* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:44:21]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023  (Leído 293234 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17291
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #990 en: Octubre 27, 2023, 19:30:51 pm »
Creo que en alguna ocasión he traído algún tweet de un tipo llamado Juan Porras

falta IBI, mucho IBI que joda la renta del rentista

y falta IRPF, que va mucho negro en alquileres; jodiendo la renta se jodió el precio
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90142
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #991 en: Octubre 27, 2023, 19:38:59 pm »
https://dailyshotbrief.com/the-daily-shot-brief-october-26th-2023/

Citar
The latest PMI report from S&P Global signals further easing in US consumer price gains.

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90142
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #992 en: Octubre 27, 2023, 20:16:51 pm »
Ya me disculparéis si ya se colgó en su día. Me lo decís y elimino el post.

https://www.chicagofed.org/publications/speeches/2023/september-28-peterson-institute

Austan D. Goolsbee, president and chief executive officer of the Federal Reserve Bank of Chicago, delivered a policy speech and participated in a moderated Q&A at the Peterson Institute for International Economics on September 28, 2023.

Citar
The 2023 Economy: Not Your Grandpa’s Monetary Policy Moment

(...)What to pay attention to?

So, if I am arguing that at this moment real-side economic conditions are not the primary thing telling us how soon we will get to target inflation, what should an empirically minded data dog pay closest attention to over the next few quarters? I will give you my big four.

One, watch the composition of price dynamics. I and others have remarked on this before, so let me be brief. Core inflation getting back to 2 percent must come from a combination of falling inflation for goods, housing,6 and nonhousing services. Before Covid, core inflation was actually running steadily somewhat below 2 percent. Over that time goods prices were falling about 1 percent, housing prices were rising about 3 percent, and inflation for services excluding housing was close to 2.5 percent. So, scale those up a few tenths and you have an idea of where we need to be heading.

Looking at recent three-month annualized changes, we already got core Consumer Price Index (CPI) inflation down to 2.4 percent; we’ll update that for core PCE tomorrow, but we have made excellent progress and wouldn’t be far from target if we can sustain it. Much of that improvement came from goods inflation getting back down to about –1 percent as before Covid. Housing inflation has fallen noticeably in recent months, and more is expected given the leading data on new-tenant market rents. Nonhousing services inflation is still near 4 percent, and given the persistence of inflation here, only small and gradual improvements can be expected for this piece. All this means that over the next few quarters the key to further progress will be what happens to housing inflation. Continued progress would bode well, but there is a risk that recent increases in home prices could spill over to market rents and stall the improvement here. So, this is a critical risk to monitor.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90142
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #993 en: Octubre 27, 2023, 20:41:27 pm »
https://www.ft.com/content/8dfffd9b-3d9c-4819-a3df-9655f9888fac

Citar
Jamie Dimon to sell JPMorgan stock for first time

Chief executive intends to dispose of 1mn shares through equity trading plans next year

JPMorgan chief executive Jamie Dimon will sell 1mn shares in the bank next year, the first time he has reduced his stake in the group since joining nearly two decades ago.

At current market prices, the sale would net Dimon more than $140mn, although he and his family would continue to own about 7.6mn shares. Including options, Dimon’s position in the group is worth $1.4bn.

In a regulatory filing, JPMorgan said the sale was for “financial diversification and tax-planning purposes”, adding that “Dimon continues to believe the company’s prospects are very strong and his stake in the company will remain very significant”.

The sale will raise questions about how long Wall Street’s longest-serving chief executive intends to stay on in the role. Dimon’s rival at Morgan Stanley, James Gorman, announced this week that he would step down as CEO at the end of the year. JPMorgan used to highlight the fact that Dimon had “not sold a single share of JPMorgan Chase common stock”.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87788
  • -Recibidas: 30775
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #994 en: Octubre 27, 2023, 21:38:59 pm »
Creo que en alguna ocasión he traído algún tweet de un tipo llamado Juan Porras

falta IBI, mucho IBI que joda la renta del rentista

y falta IRPF, que va mucho negro en alquileres; jodiendo la renta se jodió el precio

Me da que no aciertas Mpt-
Que falta IBI está claro, pero Mientras sean los mismos los que decidan, no es ninguna soluciön,Y

FALTA ORGANIZARSE, es decir pensar el cómo, el para qué  y la explicacIón del porqué,

El agente del tweet no apunta a otra cosa-

Por ahora, que no se organice la gente significa que no se entiende el cómo, el para qué y no consigue explicarse el porqué.
No tiene conciencia de sí misma-

Falta IBI, y se lo estamos diciendo a los mismos que decidieron el que hay ?

Qué mayor confesión de nuestra desorganización y ausencia de pensamiento crítico. En tiempos de crisis, los poetas cantan, pero son Capitanes los que deciden ese puente que van cruzar- Aristoteles fue maestro de Alejandro pero  fue Sócrates el que sirvió en tiempos de Pericles (vamos, supongo, con el calendario del revés nunca me aclaro, pero entiendan la metáfora)


Piensen. Organícense. Y diviértanse-  Porque eso mismo es organizarse- 8)

(dioss, ojalá pudiese vivir los tiempos que vienen con menos años, pero con verlos llegar, diré que he vivido y para bien-)

« última modificación: Octubre 27, 2023, 21:53:19 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

siempretarde

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 996
  • -Recibidas: 2045
  • Mensajes: 381
  • Nivel: 25
  • siempretarde Con poca relevanciasiempretarde Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #995 en: Octubre 27, 2023, 22:14:30 pm »
Para los amantes del sp500, haced una cosa ....

Empezando con 4104 (min de hoy). Id tirando lineas hacia arriba, cada una de 76 puntos exactamente.....

La ultima en 4560 es la mitad ... solo 38.

Curioso... no :))


Buen fin de semana :)

PS: y tirandolas para abajo igualmente de curiosillo ....

PS2: Curiosamente solo hay que mirar que cuando se quedan muy cerca del soporte luego rompen 2 resistencias.... y viceversa... Esto no es ni mucho menos que una recomendacion de inversion. Solo mirar ... esta entretenido verlo para aprender. Aunque a Asustadisimos parece que no le va el tema... aunque le gusta.... y se nota. :)
« última modificación: Octubre 27, 2023, 23:39:33 pm por siempretarde »
"La humildad es el elixir que cura la frustracion, la pena y la ira".

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35044
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 390
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #996 en: Octubre 28, 2023, 10:38:13 am »
[¿Quién dice que no se pueden prever las caídas?:
https://www.youtube.com/watch?v=3gRCVEcXuYY ]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90142
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #997 en: Octubre 28, 2023, 11:17:46 am »
https://www.economiadigital.es/economia/inversion-construccion-industria.html

Citar
Frenazo de la inversión en el tercer trimestre: construcción e industria ahondan su crisis

La caída de la inversión en construcción (-2,2%) arrastra el dato de la formación bruta de capital fijo, ambos síntomas de los efectos que está provocando la subida de los tipos de interés

Los datos de la Contabilidad Nacional del Trimestral del tercer periodo de este año han arrojado buenas noticias. En primer lugar, y a pesar de la ralentización económica, el producto interior bruto (PIB) de nuestro país siguió avanzando, aunque a una tasa más moderada (0,3%) que en el primer semestre del año.

La segunda buena noticia vino por la fortaleza de la demanda interna. El crecimiento se ha sustentado en el consumo de los hogares, que avanzó un vigoroso 1,4% en comparación con el trimestre previo, tras un arranque de año en el que la demanda externa había sustentado el ritmo de la actividad. La rebaja de la inflación así como los buenos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de julio, agosto y septiembre, con una creación de más de 200.000 puestos de trabajo, han permitido un dinamismo en el mercado laboral compatible con un mayor consumo de las familias.

Sin embargo, la inversión productiva, lo que en términos de Contabilidad Nacional se conoce como formación bruta de capital fijo, retrocedió un 0,4%, lo que aún la aleja más de los niveles prepandemia que aún no ha recuperado. Una caída debida, en gran parte, al desplome de la inversión en construcción, que se contrajo un 2,2% en comparación con los tres meses anteriores. Entre abril y junio este mismo concepto avanzó un 3,5%. La mayor caída vino por parte de la construcción no residencial (-3,3%), aunque también se produjo un notable retroceso en la construcción de viviendas (-0,9%).(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #998 en: Octubre 28, 2023, 12:42:44 pm »
Yo me fijaría más en los datos de industria.

Se sabe de sobra que hay vivienda de sobra. Valga la rebuznancia :roto2: . Si hay interés en construir es ante todo porque se prevé que alguien comprará. Pero si resulta que el globo especulativo pincha, desaparece el comprador que especula. En Barcelona está el ejemplo perfecto con el 22@. Nadie quiere ya construir oficinas aunque se haya ejecutado sólo la tercera parte del proyecto. Cuatro de cada diez oficinas allí están vacías y no hay que calcular mucho más para ver que hay exceso de oferta.

Si en la "sala de mandos" se prevé un pinchazo gordo, el famoso 60%, no tiene sentido construir mucha obra nueva. Sale más a cuenta rehabilitar lo existente.

Para el resto de la economía, la economía real, está claro que la retirada de dinero en circulación y la subida de tipos tiene impacto. Pero la economía y el empleo han resistido mejor de lo esperado, así que la hoja de ruta para la inflación (y lo que habrá detrás) continúa.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #999 en: Octubre 28, 2023, 14:16:59 pm »
Yo me fijaría más en los datos de industria.

Se sabe de sobra que hay vivienda de sobra. Valga la rebuznancia :roto2: . Si hay interés en construir es ante todo porque se prevé que alguien comprará. Pero si resulta que el globo especulativo pincha, desaparece el comprador que especula. En Barcelona está el ejemplo perfecto con el 22@. Nadie quiere ya construir oficinas aunque se haya ejecutado sólo la tercera parte del proyecto. Cuatro de cada diez oficinas allí están vacías y no hay que calcular mucho más para ver que hay exceso de oferta.

Si en la "sala de mandos" se prevé un pinchazo gordo, el famoso 60%, no tiene sentido construir mucha obra nueva. Sale más a cuenta rehabilitar lo existente.

Para el resto de la economía, la economía real, está claro que la retirada de dinero en circulación y la subida de tipos tiene impacto. Pero la economía y el empleo han resistido mejor de lo esperado, así que la hoja de ruta para la inflación (y lo que habrá detrás) continúa.
Todo esto, unido al mapa sobre las viviendas vacías en España me trae a la mente el tema de la concentración demográfica y su relación con la industria.

Uno de los motivos de la burbuja bien podría ser el desmantelamiento de gran parte de la pequeña y mediana industria que mantenía vivo un tejido de servicios y población a lo largo de la península. Con la desaparición de buena parte de esto, hubo un éxodo forzoso a las grandes concentraciones urbanas en su mayor parte para trabajo de servicios, que ya vemos el gran resultado que da como país.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1000 en: Octubre 28, 2023, 14:42:06 pm »
Yo me fijaría más en los datos de industria.

Se sabe de sobra que hay vivienda de sobra. Valga la rebuznancia :roto2: . Si hay interés en construir es ante todo porque se prevé que alguien comprará. Pero si resulta que el globo especulativo pincha, desaparece el comprador que especula. En Barcelona está el ejemplo perfecto con el 22@. Nadie quiere ya construir oficinas aunque se haya ejecutado sólo la tercera parte del proyecto. Cuatro de cada diez oficinas allí están vacías y no hay que calcular mucho más para ver que hay exceso de oferta.

Si en la "sala de mandos" se prevé un pinchazo gordo, el famoso 60%, no tiene sentido construir mucha obra nueva. Sale más a cuenta rehabilitar lo existente.

Para el resto de la economía, la economía real, está claro que la retirada de dinero en circulación y la subida de tipos tiene impacto. Pero la economía y el empleo han resistido mejor de lo esperado, así que la hoja de ruta para la inflación (y lo que habrá detrás) continúa.
Todo esto, unido al mapa sobre las viviendas vacías en España me trae a la mente el tema de la concentración demográfica y su relación con la industria.

Uno de los motivos de la burbuja bien podría ser el desmantelamiento de gran parte de la pequeña y mediana industria que mantenía vivo un tejido de servicios y población a lo largo de la península. Con la desaparición de buena parte de esto, hubo un éxodo forzoso a las grandes concentraciones urbanas en su mayor parte para trabajo de servicios, que ya vemos el gran resultado que da como país.

Pues dado que una parte de los servicios se pueden dar en remoto, el "flan" de concentración está en riesgo de irse al garete.

Fíjense en esto:


Sólo con las luces se intuye la frontera con Portugal. Si bien es cierto que ciertas concentraciones permiten hacer economía de escala, no dejan de ser sensibles a la ley de rendimientos decrecientes.

El currito dejó el campo para tener oportunidades laborales. Y por muy increíble que suene, igual que vino a la ciudad se puede marchar. Sólo se necesita que el cambio salga rentable. Y viendo el absurdo precio del ladrillo en las ciudades, donde ya estamos generalizando el fenómeno de Ibiza, y los trabajadores ya no pueden ir porque no les sale a cuenta, ese punto puede andar cerca ya.

No hay gallina de los huevos de oro que no tenga un límite.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4981
  • -Recibidas: 4117
  • Mensajes: 508
  • Nivel: 51
  • AbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escucharAbiertoPorDemolicion Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1001 en: Octubre 28, 2023, 15:10:54 pm »
Yo me fijaría más en los datos de industria.

Se sabe de sobra que hay vivienda de sobra. Valga la rebuznancia :roto2: . Si hay interés en construir es ante todo porque se prevé que alguien comprará. Pero si resulta que el globo especulativo pincha, desaparece el comprador que especula. En Barcelona está el ejemplo perfecto con el 22@. Nadie quiere ya construir oficinas aunque se haya ejecutado sólo la tercera parte del proyecto. Cuatro de cada diez oficinas allí están vacías y no hay que calcular mucho más para ver que hay exceso de oferta.

Si en la "sala de mandos" se prevé un pinchazo gordo, el famoso 60%, no tiene sentido construir mucha obra nueva. Sale más a cuenta rehabilitar lo existente.

Para el resto de la economía, la economía real, está claro que la retirada de dinero en circulación y la subida de tipos tiene impacto. Pero la economía y el empleo han resistido mejor de lo esperado, así que la hoja de ruta para la inflación (y lo que habrá detrás) continúa.
Todo esto, unido al mapa sobre las viviendas vacías en España me trae a la mente el tema de la concentración demográfica y su relación con la industria.

Uno de los motivos de la burbuja bien podría ser el desmantelamiento de gran parte de la pequeña y mediana industria que mantenía vivo un tejido de servicios y población a lo largo de la península. Con la desaparición de buena parte de esto, hubo un éxodo forzoso a las grandes concentraciones urbanas en su mayor parte para trabajo de servicios, que ya vemos el gran resultado que da como país.

Pues dado que una parte de los servicios se pueden dar en remoto, el "flan" de concentración está en riesgo de irse al garete.

Fíjense en esto:


Sólo con las luces se intuye la frontera con Portugal. Si bien es cierto que ciertas concentraciones permiten hacer economía de escala, no dejan de ser sensibles a la ley de rendimientos decrecientes.

El currito dejó el campo para tener oportunidades laborales. Y por muy increíble que suene, igual que vino a la ciudad se puede marchar. Sólo se necesita que el cambio salga rentable. Y viendo el absurdo precio del ladrillo en las ciudades, donde ya estamos generalizando el fenómeno de Ibiza, y los trabajadores ya no pueden ir porque no les sale a cuenta, ese punto puede andar cerca ya.

No hay gallina de los huevos de oro que no tenga un límite.

..igual que vino a la ciudad se puede marchar.

¿Y a dónde se va a marchar?

(esa foto está exagerada. España es mucho más oscura de como se ve en la foto)
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1002 en: Octubre 28, 2023, 15:19:21 pm »
..igual que vino a la ciudad se puede marchar.

¿Y a dónde se va a marchar?

(esa foto está exagerada. España es mucho más oscura de como se ve en la foto)

Hace poco Pollo citó aquí un artículo en el que salía un golpe bajo: si en Asturias alguien quiere reformar su casa, le dicen que tiene que esperar tres años como poco.

El trabajo remoto lo podemos ver como una fuga de cerebros. No son muchos los que pueden, pero sí son trabajadores con salarios buenos. Los mirlos blancos que desea un rentista. Cuando se concede trabajo remoto a tiempo completo en España solo hay dos exigencias: residir en territorio español, y garantizar la conexión a internet. Eso da un juego tremendo.

Pero el otro golpe viene de la Gran Jubilación. Si resulta que a uno le sale trabajo en su provincia -porque cada vez hay más demanda de trabajadores-, ¿en serio hace falta ir al cogollo de Madrid o Barcelona?

Para que los monstruos de la concentración de población se tambaleen no hace falta que la mudanza sea a Peñaranda de Bracamonte. Con veinte mil habitantes ya hay hospital dedicado.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #1003 en: Octubre 28, 2023, 15:36:02 pm »
Yo me fijaría más en los datos de industria.

Se sabe de sobra que hay vivienda de sobra. Valga la rebuznancia :roto2: . Si hay interés en construir es ante todo porque se prevé que alguien comprará. Pero si resulta que el globo especulativo pincha, desaparece el comprador que especula. En Barcelona está el ejemplo perfecto con el 22@. Nadie quiere ya construir oficinas aunque se haya ejecutado sólo la tercera parte del proyecto. Cuatro de cada diez oficinas allí están vacías y no hay que calcular mucho más para ver que hay exceso de oferta.

Si en la "sala de mandos" se prevé un pinchazo gordo, el famoso 60%, no tiene sentido construir mucha obra nueva. Sale más a cuenta rehabilitar lo existente.

Para el resto de la economía, la economía real, está claro que la retirada de dinero en circulación y la subida de tipos tiene impacto. Pero la economía y el empleo han resistido mejor de lo esperado, así que la hoja de ruta para la inflación (y lo que habrá detrás) continúa.
Todo esto, unido al mapa sobre las viviendas vacías en España me trae a la mente el tema de la concentración demográfica y su relación con la industria.

Uno de los motivos de la burbuja bien podría ser el desmantelamiento de gran parte de la pequeña y mediana industria que mantenía vivo un tejido de servicios y población a lo largo de la península. Con la desaparición de buena parte de esto, hubo un éxodo forzoso a las grandes concentraciones urbanas en su mayor parte para trabajo de servicios, que ya vemos el gran resultado que da como país.

Pues dado que una parte de los servicios se pueden dar en remoto, el "flan" de concentración está en riesgo de irse al garete.

Fíjense en esto:


Sólo con las luces se intuye la frontera con Portugal. Si bien es cierto que ciertas concentraciones permiten hacer economía de escala, no dejan de ser sensibles a la ley de rendimientos decrecientes.

El currito dejó el campo para tener oportunidades laborales. Y por muy increíble que suene, igual que vino a la ciudad se puede marchar. Sólo se necesita que el cambio salga rentable. Y viendo el absurdo precio del ladrillo en las ciudades, donde ya estamos generalizando el fenómeno de Ibiza, y los trabajadores ya no pueden ir porque no les sale a cuenta, ese punto puede andar cerca ya.

No hay gallina de los huevos de oro que no tenga un límite.

..igual que vino a la ciudad se puede marchar.

¿Y a dónde se va a marchar?

(esa foto está exagerada. España es mucho más oscura de como se ve en la foto)
Ya sé que a algunos puede parecerles asombroso, pero existen ciudades de tamaño mediano y pequeño que no son Madrid y Barcelona, y hay personas en ellas, industria,servicios, etc. sólo que en una escala menos de la que solía haber.

El que haya dudas sobre esto indica el nivel de comedura de tarro que tenemos con que las cosas sólo pueden ser como ya son y se acabó.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19798
  • -Recibidas: 44432
  • Mensajes: 9244
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal