www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Circula por WhatsApp la ejecución de una pobre mujer vestida de negro a la cual un mullah talibán obliga a arrodillarse y, tras una larga perorata de advertencia ejemplarizante, dice al hijo puta de turno que la mate y este descerraja un tiro en la coronilla a la mujer arrodillada. Dicen que es un video antiguo pero los diez a doce talibanes que rodean a la víctima estaban grabando con sus "celulares". O sea, muy antiguo no era. Trataré de no olvidar nunca este video aunque duela hacerlo.Biden ha dicho una frase que es difícil rebatir: "Si los afganos --que han sido dotados de un ejército importante y bien equipado-- no quieren defenderse, yo no voy a hacerlo por ellos". Aviso para navegantes que Trump se hartó de decir con mucho menos éxito mediático.Es decir, nuestros medios esta vez sí querían difundirlo.El artículo de Pedro Baños, excelente como nos tiene acostumbrados, se dejó en el tintero que el invento Talibán y las escuelas coránicas al efecto fueron desarrolladas por la CIA con ayuda Saudita Whahabi cuando Rusia estaba allí y había que tener "boots on the ground" para disparar misiles stinger y arrow a los helicópteros rusos. Aquello fue una especie de Vietnam para los jóvenes rusos. Quizás no es el momento de recordarlo pero lo que es, es y lo que pasó, pasó.¿Qué hacen los EEUU en aquella zona?, pregunta un compañero.Comenzaron los Británicos en fiel aplicación de la Doctrina Mackinder que postula que la Gran Masa Terrestre Euroasiática debe ser permanentemente hostigada por las Potencias Navales para impedir o retrasar su casi inevitable dominio global. https://www.youtube.com/watch?v=ZL8TLiOcF6c Escúchenlo entero porque también dice cosas de Europa occidental.Mucho más recientemente, en los 90, Brzezinski vuelve a reverdecer esta doctrina y tras las Torres Gemelas ( y el Building 7 que cayó a las 5 de la tarde sin que le trocase avión alguno) los EEUU comienzan una serie de guerras bajo el señuelo de las Primaveras árabes, Siria, Iraq, Afganistán, Yemen, etc. El único sentido es seguir presionando a Rusia desde el Sur y ahora le va a tocar el turno a China con la Cuadriga Japón, Australia, India y los propios EEUU. The quad. Aquí el video del Building 7. https://www.youtube.com/watch?v=bWorDrTC0Qg Recordarán también el célebre video del General Wesley Clark mostrando su asombro por estas guerras. Aquí: https://www.youtube.com/watch?v=UcWs4TFSjrY Lo que está pasando en Kabul es de una gravedad inimaginable mientras el verano sigue su camino. Viviremos sus consecuencias y no serán buenas porque el colapso sucederá más rápidamente de lo anticipado. No hay forma humana de que el mundo recupere confianza en una cultura como la occidental que hoy está concentrada en el Cambio Climático vía un CO2 que sus científicos niegan y en la Promoción de los arquetipos LGTBI como estrategias de dominación de su propia población mientras el 85% o 70% del mundo no da crédito a lo que ven sus ojos.Habrán visto en la prensa de hoy o de ayer que una de las últimas actividades de la Embajada de los EEUU en Kabul ha sido un evento a favor del mundo LGTBI. ¿Alguien se pregunta por qué el ejército de cipayos afganos se ha pasado al enemigo con armas y bagaje?No es de extrañar que mucha gente comience a pensar que sería preferible que los Extraterrestres desembarcasen de una vez.Saludos
No es de extrañar que mucha gente comience a pensar que sería preferible que los Extraterrestres desembarcasen de una vez.
Yo también lo lanzo desde la barralbarEn mi opinión, un argumento que nadie da, y en líneacon las grandes doctrinas estratégicas de dominación global que cita Manu, es que el objetivo de los USA en Afganistán es estar allí. Lo máximo posible. El objetivo no es ganar una guerra, sino permanecer en ella. Y si hace falta, se crea la propia guerra.Y aunque esté predicando palilleramente, no es cosa menor que los propios USA hayan confesado esto, en sus propios documentos, y ya hace bastantes años. En esencia eso mismo eran los famosos "papeles del Pentágono" que desveló Daniel Elsberg. Que los USA habían planificado ex ante entrar en Indochina sustituyendo a los franceses. Y una vez allí, a durar el máximo posible.Aparte de lograr varios objetivos de amplio espectro, otro motivo de peso que no se habla es que el loby armamentístico (Eisenhower dixit) hace su agosto. Good for Business As Usual.En Vietnam los soldados USA muertos caben en un pequeño muro que yo he visto. Los locales, vietnamitas muertos más del millón. Esto, tomado 'geologicamente' (las eras geopoliticas también exceden las de una vida individual cuando el imperio es lo bastante fuerte) pues son muy pocas bajas. Más que asumible. En caso de Vietnam hasta que la oposición social interna y los famosos papeles fueron demasiado coste. Hasta entonces, duró.My two cents, está vez, en Afganistán, ha sido igual. Además, tiene sentido, encaja. Por lo menos para mí.Y todo lo demás que dicen uds y el coronel Baños y otros, pues también, claro. Que lo digo como un motivo más, no como excluyente y causa única.
Altamira, la inmobiliaria de Santander, triplica sus pérdidas hasta los 219 millonesRebaja en un 44% sus ingresos, hasta los 174 millonesEs promotora, patrimonialista y participa en Metrovacesa y LandMarkAltamira, inmobiliaria propiedad de Banco Santander, triplicó el pasado año sus pérdidas hasta cerrar el ejercicio de 2020 con 218,7 millones de euros de números rojos. Los resultados se vieron lastrados por una cifra de negocio considerablemente menor y por apuntarse deterioros millonarios. Así se acredita en las cuentas presentadas recientemente por la sociedad al Registro Mercantil.Esta inmobiliaria cuenta con un patrimonio de propiedades para alquilar, además de vender promociones residenciales y agrupar parte de las inversiones de Santander en firmas como la promotora Metrovacesa y la gestora de suelo LandMark. Su presidente es Óscar Burgos, directivo del área de recuperaciones del banco.La inmobiliaria redujo también su cifra de negocio un 44,2%, hasta los 174 millones. Por rentas de alquileres, obtuvo 10,9 millones (versus 14,9 millones un año antes). Apunta también que su cartera bruta de activos alquilados es de 320,7 millones. Respecto al negocio promotor, la compañía indica en su informe de gestión que entregó 522 viviendas, otras 215 reservadas para venta.Debido a las pérdidas, Altamira contaba con un patrimonio neto negativo de 369 millones. El auditor de las cuentas, PwC, avisa que con esa cifra estaría en causa de disolución, pero considera que los accionistas tomarán las decisiones correspondientes para restablecer el equilibrio patrimonial.De hecho, así lo justifica la sociedad, que recoge que en el plazo de dos meses desde la formulación de las cuentas convocará a los accionistas para garantizar el principio de empresa en funcionamiento. “Banco Santander tiene la intención y la capacidad de prestar a la sociedad el apoyo financiero y patrimonial en cuantía suficiente” para lograrlo. La empresa se beneficia de un préstamo participativo del banco por 500 millones y una póliza de crédito que prorroga a enero de 2022.CitarINCERTIDUMBRE PARA EL SECTOR“Existe incertidumbre sobre la evolución de la actividad económica y el mercado inmobiliario en los próximos meses”, reconoce Altamira en sus cuentas de 2020, debido a que la recuperación económica depende de las medidas macro que se tomen y de la vacunación. Sobre previsiones de negocio para 2021, informa que no tiene previsto iniciar obras de promociones propias, y entregará 557 viviendas de 13 proyectos.A fecha de cierre del ejercicio recoge unas inversiones inmobiliarias (locales, naves, hoteles, pisos y superficies comerciales) de 198 millones y existencias (terrenos) por 677 millones. Igualmente explica que aportó suelo por 60,7 millones a LandMark.Precisamente sobre LandMark, de reciente creación, valora en 1.400 millones (57 millones de provisiones por deterioro) su participación en esta gestora de suelo. En Metrovacesa apunta otra provisión por 20 millones. En conjunto, las participaciones financieras (en sociedades), las valora en 1.865 millones.
INCERTIDUMBRE PARA EL SECTOR“Existe incertidumbre sobre la evolución de la actividad económica y el mercado inmobiliario en los próximos meses”, reconoce Altamira en sus cuentas de 2020, debido a que la recuperación económica depende de las medidas macro que se tomen y de la vacunación. Sobre previsiones de negocio para 2021, informa que no tiene previsto iniciar obras de promociones propias, y entregará 557 viviendas de 13 proyectos.
Evergrande Raises $154 Million Paring Stake in Key Bank Unit(Bloomberg) — China Evergrande Group raised about 1 billion yuan ($154 million) after paring its stake in Shengjing Bank Co., as the real estate conglomerate continues to downsize its sprawling empire to stave off a liquidity crisis.Evergrande Nan Chang sold about 167 million shares in Shengjing Bank at 6 yuan apiece, the same as its purchase price in 2019, to two state-backed units of northeastern Shenyang city, the Chinese lender said in an exchange filing on Tuesday. It said its board would support key local state-owned enterprises to gradually increase their holdings in batches and “adjust the equity structure to become the bank of the government.”(...)
Evergrande’s legal woes pile up as financial stress growsEvergrande is on course to face a record number of legal challenges in Chinese courts this year as disputes with contractors pile pressure on the under-stress developer’s attempts to reduce its more than $100bn in debts.Figures from Tianyancha, a data provider, showed that Evergrande has been involved in 427 legal cases this year, compared with 436 over the whole of 2020. In the past week, 18 cases have arisen — more than the developer’s total in 2014.Legal cases involving the developer, which have increased significantly over the past few years, have been thrust into the spotlight in recent weeks as fears mounted over Evergrande’s financial health.(...) “Based on market information, Evergrande might be persuading its suppliers and contractors to accept physical properties . . . as payments for services and goods,” S&P said. It added that it was a “possible approach” for preserving cash for loan repayments, but that would still reflect a “deterioration” in its liquidity position.
Bruselas desbloquea el anticipo de 9.000 millones de los fondos europeos para EspañaLa Comisión Europea ha entregado a España los primeros 9.000 millones de euros de anticipo de los fondos europeos 'Next Generation' asignados a España para los seis próximos años para financiar el Plan de Recuperación.La Comisión Europea ha transferido este martes al Tesoro de España el primer anticipo de 9.000 millones de euros correspondientes a la prefinanciación del Plan de Recuperación, el equivalente al 13% del total de 69.528 millones en transferencias que España va a recibir hasta el año 2026 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el marco del programa Next Generation UE.La presidenta de la Comisión Europa, Úrsula Von der Leyen, ha anunciado este primer desembolso en su perfil de la red social Twitter, en la que ha destacado que el desembolso de los fondos pone en marcha la implementación del “ambicioso” Plan de Recuperación y Resiliencia de España que “proporcionará un impulso crucial para hacer realidad el Pacto Verde Europeo, digitalizar aún más la economía y hacer que España sea más resistente que nunca”.Tras el desbloqueo del anticipo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha celebrado la noticia con un mensaje en su perfil de Twitter en el que ha subrayado que esa prefinanciación para el Plan de Recuperación permitirá a España seguir avanzando hacia un país “más verde, digital, feminista y cohesionado, poniendo en marcha las grandes transformaciones que la economía necesita”.(...)
UK inflation slows more sharply than expected to 2.0% in JulyLONDON, Aug 18 (Reuters) - British inflation fell back to the Bank of England's 2% target last month in an unexpectedly sharp drop, official data showed on Wednesday, with the clothing and recreation and culture sectors dragging the rate of price growth lower.Economists polled by Reuters had expected the data to show consumer prices rose at an annual rate of 2.3% in July following a 2.5% rise in June.(...)
Ya están tardando.CitarNo es de extrañar que mucha gente comience a pensar que sería preferible que los Extraterrestres desembarcasen de una vez.