* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por sudden and sharp
[Hoy a las 20:25:46]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024  (Leído 540919 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56837
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1591 en: Noviembre 21, 2024, 09:33:05 am »
Y de ahí todo lo demás, incluyendo la cada vez más notoria bajada de población activa real disponible, resultado de la baja natalidad de hace 25-30 años, de la baja o negativa rentabilidad del trabajo y del nulo incentivo para formarse que se percibe desde el mercado laboral hace años. ¿Para qué? El sistema premia generosamente a la gomina y a los ladrillos y castiga duramente ser productivo y aportar valor real. Sólo se incentiva el postureo, diría además que en todos los ámbitos.

A cuenta de esto vienen las gráficas que publiqué ayer. La población activa aún está subiendo algo, pero es por pura inercia. Cuando el motor del coche o la locomotora se han gripado, lo relevante no es que aún se siga avanzando por inercia. Lo importante es que ya no hay motor, y si no se arregla antes de que se agote la inercia, el vehículo se para.

Los números no dejan lugar a dudas. España tiene menos población entre 20 y 44 años que en 1998. Cuando aún era incipiente el boom de la inmigración y la construcción. Aproximadamente un millón menos entre 1998 y 2022. En el mismo periodo han subido cinco millones los de entre 44 y 65 años.

Cuatro millones más de activos en total, sí. Pero todos por encima de 44 años. No hace falta debatir mucho para concluir que no podemos hacer lo mismo que antes, la calidad de la mano de obra ya ha bajado sensiblemente.

Y esta discusión, a cuenta de un hotelero diciendo que quiere abrir 20 hoteles nuevos al año.

Pues como se suele decir, como el movimiento se demuestra andando, veremos cómo sigue esto.

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 313
  • -Recibidas: 1581
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 18
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18890
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1593 en: Noviembre 21, 2024, 11:10:50 am »
No contentos, PSOE y PP, con regularizar a 500.000 ilegales ahora está el PSOE "estudiando" regularizar a un millón.

Por lo tanto no solo tenemos hoy un problema de vivienda grave por decisiones deliberadas de la Izquierda y por el partido de los que votan con ella, es decir, el PP, -- sino que el problema va a crecer muy sustancialmente.   Hagan cuentas: se construye menos de 100.000 al año y estos dos solitos hipotecan 15 años.

El nivel de destructividad de ambos partidos es de hacérnoslo ver

No hay que ser muy listo para ver a dónde va una Europa sin norte, que olvida y desprecia su historia y que está en manos de políticos coda día más ignorantes y más vendidos a gentes como Biden.


Para el recuerdo:
Eurostat, 2013: Opinión de los ciudadanos europeos de su sistema político: 3.5 sobre 10. En España 1,9 sobre 10.



Mientras estos Cipayos  se forran nos siguen llevando a la Guerra en suelo Europeo. Más negocio para los EEUU.

PS. Si Felipe González y Bono se hacen ciudadanos Dominicanos. Si Rodríguez Zapatero se radica en Caracas y D. Antonio lleva su Falcon al menos 39 veces a aquella maravillosa isla.... ¿A qué esperamos nosotros?
« última modificación: Noviembre 21, 2024, 11:22:30 am por Manu Oquendo »

Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6134
  • -Recibidas: 1886
  • Mensajes: 225
  • Nivel: 50
  • Betancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escuchar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48663
  • Mensajes: 2138
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1595 en: Noviembre 21, 2024, 11:53:11 am »
RUSIA NO ES LA AMENAZA, DESDE LUEGO.—

Son palabras de Trump. «Rusia no es la amenaza, es nuestra propia élite corrupta la que está destruyendo a Estados Unidos»:

https://x.com/camille_moscow/status/1858414239666344231

Rusia no es la amenaza, desde luego. Pero no es cuestión de rotar élites. Es cuestión de rotar el modelo económico, el patrón de producción-renta-gasto. Y tú, Trump, eres el epónimo del modelo o patrón corrupto. Tu cerebro primitivo sabe que el modelo o patrón de tus amores, el que te hizo rico-pobre, exije matar eslavos —como lo es tu mujer— para desestabilizar la única moneda, de las 162 que hay, que le hace sombra al dólar y para frenar el proceso BRICS.

La tesis de Trump es harto conocida:
El Ladrillo, no me lo toques: es Capital y Empresa.
El problema es el Estado, que genera enemigos de la patria.

Sin embargo, la realidad es tozuda:
• El Ladrillo es anticapital y antiempresa.
• El problema es que la parte corrupta del sector privado parasita el Estado.

A Milei, que sin el Estado solo es un cantinflas —«la diferencia entre un loco y un genio es el éxito», dice de sí mismo—, le han preguntado por qué se identifica con Trump: «Los dos somos conscientes de que la batalla cultural lo es todo».

Rusia no es la amenaza, desde luego. La amenaza es el modelo popularcapitalista de los 1980, cuyos comemierdas resentidos —contra el sistema— se empeñan en hacer una macabra 'rrebolhusiont' —cinco faltas de ortografía dalinianas—. Pero, con ello, los muy gafes, ceban la bomba de la revolución de verdad, la que acaba con gente como ellos, que comenzara en la Odesa de 1905, a bordo del acorazado Potemkin, que  siguió en 1917 con la toma del Palacio de Invierno y culminara, más tarde, primero, con la desanarquización del sovietismo en 1925, ahora hace 100 años, y, poco después, con la Larga Marcha que antecedió a la constitución de la República Popular China en 1949, ahora hace 75 años.

Trump-Musk, Milei y Ayuso son perdedores del último baile de los Romanov, en 1903 en el Palacio de Invierno:


La inteligencia artificial los ha traído a la vida:
https://www.youtube.com/shorts/BQRQFaA_vUI
https://www.youtube.com/shorts/9JxnyF816Jw

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 313
  • -Recibidas: 1581
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 18
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1596 en: Noviembre 21, 2024, 12:21:20 pm »
No soy un experto en geopolítica y me gustaría que me corrigieran si lo que digo son tonterías.
Rusia no es una amenaza... para Estados Unidos, y eso que tienen frontera con ellos en el estrecho de Bering pero allí no hay tanques Armata... bueno, en Ucrania tampoco. Supongo que el "error de Jruschov" (integrar Crimea a Ucrania) no tiene paralelismos con el "error de Stoeckl" (vender Alaska a Estados Unidos). No es una amenaza territorial, ni económica, ni de suministros, y, visto lo visto en estos mil días, quizás ni militar. Estados Unidos puede ignorar Rusia en muchos aspectos, salvo quizás el de los misiles nucleares. Estados Unidos puede dejar en paz a Rusia en sus propios términos. Cierto que tiene importancia si se une a otros o en cómo afecta a otros pero el efecto directo en Estados Unidos, como contrapoder mundial, está bastante reducido.
Pero hay una serie de europeos (estonios, lituanos, letones, finlandeses, polacos, moldavos, caucasianos varios, si extendemos Europa hasta allí...), algunos de ellos miembros de organizaciones en las que también estamos nosotros (la OTAN y la UE, por ejemplo) que sí se sienten amenazados por Rusia. ¿Motivos? Varios. Y otros europeos han generado dependencias de Rusia en diversos aspectos (energías, inversiones, etc...).
Que Trump haga resurgir el aislacionismo o no intervencionismo jeffersoniano obliga a Europa a replantearse sus políticas en los últimos 90 años: o a buscar nuevos amigos o a tomar decisiones para hacerse valer por si sola.

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 313
  • -Recibidas: 1581
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 18
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1597 en: Noviembre 21, 2024, 12:28:27 pm »
https://www.eldiario.es/economia/si-faltan-viviendas-espana-hay-medio-millon-vender_1_11830249.html

Si faltan viviendas en España, ¿por qué hay casi medio millón sin vender?
Inmuebles desfasados o en zonas poco atractivas para la demanda se acumulan tras la burbuja, mientras los constructores afinan las nuevas promociones: a principios de año, el 95% de los pisos a entregar en 2024 ya estaban vendidos
— La presión de las inmobiliarias para acaparar las viviendas en alquiler: “Si lo rechazas, te tratan como si fueras tonto”

David Noriega / Yuly Jara

20 de noviembre de 2024 22:31 h Actualizado el 21/11/2024 10:09 h 31
Hay un mantra que repiten una y otra vez la mayoría de actores involucrados en el mercado inmobiliario, desde la empresa hasta la academia e, incluso, el activismo por el derecho a una vivienda digna y asequible. Con matices y diferentes propuestas para la solución, todas las voces coinciden en señalar que, en España, faltan viviendas. Uno de los argumentos que señalan desde el lobby de la construcción es que el ritmo de crecimiento de los nuevos hogares en la última década ha sido muy superior al de la construcción de nuevos inmuebles. La diferencia es de unas 600.000 casas nuevas, pero choca con otra estadística. Actualmente, hay casi 450.000 viviendas nuevas sin vender.

Aunque las competencias en vivienda son, principalmente, de las comunidades y del ministerio del ramo, el Ministerio de Transportes publica cada año el informe sobre el stock de vivienda nueva. Es un trabajo que cruza los certificados de fin de obra con la estadística de transacciones inmobiliarias para estimar cuántos inmuebles se han construido, pero no se han vendido. Según la última edición, publicada en junio, en 2023 había 447.691 inmuebles que nunca habían sido vendidos ni habitados.



Según las estimaciones del Banco de España, para paliar la falta de oferta en el mercado inmobiliario serían necesarias unas 600.000 viviendas más hasta el próximo año. Este cálculo choca de frente con el casi medio millón de “stock de vivienda nueva” recogido por el Ministerio de Transportes. Para entender esta aparente contradicción, hay que tener en cuenta dos factores: la fórmula utilizada en el informe y la burbuja inmobiliaria que estalló en 2008.

“Se habla de vivienda nueva, pero en el stock no todas son necesariamente nuevas”, explica el responsable del Hub de vivienda en Future Policy Lab y doctorando en Economía por la CY Cergy Paris Université, Iván Auciello. La clave está en que el stock se va arrastrando: “Seguramente haya viviendas que se construyeron en 2010, que no se vendieron, que no se han vendido nunca y siguen ahí”, explica.

Como muestra el gráfico anterior, durante la burbuja inmobiliaria el stock de vivienda nueva sin vender fue engordando a gran ritmo. En unos años en los que el crédito fluía y los constructores plantaban las grúas sin demasiadas restricciones, esta bolsa pasó de 195.184 viviendas en 2005 a 649.780 en 2009, más del triple. A partir de ese año comenzó a bajar y se ha mantenido prácticamente estable en la última década. “Esto nos indica que, si pese a la alta demanda, el stock se queda sin vender es que no se adecua a las necesidades, ya sea por la ubicación o por las condiciones”, explica la secretaria general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Beatriz Toribio.


Según el Informe Anual 2023 del Banco de España, “la existencia de un elevado stock de viviendas nuevas sin vender podría explicar el escaso dinamismo de la oferta de vivienda nueva hasta 2018, pero no en el periodo más reciente”. En concreto, el supervisor señala que el hecho de que, desde entonces, el volumen no se haya reducido pese al aumento de la demanda “podría indicar la falta de adecuación de estas viviendas a las preferencias actuales de los hogares”.

En el contexto inmobiliario actual, la catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante Paloma Taltavull toma con cautela las estimaciones del Ministerio. “Estoy convencida de que han hecho un buen modelo, pero el informe no lo explica”, considera. Por eso, “cuando los datos estadísticos no son claros, tienes que irte a la racionalidad. No puedes tener un mercado con problemas brutales de acceso y precios crecientes cuando tienes un excedente de oferta”, indica. En concreto, el informe indica que el stock sobre el parque de vivienda total es del 1,66%. Casi dos de cada 100 viviendas están sin vender. “Esto generaría un volumen de oferta tan grande que generaría que los precios no subiesen o incluyo cayesen, justo lo contrario de lo que ocurre”, señala la experta.

Las dudas sobre la metodología tienen que ver con las viviendas que no necesitan un certificado de final de obra, las que se vendieron en bloque a fondos buitre tras el estallido de la burbuja inmobiliaria o las que pudieron alquilarse por los propios promotores o constructores, por lo que no habrían sido transaccionadas, enumera Taltavull.


Por comunidades autónomas, la mayor parte del stock se concentra en Catalunya, Valencia, Andalucía y Madrid. Sin embargo, el porcentaje de vivienda sin vender sobre el parque total es mayor en La Rioja (4,34%), Castilla-La Mancha (2,78%), Canarias (2,68%) y Murcia (2,26%). Y por provincias, el mayor stock sobre el total se concentra en Castelló (5,17%), Toledo (4,68%), Lleida (3,65%), Santa Cruz de Tenerife (3,35%), Almería y Ciudad Real (3,31%), Girona (2,8%) y Teruel (2,58%).

“Analizando la distribución territorial, la mitad del stock está en zonas costeras o poco dinámicas en el sentido del mercado laboral”, indica Auciello. Esto hace que la oferta se encuentra lejos de las zonas urbanas, tensionadas por la demanda. “50.000 viviendas sin vender en Madrid son muchas, pero no es lo mismo que estén en Madrid ciudad que en Griñón o Aranjuez”, añade el economista y expresidente de la Sociedad Pública de Alquiler Alejandro Inurrieta, que coincide en el análisis: “O están en zonas donde no hay demanda o los precios son demasiado elevados, pero tampoco sabemos si están puestas en alquiler”.



Según los datos de Transportes, “el stock acumulado aumenta en Andalucía, Madrid, País Vasco, Cataluña, Ceuta y Melilla y Aragón, mientras que en el resto de las comunidades autónomas disminuye o es cero. Asturias, Galicia, Murcia y Canarias tienen caídas superiores al 2% y la Comunidad Valenciana tiene una caída de más del 5%. En cuanto a las provincias destaca Guadalajara cuyo stock acumulado disminuyó un 41%”.

Los datos de 2023 coinciden con un periodo marcado por el alza de los tipos de interés y la subida del Euríbor, que se han revertido este ejercicio. Esas subidas, que han lastrado el crecimiento de la economía española en 2,5 puntos en los últimos tres años, parecen que, por el momento, han quedado atrás. En octubre, el Banco Central Europeo recortó los tipos de interés por tercera vez y, pese al silencio de la autoridad bancaria, entidades como Goldman Sachs ya proyectan una cuarta bajada para diciembre.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes de septiembre se realizaron 63.000 compraventas de viviendas, lo que supone un incremento del 41,5% en términos interanuales —que se suman al 19% de julio y el 0,9% de agosto— y el mayor volumen desde julio de 2007. Además, las operaciones sobre pisos nuevos aumentaron un 54,9% respecto al mismo mes del 2023, con 12.531 operaciones, la cifra más elevada en 20 años.

“Antes de la burbuja (inmobiliaria) había mucha más facilidad y se medía mucho menos dónde construir. Ahora, en cambio, la demanda, que es muy alta, sobre todo en aquellas zonas que son grandes núcleos demográficos y turísticos, se mide al milímetro”, indica Toribio, que defiende que en estas dos décadas, “el sector se ha profesionalizado mucho” y la “innovación, la digitalización y la transparencia, tanto para la demanda como para la oferta” tiene más peso que en los años previos a la crisis. Según los datos de APCE, a principios de año, el 95% de la vivienda que se iba a entregar este ejercicio ya estaba vendida.

Como muestra el siguiente gráfico, entre 2011 y 2023 se crearon 1,34 millones de hogares, frente a las 739.529 viviendas terminadas en el mismo periodo. “Se construye la mitad de lo que se necesita, menos de 100.000 al año, cuando se crean 250.000 hogares”, indica Toribio, que apunta como “uno de los principales problemas la falta de suelo finalista” y unos procesos burocráticos “largos y farragosos”. “Se puede tardar de 10 a 20 años en gestionar un proyecto urbanístico”, lamenta.


Así han evolucionado los nuevos hogares y las nuevas viviendas
Nuevos hogares, Casas terminadas y diferencia entre ambos en cada CCAA y a nivel nacional




La parte socialista del Gobierno de coalición intentó sin éxito aprobar una reforma de la ley del suelo, reclamada por ayuntamientos de todo signo político, pero que tumbó el Partido Popular. La norma pretendía, precisamente, agilizar esos trámites. Sin embargo, la construcción de vivienda nueva es una de las soluciones, pero no la única para paliar el problema de la vivienda en España. “Obviamente hay que construir, pero la construcción no es la única estrategia para aumentar la oferta. Tiene que ser vivienda asequible, pero también hacen falta otras políticas, como cambios en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en función del uso, promoción de construcción en altura, bolsas de vivienda pública y limitación del alquiler turístico y temporal”, enumera Auciello.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1598 en: Noviembre 21, 2024, 12:36:31 pm »
https://www.eldiario.es/economia/si-faltan-viviendas-espana-hay-medio-millon-vender_1_11830249.html

Si faltan viviendas en España, ¿por qué hay casi medio millón sin vender?
Inmuebles desfasados o en zonas poco atractivas para la demanda se acumulan tras la burbuja, mientras los constructores afinan las nuevas promociones: a principios de año, el 95% de los pisos a entregar en 2024 ya estaban vendidos
— La presión de las inmobiliarias para acaparar las viviendas en alquiler: “Si lo rechazas, te tratan como si fueras tonto”

[...]

La parte socialista del Gobierno de coalición intentó sin éxito aprobar una reforma de la ley del suelo, reclamada por ayuntamientos de todo signo político, pero que tumbó el Partido Popular. La norma pretendía, precisamente, agilizar esos trámites. Sin embargo, la construcción de vivienda nueva es una de las soluciones, pero no la única para paliar el problema de la vivienda en España. “Obviamente hay que construir, pero la construcción no es la única estrategia para aumentar la oferta. Tiene que ser vivienda asequible, pero también hacen falta otras políticas, como cambios en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en función del uso, promoción de construcción en altura, bolsas de vivienda pública y limitación del alquiler turístico y temporal”, enumera Auciello.

Por si hacían falta más pruebas de que el problema real no se quiere atajar. Por lo mismo que ya ha delatado la fobia al teletrabajo: el valor de las oficinas se hunde. Hagan lo que tengan que hacer pero el precio del ladrillo no se toca.

Me vienen recuerdos de 2008 y siguientes donde hasta mi familia recibió llamadas de ayuntamientos para pagar impuestos de circulación de coches que ya estaban vendidos o incluso dados de baja de la circulación. Hasta ese absurdo se llegó cuando se cortó el grifo del crédito y de repente hubo prisa por hacer lo que se descuidó durante años.

Ahora pasará algo parecido. Cuando la máquina de movimiento perpetuo deje de funcionar se van a intentar absolutamente todas las trampas al solitario. Que se va a intentar, ni lo duden. Que se pueda hacer es otro asunto.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48663
  • Mensajes: 2138
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1599 en: Noviembre 21, 2024, 13:48:27 pm »
[¿Exactamente cuál es la amenaza objetiva rusa que «sienten» los «estonios, lituanos, letones, finlandeses, polacos, moldavos y caucasianos», y que merece tanta misión militar-humanitaria y protección filantrópico-bélica de Estados terceros dotados de armas nucleares?]


[Solo la 2.ª división gafe está saliendo a defender las socimis y congratularse con la falta de aritmética parlamentaria social-comunista. Pero ahora mezclan el argumentito 'manío' —ahorrillo de bolsillo de pardillos del ladrillo—, con uno nuevo sorprendente: que las socimis son el vehículo ideal para que las CC. AA., sí, sí, han leído bien, las Comunidades Autónomas, no el Estado, ejecuten la 'colaboración público-privada' indicada por la engañifa 'faltaofertista'. No se puede tener más dura la cara.]


[La 2.ª crisis de los misiles es abuso del hasta el rabo todo es toro. Los últimos días del que se va siempre son operación escoba —y que arree el siguiente—. Luego, el que entra, siempre monta la excusa de la herencia. La cuestión es que tanto el que entra, como el que sale son irrelevantes porque hay una cosa que se llama ortograma y el sistema se aprovecha de los relevos. El Ladrillo es historia. Da igual quién esté o deje de estar. Hay que limpiar el capital de verdad de los agujeros de valor que ha traído tanta compra carísima. ¿Acaso comprar caro no es de gilipollas?]

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13127
  • Mensajes: 1663
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1600 en: Noviembre 21, 2024, 13:56:23 pm »

Hablando de teletrabajo…

Elon Musk prevé una oleada de dimisiones de funcionarios si se les obliga a ir a la oficina


El hombre más rico del mundo expone en un artículo en ‘The Wall Street Journal’ sus planes de reducción masiva del número de empleados públicos

Elon Musk y Vivek Ramaswamy, responsables del futuro Departamento de Eficiencia Gubernamental, que por ahora solo existe virtualmente, planean eliminar regulaciones federales a diestro y siniestro y acometer despidos masivos de funcionarios. El hombre más rico del mundo y su compañero trumpista han expuesto en un artículo en The Wall Street Journal sus planes para una reforma drástica de la Administración. Aunque quieren recortar el número de funcionarios de forma agresiva, esperan que muchos de ellos simplemente dimitan si se les hace ir a la oficina.

Musk despidió a tres de cada cuatro empleados tras comprar Twitter, aunque eso provocó una serie de fallos en la red y una fuga de anunciantes al abandonar la moderación de contenidos. El empresario, sin embargo, prefiere pasarse que quedarse corto. En su artículo señala que las protecciones que rigen para los empleados federales no se aplican, en su opinión, si lo que se está acometiendo es una reducción de empleo generalizada y no despidos a modo de represalia política.

“La sabiduría convencional sostiene que las protecciones legales de la función pública impiden que el presidente o incluso sus representantes políticos despidan a los trabajadores federales. El objetivo de estas protecciones es proteger a los empleados de las represalias políticas. Pero la ley permite ‘reducciones de plantilla’ que no afecten a empleados concretos”, aseguran Musk y Ramaswamy.

En su opinión, Donald Trump tendría amplios poderes como presidente para promulgar medidas que irían “desde despidos a gran escala a la reubicación de las agencias federales fuera del área de Washington”. Y ahí es donde añade su plan de terminar con el teletrabajo de los funcionarios: “Exigir a los empleados federales que acudan a la oficina cinco días a la semana provocaría una oleada de ceses voluntarios que acogemos con satisfacción: si los empleados federales no quieren acudir [a la oficina], los contribuyentes estadounidenses no deberían pagarles por el privilegio de la época de la covid de quedarse en casa”, aseguran.

El hombre más rico del mundo lleva años mostrándose en contra del teletrabajo. En Twitter exigió que los trabajadores se presentaran en la oficina. Hace dos años se conoció su posición al respecto en Tesla, empresa que fundó y de la que sigue siendo máximo accionista: le parecía bien que los empleados se conectasen para seguir trabajando a distancia desde casa, pero solo si antes habían permanecido la jornada completa en la oficina. “Cualquiera que desee trabajar a distancia debe estar en la oficina un mínimo de 40 horas a la semana o dejar Tesla. Esto es menos de lo que pedimos a los trabajadores de la fábrica”, escribió por entonces en un mensaje en que subrayaba que esas 40 horas eran un mínimo.

Conflictos de intereses

En su artículo, Musk y Ramaswamy dejan claro que no se integrarán en el Gobierno federal. Por tanto, no se les aplicará en principio el régimen de incompatibilidades ni el de prevención de conflictos de intereses de los empleados públicos. Musk quiere eliminar regulaciones que le molestan en sus empresas, como Tesla, SpaceX, xAI y Neuralink. En una conferencia con analistas dejó claro que usaría su influencia sobre el presidente para beneficiarse a sí mismo, con cambios, por ejemplo, en la regulación de los coches autónomos. El valor de sus empresas se ha disparado.

“El presidente Trump nos ha pedido a los dos que dirijamos un recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, para reducir el tamaño del Gobierno federal”, escriben en su artículo. “La burocracia atrincherada y en constante crecimiento representa una amenaza existencial para nuestra república, y los políticos la han consentido durante demasiado tiempo. Por eso hacemos las cosas de otra manera. Somos empresarios, no políticos. Seremos voluntarios externos, no funcionarios ni empleados federales. A diferencia de las comisiones gubernamentales o los comités consultivos, no nos limitaremos a redactar informes o cortar cintas. Reduciremos costes”, aseguran.

https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-11-20/elon-musk-preve-una-oleada-de-dimisiones-de-funcionarios-si-se-les-obliga-a-ir-a-la-oficina.html#?prm=copy_link






tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28326
  • -Recibidas: 23835
  • Mensajes: 2880
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1601 en: Noviembre 21, 2024, 14:54:15 pm »
Lean esto y asqueense a gusto

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2024/11/21/quieren-prohibir-pisos-turisticos-envidia-chismorreo/0003_202411P21C5991.htm

No es solo lo que dice sino lo que se deduce cuando habla de que prohibir el alquiler turístico devalúa una propiedad. El mero hecho de decir algo así ya da miedo.

Respecto a lo de Musk, francamente, son las cesantías lo que busca. Y eso es el final de un Estado funcional. Los Estados Unidos van a implosionar ellos solos, no les va a hacer falta ayuda.

Asustadísimos, de acuerdo en todo menos en una cosa. El cambio de modelo economico hace imprescindible una rotación de elites, porque las que hay tienen una ecuación de intereses que pasa por mantener el modelo actual. Por otro lado, las actuales elites son las mismas desde hace doscientos años, muchas descienden de las familias que se unieron a la causa isabelina, y si me apuran de mucho antes. Y son las responsables de todos los males que nos aquejan, y han tenido siglos para arreglarlo y no lo han hecho .
« última modificación: Noviembre 21, 2024, 16:08:18 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1602 en: Noviembre 21, 2024, 15:02:12 pm »
Lean esto y asqueense a gusto

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2024/11/21/quieren-prohibir-pisos-turisticos-envidia-chismorreo/0003_202411P21C5991.htm

No es solo lo que dice sino lo que se deduce cuando habla de que prohibir el alquiler turístico devalúa una propiedad. El mero hecho de decir algo así ya da miedo.

Respecto a lo de Musk, francamente, son las cesantías lo que básica. Y eso es el final de un Estado funcional. Los Estados Unidos van a implosionar ellos solos, no les va a hacer falta ayuda.

Perfecto que se caigan las caretas. Creen que en sitios como Ibiza los servicios van a aparecer por inspiración divina cuando ya ni la policía quiere eso como destino. Santiago no es que vaya mucho mejor, más de uno ha intentado pasarse al alquiler de temporada y se está comiendo el tesorito con patatas. A más de un estudiante ya le compensa más el abono de tren y el casapapismo.

Musk, o bien no ha aprendido nada de su propio caso en Twitter, o lo entiende perfectamente y es lo que busca. Otro caso más de caída de caretas, aunque aquí también tenemos lo nuestro. Cierto partido pidió hace tiempo suprimir la AEMET por tildarla de chiringuito, y ahora ha mandado a su pseudosindicato a intentar culparles de la riada.

Una cosa es exigir eficiencia a la función pública. Eso lo apoyo como el que más. Pero la función pública no está para servir de negocio, está para dar un servicio público. Y ahí no debería meter mano nadie que no entienda cómo funciona el percal.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7428
  • -Recibidas: 5222
  • Mensajes: 649
  • Nivel: 64
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1603 en: Noviembre 21, 2024, 15:07:41 pm »
Cuando se quiere, se puede.

(ahora resulta que salen viviendas y suelo out-of-thin-air)

Citar
Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2024-22928

En estos momentos, los departamentos de Vivienda, tanto de la Administración General del Estado como de las Comunidades Autónomas afectadas, están analizando las fórmulas más eficaces para ofertar soluciones definitivas a la ausencia de vivienda, contando con todos los recursos del Estado. También se están trabajando medidas para posibilitar el disponer de suelo finalista destinado a la construcción de vivienda asequible en las zonas afectadas. Por último, se está trabajando en medidas para permitir el realojo provisional, digno e inmediato de todas aquellas personas damnificadas, contando con las comunidades autónomas implicadas, así como con los recursos de SEPES y SAREB

Las soluciones definitivas a la ausencia de vivienda para los que ya forman parte del Capitalismopopular.

Para los que no tienen el token popularcapitalistita, que les den. Para esos, escasez y pobreza.

¿No estabamos en que hay escasez de suelo y viviendas en España? Escasez para cuando quieren.

Citar
https://www.sareb.es/
Sareb gestiona, con compromiso social, los activos inmobiliarios procedentes del saneamiento del sector financiero

Sareb nació en 2012 para gestionar y liquidar los activos deteriorados (préstamos e inmuebles) procedentes de entidades financieras que necesitaron ayudas públicas.

Si son activos deteriorados...no estarán tan deteriorados cuando de forma inmediata se les van a dar a los que ya vienen con el token debajo del brazo.


---------
En cualquier caso, las únicas viviendas afectadas en las riadas serán las que estaban a ras de suelo, o a muy baja altura. El resto, están intactas.
« última modificación: Noviembre 21, 2024, 15:13:56 pm por AbiertoPorDemolicion »
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52582
  • -Recibidas: 61885
  • Mensajes: 10902
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1604 en: Noviembre 21, 2024, 15:08:12 pm »









-----------

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal