www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Greco en Abril 20, 2021, 15:42:12 pmCita de: CHOSEN en Abril 20, 2021, 15:35:07 pm...Contra tokens de papel, con coste literalmente cero. ...Espero que estés de broma, ya no trabajo en BdE, pero te hubiera invitado a ver sus edificios, de coste cero, el laboratorio donde analizan las falsificaciones a coste cero, diseñan mecanismos para impedirlas a coste cero, la destrucción de papel antiguo, a coste cero, la impresión de nuevo papel, a coste cero, y la distribución del mismo, a coste cero, todo ello operado por personal a coste cero......por no tener en cuentra otros costes del modelo, también cero.Échate una siesta anda.No he podido evitar fijarme en que no has respondido a la pregunta....¿Qué pasa si cogemos los 21 millones de tokens BTC y les asignamos un número? ¿Porqué minarlos, si sabemos que se pueden secuenciar desde el 1 hasta el 21 millones?Son preguntas sencillas que todos los novatos en criptomonedas se hacen.Abusando de tu tiempo, también podrías responder a porqué antiguamente se intercambiaban conchas de cauríes (Monetaria moneta). Ya puestos, quizá podamos investigar que tipo de "control estatal" se ejercía en el año 1500 a.C., más de 3.000 años antes de que las Bigtech redefinieran lo que es ser libre, que es cuando esta moneda se utilizaba en Asia pacífico.
Cita de: CHOSEN en Abril 20, 2021, 15:35:07 pm...Contra tokens de papel, con coste literalmente cero. ...Espero que estés de broma, ya no trabajo en BdE, pero te hubiera invitado a ver sus edificios, de coste cero, el laboratorio donde analizan las falsificaciones a coste cero, diseñan mecanismos para impedirlas a coste cero, la destrucción de papel antiguo, a coste cero, la impresión de nuevo papel, a coste cero, y la distribución del mismo, a coste cero, todo ello operado por personal a coste cero......por no tener en cuentra otros costes del modelo, también cero.Échate una siesta anda.
...Contra tokens de papel, con coste literalmente cero. ...
Los bitcoins los tiene almacenados en un pequeño disco duro cifrado, denominado como IronKey. Se trata de un disco flash que ofrece seguridad y privacidad. Y también 10 intentos antes de formatear y eliminar el contenido. Thomas ya ha probado ocho veces algunas de sus contraseñas más utilizadas, pero ninguna ha funcionado.
Cita de: CHOSEN en Abril 20, 2021, 16:40:04 pmCita de: Greco en Abril 20, 2021, 15:42:12 pmCita de: CHOSEN en Abril 20, 2021, 15:35:07 pm...Contra tokens de papel, con coste literalmente cero. ...Espero que estés de broma, ya no trabajo en BdE, pero te hubiera invitado a ver sus edificios, de coste cero, el laboratorio donde analizan las falsificaciones a coste cero, diseñan mecanismos para impedirlas a coste cero, la destrucción de papel antiguo, a coste cero, la impresión de nuevo papel, a coste cero, y la distribución del mismo, a coste cero, todo ello operado por personal a coste cero......por no tener en cuentra otros costes del modelo, también cero.Échate una siesta anda.No he podido evitar fijarme en que no has respondido a la pregunta....¿Qué pasa si cogemos los 21 millones de tokens BTC y les asignamos un número? ¿Porqué minarlos, si sabemos que se pueden secuenciar desde el 1 hasta el 21 millones?Son preguntas sencillas que todos los novatos en criptomonedas se hacen.Abusando de tu tiempo, también podrías responder a porqué antiguamente se intercambiaban conchas de cauríes (Monetaria moneta). Ya puestos, quizá podamos investigar que tipo de "control estatal" se ejercía en el año 1500 a.C., más de 3.000 años antes de que las Bigtech redefinieran lo que es ser libre, que es cuando esta moneda se utilizaba en Asia pacífico.¿Vas a debatir seriamente?¿O sólo a ratos?El minado es la recompensa por la cantidad de esfuerzo computacional puesta en el cifrado del bloque, porque sin cifrado se podría crackear (en este caso falsificar) el estado del sistema, el libro de transacciones (sustituirlo por uno falso). Es lo que hemos dicho antes, para eso, se necesita una potencia de cómputo superior a la de todos los nodos de la red Bitcoin (en su caso).Lo otro ni idea, pregúntales a los que intercambiaban sus bienes por conchas.
La criptomoneda Dash se volverá más accesible para usuarios de Estados Unidos gracias la reciente inversión que hizo Dash Investment Foundation (DFI) en la plataforma de pago móvil CrayPay.De acuerdo a un comunicado publicado por Dash, ahora los usuarios podrán hacer compras en al menos 155.000 comercios de minoristas y 75 sitios web. Agregan que con esta asociación ofrecerán al público algunos beneficios, entre ellos descuentos de hasta un 10% y promociones de bonificación. Además, aseguran que las tarifas de transacción son muy bajas.En un video promocional que lanzó Dash en su canal de YouTube describen cómo se realizarán los pagos de forma rápida, sencilla y sin tarjetas, pues solo se necesita un teléfono inteligente y descargar la app de CrayPay.Para realizar los pagos se debe ingresar la factura a pagar en la aplicación. Luego, esta genera una tarjeta de regalo por el monto de la compra, la cual se muestra al cajero donde se realiza la compra. Al usar esta forma de pago se podrá realizar un ahorro mensual en criptomonedas tomando en cuenta los descuentos.A nivel de seguridad CrayPay tiene la ventaja de que si el usuario pierde su teléfono no hay forma de que otra persona utilice la aplicación, pues para acceder se usa un sistema de identificación facial o identificación por huella digital. Además, la cartera digital no almacena ni en el teléfono ni en sus sistemas la información de las tarjetas de crédito o débito.Como se explica en la Criptopedia de CriptoNoticias, Dash se presenta como una criptomoneda basada en Bitcoin y centrada en la privacidad. Fue creada en 2014 bajo el nombre XCoin (XCO), luego cambió su identidad a Darkcoin y en 2015 pasó a llamarse en definitivo Dash, quien busca ofrecer transacciones más rápidas y privadas.La Dash Investment Foundation sigue trabajando para lograr aún más la adopción de su criptomoneda, esto a pesar de que le han puesto trabas en países como Corea del Sur donde fue prohibida (por considerarlas “criptomonedas oscuras”).
Cita de: Greco en Abril 20, 2021, 09:31:36 am[...] Herramientas haylas, falta el conocimiento y la voluntad por parte de los "tutelados". [...] Todo es empezar (y sortear las maniobras de los que intentarán conservar su posición de privilegio). Factible es, desde luego.Sí bueno, en teoría... Pero tienes razón: todo es empezar.Empieza pues por nano, un editor sencillito.El código fuente:nano-5.6.1.tar.gzhttps://www.nano-editor.org/dist/v5/nano-5.6.1.tar.gz... y luego nos lo explicas.
[...] Herramientas haylas, falta el conocimiento y la voluntad por parte de los "tutelados". [...] Todo es empezar (y sortear las maniobras de los que intentarán conservar su posición de privilegio). Factible es, desde luego.
Cita de: sudden and sharp en Abril 20, 2021, 10:18:18 amCita de: Greco en Abril 20, 2021, 09:31:36 am[...] Herramientas haylas, falta el conocimiento y la voluntad por parte de los "tutelados". [...] Todo es empezar (y sortear las maniobras de los que intentarán conservar su posición de privilegio). Factible es, desde luego.Sí bueno, en teoría... Pero tienes razón: todo es empezar.Empieza pues por nano, un editor sencillito.El código fuente:nano-5.6.1.tar.gzhttps://www.nano-editor.org/dist/v5/nano-5.6.1.tar.gz... y luego nos lo explicas.Emacs es máx!
.Bitcoin no es maligno, ni benigno, tiene un consumo de recursos, y ofrece a cambio un servicio, que habría que ponderar y comparar con la alternativa de las decisiones mayormente interesadas de los bancos centrales. Las tarjetas gráficas (creo entenderle), ni son particularmente buenas para minar en criptomonedas basadas en prueba de trabajo, ni consumen petróleo.Cualquier cosa existente imaginable, consume recursos naturales, porque los otros no existen.Nótese que dije "criptomonedas" y no "Bitcoin", que aunque inestimable pionero, efectivamente tiene margen de mejora, tanto por diseño, como por "vicios" en su apertura al público. Esto sigue sin invalidar el punto de que las criptomonedas son la mejor alternativa libre y soberana a los chiringuitos estatalistas y centralizados que son los Bancos Centrales. No sólo son la mejor alternativa, sino que son mejores, porque nadie puede manipular la politica monetaria a su antojo, creo que esto es indiscutible..
Cita de: Greco en Abril 20, 2021, 11:31:52 am.Bitcoin no es maligno, ni benigno, tiene un consumo de recursos, y ofrece a cambio un servicio, que habría que ponderar y comparar con la alternativa de las decisiones mayormente interesadas de los bancos centrales. Las tarjetas gráficas (creo entenderle), ni son particularmente buenas para minar en criptomonedas basadas en prueba de trabajo, ni consumen petróleo.Cualquier cosa existente imaginable, consume recursos naturales, porque los otros no existen.Nótese que dije "criptomonedas" y no "Bitcoin", que aunque inestimable pionero, efectivamente tiene margen de mejora, tanto por diseño, como por "vicios" en su apertura al público. Esto sigue sin invalidar el punto de que las criptomonedas son la mejor alternativa libre y soberana a los chiringuitos estatalistas y centralizados que son los Bancos Centrales. No sólo son la mejor alternativa, sino que son mejores, porque nadie puede manipular la politica monetaria a su antojo, creo que esto es indiscutible..Las criptomonedas no sólo son una alternativa a los bancos centrales directamente, sino a toda la intermediación bancaria, dios quiera, haciéndola desvanecer en el éter por obsoleta e innecesaria.
De los cien jueces que formaron parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, entre el 1 de enero de 2009 y el 1 de octubre de 2019, veintidós tienen –o tuvieron– vínculos con siete ONGs de corte progresista acreditadas ante él, y doce de ellos con la Open Society Foundation (OSF) y su rama jurídica, The Open Society Justice Initiative (OSJI), fundadas y controladas por el polémico magnate norteamericano de origen húngaro George Soros. Se trata, entre miembros actuales, del búlgaro Yonko Grozev, del lituano Egidijus Kuris, del albanés Darian Pavli, de la croata Ksenija Turkovic y del letón Martins Mits; entre los eméritos figuran el polaco Lech Garlicki, la estonia Julia Laffranque, la bosnia Lilijana Mijovic, el húngaro András Sajo, el eslovaco Jan Sikuta, el montenegrino Nebojsa Vucinic y la letona Ineta Ziemle. Así se desprende de la investigación llevada a cabo por el Centro Europeo para el Derecho y la Justicia (ECLJ), también acreditado ante el TEDH, al que ha tenido acceso ABC.Llama la atención la procedencia geográfica de los jueces concernidos: todos proceden de países bálticos o balcánicos que recobraron la libertad tras la caída del Muro de Berlín, elegidos como terreno de cultivo prioritario por la OSF para arraigar sus ideas progresistas: esa zona se lleva la mayor parte de los 90 millones de dólares que la Osf destina anualmente a Europa. Según el informe, Soros ha invertido más de 131 millones de dólares en Albania desde 1992, sirviendo parte de ese dinero para la captación y posterior formación de élites. Y en lo tocante a la selección de jueces para el TEDH, el método demostró su eficacia, pues en 2018 dos de los tres candidatos para ocupar el puesto de Estrasburgo habían sido previamente directivos de la sucursal local de la OSF, siendo Pavli el designado.La Fundación Soros –otra de las entidades de la nebulosa del magnate–repitió la operación en Letonia, donde creó y financió la Escuela Superior de Derecho de Riga, entre cuyos colaboradores permanentes figuraron los jueces Ziemle y Mits. También llama la atención, aunque no es ni haya sido juez del TEDH, de Nils Muiznieks, director de programas de la OSF en Letonia hasta 2012, año en el que tomo posesión del estratégico cargo de Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, que ejerció hasta 2018, distinguiéndose por sus constantes críticas al primer ministro húngaro Viktor Orban, diana predilecta de las campañas de Soros en Europa. Y en 2009, Muiznieks declaró abiertamente que uno de los objetivos de la OSF era el de «crear un homo sorosensus, el de la sociedad abierta, en oposición al homo sovieticus». (sigue)
Durante un año, los embajadores de los 47 estados miembros del Consejo de Europa fueron sometidos a tres preguntas escritas muy embarazosas, presentadas por los diputados, destinadas al "problema sistémico de los conflictos de intereses entre las ONG y los jueces de la Corte" y los pidiéndoles. sobre cómo implementar para "restaurar la integridad del Tribunal Europeo de Derechos Humanos".Los gobiernos del Consejo de Europa se habían aprovechado la publicación del Informe del Centro Europeo de Derecho y Justicia (ECLJ) sobre las ONG y los jueces de ECHR, revelando que al menos 22 de los últimos 100 jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (CEDR) Son ex colaboradores de siete ONG, y que se han pronunciado en muchas ocasiones de asuntos apoyados por sus propias ONG, en una situación flagrante de conflictos de intereses. Entre estas ONG, la Sociedad Abierta de George Soros se distingue por el hecho de que doce de sus colaboradores se convirtieron en jueces en Estrasburgo, y que financia a las seis ONG, a veces muy en gran parte. La presencia masiva de jueces de la misma red ONG testifica al agarre de grandes fundaciones y ONG privadas sobre el sistema europeo para la protección de los derechos humanos y cuestiona su imparcialidad.Las revelaciones de este informe son gravisimas; dieron la vuelta al mundo, pero también fueron acallados con el silencio de la CEDH y la negativa de la Comisión Europea y algunos gobiernos a responder sobre los méritos, para negar la evidencia. El apoyo más importante, en apoyo del informe, provino del Sr. Lavrov, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia (ver aquí las reacciones al informe).Uno podría temer que los 47 embajadores, que juntos constituyen el Cuerpo Supremo del Consejo de Europa en el que depende el Tribunal Europeo, también entierre esta pregunta, fingiendo la incapacidad de encontrar una respuesta común. Asombro, no fue el caso: llegaron a una respuesta, con seis meses de retraso ... a primera vista, esta respuesta parece suave y acordada, pero cuando leemos entre las líneas, como corresponde a un documento diplomático, aparece claramente el sobreentendido. Aquí, salta a los ojos: en ningún momento los embajadores no contradicen, ni siquiera buscan minimizar la realidad de los hechos revelados en el informe del ECLJ y recordados por los diputados. En sí mismo, es una admisión esencial que la Comisión Europea no había concedido. El Consejo de Europa admite los hechos revelados por el ECLJ.La respuesta que dan luego consiste en recordar la necesidad de "garantizar el más alto nivel de calificación, independencia e imparcialidad de los jueces de la Corte", y en la declaración de medidas adoptadas para ese propósito. Los embajadores también indicaban querer reevaluar "a fines de 2024, a la luz de la experiencia adquirida, la efectividad del sistema actual de selección y la elección de los jueces de la Corte". Al indicar esta fecha límite, los embajadores muestran que una oportunidad más cercana para revisar la selección de jueces, y así comenzar a actuar para remediar la situación.Casualidad del calendario, el mismo día de la publicación de esta respuesta, otros dos temas derivados del informe ECLJ fueron sometidos a embajadores. El 9 de abril, un primer voto para decidir el futuro juez belga en el CEDHR fue desfavorable para el candidato al empleado de la sociedad abierta, cosa que no había ocurrido. durante mucho tiempo. El voto final está programado para el 20 de abril por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Una derrota de la sociedad abierta, a pesar de su poder, sería una victoria por la independencia de la Corte; e inversamente.
¿quereis una TEcoin? ya hice clones con exitoEDITO: ¿cuántos millones os pongo?