www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Un vecino de Todoque que ha perdido 8 casas por el volcán: "Había llegado a la meta y lo he perdido de un plumazoÓscar tenía 8 casas en Todoque y varias plantaciones. Hoy, tal y como él mismo dice, el volcán le ha dejado piedras tan negras como su futuro. "Había llegado a la meta y el volcán se lo ha llevado todo de un plumazo", sostiene.En la biografía de Óscar destaca que mañana cumple 57 años pero su lugar de procedencia ya no existe. "Yo era de Todoque", nos dice. Este palmero, nació y se crio en el barrio de Todoque que ha sido arrasado por la lava del volcán de Cumbre Vieja (La Palma).Óscar era pintor. Juntó sus primeros ahorros para comprar una casita, más adelante una plantación de aguacate. Esas inversiones le llevaron a tener hasta 8 casas en Todoque, alojamientos que alquilaba a los turistas y gracias a los cuales vivía acomodadamente. A este vecino de Todoque el volcán le ha arrebatado sus 8 casas y todo su futuro. "Había llegado a la meta y se lo llevó", lamenta."Todoque ya no es porque no existe, se lo borró del mapa. Nos quedamos sin pueblo, ya no existe ya no ahí un sitio donde ir que se llame así", señala.Pese a todo, Óscar no quiere llorar y tiene fuerzas para animar a quienes de sienten desamparados al haberlo perdido todo. Como tantos vecinos, carece de seguro de hogar porque nunca pensó que se quedaría sin nada. Él y su familia se han realojado en casa de su suegra, de 90 años.
Me pongo el gorro de albal en la cabeza y suelto mi última conspiranoia¿y si no hay escasez de energía?Porque sabemos que la escasez de materias primas, por lo menos en España, es intencional. Europa no sólo nos hizo desindustrializarnos, también nos hizo dejar campos vacíos, tirar leche y sacrificar ganado a cambio de un puñado de euros. Y todo eso es reversible. Si falta comida, se planta más (campos tenemos). Sería la leche que faltara comida en España y en la UE y Europa nos multe por producir más.Pero a lo que iba con la energía.. supongamos que hay escasez así que hay que racionalizar su consumo. Se empieza por menos aviones, menos coches.. se intenta convencer a la gente de que estamos al borde del colapso energético. Incluso dejamos que haya un par de apagones más o menos serios para darle credibilidad al asunto. Cuando la gente vuelva a estar acojonada y pidiendo soluciones a los políticos, la UE se descuelga con una ley de ahorro energético con penas de prisión para cualquiera que gaste energía en actividades no esenciales.Adivinen qué actividad consume mucha electricidad y no es esencial.. minado y mantenimiento de la red de criptos. Las criptos caen, su valor desaparece, te quitas del sistema billones de dólares que nunca debieron estar ahí en primer lugar porque estaban hechos de aire y de paso avisas a navegantes que la tecnología sin estado no va a sustituir a ninguna moneda de curso legal. Y así los BBCC (y los gobiernos) se quitan este molesto problema de encima sin que cante demasiado.Unos años después, cuando esté todo prohibido y olvidado, ya vendrán los americanos/chinos/indios/rusos con su nuevo reactor de fusión de kriptonita capaz de producir energía limpia y barata para todos, y todo el mundo en coche eléctrico.Me quito el gorro de papel albal y vuelvo a los emails del curro.
Cita de: newclo en Septiembre 27, 2021, 16:50:25 pmBuenos díasPues aquí en el foro cada vez parecemos menos, o al menos, menos activos... como si esa curva ya hubiese comenzado a caer...Hay una vida que atender fuera del foro.Yo por eso estoy agradecido a Derby, ya que quiere y puede. Si me sobrase mucho más tiempo, también podría estar al pie del cañón. Intuyo que la mayor parte de la gente, tras 20 años, tiene muchas más responsabilidades: hijos, trabajos, etc.
Buenos díasPues aquí en el foro cada vez parecemos menos, o al menos, menos activos... como si esa curva ya hubiese comenzado a caer...
(*) Que yo entiendo que, como "Profesor Titular y director del Máster Inmobiliario de la Universidad de Barcelona" que es, le van las lentejas en ello, pero pienso que si Dante hubiese vivido en nuestros días no hubiese dudado en reservar un círculo en su particular infierno en el que "alojar" a gente que, como Bernardos, no tiene el más mínimo reparo en inducir a otras personas a tomar decisiones que pueden acarrearles un gran perjuicio en, como mínimo, el plano económico.
El Gobierno invertirá 10,5 millones en 107 viviendas para realojar a las familias afectadas por el volcán de La PalmaDANIEL RÍOS NOTICIA28.09.2021 - 08:07H 5,5 millones se destinarán a comprar inmuebles y los restantes 5, a la adquisición de bienes de primera necesidad.Los afectados tendrán que demostrar que residían en la isla y que han visto afectada su primera vivienda.El Consejo de Ministros aprueba este martes las primeras ayudas a La Palma y la subida del SMI.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/09/27/companias/1632767216_998876.htmlCitarAliseda, inmobiliaria de Blackstone y Santander, engorda sus millonarias pérdidasRegistra 436 millones en números rojos, un 44% más, y cede un 13,5% en ingresos(...) Esta inmobiliaria vio dañadas sus cuentas por unos menores ingresos y por los deterioros en el valor de sus diversos activos. En concreto, la cifra de negocio se redujo un 13,5%, hasta los 460,7 millones. “La caída se ha debido fundamentalmente al aumento de las provisiones necesarias para cubrir el deterioro de inmuebles y participaciones en empresas del grupo”, se apunta sobre las pérdidas en el documento.
Aliseda, inmobiliaria de Blackstone y Santander, engorda sus millonarias pérdidasRegistra 436 millones en números rojos, un 44% más, y cede un 13,5% en ingresos(...) Esta inmobiliaria vio dañadas sus cuentas por unos menores ingresos y por los deterioros en el valor de sus diversos activos. En concreto, la cifra de negocio se redujo un 13,5%, hasta los 460,7 millones. “La caída se ha debido fundamentalmente al aumento de las provisiones necesarias para cubrir el deterioro de inmuebles y participaciones en empresas del grupo”, se apunta sobre las pérdidas en el documento.
CitarEl Gobierno invertirá 10,5 millones en 107 viviendas para realojar a las familias afectadas por el volcán de La PalmaDANIEL RÍOS NOTICIA28.09.2021 - 08:07H 5,5 millones se destinarán a comprar inmuebles y los restantes 5, a la adquisición de bienes de primera necesidad.Los afectados tendrán que demostrar que residían en la isla y que han visto afectada su primera vivienda.El Consejo de Ministros aprueba este martes las primeras ayudas a La Palma y la subida del SMI.https://www.20minutos.es/noticia/4835819/0/el-gobierno-invertira-10-5-millones-en-107-viviendas-para-realojar-a-las-familias-afectadas-por-el-volcan-de-la-palma/5.500.000 € / 107 = 51.401,87 €
Berlín vota a favor de expropiar 240.000 viviendas a empresas privadasEl referéndum no es vinculante, aunque servirá como medida de presiónLas empresas podrían ser compensadas con hasta 13.700 millonesEuropaPress | 27/09/2021 - 9:48Ha ganado el 'sí'. Los ciudadanos de Berlín han votado a favor de expropiar 240.000 pisos de alquiler que actualmente están en manos de empresas privadas. En concreto, la iniciativa electoral exige la expropiación de las grandes empresas inmobiliarias y comerciales, y que una nueva empresa de vivienda pública gestione los alquileres.El referéndum de este domingo se ha saldado con un 56,4% a favor de la medida y un 39% en contra, según confirmó la dirección electoral. Las empresas inmobiliarias cuentan con más de 3.000 pisos en la capital, y en base a esta iniciativa algunos de ellos serían "socializados" o puestos en manos de la gestión pública. Esto afectaría a cerca de 240.000 apartamentos, en torno al 15% del parque de vivienda berlinés.A cambio, las empresas serían compensadas económicamente con unas liquidaciones que se estima que puedan alcanzar los 13.700 millones de euros. Sin embargo, esta votación no es legalmente vinculante, aunque sí que servirá como medida de presión para los legisladores de Berlín para que aborden este aspecto que es punto de conflicto en una ciudad que lucha contra la gentrificación y el aumento del precio del alquiler.La iniciativa 'Deutsche Wohnen & Co', que impulsó el referéndum, cree que la medida podrá detener el aumento de los alquileres y asegurar precios asequibles a largo plazo. Aún así, habrá que esperar hasta este lunes por la tarde para conocer los resultados finales oficiales de la votación.Los portales inmobiliario alertan de que este tipo de control sobre el mercado provoca efectos contrarios a los deseados como son la disminución de la oferta, economías sumergidas y la mayor obsolescencia del parque de alquiler por el menor incentivo de los propietarios a invertir en la conservación de sus viviendas."La situación actual del mercado del alquiler de Berlín no es comparable con el de las grandes capitales españolas, pero la medida que se pretende aprobar plantea un escenario en el que se pondría en entredicho el derecho a la propiedad privada", ha dicho el director de Estudios de pisos.com Ferran Font. Desde el portal inmobiliario creen que la correcta regulación del mercado del alquiler no pasa por su intervencionismo excesivo o por la imposición de limitación de rentas sino por el incentivo fiscal al propietario. "Hay que aumentar la oferta y ayudar a la demanda. La diferencia entre la capacidad de pago de las familias y la evolución de las rentas hace necesaria la actuación de las administraciones públicas, pero las medidas deben ir enfocadas a aumentar la situación económica de los inquilinos y aumentar el parque de vivienda en alquiler a través de la colaboración público-privada. Este tipo de propuestas no solucionan el problema de acceso a la vivienda de alquiler a largo plazo", asegura Font. Cuestión de ámbito nacionalEl problema con el control del precio de los alquileres afecta a todo el país. Por ese motivo, era inevitable que la cuestión se colara en la agenda de los candidatos de los diferentes partidos políticos que se han presentado a la cancillería.Los conservadores proponen construir más de 1,5 millones de viviendas hasta 2025 pero no hablan de limitar la subida de los precios. Mientras, el plan del SPD es construir 100.000 viviendas sociales al año y congelar los alquileres para evitar que superen el IPC.Por su parte, los liberales del FDP se muestran en contra de limitar el precio de los alquileres y apuestan por la compra de viviendas. Queda por ver cómo llevarían a cabo la limitación del precio de los alquileres los partidarios de esta medida, dado que es competencia federal.
13.700M € / 240.000 = 57.083,33 €Saludos.
La única escasez de Energía es la que corresponde a una sociedad cubanizada, en el peor sentido de la palabra. Acordaros del año pasado, cuando el crudo cotizó en negativo ¿Os acordais?Pues hace 16 meses, los que lo vivimos somos los mismos que quienes estamos.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/09/27/mercados/1632749153_422072.htmlLagarde insta a la UE a coordinarse para comprar energía como sugiere EspañaInsiste en que la actual subida del IPC es un fenómeno "en gran medida temporal"La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, abogó este lunes por que los países de la Unión Europea actúen de forma coordinada para ganar fuerza a la hora de negociar las compras de energía y su precio en el mercado, en línea con la propuesta de España para centralizar la adquisición de gas natural al nivel comunitario.En un debate con la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, Lagarde consideró que el reciente aumento de los precios de la energía es "claramente un asunto que deberían estudiar las autoridades tributarias" y dijo que confía en que lo hagan "sobre una base coordinada en la UE, de modo que haya más poder de mercado aprovechado por todos los europeos juntos cuando negocien algunos de estos precios y licitaciones"."Creo que es una de las sugerencias hecha por uno de los Estados miembros a la Comisión Europea y podría probablemente equilibrar otras fuerzas de mercado que están en juego aquí", dijo Lagarde.(...) Ha insistido en que la tendencia actual al alza del nivel de precios es un fenómeno "en gran medida temporal" y, aunque hay "algunos factores que podrían conducir a presiones más fuertes" de lo esperado. Según ha apuntado Lagarde, el Banco Central Europeo (BCE) piensa que hay pocas "señales" que apunten a que ese "riesgo" se materialice."Seguimos viendo este alza (de los precios) como algo en gran medida temporal", ha dicho la presidenta del BCE ante los eurodiputados para después justificar esta tendencia al alza por el "fuerte incremento" del precio del petróleo, el fin de la reducción temporal del IVA en Alemania y los mayores costes derivados de la escasez de materiales y equipos.
¿Cómo narices se va a ahorrar parando la economía un año? Es que da hasta vergüenza ajena que lo digan economistas. No quita que haya personas/empresas concretas que lo hagan, pero en general, el no salir a cazar bisontes hace que no haya tanto bisonte luego. Hay gente que realmente confunde el dinero con el bisonte.Pero vamos, que si se ahorra tanto y es tan bueno, no sé qué hacemos que no paramos el mundo totalmente cada 5 años o así. Menudo chute para la economía!