www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 21, 2022, 10:04:44 amOtro cambio que se percife es el café para todos... autonómico.Andalucía abrirá una delegación en Cataluña para "captar inversiones" con sus rebajas fiscaleshttps://www.elespanol.com/espana/politica/20220921/andalucia-abrira-delegacion-cataluna-inversiones-rebajas-fiscales/704679867_0.htmlCitarEl Gobierno andaluz abrirá una delegación en Cataluña para "captar inversiones", con las continuas rebajas fiscales como principal reclamo. [...]Además, reforzó su argumento para convencer a empresarios, inversores y familias procedentes de Cataluña a cambiar su residencia. Lo hizo expresando las similitudes geográficas de ambas comunidades: "Vivimos en una de las zonas con más calidad de vida del mundo", presumió. [...]Según trasladan desde la Junta ya "hay referentes" de cómo, por ejemplo, Málaga "le está comiendo el terreno a Barcelona, logrando que compañías en sectores muy potentes, como el tecnológico, fijen allí su sede". El caso más reciente es la multinacional Google, que abrió un centro de excelencia en ciberseguridad. [...]Así... sin cortarse un pelo. Competencia, señores. Autonomía sí... pero para todos. Contra lo que sostiene el lelo del monistro Escrivá (que hasta ha sido desautorizado por su propio partido), la competencia fiscal no sólo es inevitable dado nuestro ordenamiento jurídico y territorial. Es que es buena.
Otro cambio que se percife es el café para todos... autonómico.Andalucía abrirá una delegación en Cataluña para "captar inversiones" con sus rebajas fiscaleshttps://www.elespanol.com/espana/politica/20220921/andalucia-abrira-delegacion-cataluna-inversiones-rebajas-fiscales/704679867_0.htmlCitarEl Gobierno andaluz abrirá una delegación en Cataluña para "captar inversiones", con las continuas rebajas fiscales como principal reclamo. [...]Además, reforzó su argumento para convencer a empresarios, inversores y familias procedentes de Cataluña a cambiar su residencia. Lo hizo expresando las similitudes geográficas de ambas comunidades: "Vivimos en una de las zonas con más calidad de vida del mundo", presumió. [...]Según trasladan desde la Junta ya "hay referentes" de cómo, por ejemplo, Málaga "le está comiendo el terreno a Barcelona, logrando que compañías en sectores muy potentes, como el tecnológico, fijen allí su sede". El caso más reciente es la multinacional Google, que abrió un centro de excelencia en ciberseguridad. [...]Así... sin cortarse un pelo. Competencia, señores. Autonomía sí... pero para todos.
El Gobierno andaluz abrirá una delegación en Cataluña para "captar inversiones", con las continuas rebajas fiscales como principal reclamo. [...]Además, reforzó su argumento para convencer a empresarios, inversores y familias procedentes de Cataluña a cambiar su residencia. Lo hizo expresando las similitudes geográficas de ambas comunidades: "Vivimos en una de las zonas con más calidad de vida del mundo", presumió. [...]Según trasladan desde la Junta ya "hay referentes" de cómo, por ejemplo, Málaga "le está comiendo el terreno a Barcelona, logrando que compañías en sectores muy potentes, como el tecnológico, fijen allí su sede". El caso más reciente es la multinacional Google, que abrió un centro de excelencia en ciberseguridad. [...]
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 21, 2022, 10:04:44 amOtro cambio que se percife es el café para todos... autonómico.Andalucía abrirá una delegación en Cataluña para "captar inversiones" con sus rebajas fiscaleshttps://www.elespanol.com/espana/politica/20220921/andalucia-abrira-delegacion-cataluna-inversiones-rebajas-fiscales/704679867_0.htmlCitarEl Gobierno andaluz abrirá una delegación en Cataluña para "captar inversiones", con las continuas rebajas fiscales como principal reclamo. [...]Además, reforzó su argumento para convencer a empresarios, inversores y familias procedentes de Cataluña a cambiar su residencia. Lo hizo expresando las similitudes geográficas de ambas comunidades: "Vivimos en una de las zonas con más calidad de vida del mundo", presumió. [...]Según trasladan desde la Junta ya "hay referentes" de cómo, por ejemplo, Málaga "le está comiendo el terreno a Barcelona, logrando que compañías en sectores muy potentes, como el tecnológico, fijen allí su sede". El caso más reciente es la multinacional Google, que abrió un centro de excelencia en ciberseguridad. [...]Así... sin cortarse un pelo. Competencia, señores. Autonomía sí... pero para todos. No me digan que no sería brutal si después de 40 años de corrupciones, de reputación de no querer trabajar, de estereotipos de siesta, baile y terraceo, ahora llega Andalucía y se queda con la inversión y las nuevas empresas.Andalucía tiene salida al mar por el Mediterráneo y el Atlántico, buen clima, buena calidad de vida, playa y montaña. De la gastronomía no digo nada porque cada vez que voy vuelvo con dos kilos más. AVE y buena comunicación por carretera con Madrid. Sin nacionalismos idiotas ni segundas lenguas que aprender para poder seguir trincando pasta. Añádanle un número elevado de funcionarios y trabajadores públicos, que si no son ricos, por lo menos tienen dinero para consumir.Si eliminan las corruptelas y las mamandurrias, Andalucía tiene muchas papeletas para atraer talento de toda Europa.Cosas veredes.. Andalucía compitiendo fiscalmente con el resto de España
Cita de: el malo en Septiembre 21, 2022, 10:53:24 amCita de: sudden and sharp en Septiembre 21, 2022, 10:04:44 amOtro cambio que se percife es el café para todos... autonómico.Andalucía abrirá una delegación en Cataluña para "captar inversiones" con sus rebajas fiscaleshttps://www.elespanol.com/espana/politica/20220921/andalucia-abrira-delegacion-cataluna-inversiones-rebajas-fiscales/704679867_0.htmlCitarEl Gobierno andaluz abrirá una delegación en Cataluña para "captar inversiones", con las continuas rebajas fiscales como principal reclamo. [...]Además, reforzó su argumento para convencer a empresarios, inversores y familias procedentes de Cataluña a cambiar su residencia. Lo hizo expresando las similitudes geográficas de ambas comunidades: "Vivimos en una de las zonas con más calidad de vida del mundo", presumió. [...]Según trasladan desde la Junta ya "hay referentes" de cómo, por ejemplo, Málaga "le está comiendo el terreno a Barcelona, logrando que compañías en sectores muy potentes, como el tecnológico, fijen allí su sede". El caso más reciente es la multinacional Google, que abrió un centro de excelencia en ciberseguridad. [...]Así... sin cortarse un pelo. Competencia, señores. Autonomía sí... pero para todos. No me digan que no sería brutal si después de 40 años de corrupciones, de reputación de no querer trabajar, de estereotipos de siesta, baile y terraceo, ahora llega Andalucía y se queda con la inversión y las nuevas empresas.Andalucía tiene salida al mar por el Mediterráneo y el Atlántico, buen clima, buena calidad de vida, playa y montaña. De la gastronomía no digo nada porque cada vez que voy vuelvo con dos kilos más. AVE y buena comunicación por carretera con Madrid. Sin nacionalismos idiotas ni segundas lenguas que aprender para poder seguir trincando pasta. Añádanle un número elevado de funcionarios y trabajadores públicos, que si no son ricos, por lo menos tienen dinero para consumir.Si eliminan las corruptelas y las mamandurrias, Andalucía tiene muchas papeletas para atraer talento de toda Europa.Cosas veredes.. Andalucía compitiendo fiscalmente con el resto de España Es que esa competencia no tiene porqué ser un "quítate tú para que me ponga yo", sino un estímulo para crear sinergias que beneficien a todos. Pero si insistimos como hacen algunos en supuestos agravios históricos comparativos, balanzas fecales y toda esa retahíla de despropósitos, pues la competencia será "tú te pegas un tiro en el pie y yo me aprovecho de tu estupidez". Los nacioncitas no sólo están más allá del desprecio y el escarnio. Es que están más allá del ridículo.
Bueno, el Peak Currantes es global en todo Occidente. España tiene su mierdismo adicional, pero la caída de natalidad hace tiempo que estaba sucediendo en toda Europa como mínimo. Y Japón. Ahora China empieza a tenerlo también, y EEUU aunque ha podido tirar de inmigración, tampoco está a salvo.El puteo al trabajador, más que intencionado, lo veo como resultado de la inercia y de creer que no pasaría nada. Que era "lo normal".Por eso tampoco me meto mucho a participar en esas discusiones de LinkedIn. Los reclutadores cabreados en general no entienden lo que está pasando. Y a estas alturas tampoco merece la pena amargarse uno mismo por ello. Todo el entramado empresarial, los presupuestos que se aprueban, los proyectos que se hacen... todo estaba basado en la premisa de la abundancia de curritos. Y de que ya vendrían formados de casa.Ahora sólo se puede hacer una cosa, que además es la misma que funciona y que es la única que no pueden responder: dejar que pase sin mover un dedo. Esto va a caer por su propio peso.
[...] El nuevo sistema, cuentan los investigadores en un artículo publicado en la revista 'Cell Reports Physical Science', está basado en la electrólisis. Para hacerlo funcionar han hecho pasar una corriente eléctrica a través de una recipiente con dos compartimentos separados por una membrana: uno está lleno de dióxido de carbono capturado y el otro de una solución a base de agua. Un catalizador electrificado atrae átomos de hidrógeno cargados de las moléculas de agua hacia la otra mitad de la unidad, pasando a través de la membrana. Allí se combinan con los átomos de carbono cargados de las moléculas de CO₂ para formar etileno (C2H4).El etileno no es el único compuesto que se puede obtener del sistema. Los investigadores aseguran que fueron capaces de producir otros productos a partir del carbono capturado que pueden ser muy útiles para la industria. Además, aseguran que su eficiencia de conversión mediante energía solar es muy alta, pudiendo convertir el 10% de la energía de los paneles solares directamente en productos de carbono, cuando lo habitual es solo un 2%. Para todo el etileno que se logró producir, la eficiencia de conversión de la energía solar fue, según indican, de alrededor del 4%, aproximadamente la misma que la fotosíntesis.
Sacamos este debate a colación en mi grupo de amigos ya que llevamos semanas siendo bombardeados por parte del SEPE con cursos de formación de diferentes áreas, y corrobora de pleno lo que comentas que estás viendo en el sector IT. A mí, en particular, Formación en seguridad informática con Kali, formación de un ERP de Microsoft, formación con frameworks de desarrollo web, y además, formación para montar placas solares. Seguramente habrán mandado sms de forma generalizada a todo el que cumpla algun requisito de experiencia o de formación terminada, en relación a los cursos con vacantes disponibles. La formación no funciona y con ésta gestión, es imposible que remonte.
Wanderer comentaba antes si LinkedIn se había convertido en otro Tinder, y es más que un chiste.Le conocemos en el gremio como el Tinder inverso, porque son las reclutadoras despampanantes las ignoradas por nerds granudos con lorza o gafas. Incluso hay fotos de perfiles falsas, dejo al lector el ejercicio de agudeza visual para saber quién. Bromas aparte, en LinkedIn esto es muuuy habitual. Estamos aburridos de recibir mensajes de reclutadores que hacen una búsqueda, hacen el bombardeo de mensajes, y muchas veces no aciertan con el perfil con el que contactan. Si les respondes y les dices que tu perfil es otro, casi siempre cae un "ghosting."Y por lo que comentas, tiene toda la pinta. Se está extendiendo a todas partes, cubrir el expediente y las plazas como sea, pero sin conocimientos. No me imagino a los tarugos del SEPE conocer ni la décima parte de los "palabros" que figuran en mi CV. Y además empiezan a sentirse desbordados y superados por los acontecimientos... exactamente igual que yo y mis compañeros hace años.Que no digan que esto les coge de sorpresa, que ya hemos hablado a menudo de que estos guarreos y racaneos se vienen acumulando desde los 80. Ahora es tarde para esquivar el golpe. Los robots que hagan todos los trabajos ni están ni se les espera. Y aunque todas las parejas jóvenes se pusiesen al lío ahora mismo, el incremento de natalidad no llegaría al mercado laboral antes de 20 años.
Cita de: Zugzwang en Septiembre 21, 2022, 11:58:01 amSacamos este debate a colación en mi grupo de amigos ya que llevamos semanas siendo bombardeados por parte del SEPE con cursos de formación de diferentes áreas, y corrobora de pleno lo que comentas que estás viendo en el sector IT. A mí, en particular, Formación en seguridad informática con Kali, formación de un ERP de Microsoft, formación con frameworks de desarrollo web, y además, formación para montar placas solares. Seguramente habrán mandado sms de forma generalizada a todo el que cumpla algun requisito de experiencia o de formación terminada, en relación a los cursos con vacantes disponibles. La formación no funciona y con ésta gestión, es imposible que remonte.Wanderer comentaba antes si LinkedIn se había convertido en otro Tinder, y es más que un chiste.Le conocemos en el gremio como el Tinder inverso, porque son las reclutadoras despampanantes las ignoradas por nerds granudos con lorza o gafas. Incluso hay fotos de perfiles falsas, dejo al lector el ejercicio de agudeza visual para saber quién. Bromas aparte, en LinkedIn esto es muuuy habitual. Estamos aburridos de recibir mensajes de reclutadores que hacen una búsqueda, hacen el bombardeo de mensajes, y muchas veces no aciertan con el perfil con el que contactan. Si les respondes y les dices que tu perfil es otro, casi siempre cae un "ghosting."Y por lo que comentas, tiene toda la pinta. Se está extendiendo a todas partes, cubrir el expediente y las plazas como sea, pero sin conocimientos. No me imagino a los tarugos del SEPE conocer ni la décima parte de los "palabros" que figuran en mi CV. Y además empiezan a sentirse desbordados y superados por los acontecimientos... exactamente igual que yo y mis compañeros hace años.Que no digan que esto les coge de sorpresa, que ya hemos hablado a menudo de que estos guarreos y racaneos se vienen acumulando desde los 80. Ahora es tarde para esquivar el golpe. Los robots que hagan todos los trabajos ni están ni se les espera. Y aunque todas las parejas jóvenes se pusiesen al lío ahora mismo, el incremento de natalidad no llegaría al mercado laboral antes de 20 años.
Lo que has dicho muchas veces, que la gente está de vuelta con el tema de RRHH. No es que no se pase ni una, es que muchos quieren sangre y "exigen una satisfacción" por lo mal que se les ha tratado todos estos años.