Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
“en una década, si se invierte lo necesario, el mundo podrá contar con una fuente de energía capaz de abastecer, con un vaso de agua, a una familia de cuatro miembros durante 80 años”.
Yo desde luego, antes estoy con Japón y Corea del Sur, que con China (tanto en lo económico como en lo cultural); los rusos (como pueblo) son de los nuestros, pero quienes necesitan de desnazificación (de élites) son ellos, mucho antes que los ucranianos:Citar¿Y si el verdadero peligro no viene de Rusia, sino de Asia?Estados Unidos aspira a reforzar el eje triangular con Tokio y Seúl frente a Pekínhttps://www.larazon.es/internacional/europa/20220521/cshxjb42kzerbho7tqkkemsnnu.htmlCitarAdam Michnik: «Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania»Historiador, ensayista y periodista, el último premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, conocedor de todos los cambios históricos y culturales que siguieron a la caída de la URSS, analiza la situación actual de Europahttps://www.abc.es/cultura/abci-adam-michnik-enf-202205210304_noticia.html
¿Y si el verdadero peligro no viene de Rusia, sino de Asia?Estados Unidos aspira a reforzar el eje triangular con Tokio y Seúl frente a Pekínhttps://www.larazon.es/internacional/europa/20220521/cshxjb42kzerbho7tqkkemsnnu.html
Adam Michnik: «Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania»Historiador, ensayista y periodista, el último premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, conocedor de todos los cambios históricos y culturales que siguieron a la caída de la URSS, analiza la situación actual de Europahttps://www.abc.es/cultura/abci-adam-michnik-enf-202205210304_noticia.html
https://orinocotribune.com/us-congress-admits-nazi-role-in-ukraine/US Congress Admits Nazi Role in Ukraine March 21, 2022 Editorial note: Orinoco Tribune does not generally publish articles that are over 10 days old. However, in this case an exception is being made, as the subject matter of the following piece remains as significant today as at the time of its publication.By Robert Parry – 12 June 2015
Adam Michnik (Varsovia, Polonia, 17 de octubre de 1946) es el redactor jefe del importante periódico polaco Gazeta Wyborcza, donde a veces escribe bajo los seudónimos Andrzej Zagozda o Andrzej Jagodziński. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Adam_Michnik
Además, mercados como el griego o el italiano están lanzando campañas agresivas para “robar” cuota a España. Así, el índice de ocupación de alojamientos turísticos italianos supera en 10 puntos al de España, algo que no sucedía “desde hace años”,
Más transitory
¿Por qué lospopularcapitalistas andan ciscándose como nunca en las autoridades?
Todo solucionado. Tanta movida si vamos a tener energía infinita en nada.https://elpais.com/ciencia/2022-05-21/eleonora-viezzer-fisica-en-una-decada-con-un-vaso-de-agua-se-abastecera-de-energia-a-una-familia-durante-80-anos.htmlCitar“en una década, si se invierte lo necesario, el mundo podrá contar con una fuente de energía capaz de abastecer, con un vaso de agua, a una familia de cuatro miembros durante 80 años”.
Eleonora Viezzer, física: “En una década, con un vaso de agua se abastecerá de energía a una familia durante 80 años”La recién distinguida con el Premio Princesa de Girona de Investigación cree próximo el desarrollo de la fusión nuclear como fuente energética segura, inagotable y verdeRaúl Limón | 21 may 2022 - 05:20 CESTEleonora Viezzer, premio Princesa de Girona de Investigación, junto al Tokamak de la Universidad de Sevilla, en el Centro Nacional de Aceleradores de La Cartuja, antes de la entrevista.PACO PUENTES (EL PAÍS)Eleonora Viezzer, nacida en Viena hace 35 años, forma parte de la orquesta científica internacional que busca interpretar en la próxima década una de las sinfonías más esperadas por la humanidad: el desarrollo de la fusión nuclear (unión de dos núcleos de átomos ligeros para formar otro núcleo liberando energía, según la famosa ecuación de Einstein, E=mc²) como fuente de energía capaz, segura, inagotable y verde. Hija de un heladero italiano y de una trabajadora filipina en una tienda de recuerdos que se asentaron en Austria, se formó en Innsbruck y en Alemania (donde se doctoró en Física por la Universidad Ludwig-Maximilian en Múnich y formó parte del prestigioso Instituto Max Planck). Hace seis años recaló en la capital andaluza, de donde es su pareja, y se unió al departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla fundando el grupo Ciencias de Plasma y Tecnologías de Fusión junto con el profesor Manuel García Muñoz. Sus trabajos para dominar el plasma, el cuarto estado de la materia, han sido reconocidos en numerosas ocasiones internacionalmente. El último galardón, el Premio Princesa de Girona de Investigación Científica, le fue concedido en abril. Está convencida de que, “en una década, si se invierte lo necesario, el mundo podrá contar con una fuente de energía capaz de abastecer, con un vaso de agua, a una familia de cuatro miembros durante 80 años”.Pregunta. Su trabajo se centra en el plasma de fusión de alto confinamiento y sin fluctuaciones. ¿En qué consiste?Respuesta. En el camino hacia el desarrollo de la fusión como fuente de energía, tenemos que conseguir confinar el plasma de fusión (combustible de un reactor de fusión) a temperaturas superiores a las del Sol (200 millones de grados) y altas presiones. En esas condiciones, los plasmas de fusión tienden a desarrollar fluctuaciones que comprometen el funcionamiento del propio reactor. Nuestra tarea es controlar o mitigar esas fluctuaciones, algo así como domesticar el plasma.P. ¿Encontrar la solución del futuro en las estrellas?R. Exacto. Tratamos de reproducir en la Tierra la fuente de energía que alimenta las estrellas, la fusión nuclear. La enorme masa del Sol permite confinar el plasma de fusión a altísimas densidades facilitando enormemente la fusión. En la Tierra, sin embargo, uno de los métodos de confinamiento del plasma más avanzados se basa en jaulas magnéticas; campos magnéticos que mantienen el plasma de fusión levitando en el vacío y minimizando así el contacto con las paredes del reactor. En el centro del plasma tenemos 200 millones de grados centígrados, mientras en la pared pueden ser solo 100 grados. Para la fusión, nosotros usamos el deuterio y el tritio, que son isótopos del hidrógeno más pesados: el primero lo podemos sacar del agua del mar y el tritio, de la corteza terrestre. Si los fusionamos, creamos una nueva partícula Alfa, que es helio, y liberamos una energía de 17.6 mega-electrón voltios [MeV]. Si traducimos MeVs en unidades más cotidianas, esto significa que, si fusionamos una cantidad de deuterio y tritio similar a la que cabe en una cucharilla de café (2,5 gramos), por ejemplo, podemos crear una cantidad similar de energía a la que generaría un campo de fútbol lleno de carbón (28 toneladas) en combustión. Por cada gramo, con la fusión nuclear, podemos generar hasta 10⁷ más energía que con la misma cantidad de combustible fósil.P. ¿Sería inagotable?R. Como el deuterio lo podemos sacar del agua del mar y el tritio, del litio que hay en la corteza terrestre, habría recursos para miles de años. Pero se pueden encontrar otras fuentes de litio u otros elementos para la fusión que no necesiten tritio. Por el momento, estos dos elementos aportan el máximo rendimiento.P. Hay quien sostiene que la fusión nuclear es un sueño, que no es posible controlar el plasma.R. La fusión existe, las estrellas y el Sol nos lo demuestran todos los días. La fusión funciona. El desafío es la tecnología y también la tenemos. El Tokamak ITER de Francia va a desarrollar el experimento más grande de fusión del mundo. Ahora mismo, las líneas de investigación demuestran que, cuanto más grande es el reactor, más rendimiento da. Pero es otro de los desafíos: hacerlos más pequeños, abaratar costes y hacerlos así más accesibles.P. ¿Cuándo se podrá disponer de energía generada por fusión nuclear?R. Estamos trabajando para hacerlo lo antes posible. El descubrimiento de materiales superconductores a alta temperatura y su más reciente aplicación a la fusión han supuesto un punto de inflexión en el desarrollo de la fusión como fuente de energía y, más concretamente, de la fusión por confinamiento magnético. Los superconductores de alta temperatura están llamados a permitir reactores de fusión más compactos, eficientes y accesibles. Este es el objetivo del proyecto SPARC del MIT [Instituto de Tecnología de Massachusetts] y la empresa Commonwealth Fusion Systems. ¡Con la financiación adecuada, podemos ver la fusión hecha realidad en menos de 10 años! Lo hemos visto ya con la vacuna contra la covid. Normalmente, las vacunas necesitan más de 10 años para ser desarrolladas y comercializadas, pero, con apoyo y la financiación adecuada, hemos conseguido hacerlo en un año. Estamos hablando de algo parecido: si se invierte todo lo que se necesita se puede sacar mucho más rápido. La pregunta habría que hacérsela a quienes deciden las inversiones.P. ¿Y será la fusión la única fuente de energía?R. Podría serlo en el futuro, pero personalmente pienso que se incorporará un mix energético rico en el que cada fuente de energía tenga su aplicación. Por ejemplo, las altas densidades de potencia disponibles en reactores de fusión la hacen, probablemente, la fuente de energía ideal para ciudades con altas densidades de población o sistemas en los que necesitemos generar mucha energía en espacios muy pequeños y concentrados. Para otras aplicaciones, como puede ser, por ejemplo, un coche, quizás otras fuentes de energía como la solar, inercial, etcétera, puedan ser más apropiadas. En definitiva, necesitamos un mix energético limpio y sostenible con el medio ambiente y, ahí, la fusión jugará un papel crucial en los próximos años.P. ¿Por qué, por ahora, es solo un proyecto de laboratorio?R. Pues porque, por ahora, no hemos conseguido la producción neta de energía. Esto es, necesitamos más energía para operar el reactor de fusión de la que este genera mediante las reacciones de fusión que se dan en su interior. Uno de los objetivos del proyecto ITER [Cadarache, Francia] o el SPARC es generar más energía de la necesaria para su operación. Estos dos proyectos están llamados a revolucionar la fusión y acelerar el paso de un laboratorio a una planta de generación de electricidad.P. ¿Es seguro?R. Sí, sí, sí, 100%. Las condiciones de fusión son extremadamente delicadas e implican bajísimas densidades que solo se consiguen en los reactores de fusión en condiciones de ultravacío. Por ejemplo, la masa total que forma el combustible de un reactor de fusión no son más que varios gramos repartidos en un volumen de 800 metros cúbicos (en el caso de ITER). Estas extremas condiciones de operación hacen imposible una reacción en cadena incontrolada. En el momento en el que el vacío del reactor se rompa, la atmósfera entraría en él, acabando con los procesos de fusión.P. ¿Ha sentido discriminación en la ciencia?R. Cuando echo la vista atrás, me doy cuenta de cosas que no deberían haber pasado. En la escuela de invierno donde decidí ser física, éramos solo dos chicas y nosotros fuimos las únicas a las que el profesor no nos pidió que presentáramos el proyecto al final del curso. En su momento no lo vi, pero ahora me pregunto: ¿por qué nosotras no? También ha habido compañeros que me han dicho: ‘Eso lo has ganado solamente porque eres mujer’. Yo les respondo: ‘¿Realmente piensas que no he trabajado lo mismo o incluso más que tú para llegar aquí?’. Pero necesitamos más mujeres en puestos de dirección y cuotas, porque todavía hay muchas mujeres a las que se las deja en el camino. Para cambiar la situación, hay que centrarse en las más pequeñas. Yo he hecho lo que he querido, pero también conté con la ayuda de mi madre, que hizo todo lo posible para que me centrara solo en la ciencia.P. ¿Se puede hacer ciencia en España?R. He estado en el Instituto Max Planck, que es lo máximo en la investigación en Alemania, y el cambio no ha sido fácil, pero aquí tengo una red muy importante, un grupo excelente que ha crecido y que me ha dado acceso a puertas que, quizás, no hubiera conseguido abrir en Alemania. Dicho esto, competimos con instituciones del prestigio del MIT, el Instituto Max Planck de Alemania o la Universidad de Princeton, entre otras. Si queremos mantenernos al nivel y ver un reactor de fusión por confinamiento magnético conectado a la red eléctrica nacional en los próximos años, necesitamos más recursos, estructuras y políticas basadas en la ciencia.
Cita de: wanderer en Mayo 21, 2022, 11:22:07 amYo desde luego, antes estoy con Japón y Corea del Sur, que con China (tanto en lo económico como en lo cultural); los rusos (como pueblo) son de los nuestros, pero quienes necesitan de desnazificación (de élites) son ellos, mucho antes que los ucranianos:Citar¿Y si el verdadero peligro no viene de Rusia, sino de Asia?Estados Unidos aspira a reforzar el eje triangular con Tokio y Seúl frente a Pekínhttps://www.larazon.es/internacional/europa/20220521/cshxjb42kzerbho7tqkkemsnnu.htmlCitarAdam Michnik: «Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania»Historiador, ensayista y periodista, el último premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, conocedor de todos los cambios históricos y culturales que siguieron a la caída de la URSS, analiza la situación actual de Europahttps://www.abc.es/cultura/abci-adam-michnik-enf-202205210304_noticia.htmlDe cuando el congreso de EEUU admitía abiertamente las implicaciones en el movimiento neo-nazi ucraniano del gobierno de Ucrania y el departamento de estado americano. (este artículo se publicó el 2015. Obviamente, a día de hoy sería impensable que un medio de la prensa "libre" occidental lo publicase)Citarhttps://orinocotribune.com/us-congress-admits-nazi-role-in-ukraine/US Congress Admits Nazi Role in Ukraine March 21, 2022 Editorial note: Orinoco Tribune does not generally publish articles that are over 10 days old. However, in this case an exception is being made, as the subject matter of the following piece remains as significant today as at the time of its publication.By Robert Parry – 12 June 2015Quién es Adam Michnik? CitarAdam Michnik (Varsovia, Polonia, 17 de octubre de 1946) es el redactor jefe del importante periódico polaco Gazeta Wyborcza, donde a veces escribe bajo los seudónimos Andrzej Zagozda o Andrzej Jagodziński. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Adam_MichnikNo olvidemos que estamos en guerra con Rusia y que los medios de comunicacion"libres" occidentales están bajo control directo del departamento de estado de EEUU y de la otan.
Los jóvenes de EE.UU. se movilizan contra la censura y promueven leer los libros que sus colegios han vetadoMuchos adolescentes estadounidenses están creando clubs de lectura en los que comparten entre ellos ejemplares de obras que se han prohibido en las escuelas y bibliotecas del paísLa lista de libros prohibidos crece en Occidente
Cita de: senslev en Mayo 20, 2022, 16:18:40 pmMás transitory¿Como se llama ese cliente tan bonito? Me gusta más que el de trading view...
Cita de: senslev en Mayo 21, 2022, 14:24:27 pmTodo solucionado. Tanta movida si vamos a tener energía infinita en nada.https://elpais.com/ciencia/2022-05-21/eleonora-viezzer-fisica-en-una-decada-con-un-vaso-de-agua-se-abastecera-de-energia-a-una-familia-durante-80-anos.htmlCitar“en una década, si se invierte lo necesario, el mundo podrá contar con una fuente de energía capaz de abastecer, con un vaso de agua, a una familia de cuatro miembros durante 80 años”.Traigo el artículo completo (que he visto que estaba tras un paywall) por si a alguien pudiese interesarle leer la entrevista completa: