www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Si nos remontamos más en el tiempo, podemos encontrar grandes empresas que tenían hospitales, escuelas, centros de formación profesional...Pero gracias al cielo el mundo ha encontrado formas más eficientes de resolver esas cosas.Hay que bajar los costes inmobiliarios porque las rentas inmobiliarias no favorecen el desarrollo, el crecimiento ni la equidad. Los costes inmobiliarios están por las nubes por un puñadito de razones, alguna de ellas está en el fundamento de nuestras economías de castillos de naipes cimentados en deuda.
Hay empresas que jugaron a las casitas, o que su negocio de alguna u otra forma tiene que ver con lo inmo y sus consumos y personalmente mucha gente jugó a las casitas.Te puedo asegurar que en el mundo empresarial se ve tanto el problema inmo como en la calle. Exactamente igual.
El tema de la vivienda es legislativo y de tenencia publica.La SAREB, las SOCIMIs en perdidas van a traspasar a modelos publicos o mixtosEl intervalo o la puntilla va hacerse via fiscalidad.Ahora, como abordar el problemon1.- el modelo publico o mixto carece de ningun historial reciente de donde inspirarse, 2.- socialmente, tenemos un problema gordo con _los funcis_ y los jubilados (que son el grueso de los popcapitalistas, por eso el problemón,)3.- asi que la prioridad que yo veo es organizarse en asociaciones o lobbies de inquilinos o usuarios con modelos viables y acción coordinada.Al estilo de buscar cesion de suelo a 99 años, participacion de usuarios en vivienda social o mixta; recompra de parques depreciados o listos para demolición y reconstruccion, urbanizacIón programada, etc,España está vacia, además, ¿No hay posibilidad de construir ciudades y administración y atraer a empresa productivas? Vamos, eso digo; organizaciön,
2.- socialmente, tenemos un problema gordo con _los funcis_ y los jubilados (que son el grueso de los popcapitalistas, por eso el problemón,)
3.- asi que la prioridad que yo veo es organizarse en asociaciones o lobbies de inquilinos o usuarios con modelos viables y acción coordinada.Al estilo de buscar cesion de suelo a 99 años, participacion de usuarios en vivienda social o mixta; recompra de parques depreciados o listos para demolición y reconstruccion, urbanizacIón programada, etc,
Pocas esperanzas tengo, pero si la solución ha de ser organizarse o asociarse no lo veo Cita de: saturno en Noviembre 15, 2022, 14:36:42 pm3.- asi que la prioridad que yo veo es organizarse en asociaciones o lobbies de inquilinos o usuarios con modelos viables y acción coordinada.Al estilo de buscar cesion de suelo a 99 años, participacion de usuarios en vivienda social o mixta; recompra de parques depreciados o listos para demolición y reconstruccion, urbanizacIón programada, etc,
En otros países con una cultura menos propensa a la propiedad y con más tradición al alquiler seguramente esa es la solución, aquí aún falta un poco. Si mucha gente que es inquilina cuando lo comentan parece que te estén dando la noticia de una enfermedad grave.Cita de: Negrule en Noviembre 15, 2022, 17:08:16 pmPocas esperanzas tengo, pero si la solución ha de ser organizarse o asociarse no lo veo Cita de: saturno en Noviembre 15, 2022, 14:36:42 pm3.- asi que la prioridad que yo veo es organizarse en asociaciones o lobbies de inquilinos o usuarios con modelos viables y acción coordinada.Al estilo de buscar cesion de suelo a 99 años, participacion de usuarios en vivienda social o mixta; recompra de parques depreciados o listos para demolición y reconstruccion, urbanizacIón programada, etc,