Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pollo en Diciembre 01, 2024, 20:40:12 pmCita de: patxarana en Diciembre 01, 2024, 19:59:10 pmYo no suelo hablar de los políticos (aunque sí de política), porque me aburre soberanamente el circo que tienen montado. Sin embargo, quiero hacer una excepción, porque me molesta el discurso que creo que se nos está intentando vender:Como la historia tiene leyes objetivas, entonces nos da igual quién esté al frente del gobierno, si, total, va a acabar haciendo lo que hay que hacer, porque no queda otra alternativa.Pues no, no estoy para nada de acuerdo. El fin no justifica los medios, y esta vez tampoco. De nada nos sirve una evolución del sistema, aunque nos lleve a una mejora material o a una distribución de la renta más justa, si por delante se lleva la verdad, la dignidad, el sentido crítico o, en definitiva, la posibilidad de mejorar como seres humanos y como sociedad. Me niego a creer que la transición estructural sea un motivo para apoyar o justificar a corruptos, ladrones, narcisistas, manipuladores o tramposos de todo pelaje que solo están preocupados por el poder, por su popularidad o por llenarse el bolsillo. No, no es un mal necesario: es parte del problema. Y por mucho que sus siglas cuadren con las ideas que nos parecen más razonables, eso no defiende a las personas que están al frente, que tienen que seguir rindiendo cuentas igualmente.Que el maquiavelismo o el juego sucio sea común, eso no lo hace aceptable, en mi opinión. Y lo mismo con la mentira, la manipulación y los relatos tergiversados. De hecho, es parte importante de lo que intentamos combatir y superar en este foro, para encontrar la verdad de lo que ocurre y los principios fundamentales que lo explican, más allá de todo el ruido y la confusión en la que deliberadamente nos quieren meter.Por eso no entiendo ese empeño en decir que estos políticos sí y estos no, cuando claramente los intereses de prácticamente todos ellos no están alineados con los nuestros, como demuestran una y otra vez.Aceptable o no, nos guste o nos deje de gustar, es en mi opinión parte inevitable no ya de las circunstancias, sino de la realidad. Las estructuras de poder siempre han tendido, tienden y tenderán a esta dinámica. El poder atrae a cierto tipo de personas poco deseables y el que no es así no tiene lo necesario para subir la escalera de mierda que supone.Y cuando no ha sido así, sólo es apariencia (es decir, ignorancia por nuestra parte).Estoy totalmente de acuerdo.Pero una cosa es analizar y comprender la situación, otra es resignarse a ella--actitud que entiendo pero no comparto--y otra muy distinta es justificarla y aprobarla. Esto último es lo que no me parece aceptable.Creo que como individuos y como sociedad tenemos que ser mucho más exigentes con quien ponemos a gestionar lo público. Es que nos va la vida en ello--literalmente. Hay ciertas actitudes que en los políticos deberían de ser motivo de censura inmediata, pero que, en cambio, estamos normalizando o, lo que es peor, jaleando.Si sabemos que la política atrae a esta clase de individuos, pongámosles una lupa gigante encima y, a la mínima que se salgan de la raya, a su casa y que pase otro. Cualquier idea para mejorar el sistema y conseguir captar a la gente competente y honesta y ahuyentar a ególatras y trileros, adelante, a por ella. La transición estructural también tiene que ser eso. Si no, a mí no me vale.
Cita de: patxarana en Diciembre 01, 2024, 19:59:10 pmYo no suelo hablar de los políticos (aunque sí de política), porque me aburre soberanamente el circo que tienen montado. Sin embargo, quiero hacer una excepción, porque me molesta el discurso que creo que se nos está intentando vender:Como la historia tiene leyes objetivas, entonces nos da igual quién esté al frente del gobierno, si, total, va a acabar haciendo lo que hay que hacer, porque no queda otra alternativa.Pues no, no estoy para nada de acuerdo. El fin no justifica los medios, y esta vez tampoco. De nada nos sirve una evolución del sistema, aunque nos lleve a una mejora material o a una distribución de la renta más justa, si por delante se lleva la verdad, la dignidad, el sentido crítico o, en definitiva, la posibilidad de mejorar como seres humanos y como sociedad. Me niego a creer que la transición estructural sea un motivo para apoyar o justificar a corruptos, ladrones, narcisistas, manipuladores o tramposos de todo pelaje que solo están preocupados por el poder, por su popularidad o por llenarse el bolsillo. No, no es un mal necesario: es parte del problema. Y por mucho que sus siglas cuadren con las ideas que nos parecen más razonables, eso no defiende a las personas que están al frente, que tienen que seguir rindiendo cuentas igualmente.Que el maquiavelismo o el juego sucio sea común, eso no lo hace aceptable, en mi opinión. Y lo mismo con la mentira, la manipulación y los relatos tergiversados. De hecho, es parte importante de lo que intentamos combatir y superar en este foro, para encontrar la verdad de lo que ocurre y los principios fundamentales que lo explican, más allá de todo el ruido y la confusión en la que deliberadamente nos quieren meter.Por eso no entiendo ese empeño en decir que estos políticos sí y estos no, cuando claramente los intereses de prácticamente todos ellos no están alineados con los nuestros, como demuestran una y otra vez.Aceptable o no, nos guste o nos deje de gustar, es en mi opinión parte inevitable no ya de las circunstancias, sino de la realidad. Las estructuras de poder siempre han tendido, tienden y tenderán a esta dinámica. El poder atrae a cierto tipo de personas poco deseables y el que no es así no tiene lo necesario para subir la escalera de mierda que supone.Y cuando no ha sido así, sólo es apariencia (es decir, ignorancia por nuestra parte).
Yo no suelo hablar de los políticos (aunque sí de política), porque me aburre soberanamente el circo que tienen montado. Sin embargo, quiero hacer una excepción, porque me molesta el discurso que creo que se nos está intentando vender:Como la historia tiene leyes objetivas, entonces nos da igual quién esté al frente del gobierno, si, total, va a acabar haciendo lo que hay que hacer, porque no queda otra alternativa.Pues no, no estoy para nada de acuerdo. El fin no justifica los medios, y esta vez tampoco. De nada nos sirve una evolución del sistema, aunque nos lleve a una mejora material o a una distribución de la renta más justa, si por delante se lleva la verdad, la dignidad, el sentido crítico o, en definitiva, la posibilidad de mejorar como seres humanos y como sociedad. Me niego a creer que la transición estructural sea un motivo para apoyar o justificar a corruptos, ladrones, narcisistas, manipuladores o tramposos de todo pelaje que solo están preocupados por el poder, por su popularidad o por llenarse el bolsillo. No, no es un mal necesario: es parte del problema. Y por mucho que sus siglas cuadren con las ideas que nos parecen más razonables, eso no defiende a las personas que están al frente, que tienen que seguir rindiendo cuentas igualmente.Que el maquiavelismo o el juego sucio sea común, eso no lo hace aceptable, en mi opinión. Y lo mismo con la mentira, la manipulación y los relatos tergiversados. De hecho, es parte importante de lo que intentamos combatir y superar en este foro, para encontrar la verdad de lo que ocurre y los principios fundamentales que lo explican, más allá de todo el ruido y la confusión en la que deliberadamente nos quieren meter.Por eso no entiendo ese empeño en decir que estos políticos sí y estos no, cuando claramente los intereses de prácticamente todos ellos no están alineados con los nuestros, como demuestran una y otra vez.
Glovo acaba con su modelo de falsos autónomos. Solo han hecho falta 205 millones de euros en multas y que su fundador vaya a juicio La empresa ha comunicado que "cambiará por completo" su modelo de negocio El comunicado viene un día antes de la citación a juicio de su fundador, Oscar Pierrehttps://www.genbeta.com/actualidad/glovo-acaba-su-modelo-falsos-autonomos-solo-han-hecho-falta-205-millones-euros-multas-que-su-fundador-vaya-a-juicio
¿Entonces Pedro Sanchez ahora dice la verdad y hay que creerle?
Asustadísimos, ¿Cuáles serían los efectos concretos de esa depreciación masiva de fondos de inversión y pensiones privadas?Me refiero a consecuencias visibles en medidas políticas, económicas, etc... de cara a poder atisbar y actuar en consecuencia, en la medida de lo que esté en nuestra mano o nos afecte como ciudadanos de España
Cita de: tomasjos en Diciembre 02, 2024, 14:15:06 pmAsustadísimos, ¿Cuáles serían los efectos concretos de esa depreciación masiva de fondos de inversión y pensiones privadas?Me refiero a consecuencias visibles en medidas políticas, económicas, etc... de cara a poder atisbar y actuar en consecuencia, en la medida de lo que esté en nuestra mano o nos afecte como ciudadanos de EspañaNo lo sé en detalle, pero te garantizo que lloros a papá Estado y exigencias de rescates por parte de los anarcocapitalistitas.
CitarGlovo acaba con su modelo de falsos autónomos. Solo han hecho falta 205 millones de euros en multas y que su fundador vaya a juicio La empresa ha comunicado que "cambiará por completo" su modelo de negocio El comunicado viene un día antes de la citación a juicio de su fundador, Oscar Pierrehttps://www.genbeta.com/actualidad/glovo-acaba-su-modelo-falsos-autonomos-solo-han-hecho-falta-205-millones-euros-multas-que-su-fundador-vaya-a-juicio
Company type Public (Societas Europaea)Traded as FWB: DHER MDAX componentISIN DE000A2E4K43Industry Online food orderingFounded 2011; 13 years ago[1]Founder Niklas Östberg Kolja Hebenstreit Lukasz Gadowski Markus FuhrmannHeadquarters Berlin, GermanyArea served WorldwideServices Food deliveryRevenue €5,856 million (2021)Operating income −1,656,900,000 Euro (2023) Net income −2,297,500,000 Euro (2023) Total assets 10,487,800,000 Euro (2023) Owner Naspers (26%) Baillie Gifford (8.3%) Luxor Capital Group (6.7%) Aspex Management (HK) Ltd. (4%) Sachem Head Capital Management (3.6%)[2]Number of employees 47,981 (2023)Website deliveryhero.com
Cita de: Centinela en Diciembre 02, 2024, 14:20:46 pm¿Entonces Pedro Sanchez ahora dice la verdad y hay que creerle?Dirá la verdad cuando le convenga y mentirá cuando le convenga.Y en mi opinión ahora le conviene, por fuerza mayor (si lo han mencionado en Bruselas hasta el punto de crear un organismo a nivel continental y dotarlo de presupuesto es que han saltado las alarmas y se percibe como un problema serio), y de paso saldrá ganando electoralmente si resuelve el problema o se percibe una mejora.Y esto también se aplica a todos los demás.Parece mentira que haya que explicar lo más básico a estas alturas del partido.Lo del partido es un buen símil, viendo cómo la gente se hace de un equipo u otro no se entiende muy bien por qué.