Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: berberecho en Noviembre 25, 2024, 18:03:22 pmCita de: sudden and sharp en Noviembre 25, 2024, 17:28:14 pmCita de: berberecho en Noviembre 25, 2024, 16:46:04 pmCita de: asustadísimos en Noviembre 25, 2024, 02:42:11 amLA CRISIS DEL MODELO POPULARCAPITALISTA NO ES UNA CRISIS ESTRUCTURAL NORMAL.—El anglo, en su caída, se va a cobrar más víctimas. El bréxit fue el aperitivo. Esperemos que Ucrania sea el plato principal y que solo quede el postre. ¡Que no nos toque! Para empezar, exposición cero a cualquier cosa denominada en dólares. Y tengan cuidado porque hay muchas cosas que no parecen norteamericanas o anglo, y sí lo son. La más importante, los activos ficticios inmobiliarios.El plato principal se llama Taiwan.Antes de ver que el SP 500 cae un 80%, vemos un barco estadounidense hundiéndose "por un misil". ¿Cuánto se parece un portaviones a un peón de ajedrez??Lo dudo mucho. Putin&Co. han vacunado al mundo de la tontería de la guerra.Dudo mucho que nadie más se meta en fregaos, al menos voluntariamente.No lo has entendido. La costumbre anglo es meter a los demás en fregaos, quieran o no. Y por supuesto que no quieren: se les obliga.Y nada mejor que mandar a pique un barco. La cuestión es quién lo manda realmente. ¿Lo entiendes?Vale. Hundo el Maine... y me quedo Cuba; dices.Ya, pero a ver... Hundo el Gerald R. Ford...... y me quedo ¿qué? Taiwan ya la "tiene". ------------[ Y luego que estamos en el Siglo XX!... ]
Cita de: sudden and sharp en Noviembre 25, 2024, 17:28:14 pmCita de: berberecho en Noviembre 25, 2024, 16:46:04 pmCita de: asustadísimos en Noviembre 25, 2024, 02:42:11 amLA CRISIS DEL MODELO POPULARCAPITALISTA NO ES UNA CRISIS ESTRUCTURAL NORMAL.—El anglo, en su caída, se va a cobrar más víctimas. El bréxit fue el aperitivo. Esperemos que Ucrania sea el plato principal y que solo quede el postre. ¡Que no nos toque! Para empezar, exposición cero a cualquier cosa denominada en dólares. Y tengan cuidado porque hay muchas cosas que no parecen norteamericanas o anglo, y sí lo son. La más importante, los activos ficticios inmobiliarios.El plato principal se llama Taiwan.Antes de ver que el SP 500 cae un 80%, vemos un barco estadounidense hundiéndose "por un misil". ¿Cuánto se parece un portaviones a un peón de ajedrez??Lo dudo mucho. Putin&Co. han vacunado al mundo de la tontería de la guerra.Dudo mucho que nadie más se meta en fregaos, al menos voluntariamente.No lo has entendido. La costumbre anglo es meter a los demás en fregaos, quieran o no. Y por supuesto que no quieren: se les obliga.Y nada mejor que mandar a pique un barco. La cuestión es quién lo manda realmente. ¿Lo entiendes?
Cita de: berberecho en Noviembre 25, 2024, 16:46:04 pmCita de: asustadísimos en Noviembre 25, 2024, 02:42:11 amLA CRISIS DEL MODELO POPULARCAPITALISTA NO ES UNA CRISIS ESTRUCTURAL NORMAL.—El anglo, en su caída, se va a cobrar más víctimas. El bréxit fue el aperitivo. Esperemos que Ucrania sea el plato principal y que solo quede el postre. ¡Que no nos toque! Para empezar, exposición cero a cualquier cosa denominada en dólares. Y tengan cuidado porque hay muchas cosas que no parecen norteamericanas o anglo, y sí lo son. La más importante, los activos ficticios inmobiliarios.El plato principal se llama Taiwan.Antes de ver que el SP 500 cae un 80%, vemos un barco estadounidense hundiéndose "por un misil". ¿Cuánto se parece un portaviones a un peón de ajedrez??Lo dudo mucho. Putin&Co. han vacunado al mundo de la tontería de la guerra.Dudo mucho que nadie más se meta en fregaos, al menos voluntariamente.
Cita de: asustadísimos en Noviembre 25, 2024, 02:42:11 amLA CRISIS DEL MODELO POPULARCAPITALISTA NO ES UNA CRISIS ESTRUCTURAL NORMAL.—El anglo, en su caída, se va a cobrar más víctimas. El bréxit fue el aperitivo. Esperemos que Ucrania sea el plato principal y que solo quede el postre. ¡Que no nos toque! Para empezar, exposición cero a cualquier cosa denominada en dólares. Y tengan cuidado porque hay muchas cosas que no parecen norteamericanas o anglo, y sí lo son. La más importante, los activos ficticios inmobiliarios.El plato principal se llama Taiwan.Antes de ver que el SP 500 cae un 80%, vemos un barco estadounidense hundiéndose "por un misil". ¿Cuánto se parece un portaviones a un peón de ajedrez??
LA CRISIS DEL MODELO POPULARCAPITALISTA NO ES UNA CRISIS ESTRUCTURAL NORMAL.—El anglo, en su caída, se va a cobrar más víctimas. El bréxit fue el aperitivo. Esperemos que Ucrania sea el plato principal y que solo quede el postre. ¡Que no nos toque! Para empezar, exposición cero a cualquier cosa denominada en dólares. Y tengan cuidado porque hay muchas cosas que no parecen norteamericanas o anglo, y sí lo son. La más importante, los activos ficticios inmobiliarios.
Northvolt Files For Bankruptcy as Europe's Battery Champion Loses SparkPosted by msmash on Monday November 25, 2024 @11:41AM from the out-of-power dept.Swedish battery maker Northvolt has filed for Chapter 11 bankruptcy in the U.S. and announced CEO Peter Carlsson's departure following a year marked by production delays and workforce reductions.The company, once viewed as Europe's challenger to Chinese battery dominance, reported $1.2 billion in losses against $128 million revenue for 2023. Despite securing $15 billion in funding and $50 billion in orders by late 2023, with major stakeholders including Volkswagen (21%) and Goldman Sachs (19%), Northvolt faced mounting challenges. BMW canceled a $2 billion contract in June, prompting job cuts and project suspensions.
Cita de: sudden and sharp en Noviembre 25, 2024, 18:14:12 pmCita de: berberecho en Noviembre 25, 2024, 18:03:22 pmCita de: sudden and sharp en Noviembre 25, 2024, 17:28:14 pmCita de: berberecho en Noviembre 25, 2024, 16:46:04 pmCita de: asustadísimos en Noviembre 25, 2024, 02:42:11 amLA CRISIS DEL MODELO POPULARCAPITALISTA NO ES UNA CRISIS ESTRUCTURAL NORMAL.—El anglo, en su caída, se va a cobrar más víctimas. El bréxit fue el aperitivo. Esperemos que Ucrania sea el plato principal y que solo quede el postre. ¡Que no nos toque! Para empezar, exposición cero a cualquier cosa denominada en dólares. Y tengan cuidado porque hay muchas cosas que no parecen norteamericanas o anglo, y sí lo son. La más importante, los activos ficticios inmobiliarios.El plato principal se llama Taiwan.Antes de ver que el SP 500 cae un 80%, vemos un barco estadounidense hundiéndose "por un misil". ¿Cuánto se parece un portaviones a un peón de ajedrez??Lo dudo mucho. Putin&Co. han vacunado al mundo de la tontería de la guerra.Dudo mucho que nadie más se meta en fregaos, al menos voluntariamente.No lo has entendido. La costumbre anglo es meter a los demás en fregaos, quieran o no. Y por supuesto que no quieren: se les obliga.Y nada mejor que mandar a pique un barco. La cuestión es quién lo manda realmente. ¿Lo entiendes?Vale. Hundo el Maine... y me quedo Cuba; dices.Ya, pero a ver... Hundo el Gerald R. Ford...... y me quedo ¿qué? Taiwan ya la "tiene". ------------[ Y luego que estamos en el Siglo XX!... ]No es "hundo el Maine y me quedo Cuba". Es "hundo el Maine y declaro la guerra a España".
Es culpa mía. Constato lo que es hablar contigo. Una vez más.
Cita de: berberecho en Noviembre 25, 2024, 19:17:02 pmEs culpa mía. Constato lo que es hablar contigo. Una vez más.Desde luego que es culpa tuya. Ni por el forro va a haber miles de muertos y mutilados para rescatar la economía de nadie.Y luego, a hacer luz de gas a quién te lo cuestiona.
Cita de: sudden and sharp en Noviembre 25, 2024, 19:28:07 pmCita de: berberecho en Noviembre 25, 2024, 19:17:02 pmEs culpa mía. Constato lo que es hablar contigo. Una vez más.Desde luego que es culpa tuya. Ni por el forro va a haber miles de muertos y mutilados para rescatar la economía de nadie.Y luego, a hacer luz de gas a quién te lo cuestiona.Por supuesto. Tienes razón, como iba yo a discutir nada contigo. Nunca ha ocurrido eso que dices. Nunca en la historia.[Por cierto, me alegra que al final lo hayas pillado. Te ha costado, pero lo has hecho. Enhorabuena]
Alemania está tan mal que algunas empresas ya obligan a sus empleados a trabajar 4 díasCarlos Lopez · 2024.11.25La locomotora alemana se está calando y muchas son las noticias preocupantes que nos llegan desde ahí, tanto que han tenido que tomar medidas inusuales. El gigante alemán de suministros automotrices, Robert Bosch, ha anunciado una drástica medida frente al debilitamiento de la economía germana: 450 empleados pasarán a una jornada laboral reducida equivalente a una semana de cuatro días a partir de marzo de 2024. La decisión forma parte de una estrategia para enfrentar lo que describen como una “situación económica difícil”.A partir del 1 de marzo, estos trabajadores, ubicados mayoritariamente en las plantas de Stuttgart y Gerlingen, pasarán de trabajar entre 38 y 40 horas semanales a 35 horas, lo que también implicará una reducción proporcional en sus salarios.Bosch, con ingresos anuales de €92 mil millones, es un peso pesado de la industria europea, diversificando su actividad en productos de consumo, tecnología industrial y soluciones de movilidad. Sin embargo, más de la mitad de sus ingresos provienen del negocio automotriz, suministrando componentes clave como frenos y bujías. Este enfoque lo ha dejado particularmente expuesto al colapso en la demanda de vehículos tanto en Europa como en mercados internacionales, además de la creciente competencia de fabricantes chinos.Un panorama sombrío para la industria automotriz alemanaEl anuncio de Bosch no es un caso aislado. En octubre, la empresa ya había adelantado la eliminación de 7,000 puestos de trabajo debido a la incertidumbre económica. Stefan Hartung, presidente del grupo, advirtió que las metas financieras de la compañía para 2024 no se cumplirán y dejó abierta la posibilidad de más recortes de personal.Por otro lado, Volkswagen, otro gigante del sector, enfrenta su propia crisis. En medio de un ambicioso plan de recorte de costes por €10 mil millones, la empresa ha propuesto reducciones salariales del 10% y no descarta cerrar una planta en Alemania, algo sin precedentes en su historia. Sus beneficios cayeron a mínimos de tres años en la primera mitad de 2024.La crisis manufacturera de AlemaniaEl contexto económico de Alemania no favorece a sus grandes corporaciones. Enfrentándose a un segundo año consecutivo de contracción económica, el país vive una tormenta perfecta: una recesión prolongada en el sector manufacturero, altos precios de la energía tras la invasión rusa de Ucrania y la disminución de la demanda externa han golpeado duramente su modelo económico basado en las exportaciones.Mientras tanto, otras empresas del sector automotriz han optado por estrategias similares para mantenerse a flote. Fiat, propiedad de Stellantis, redujo en febrero las horas de trabajo en su planta de Turín al pasar de turnos dobles a un único turno, además de implementar suspensiones temporales para algunos empleados.La situación de Bosch y otros actores clave refleja un cambio de era en la economía alemana, donde la estabilidad industrial que definió al país durante décadas enfrenta un desafío sin precedentes.
Cita de: sargento.algodon en Noviembre 25, 2024, 11:29:55 amCita de: Saturio en Noviembre 22, 2024, 22:40:15 pmCita de: sudden and sharp en Noviembre 22, 2024, 22:16:54 pmY se comerá el plátano. (Eso ha dicho.)Ya, pero ten en cuenta que no compra realmente un plátano pegado porque el plátano acaba pudriéndose. Es una especie de licencia de coger un plátano, pegarlo a una pared con cinta aislante y llamarlo "Comediante" (o algo así). Lo que legalmente no sé cuánto se sostiene porque no creo que nadie pueda establecer propiedad intelectual sobre plátanos, cinta aislante y la palabra "comediante".Pero vamos que supongo que todo eso le da igual al que lo ha comprado. No me queda claro si el autor es el vendedor. Por ahí he leído que en principio, en 2019, se hizo una edición de tres. Dos de ellas se vendieron en ART BASEL ese mismo año y no me queda claro si la otra es la que han vendido ahora. Una de las dos ediciones fue comida por otro artista mientras permanecía en la feria después de haberse vendido.Entiendo (pero poco, no se crean) que los tres ejemplares son realmente inmateriales. Son una especie de certificado del artista.Si no fuese así (es decir que lo que se compra es una cosa inmaterial), fiscalmente habría una pérdida patrimonial cuando se coma el plátano. ¿No es así, SargentoAy, Dios, ¡qué tontada!Uff, la definición del IRPF (art. 33) es variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que por esta Ley se califiquen como rendimientos.Ciertamente que el plátano se pudra es una alteración en la composición del patrimonio. Pero como dicen, aquí el elemento material de la "obra de arte" es casi anecdótico porque he leído que el artista ha dado instrucciones para cambiar el plátano cada siete días. Sobre la cinta americana no ha dicho nada... Creo que es más, como dicen, un tema de activo inmaterial. El ICAC tiene algo escrito sobre ello en relación a la norma de valoración 5 del Plan General Contable (que también se está aplicando para las monedas virtuales, que mira por donde es de donde procede el dinero que se usó para comprarlo...)https://www.icac.gob.es/sites/default/files/2020-11/LOS%20ACTIVOS%20INTANGIBLES%20%28CAPITAL%20INTELECTUAL%29%20EN%20CONTABILIDAD%20FINANCIERA.pdfYo creo que sí es cumple los requisitos para ser un activo inmaterial. Es fruto de una transacción previa con un tercero, evaluable en dinero, puede generar rendimientos en el futuro, identificable, separable del resto del patrimonio. Como es inmaterial, su valoración posterior se separa del hecho de que se pudra el plátano. ¿Cómo calificaría los ingresos de vender los plátanos que han sido colgados en la pared? ¿Puede haber más de un plátano al mismo tiempo colgado de la pared sin infringir los derechos de exclusividad de la obra? Ufff, eso si es un reto.¿Pero que tontuna es esto del plátano?Un plátano es un plátano; da igual que cuando lo compres te lo den pegado con una cinta en una cartulina en blanco, te lo pongan en una bolsa de plástico con el anagrama del Mercadona, o te lo envíen por correo en una caja de cartón.Lo que estás comprando es un plátano por cinco millones de dólares. ¿Y esto hacienda como se lo toma? Porque si esa tontuna cuela, se deja la puerta abierta para que cualquier blanquee dinero negro en la frutería del barrio.Ya estoy poniendo una frutería y haciéndome un testaferro de los traficantes (por ejemplo, al que han pillado 20 millones de euros enladrillados en su casa). El único impedimento de ser un testaferro es que eres el primero en ir a la cárcel cuando se descubre la mafia; pero si lo ponen tan fácil, ya estamos tardando...
Cita de: Saturio en Noviembre 22, 2024, 22:40:15 pmCita de: sudden and sharp en Noviembre 22, 2024, 22:16:54 pmY se comerá el plátano. (Eso ha dicho.)Ya, pero ten en cuenta que no compra realmente un plátano pegado porque el plátano acaba pudriéndose. Es una especie de licencia de coger un plátano, pegarlo a una pared con cinta aislante y llamarlo "Comediante" (o algo así). Lo que legalmente no sé cuánto se sostiene porque no creo que nadie pueda establecer propiedad intelectual sobre plátanos, cinta aislante y la palabra "comediante".Pero vamos que supongo que todo eso le da igual al que lo ha comprado. No me queda claro si el autor es el vendedor. Por ahí he leído que en principio, en 2019, se hizo una edición de tres. Dos de ellas se vendieron en ART BASEL ese mismo año y no me queda claro si la otra es la que han vendido ahora. Una de las dos ediciones fue comida por otro artista mientras permanecía en la feria después de haberse vendido.Entiendo (pero poco, no se crean) que los tres ejemplares son realmente inmateriales. Son una especie de certificado del artista.Si no fuese así (es decir que lo que se compra es una cosa inmaterial), fiscalmente habría una pérdida patrimonial cuando se coma el plátano. ¿No es así, SargentoAy, Dios, ¡qué tontada!Uff, la definición del IRPF (art. 33) es variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que por esta Ley se califiquen como rendimientos.Ciertamente que el plátano se pudra es una alteración en la composición del patrimonio. Pero como dicen, aquí el elemento material de la "obra de arte" es casi anecdótico porque he leído que el artista ha dado instrucciones para cambiar el plátano cada siete días. Sobre la cinta americana no ha dicho nada... Creo que es más, como dicen, un tema de activo inmaterial. El ICAC tiene algo escrito sobre ello en relación a la norma de valoración 5 del Plan General Contable (que también se está aplicando para las monedas virtuales, que mira por donde es de donde procede el dinero que se usó para comprarlo...)https://www.icac.gob.es/sites/default/files/2020-11/LOS%20ACTIVOS%20INTANGIBLES%20%28CAPITAL%20INTELECTUAL%29%20EN%20CONTABILIDAD%20FINANCIERA.pdfYo creo que sí es cumple los requisitos para ser un activo inmaterial. Es fruto de una transacción previa con un tercero, evaluable en dinero, puede generar rendimientos en el futuro, identificable, separable del resto del patrimonio. Como es inmaterial, su valoración posterior se separa del hecho de que se pudra el plátano. ¿Cómo calificaría los ingresos de vender los plátanos que han sido colgados en la pared? ¿Puede haber más de un plátano al mismo tiempo colgado de la pared sin infringir los derechos de exclusividad de la obra? Ufff, eso si es un reto.
Cita de: sudden and sharp en Noviembre 22, 2024, 22:16:54 pmY se comerá el plátano. (Eso ha dicho.)Ya, pero ten en cuenta que no compra realmente un plátano pegado porque el plátano acaba pudriéndose. Es una especie de licencia de coger un plátano, pegarlo a una pared con cinta aislante y llamarlo "Comediante" (o algo así). Lo que legalmente no sé cuánto se sostiene porque no creo que nadie pueda establecer propiedad intelectual sobre plátanos, cinta aislante y la palabra "comediante".Pero vamos que supongo que todo eso le da igual al que lo ha comprado. No me queda claro si el autor es el vendedor. Por ahí he leído que en principio, en 2019, se hizo una edición de tres. Dos de ellas se vendieron en ART BASEL ese mismo año y no me queda claro si la otra es la que han vendido ahora. Una de las dos ediciones fue comida por otro artista mientras permanecía en la feria después de haberse vendido.Entiendo (pero poco, no se crean) que los tres ejemplares son realmente inmateriales. Son una especie de certificado del artista.Si no fuese así (es decir que lo que se compra es una cosa inmaterial), fiscalmente habría una pérdida patrimonial cuando se coma el plátano. ¿No es así, SargentoAy, Dios, ¡qué tontada!
Y se comerá el plátano. (Eso ha dicho.)