Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
La Fiebre del Hidrógeno 2.0 (II)[...]Resulta que, en Alemania, la mayor parte de consumo de energía eléctrica (y buena parte de la de gas) es del sur, no del norte. Eso causa que la mayor parte del tiempo, los parques eólicos del norte estén parados… porque hay serios problemas para usar la electricidad que generan.Pero no sólo en Alemania: esto afecta a los países limítrofes.Y es que, aunque sea un país de dimensiones reducidas, los efectos relativistas de la distribución de la electricidad obligan a que las redes tengan un tamaño de alrededor 600 a 1000 Km de diámetro. Es decir, tamaño país europeo.Y aun así, la producción se suele centralizar, habitualmente suele estar lo más cerca posible de los centros de mayor consumo. Eso no sólo aporta estabilidad (la explicación se sale del ámbito y alcance de este artículo), sino que también reduce las pérdidas por transmisión.Pues bien, en Alemania lo que tenemos es que hay una gran producción en el norte, y un gran consumo en el sur. Y a pesar de ser una distancia relativamente corta, los problemas derivados de la limitación en la velocidad de la luz causan serios problemas (por ser demasiada la distancia) de inestabilidad en el corto plazo, del orden de los milisegundos.Sí, hay líneas de transmisión que interconectan grandes redes, como por ejemplo España y Francia (y eso que España es algo básicamente ‘aislado’). Pero uno de los elementos clásicos aquí es que en ambos extremos de las interconexiones hay grandes sistemas (relativos: potencia generada respecto de potencia transvasada) que controlan la estabilidad (generalmente medida de forma indirecta en hercios o décimas del mismo, Hz).Pero en Alemania, eso no basta. Así que los listillos alemanes han tomado dos medidas importantes: exportar fuera la inestabilidad, a sus países vecinos próximos a esos generadores (Polonia, todo el Benelux, Dinamarca), mientras que ha ‘capado’ la capacidad productiva, llegando a pagar para que no produzcan electricidad. La producción fotovoltaica privada conectada a red se capa al 70% en verano precisamente por esta razón.[...]
Two Thirds of China’s Top Developers Breach a ‘Red Line’ on Debt(Bloomberg) -- China’s indebted developers are struggling to meet Beijing’s tighter financing rules.Two-thirds of the top 30 Chinese property firms by sales ranked by the China Real Estate Info Corp. have breached at least one of the metrics known as the “three red lines,” Bloomberg-compiled data showed as of Oct. 29.Developers are facing rising financial stress as stricter rules around borrowing and a deleveraging campaign by authorities weigh on the sector. A liquidity crisis at China Evergrande Group has roiled markets, with the nation’s real estate sector making up almost half of the world’s distressed dollar-denominated debt. Speculative-grade yields briefly topped 20% in October -- the highest in a decade.The three lines are as follows, according to a state-media report on a government website:*The property firms’ liabilities shouldn’t be more than 70% of assets*Net debt shouldn’t exceed equity*And cash should be at least equal to short-term borrowingsA search of public statements by the government didn’t turn up any concerning any breaches of the red lines.Other firms with the largest amount of outstanding debt and liabilities like China Evergrande Group and China Railway Construction Corporation Ltd. have also violated two red lines.There were no immediate replies to questions sent to those and the other companies mentioned in the graphics above.
Amsterdam Real Housing Prices Highest In 400 Years: An Analysis Of A BubbleBy Jan Nieuwenhuijs of The Gold ObserverHousing prices in Amsterdam, corrected for inflation, have never been this high in recorded history. Next to low interest rates, the cause of rapidly rising prices is a feedback cycle between banks and consumers having become addicted to mortgage lending and ever-increasing prices.(...) Finally, in the Netherlands, and I suppose elsewhere, the most mentioned solution for unaffordable housing is to simply build more houses. This approach fails, because banks can always print money faster than anyone can build houses. The solution is to be found on the demand side, not the supply side.
Federal Reserve decision, October jobs report: What to know this weekThe Federal Reserve's forthcoming monetary policy meeting will be in focus this week, and may set the stage for a long-awaited announcement of asset-purchase tapering. Meanwhile, traders will also await more data on the U.S. economic recovery with the Labor Department's monthly jobs report later this week. The Federal Open Market Committee's (FOMC) November meeting will take place from Tuesday to Wednesday, with the policy statement and press conference from the meeting serving as the central bank's penultimate opportunity this year to announce formal plans to begin rolling back its crisis-era quantitative easing program. For the past year-and-a-half, the central bank has been purchasing $120 billion per month in agency mortgage-backed securities and Treasuries, as one major tool to support the economy during the pandemic. In late September, the FOMC's latest monetary policy statement and press conference from Federal Reserve Chair Jerome Powell suggested the central bank was apt to announce the start of tapering before year-end, and continue the tapering process until "around the middle of next year.""The upcoming FOMC meeting will be important for three reasons: 1) the announcement of tapering; 2) guidance around what tapering means for the path of hikes; and 3) nuanced changes in views around inflation risks given recent data," wrote Bank of America economist Michelle Meyer in a note."The statement that announces the new pace of asset purchases will be followed by a note regarding flexibility stating that asset purchases are not on a pre-set course and will depend on the outlook for the labor market and inflation as well as an assessment of the efficacy of asset purchases," she predicted.((...)
China developer Yango offers bond swap, backstopped by its chief, to avert defaultSHANGHAI, Nov 1 (Reuters) - Chinese developer Yango Group (000671.SZ) offered on Monday to exchange some of its U.S. dollar bonds for new notes personally guaranteed by its chairman as it struggles to free up cash and avoid defaulting on upcoming debt payments.Yango's liquidity crunch comes against the backdrop of a crisis at China Evergrande Group (3333.HK), which has stoked concern among investors globally about the country's deeply indebted, $5 trillion property sector and tightened funding access for other developers.Yango is offering $25 in cash and $1,000 in new notes for each $1,000 of existing bonds exchanged, it said in a Hong Kong bourse filing. The exchange offer applies to its U.S. dollar notes due in February 2023, January 2022 and March 2022, which have an outstanding face value of $747 million.The new bonds are personally guaranteed by Lin Tengjiao, Yango's founder and chairman, the filing said. The Hurun Global Real Estate Rich List of March 2020 had estimated Lin's personal fortune at $2.4 billion.Yango said it is also seeking the support of investors to change the terms of its five other outstanding dollar bonds.It said the offer was part of "overall efforts to improve our liquidity, preserve options to stabilize our operations as a going concern, and avoid imminent payment defaults and potential holistic restructurings of our debts and business operations."(...)
El ‘gran apagón’ europeo y las tormentas solaresAustria ha alertado del riesgo de un corte eléctrico en los próximos cinco años. La razón: un pico de actividad del SolRecientemente, la ministra de Defensa austríaca, Klaudia Tanner, aseguró que existe una alta posibilidad de que se produzca un apagón eléctrico que afecte a todo tipo de servicios, como ordenadores, móviles y luz, tanto en hogares como en negocios. Un apagón que no solo tendría lugar en Austria, sino que se extendería a toda Europa.De hecho, las Fuerzas Armadas de Austria crearon un vídeo para mostrar a los austriacos cómo debían prepararse ante el gran apagón con el objetivo de alertar del riesgo de un posible corte de suministro energético “en los próximos cinco años”, y que ha desencadenado distintas teorías en medios y redes sociales.La ministra ha afirmado que es un peligro “subestimado por todos’’ cuando podría tener consecuencias catastróficas. Varios medios, e incluso políticos, están interpretando esta noticia en clave geopolítica, asociada con una posible falta de suministro de gas que genera electricidad en algunos países europeos, como es el caso de España. Vox ya ha pedido en el Congreso la comparecencia del director de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros, para que informe de si contempla incluir en su estrategia el riesgo de que España pueda sufrir un “gran apagón eléctrico”. Pero ¿y si el origen de este apagón tiene que ver con la propia naturaleza?Una de las últimas órdenes ejecutivas del presidente Obama antes de abandonar la Casa Blanca en los EEUU fue prepararse para resistir ante una tormenta geomagnética. En ella se instaba a distintas secretarías y agencias federales a establecer un plan que garantice la continuidad de servicio que prestan infraestructuras y tecnologías críticas, y las protejan antes, durante y después, de que se produzca un evento solar extremo.¿Por qué la ministra de Defensa austriaca usa de referencia 5 años para el famoso apagón? Precisamente en este lapso de tiempo (2022-2026) el Sol atravesará un período de máxima actividad, como viene ocurriendo desde hace millones de años, lo que coincide con el período de alerta dado por los austríacos.Una actividad máxima solar como esta podría afectar de manera directa a las infraestructuras metálicas de gran longitud: oleoductos, vías de ferrocarril, líneas de telecomunicaciones o de transporte de energía eléctrica. En este último caso, dichas corrientes podrían causar daño permanente a los transformadores de muy alta tensión (EHVT).El denominado Evento Carrington de 1859 fue la tormenta solar más importante registrada hasta la fecha. No existían aún oleoductos o redes eléctricas, pero puso fuera de servicio a todo el sistema telegráfico de occidente. Los anales de la época relatan que el fulgor de las auroras boreales permitió leer la prensa durante varias noches, incluso en latitudes de Centroamérica. Desde entonces se han producido tormentas de poca intensidad que dieron lugar a la interrupción del servicio telegráfico en zonas geográficas concretas (Suiza 1903, Suecia 1921), cable submarino (entre Reino Unido y EEUU en 1958), y de las comunicaciones por satélite (crisis militar entre EE UU y la URSS en 1967) hasta la caída de la red eléctrica de la provincia de Quebec en 1989. En este último caso se produjeron además daños irreparables en equipos de transformación, y el servicio no comenzó a restituirse hasta pasadas nueve horas.En un informe de 2013, el mercado de seguros Lloyds de Londres estimaba que un evento como este dejaría sin electricidad a una población de entre 20 y 40 millones de habitantes solo en los EE UU, durante períodos de tiempo que oscilarían entre 16 días y uno a dos años. La duración de las interrupciones dependería en gran medida de la disponibilidad de piezas de recambio de transformadores de alta tensión. Los plazos de entrega de nuevos transformadores son de cinco meses como mínimo. El costo económico total para tal escenario se estima entre 600.000 millones y 2,6 billones de dólares.En definitiva, una situación meteorológica de este calibre podría provocar inestabilidad en todo el sistema eléctrico del país, conduciendo a fallos en cascada que trastornarían considerablemente las actividades comerciales y la vida de las personas.¿Están nuestros gobiernos e infraestructuras críticas preparados? Desde el punto de vista de la prevención, los países deberían tenerse en cuenta estos eventos solares extremos a la hora de diseñar las redes de transporte, su topología y elementos clave: en el caso de redes de comunicaciones eliminar el metal allí donde sea posible sustituyendo por fibra óptica, añadiendo filtros y revisando impedancias de puestas a tierra. En el caso de oleoductos, sustituir el metal por material dieléctrico, y en el de redes eléctricas, renovar el parque de EHTVs, descentralizar la producción de energía y dimensionar adecuadamente las capacidades de los elementos de la red. Desde el punto de vista de la reacción, deberían incluirse estos escenarios en los planes de continuidad de negocio, contando incluso con la eventualidad de un apagón preventivo de varios días, en el suministro eléctrico y de comunicaciones, entre otras contingencias. Varias empresas, como es el caso de la organización para la que trabajo, ya están trabajando en planes de contingencia que contemplan la ausencia prolongada de suministro eléctrico para regular sus sistemas de información.Aunque un evento de tormenta solar extrema puede ocurrir en cualquier momento, suele estar correlacionado con los picos de actividad solar. El próximo (ciclo nº 25) tendrá lugar en los próximos cinco años, tiempo más que suficiente para prepararnos… ¿lo estaremos realmente en España?
Sareb dispara sus ingresos gracias a la venta de inmueblesFactura 1.090 millones hasta junio, aunque engrosa sus pérdidas un 73%La recuperación de las transacciones de inmuebles tras lo peor de la pandemia del pasado año y la nueva estrategia de ventas de Sareb han impulsado los ingresos del conocido como banco malo. En los seis primeros meses del año, la entidad ingresó 1.090 millones de euros, lo que supone un incremento del 102% respecto al mismo periodo del año anterior.(...) El nuevo plan de negocio de Sareb, precisamente, apuesta por el incremento de las ventas incluso aunque pueda provocar un aumento de las pérdidas. A partir de una modificación del Real Decreto Ley 6/2020, Sareb puede operar con normalidad a pesar de tener recursos propios negativos y, además, la compañía puede vender todo tipo de activos incluso con minusvalías, un hecho que provoca un incremento de pérdidas contables. Por eso, la sociedad tuvo pérdidas hasta junio de 692 millones, lo que supone un 73% más.Sin embargo, la política de venta de todo tipo de activos (no solo los que tenían plusvalías como anteriormente) también permite a la sociedad presidida por Javier García del Río reforzar su estrategia de devolver un mayor volumen de deuda.De hecho, Sareb prevé este año superar la cifra de los 1.000 millones en amortización de los créditos. En julio y agosto de este año, ya ha amortizado 350 millones. La entidad nació con un deuda sénior avalada por el Tesoro superior a 50.000 millones, de los que todavía cuenta con alrededor de 34.500 millones por devolver.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/10/29/companias/1635528621_580314.htmlCitarSareb dispara sus ingresos gracias a la venta de inmueblesFactura 1.090 millones hasta junio, aunque engrosa sus pérdidas un 73%La recuperación de las transacciones de inmuebles tras lo peor de la pandemia del pasado año y la nueva estrategia de ventas de Sareb han impulsado los ingresos del conocido como banco malo. En los seis primeros meses del año, la entidad ingresó 1.090 millones de euros, lo que supone un incremento del 102% respecto al mismo periodo del año anterior.(...) El nuevo plan de negocio de Sareb, precisamente, apuesta por el incremento de las ventas incluso aunque pueda provocar un aumento de las pérdidas. A partir de una modificación del Real Decreto Ley 6/2020, Sareb puede operar con normalidad a pesar de tener recursos propios negativos y, además, la compañía puede vender todo tipo de activos incluso con minusvalías, un hecho que provoca un incremento de pérdidas contables. Por eso, la sociedad tuvo pérdidas hasta junio de 692 millones, lo que supone un 73% más.Sin embargo, la política de venta de todo tipo de activos (no solo los que tenían plusvalías como anteriormente) también permite a la sociedad presidida por Javier García del Río reforzar su estrategia de devolver un mayor volumen de deuda.De hecho, Sareb prevé este año superar la cifra de los 1.000 millones en amortización de los créditos. En julio y agosto de este año, ya ha amortizado 350 millones. La entidad nació con un deuda sénior avalada por el Tesoro superior a 50.000 millones, de los que todavía cuenta con alrededor de 34.500 millones por devolver.
El ‘gran apagón’ europeo y las tormentas solaresAustria ha alertado del riesgo de un corte eléctrico en los próximos cinco años. La razón: un pico de actividad del Sol
[...] Espero que de las ruinas que deje el capitalismopopular, todavía quede lo suficiente como para montar una especie de juicio de Nuremberg, y juzgar a todos estos periodistas, que aunque solo eran los esbirros de la mayoria electoral y los lameculos de su brazo político, al final el que va a la cárcel es el que ejecuta el delito con sus propias manos.