinantes para evitar el colapso empresarial.

En un informe publicado hoy, el BCE precisa que el 36% de las empresas españolas habría dejado de ser capaz de hacer frente al pago de su deuda en los dos meses posteriores al estallido de la pandemia de no ser por esas moratorias y avales públicos. El porcentaje de empresas a las que se ha salvado de la colapso es el más elevado junto al de Italia, del 40%, dos países que fueron duramente golpeados durante la primavera por los contagios de coronavirus y por las restricciones a la actividad empresarial.

El BCE añade que el impacto de esas políticas de moratorias, que permiten reducer de forma temporal los costes empresariales, y de los créditos con garantía del Estado, que facilitan la refinanciación de la deuda y ajustar la producción al nuevo entorno económico, ha sido más evidente en España e Italia que en otros países como Francia o Alemania. Entre las principales economías de la zona euro, España es de hecho el país donde los créditos con aval del Estado tienen un mayor peso entre el total de ayudas públicas a las empresas, seguida de Francia e Italia. En países como Alemania u Holanda han tenido más impacto en cambio las ayudas directas o el diferimiento de impuestos.

Las ayudas fiscales de apoyo a la economía real desarrolladas en las cinco mayores economías de la zona euro equivalente al 8% del PIB real de 2020, según explica el BCE, que prevé un apoyo adicional en 2021 por el equivalente a otro 2% del PIB. Pero este descenso es para el banco central un motivo de alarma, que ve un serio riesgo para la recuperación económica una retirada precipitada de los estímulos fiscales a las empresas.

“Finalizar las ayudas de forma abrupta podría poner en peligro los ingresos de los hogares y las empresas, con un efecto colateral en la economía en 2021”, advierte el BCE. La institución sitúa a Holanda e Italia, donde muchas de las medidas de apoyo fiscal expirarán en 2021, como los países más expuestos al impacto económico negativo por el fin de esas ayudas. En cambio, menciona la extensión de las garantías presentada por Francia y España. En España, el Gobierno aprobó la semana pasada la extensión de la moratoria en los créditos ICO de 12 a 24 meses y la prolongación del plazo de amortización para su pago de 5 a hasta 8 años
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1646 en: Noviembre 24, 2020, 15:04:21 pm »
¿Volveremos a ver el INI?  :biggrin:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10905341/11/20/El-Gobierno-anticipara-un-50-de-los-fondos-para-proyectos-financiados-por-las-ayudas-europeas.html

Citar
El Gobierno anticipará un 50% de los fondos para proyectos financiados por las ayudas europeas

-Su control recaerá en el Consejo de Ministros tras una polémica con Iglesias
-Todos los proyectos se registrarán en un portal web o 'ventana única'
-Nace la figura del PERTE, para potenciar la colaboración público-privada


El Gobierno quiere agilizar la ejecución de los fondos de la UE y eliminar los conocidos como 'cuellos de botella' de la Administración y para ello llevará a cabo una transformación del funcionamiento del sector público que contempla, entre otras cosas, que los departamentos ministeriales elaboren en un mes una programación anual de los contratos necesarios para la puesta en marcha de los proyectos del Plan de Recuperación ligados a dichos fondos, que podrán recibir anticipos de hasta el 50% para acelerar su ejecución.

Además, recuperará las agencias estatales, se reducirá a la mitad los plazos de tramitación, la fiscalización de las operaciones no superará los 5 días hábiles y se creará un portal web para registrar todos los proyectos, que actuará como 'ventanilla única' para realizar solicitudes.

Así figura en el borrador del real decreto-ley de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se aprobará en diciembre y con el que se aborda una reforma estructural para modernizar los procedimientos de ejecución presupuestaria y agilizar y simplificar trámites para canalizar desde enero los 27.000 millones de fondos europeos adelantados en los Presupuestos.

Se crea el PERTE, para potenciar la colaboración público-privada

La norma recupera figuras administrativas y crea nuevas estructuras 'ad hoc' para agilizar la absorción de los fondos, como es el caso de la creación de agencias estatales como organismo público, que regresan a la Administración Pública como fórmula organizativa dotada de "un mayor nivel de autonomía y de flexibilidad en la gestión".

Además, el Gobierno crea una nueva figura administrativa de colaboración público-privada: los proyectos estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), dependientes del Ministerio de Industria, que en el plazo de tres meses deberá elaborar el registro estatal de entidades interesadas en los PERTE.

Pablo Iglesias estará finalmente en la comisión para la gestión de los fondos

El presidente del Gobierno ya anunció a finales de julio a los líderes autonómicos, en la Conferencia de Presidentes que celebró de forma presencial en San Millán de la Cogolla (La Rioja), que sería él mismo el encargado de liderar la gestión del Fondo de Recuperación, a través de una nueva Comisión Interministerial.

En concreto y aunque en un primer momento se iban a crear cinco nuevos órganos de gobernanza de los fondos, que pasarían en primer lugar por una Comisión para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, que presidirá Sánchez y en la que participarán 11 ministros, las quejas de Unidas Podemos por la exclusión de Pablo Iglesias han hecho rectificar a Moncloa. De esta forma, el órgano acabará recayendo sobre la totalidad del Consejo de Ministros.

Se creará también un Comité Técnico, que dará soporte técnico y legal a la Comisión Ministerial, y una Unidad de Seguimiento del Plan de Recuperación, que desde Presidencia del Gobierno realizará un seguimiento político y estratégico del plan.

También se crearán foros y consejos consultivos de alto nivel en los principales sectores implicados y se reactivará la Conferencia Sectorial de Fondos Europeos con las CCAA. La Dirección de Fondos Europeos, del Ministerio de Hacienda, será designada como la autoridad de gestión responsable de cara a la rendición de cuentas en Bruselas.

Régimen excepcional para la tramitación urgente

Esta nueva estructura organizativa y administrativa será la encargada de agilizar al máximo todos los plazos de los contratos financiados con los fondos europeos, a los que se aplicará "el régimen excepcional de tramitación urgente".

En consecuencia, estos proyectos tendrán preferencia y los plazos para emitir los respectivos informes o cumplimentar los trámites correspondientes quedarán reducidos a cinco días naturales, sin que quepa prórroga alguna, al tiempo que los plazos fijados para la tramitación del procedimiento abierto se reducirán a la mitad por exceso, salvo el plazo de presentación de proposiciones, que será de 15 días naturales contados.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1647 en: Noviembre 24, 2020, 15:05:56 pm »
https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-11-24/gobierno-nuevos-tramos-avales-ico-2-800-millones_2846127/

Citar
El Gobierno habilita dos nuevos tramos de avales ICO de 2.800 millones de euros

Las empresas podrán optar a esta financiación avalada si a 31 de diciembre de 2019 estuviesen al corriente de sus obligaciones conforme al convenio
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52564
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10900
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1648 en: Noviembre 24, 2020, 16:28:02 pm »
Seguimos...

El intento de Trump de robar las elecciones es cómico y estúpido, pero muy peligroso
https://www.huffingtonpost.es/entry/el-intento-de-trump-de-robar-las-elecciones-es-comico-y-estupido-pero-muy-peligroso_es_5fb66ae4c5b6f00bd84de522
Esta narrativa está calando hondo en el Partido Republicano y probablemente moldeará la política estadounidense en los años venideros. Y eso sí que no es gracioso.

Remarcable la "exquisita" neutralidad de los medios en este asunto.


Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95656
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #1649 en: Noviembre 24, 2020, 16:43:10 pm »
García-Montalvo hablando de pensamiento mágico :biggrin:  :rofl:

Citar
Los economistas rechazan el control de alquileres: "Está ligado al pensamiento mágico que tienen algunos"

Reclaman un debate "sosegado" sobre política de vivienda en el que prime el análisis económico y no las "aproximaciones fáciles"

La limitación de los alquileres sigue despertando reacciones en contra pese a que aún no se conoce el mecanismo que aplicará el Gobierno y quedan meses para que entre en vigor. Esta vez han sido los economistas quienes, de forma unánime, han mostrado su rechazo hacia esta medida porque creen que es una propuesta a corto plazo que no soluciona el problema de acceso a la vivienda en España.

"El control de las rentas está ligado al pensamiento mágico que tienen algunos cuando piensan en economía", ha asegurado el economista José García-Montalvo, en una conferencia organizada por el Consejo General de Economistas este lunes. En su opinión, la limitación de los alquileres ha logrado algo que pocas iniciativas consiguen: que todos los economistas se pongan de acuerdo en su poca efectividad. "En medicina sería como cortar la cabeza del paciente cuando tiene dolor de cabeza", ha asegurado.

Por el contrario, tanto García-Montalvo como Joan Ràfols, presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona que también ha intervenido en el acto, creen que el problema de acceso a la vivienda en España requiere de un debate "sosegado" sobre política de vivienda en el que prime el análisis socioeconómico "y no las aproximaciones fáciles". "Las políticas de vivienda son caras y han de mantenerse en el tiempo. Lo fácil es pasar la carga al sector privado", ha dicho Ràfols.

Entre otras cosas porque dentro de ese sector privado hay más de 2,3 millones de particulares que cada año declaran rendimientos por alquiler en sus cuentas con Hacienda.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal