www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: asustadísimos en Diciembre 03, 2020, 14:23:31 pmESTAMOS VIVIENDO UNA TRAGEDIA HISTÓRICA.—Y algunos de ustedes solo piensan en el abaratamiento del 'acceso' a la cadena y bola inmobiliaria. Sean ambiciosos, por Dios.De lo mejor que he leído en los últimos tiempos.Por otro lado: persona cercana que trabaja en temas de transportes de mercancías y demás. Me comentaba como "extrañado" que estaba empezando a costar un riñón encontrar camiones para UK. Al parecer el problema no es tanto llevar, sino más bien traer. Si no tienen asegurado un porte de vuelta, entonces cuesta más que vayan (o pagas la vuelta directamente). Si es que al final esto del brexit va a tener más consecuencias (reales) que unos tíos muy pérfidos discutiendo a voces en un parlamento....
ESTAMOS VIVIENDO UNA TRAGEDIA HISTÓRICA.—Y algunos de ustedes solo piensan en el abaratamiento del 'acceso' a la cadena y bola inmobiliaria. Sean ambiciosos, por Dios.
Lo siento, cuando oigo la frase energía nuclear limpia me pasa lo mismo q cuando en una reunión de trabajo escucho la palabra casuística.A partir de ese momento dejó de tomarme en serio lo q me están contando.
CitarLas inmobiliarias aglutinan casi el 20% de las aperturas de negocios en Málaga (desde 3013)De las 29.000 firmas que ha ganado Málaga desde 2013, punto álgido de la anterior crisis, 5.700 pertenecen a este segmento, según el INEEl volumen, además, está ya cercano a las 13.200 que había en 2008, justo cuando estalló la burbuja inmobiliaria https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2020/12/04/inmobiliarias-aglutinan-20-aperturas-negocios/1209075.html
Las inmobiliarias aglutinan casi el 20% de las aperturas de negocios en Málaga (desde 3013)De las 29.000 firmas que ha ganado Málaga desde 2013, punto álgido de la anterior crisis, 5.700 pertenecen a este segmento, según el INEEl volumen, además, está ya cercano a las 13.200 que había en 2008, justo cuando estalló la burbuja inmobiliaria https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2020/12/04/inmobiliarias-aglutinan-20-aperturas-negocios/1209075.html
Valora gratis el precio de tu viviendaEuroval, una de las principales empresas tasadoras a nivel nacional, te facilita de forma inmediata una valoración online de tu vivienda. Solo tienes que introducir la dirección exacta del inmueblehttps://valora.euroval.com/euroval.asp?cp=
El alquiler en Barcelona se recupera del impacto del CovidLa Agència de l'Habitatge de Catalunya detecta un repunte de los precios del 3,1%, hasta los 979,42 euros al mes. Pese a ello, el alquiler es un 2,3% más barato que hace un año.El precio del alquiler en Barcelona vuelve a subir. Tras el impacto del Covid-19 en el segundo trimestre, cuando la actividad económica sufrió un importante frenazo y aceleró la tendencia a la baja de los últimos meses en las rentas de la vivienda, el tercer trimestre del año se anotó un repunte del 3,1%, hasta los 979,42 euros, según datos de la Agència de l'Habitatge de Catalunya.La secretaria de Agenda Urbana i Territori señala que este repunte de precios se produce habitualmente durante el tercer trimestre de cada año, fruto de la presión de la demanda, que se reactiva de cara al mes de septiembre. En este año, además, se debe tener en cuenta que el mercado inmobiliario estuvo cerrado durante varios meses por el confinamiento (el número de contratos firmados, que cayó más de un 50%), por lo que se acumuló demanda. El repunte de precios en Barcelona pone fin a una tendencia a la baja de tres trimestres.Tras alcanzar el pico de valor entre julio y septiembre del año pasado,con 1.005,79 euros de media, las rentas iniciaron un proceso de desaceleración progresivo en el cuatro trimestre de 2019 (995,59 euros), seguido del arranque de 2020 (980,48 euros) y del segundo trimestre (949,78 euros), cuando se produjo el confinamiento. En comparación con la situación de hace un año,los alquileres en Barcelona son actualmente un 2,3% más baratos.Los precios en el conjunto de Catalunya experimentaron la misma dinámica.El precio medio se situó en 745,43 millones en el tercer trimestre, un 3,2% más. El alquiler es un 1,3% inferior que en el tercer trimestre del año pasado, cuando también se alcanzó el pico de la serie histórica con 755,39 euros.https://www.expansion.com/catalunya/2020/12/04/5fca2e12e5fdea04188b4589.html
Las razones que dan no cuadran, mucha de esa demanda del tercer trimestre que indica ha desaparecido, ya que los sectores que la generan esta tocados. Si hay mas oferta, y menos demanda que en años anteriores, como es posible que suba?Cita de: Negrule en Diciembre 04, 2020, 13:04:33 pmEl alquiler en Barcelona se recupera del impacto del CovidLa Agència de l'Habitatge de Catalunya detecta un repunte de los precios del 3,1%, hasta los 979,42 euros al mes. Pese a ello, el alquiler es un 2,3% más barato que hace un año.El precio del alquiler en Barcelona vuelve a subir. Tras el impacto del Covid-19 en el segundo trimestre, cuando la actividad económica sufrió un importante frenazo y aceleró la tendencia a la baja de los últimos meses en las rentas de la vivienda, el tercer trimestre del año se anotó un repunte del 3,1%, hasta los 979,42 euros, según datos de la Agència de l'Habitatge de Catalunya.La secretaria de Agenda Urbana i Territori señala que este repunte de precios se produce habitualmente durante el tercer trimestre de cada año, fruto de la presión de la demanda, que se reactiva de cara al mes de septiembre. En este año, además, se debe tener en cuenta que el mercado inmobiliario estuvo cerrado durante varios meses por el confinamiento (el número de contratos firmados, que cayó más de un 50%), por lo que se acumuló demanda. El repunte de precios en Barcelona pone fin a una tendencia a la baja de tres trimestres.Tras alcanzar el pico de valor entre julio y septiembre del año pasado,con 1.005,79 euros de media, las rentas iniciaron un proceso de desaceleración progresivo en el cuatro trimestre de 2019 (995,59 euros), seguido del arranque de 2020 (980,48 euros) y del segundo trimestre (949,78 euros), cuando se produjo el confinamiento. En comparación con la situación de hace un año,los alquileres en Barcelona son actualmente un 2,3% más baratos.Los precios en el conjunto de Catalunya experimentaron la misma dinámica.El precio medio se situó en 745,43 millones en el tercer trimestre, un 3,2% más. El alquiler es un 1,3% inferior que en el tercer trimestre del año pasado, cuando también se alcanzó el pico de la serie histórica con 755,39 euros.https://www.expansion.com/catalunya/2020/12/04/5fca2e12e5fdea04188b4589.html
Brexit: Trade talks put on hold as UK and EU say 'conditions not met' for dealA week of trade talks between Britain and the European Union ends with a stalemate, as the clock continues to tick.Brexit trade talks between the UK and the EU have been put on hold after the two sides said "conditions for an agreement are not met".The bloc's chief negotiator Michel Barnier said he and Downing Street's David Frost had agreed to "pause" their discussions on a deal while they brief their principals on the state of play of the negotiations.(...)
El mercado inmobiliario se llena de patitos feos y carosLa pandemia ha hecho aflorar pisos con numerosas carencias y una difícil salidaEl reguero de viviendas consideradas como patitos feos que hay en venta en portales y agencias inmobiliarias da una pista de lo que está pasando en el mercado de la vivienda. Los pisos poco o nada agraciados y, por tanto, con menos demanda que el resto han existido siempre. Pero ahora, en un mundo y en una vida en pandemia, la cesta se está llenando.Al mercado están llegando más inmuebles sin ascensor, interiores oscuros, sótanos… (...) Aunque una parte de ese flujo también podría tener que ver con que a lo largo del año el “número de operaciones se ha retraído y existe una importante oferta embalsada”,(...)Lo cierto es que el 35% de los pisos que están en venta en España a través del portal Idealista no tienen ascensor. Más de la mitad (51%) en el caso de Toledo, la cifra más alta de toda España. Le siguen muy de cerca Segovia (45,3%), Palma de Mallorca (40,8%) y Córdoba (40,4%). De acuerdo con el portal, estas viviendas son en torno a un 33,5% más económicas.Las cosas se ponen algo más difíciles para los propietarios que quieren desprenderse de estos pisos lo antes posible y, sobre todo, hacerlo al precio de hace diez meses. “Viviendas oscuras (ahora la luz natural se cotiza el doble), sin vistas, sin ascensor, pisos tubo, sin buena ventilación, sin terraza o balcón, sin trastero, sin instalación de gas, son los más perjudicados a la hora de venderse a un precio precovid; ahora se miran diferente por parte de los compradores”, argumenta Toni Expósito, director general de Comprarcasa, donde los patitos feos suponen un tercio de su cartera.Y no solo son peor vistos por los compradores: “Los bancos también están desestimando algunas de estas garantías a la hora de financiar la compra con hipoteca, ya que la facilidad y rapidez para poder vender la vivienda en el caso de embargo ha bajado sustancialmente”, añade.Lo bueno es que en este negocio siempre existe un roto para un descosido. El vendedor debe tener en su punto de mira al inversor, que solo busca una cosa: un precio competitivo, ahora ya casi agresivo. Lo habitual es que compren para poner el piso en alquiler y conseguir una rentabilidad anual —del 6,9% en el primer trimestre de 2020, según el Banco de España—. “No tienen tan en cuenta aspectos como la luz, la ventilación o si están a una altura determinada. El precio es lo más importante”, recalca Martín-Montalvo.Inversores y jóvenesAunque lo cierto es que también hay compradores, sobre todo jóvenes, que tienen un presupuesto limitado y que, resignados, deben prescindir de terrazas, ascensores y zonas comunes. (...) “El precio medio de venta de un piso “normal” es de 210.000 euros. Las viviendas sin ascensor o de planta baja cuestan en torno a 165.000 euros, son un 22% más baratas”, detalla Llibre.Pero para que roto y descosido se encuentren en una situación de mercado como la actual, el consejo unánime de los expertos es bajar más los precios, porque están sobrevalorados y por el efecto covid. “La única manera de vender es ofrecerlo a un precio por debajo del de mercado. Teniendo en cuenta que en muchos casos están sobrevalorados en más de un 12%, la rebaja debería estar entre un 27% y un 40% menos, según el activo que sea”, dice la agente de Re/Max Luna. Y añade: “No hay propiedades malas, hay propiedades mal posicionadas”. Desde Century 21, Ricardo Sousa, más moderado, subraya que “por este tipo de viviendas se podría pedir entre un 10% y un 15% de rebaja en el precio de salida inicial”.¿Cómo vender estas viviendas? Aparte de ajustar el precio, hay otras herramientas como ofrecer presupuestos de reforma, renders para ver cómo queda acabado y financiación incluyendo la reforma, aconseja Expósito. Se trata de que el comprador no salga corriendo nada más poner un pie en el piso.
Oficialización del mierdismo inmobiliario en El País:https://elpais.com/economia/2020-12-04/patitos-feos-esta-casa-no-la-vendo-ni-regalada.htmlCitarEl mercado inmobiliario se llena de patitos feos y carosLa pandemia ha hecho aflorar pisos con numerosas carencias y una difícil salidao.[/color]
El mercado inmobiliario se llena de patitos feos y carosLa pandemia ha hecho aflorar pisos con numerosas carencias y una difícil salidao.[/color]
Cita de: puede ser en Diciembre 05, 2020, 02:06:09 amOficialización del mierdismo inmobiliario en El País:https://elpais.com/economia/2020-12-04/patitos-feos-esta-casa-no-la-vendo-ni-regalada.htmlCitarEl mercado inmobiliario se llena de patitos feos y carosLa pandemia ha hecho aflorar pisos con numerosas carencias y una difícil salidao.[/color]Es asi. Recientemente, y frustrado tras años de alquileres de usura, acabo de adquirir mi primera vivienda aproximadamente un 12% por debajo de pico (2019). La mayoría de pisos que aparecen al poner el filtro en 300M son infames. Los luminosos y bien situados suelen ser sin ascensor, y los reformaditos, entresuelos oscuros sin vistas. El resto es basura inmunda directamente. Y ojo, que estamos hablando de precios de oferta de entre 250M y 300M euros... La bajada que le espera a la morralla (y en bcn al menos hay muchísima) da pavor. Eso si, los buenos pisos literalmente vuelan, y seguirán volando. Los extranjeros han, por ahora, desaparecido (confirmado por las inmobiliarias), y los yayos imbersoreh están todavía bastante acojonadillos por el covid, pero las parejitas jóvenes medio solventes que aun quedan, no dudan en pagar 300M leerles o mas por su nido. Los bancos además (doy fe), conceden hipotecas sin problemas a poco que tengas una nomina normalita.Llevo desde Marzo comentando que hay que comprar decididamente bolsa y primera vivienda aprovechando el "miedismo" global. Yo lo he hecho en ambos casos, y lo sigo sugiriendo encarecidamente a quien quiera y pueda hacerlo. Esperar y esperar al apocalipsis presa de los sesgos cognitivos (asustadisimos incluido, aunque no le guste que se lo digan..), te puede dejar esquelético en el anden esperando al tren.... Suerte a todos. "The truth is out there"