www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Y no e será que saldrá reforzado el Real Estate, y los que se comerán el derrumbe será el mundo cripto y parte del tecnológico? Es cierto que desde diferentes instituciones están advirtiendo de la mengua de la actividad económica, pero sales a la calle y cada vez se parece más a los años precovid; restaurantes y terrazas llenas, invasión de turistas, colapsó los fines de semana allá donde vayas, compraventas x las nubes, rentas de alquiler al alza, al igual que la concesión de hipotecas etc. Todo ello después de pasar por el cierre del COVID, la luz x las nubes, al igual que la gasolina y la alimentación, con un conflicto bélico prácticamente en el corazón de Europa etc.No sé, todo es muy raro. Seguramente será mi ignorancia supina.
1,42 billones de euros, la deuda pública española se duplica en una décadahttps://www.elindependiente.com/espana/2022/03/30/142-billones-de-euros-la-deuda-publica-espanola-se-duplica-en-una-decada/El endeudamiento de las administraciones no ha dejado de subir desde 2008 y equivale ya al 122% del PIB.
Hoy toca subidón generalizado.Y posiblemente continue si no hay más argumentos de la FED y malos datos de inflación.
Sólo puede haber derrumbe inmobiliario por dos motivos: - Política monetaria, es decir, subida de tipos importante --> va a ser que no.
Cita de: Negrule en Mayo 13, 2022, 13:26:36 pmY no e será que saldrá reforzado el Real Estate, y los que se comerán el derrumbe será el mundo cripto y parte del tecnológico? Es cierto que desde diferentes instituciones están advirtiendo de la mengua de la actividad económica, pero sales a la calle y cada vez se parece más a los años precovid; restaurantes y terrazas llenas, invasión de turistas, colapsó los fines de semana allá donde vayas, compraventas x las nubes, rentas de alquiler al alza, al igual que la concesión de hipotecas etc. Todo ello después de pasar por el cierre del COVID, la luz x las nubes, al igual que la gasolina y la alimentación, con un conflicto bélico prácticamente en el corazón de Europa etc.No sé, todo es muy raro. Seguramente será mi ignorancia supina.Según un amigo hostelero: todo lleno, pero se consume poco. La gente estira el chicle todo lo que puede.En España hay (y habrá) muchos hidalgos de caldo claro.
Germany Affirms Crypto Sold After One Year Is Tax-freePosted by msmash on Friday May 13, 2022 @12:41PM from the moving-forward dept.Crypto investors in Germany won't pay tax on sales of digital assets such as bitcoin and ether – as long as they're held for more than one year. From a report:CitarGermany's Federal Ministry of Finance shared the ruling in a 24-page document, which formally defined blockchain concepts such as mining, staking, airdrops and masternodes within the context of the country's tax system. The decree marks the first time Germany has issued nationwide tax guidance on cryptocurrency. It was crafted in close consultation with the country's 16 federal states, as well as top financial institutions. Government ministers had held a hearing last summer to gauge sentiment among local crypto associations such as Bitkom and other market participants -- including individual investors. One of the most pressing questions related to whether lending or staking cryptocurrency extends the tax-free period on digital asset sales to 10 years, as is the case with buy-to-let properties.
Germany's Federal Ministry of Finance shared the ruling in a 24-page document, which formally defined blockchain concepts such as mining, staking, airdrops and masternodes within the context of the country's tax system. The decree marks the first time Germany has issued nationwide tax guidance on cryptocurrency. It was crafted in close consultation with the country's 16 federal states, as well as top financial institutions. Government ministers had held a hearing last summer to gauge sentiment among local crypto associations such as Bitkom and other market participants -- including individual investors. One of the most pressing questions related to whether lending or staking cryptocurrency extends the tax-free period on digital asset sales to 10 years, as is the case with buy-to-let properties.
CitarGermany Affirms Crypto Sold After One Year Is Tax-freePosted by msmash on Friday May 13, 2022 @12:41PM from the moving-forward dept.Crypto investors in Germany won't pay tax on sales of digital assets such as bitcoin and ether – as long as they're held for more than one year. From a report:CitarGermany's Federal Ministry of Finance shared the ruling in a 24-page document, which formally defined blockchain concepts such as mining, staking, airdrops and masternodes within the context of the country's tax system. The decree marks the first time Germany has issued nationwide tax guidance on cryptocurrency. It was crafted in close consultation with the country's 16 federal states, as well as top financial institutions. Government ministers had held a hearing last summer to gauge sentiment among local crypto associations such as Bitkom and other market participants -- including individual investors. One of the most pressing questions related to whether lending or staking cryptocurrency extends the tax-free period on digital asset sales to 10 years, as is the case with buy-to-let properties.Saludos.
La subida de las materias primas empuja al cierre a más de 1.700 empresas del sector de la construcciónUna de cada cinco disoluciones acaecidas entre enero y abril tuvieron como protagonistas a empresas de la construcción e inmobiliarias.Valentín Bustos | 11 mayo, 2022Vista de una obra en construcción.La subida de las materias primas está azotando la línea de flotación de las empresas constructoras. De enero a abril, el número de disoluciones que se han dado en España es de 12.246. De esta cantidad, un 21,6% corresponde al sector de la construcción e inmobiliario. Dicho de otra manera, una de cada cinco empresas que han tenido que bajar el telón.En concreto, y según los datos de Iberinform, son 2.645 empresas relacionadas con la construcción y el inmobiliario las que están en proceso de disolución. Una disolución supone la extinción de la misma. Un cierre total que no puede ser revertido. En el caso de la construcción, 1.715; en el sector inmobiliario, son 930 compañías.Una situación que se ha incrementado durante los primeros cuatro meses de 2022 respecto al mismo periodo de 2021. Entonces, el número de disoluciones fue de 11.192. En el caso concreto de la construcción, han aumentado un 4%; y en el del inmobiliario, un 12%.Cancelar obrasEl aumento de precios en el sector de la construcción no es nuevo. Cierto que la invasión rusa de Ucrania ha influido en su comportamiento. Pero la escasez de materias primas viene de más atrás.En concreto, y durante 2021, la media de incremento de las materias primas en el sector fue del 42,76%. A la cabeza, la madera (60%). O el petróleo, que se revalorizó un 52%. Una subida que se trasladó a aquellos materiales que lo utilizan en su composición. Sin olvidar los metales: acero (40,3%), aluminio (36%) y cobre (25,4%).Fruto de este escenario, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) lanzó el siguiente mensaje, o SOS: casi el 40% de las empresas se vieron obligadas a cancelar o paralizar sus obras debido al impacto de las materias primas en su día a día. En concreto, fueron casi 500 obras las que se vieron en esta tesitura por un valor conjunto de 230 millones de euros.Para impulsar la actividad residencial, tanto de rehabilitación como de oferta de obra nueva, el Gobierno desarrolló el Plan de Rehabilitación de la Vivienda y Regeneración Urbana. Dotado con 6.820 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, pretende que sea un trampolín para el sector. También aprobó revisar al alza los contratos públicos para paliar la subida de las materias primas.Obreros en una obra. | PixabaySin embargo, el Banco de España en su último informe de Estabilidad Financiera lanza una especie de voz de alarma. Sí, podría impulsar el sector de la construcción. Pero podría provocar “tensionamientos adicionales” en los costes del sector y trasladarse a los precios.“El considerable repunte en los costes de los materiales y la creciente escasez de mano de obra en el sector de la construcción, que está llevando a la ralentización e incluso paralización de algunas obras en marcha, podrían producir aumentos adicionales en el precio de la vivienda nueva durante el presente año”, apunta el supervisor.Falta mano de obraComo agua de mayo necesita mano de obra el sector de la construcción. En concreto, 700.000 trabajadores. No encontrar estos obreros también está empujando a algunas empresas a echar el candado.Cierto que, en 2021, las empresas del sector realizaron 1,14 millones de contratos de trabajo. Se trata de un 4,8% más que en 2020. Pero bajó un 7,8% respecto a 2019. Son datos de la Fundación Laboral de la Construcción que alertó de las amenazas que acechan a la productividad y competitividad de su tejido empresarial.Una de esas amenazas es el progresivo envejecimiento de la fuerza laboral. Y el dato es estremecedor: desde 2008, año de la burbuja inmobiliaria, la población joven ocupada (menores de 30 años) ha pasado del 25,2% al 9,1% en 2021. En el otro extremo, la población con más de 55 años ha saltado del 9,4% al 19,1% en ese mismo periodo.Son 97.773 las personas mayores de 60 años que actualmente están en el 'tajo': un 18,5 más que en 2020. Un sector que, desde 2014, presenta los mayores crecimientos en el número de vacantes sin cubrir. En concreto, aumentó un 67,3% respecto a 2020.