* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Fomento Cemento
[Hoy a las 22:28:14]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 15:57:11]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Mayo 11, 2025, 09:47:32 am]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 544151 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28437
  • -Recibidas: 23981
  • Mensajes: 2899
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3015 en: Marzo 04, 2025, 07:18:46 am »
El laboratorio de ideas del PSOE rechaza el wokismo y la teoría de la cancelación. Los relaciona con el sectarismo. A mí me parece relevante. Es como si se hubiera declarado el final de la compensación vía Anos&Fetos&Fosas. Con esto, Podemos va a tener que girar porque sus posturas en este tema dejan de ser tendencia y pasan a ser consideradas sectarias.

https://www.elconfidencial.com/espana/2025-03-04/laboratorio-ideas-psoe-reniega-woke-cultura-cancelacion_4077529/

Esto si que es un hecho relevante de un cambio de ciclo - llevamos desde Zapatero con este tema, más de 20 años -

Que defina a la socialdemocracia por la búsqueda de la justicia social también me parece una vuelta a posiciones más clásicas.




El laboratorio de ideas del PSOE reniega de lo 'woke' y la cultura de la cancelación
La Fundación Avanza destaca que no todos los progresistas piensan igual, critica los "excesos doctrinales y dogmáticos" de las comunidades identitarias y defiende una socialdemocracia del siglo XXI

En plena fase de reconstrucción de la socialdemocracia occidental, con una batalla ideológica de fondo como no se vivía desde hace décadas, impulsada por el auge mundial de la ultraderecha y el segundo mandato de Donald Trump, el nuevo laboratorio de ideas del PSOE comienza a dar sus primeros pasos con posturas que reniegan de lo woke y de la cultura de la cancelación.
En una de sus notas editoriales, la Fundación Avanza, lanzada hace poco más de un año por Pedro Sánchez para que cumpla un papel similar al que FAES tuvo tradicionalmente en el PP, aborda con un punto crítico y mucha distancia algunos de los mantras de la ideología 'progre', cuya simplificación ha provocado la reacción de la derecha extrema. Los socialistas asumen que en esta mirada existe un intento de tergiversación, al "meter en el mismo saco temas de diversa índole" y mezclar "problemas reales con bulos y mensajes de odio". La igualdad de derechos de las minorías, con las políticas de acogida de refugiados e inmigrantes, o la lucha por la igualdad de la mujer con la adopción de niños por matrimonios del mismo sexo mediante vientres de alquiler, razonan. Y entienden que en algunas concepciones progresistas “lo woke” pueda recibir una valoración positiva por la defensa de políticas relacionadas con las mujeres, las personas de color y LGTBI. Pero, avisan, en referencia a su propia posición, que "no todos los progresistas piensan de la misma manera". Al wokismo el think tank del PSOE contrapone una socialdemocracia adaptada al siglo XXI. "Su norte es la justicia social, la lucha contra las desigualdades. Y en ella entra de lleno, la lucha por la igualdad de las mujeres. Su bandera es la libertad para cada persona". "Esa lucha implica que nadie debería estar dominado por razón de su raza, credo o preferencias sexuales". Algo que sí piensan que sucede en la ideología woke, a la que atribuyen "excesos doctrinales y dogmáticos que se derivan de la creación de comunidades identitarias".

Para la Fundación Avanza, la construcción de un imaginario de comunidad de identidad propia, cuando un grupo sufre injusticia social o falta de libertad, "origina una deriva que lleva, irremediablemente, a la búsqueda de tratos preferenciales, privilegios o narrativas dogmáticas de diferenciación en razón de la pertenencia a esa comunidad imaginada". Y es esta autoafirmación de grupo lo que, mantienen, se aprovecha para censurar “lo woke” y de paso condenar la lucha por la justicia social o la libertad para todos. El laboratorio de ideas del PSOE exhibe la misma posición crítica con la cultura de la cancelación que, señalan, "no es otra cosa que la condena pública de determinadas personas, llevándolas a un ostracismo forzoso, a partir de la condena de sus obras o sus modos de pensar en el presente o en el pasado". El caso más reciente es el de la actriz Karla Sofía Gascón, candidata al Óscar, a la que Netflix apartó de la promoción de la película Emilia Pérez al hacerse públicos unos tuits antiguos con mensajes racistas.

La institución que dirige el economista Manuel Escudero sostiene que la cancelación la empleó ya el régimen nazi, "como una estrategia muy eficaz contra el enemigo interior y, particularmente, contra los judíos". Advierten que su utilización ha aumentado exponencialmente por parte de "las derechas ultras para intentar cancelar a líderes progresistas". Pero, admiten, que "también es verdad que el exceso de celo doctrinal de aquellos progresistas que defienden “lo woke”, les ha llevado a una profusa utilización de la cultura de la cancelación en defensa de “lo políticamente correcto”.
Con Sánchez al frente de la Internacional Socialista, la Fundación Avanza ha sido concebida por el secretario general del PSOE como el instrumento para dar la batalla contra el avance de la ultraderecha con propuestas progresistas.

« última modificación: Marzo 04, 2025, 08:48:17 am por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28437
  • -Recibidas: 23981
  • Mensajes: 2899
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3016 en: Marzo 04, 2025, 07:36:24 am »
Bueno, ha pasado. Trump quiere que acabe esto ya. Por las bravas.

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-03-04/trump-suspende-ayuda-militar-ucrania_4077819/



Según 'Fox News', se detiene la entrega del armamento o equipamiento que ya se encontraba en territorio polaco y que iba a ser entregado. Por tanto, la orden afecta a la ayuda militar que ya estaba comprometida o en camino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suspendido toda la ayuda militar a Ucrania tras su enfrentamiento con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado viernes, según medios estadounidenses.
De acuerdo con las informaciones publicadas por 'Bloomberg' y 'Fox News', recogidas por la agencia 'Reuters', la suspensión de la ayuda militar se mantendrá hasta que Trump determine que Ucrania ha demostrado un compromiso sincero con la paz. "Esto no es una cancelación permanente de la ayuda, es una pausa", ha afirmado un funcionario de la Administración Trump a 'Fox News'. La orden de paralización afecta a la ayuda militar que ya estaba comprometida o en camino a su destino. Por tanto, se detiene la entrega del armamento o equipamiento que ya se encontraba en territorio polaco y que iba a ser entregado, especifican los citados medios. Esta decisión ocurre después de que el republicano advirtiese este lunes, en un mensaje en Truth Social, que "no tolerará durante mucho más tiempo" la postura del presidente Zelenski en las negociaciones con Rusia para el final del conflicto. Este domingo, el ucraniano insistió en que el acuerdo con el presidente ruso, Vladímir Putin, "sigue estando muy, muy lejos", palabras que no han gustado al estadounidense.

"¡Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelenski, y Estados Unidos no lo tolerará por mucho más tiempo!", ha afirmado Trump en su red social. "Es lo que vengo diciendo: este tipo no quiere la paz mientras tenga el respaldo de Estados Unidos", ha añadido, haciendo mención también a la cumbre celebrada este fin de semana en Londres, a la que asistieron los líderes europeos con la intención de trazar un plan para garantizar la seguridad de Ucrania. "Europa, en la reunión que tuvo con Zelenski, dejó claro que no puede hacer el trabajo sin EEUU. Probablemente no fue la mejor declaración en términos de mostrar fuerza contra Rusia. ¿En qué estaban pensando?", ha advertido Donald Trump.
Tensión en la Casa Blanca
Todo ello se suma al acalorado encuentro que protagonizaron ambos mandatarios en el Despacho Oval el pasado viernes, que terminó con la 'no firma' del acuerdo para la explotación de los recursos naturales de Ucrania y con el presidente Zelenski abandonando la Casa Blanca sin que se celebrase la rueda de prensa prevista.
Durante la reunión en Washington, el presidente de EEUU aseguró al ucraniano que "no tenía las cartas a su favor" a la hora de imponer condiciones en la negociación para el fin de la guerra, mientras que el ucraniano reiteró que es necesario que se den unas "garantías de seguridad" para que pueda cumplirse un posible alto el fuego, acusando a Putin de ya haber incumplido ceses anteriores. Unas afirmaciones a las que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance -también presente en la reunión-, respondió acusándole de estar comportándose de forma irrespetuosa. "Es una falta de respeto que vengas al Despacho Oval a intentar debatir esto ante los medios estadounidenses", afirmó Vance. Y la cosa no quedó ahí. El presidente Trump llegó a advertir al ucraniano de estar "jugando" con la vida de millones de personas y con una Tercera Guerra Mundial.


« última modificación: Marzo 04, 2025, 07:45:36 am por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28437
  • -Recibidas: 23981
  • Mensajes: 2899
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3017 en: Marzo 04, 2025, 07:48:54 am »
Lo que decía Asustadísimos el otro día. La recesión estadounidense ya llegó.

https://www.elconfidencial.com/economia/2025-03-04/malas-noticias-trump-economia-frenazo-primeros-dias_4077683/



Primeros indicadores relevantes
Malas noticias para Trump: los datos económicos muestran un frenazo en sus primeros días
La inflación fue la tumba de Biden, pero está yendo a peor con Trump. Los consumidores temen una subida de precios aún más rápida y están optando por aumentar su ahorro

La exuberancia de anuncios sorprendentes (y rectificaciones) del nuevo presidente de Estados Unidos han generado un clima de confusión que está siendo nocivo para su economía. Los indicadores económicos son todavía escasos, pero la mayoría apuntan en una misma dirección: más inflación y menos crecimiento. Los hogares temen que el efecto de sus políticas acelere más los precios, por lo que están optando por reducir su consumo y elevar su ahorro. Malas noticias en una economía tan dependiente de la demanda doméstica.
El gasto en consumo de los estadounidenses se redujo un 0,2% en enero respecto de diciembre (con datos ajustados de estacionalidad y calendario), según los datos publicados por la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés). Los hogares redujeron sus compras en 30.700 millones de dólares en el primer mes de mandato de Donald Trump. En precios reales, la caída fue del 0,5%. Esta caída del consumo contrasta con el aumento de los ingresos de los hogares, que crecieron un 0,9% mensual, 194.000 millones de dólares más. Esto significa que los estadounidenses optaron por elevar su ahorro ante el escenario de incertidumbre económica que abría el nuevo presidente. Una vez más se constata que la incertidumbre no depende de la ideología de quien gobierne, sino de los resultados previstos de sus políticas. En este caso, las familias creen que se avecina una nueva crisis inflacionista debido a los aranceles y a la política fiscal expansiva. Los hogares elevaron su ahorro hasta el 4,6% de su renta disponible, superando así la media histórica.
La caída del consumo fue especialmente intensa en el sector de la automoción. Las ventas de vehículos se redujeron en 41.000 millones de dólares. Pero también destaca la caída de compras de diversos bienes de consumo duradero, como muebles, electrodomésticos, o informáticos. Esto significa que las familias han optado por recortar gastos que suponen un gran desembolso. Por el contrario, las compras de alimentación o los servicios de turismo y ocio siguieron creciendo a lo largo del mes. En circunstancias normales, la desaceleración del consumo empujaría a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés. Pero la coyuntura actual es excepcional, porque la caída de la demanda se produce en paralelo al temor inflacionista. Según la encuesta mensual que elabora la Universidad de Michigan, las familias estadounidenses creen que están comenzando el mayor ciclo inflacionista de los últimos 30 años, con una media de inflación del 3,5% anual. "La economía parece estar ahogada por la incertidumbre creada por la formulación de políticas económicas al azar en Washington", escribía el lunes en X el economista jefe de Moody’s, Mark Zandi. "Las guerras arancelarias, los recortes de empleos, programas y agencias gubernamentales del DOGE y las deportaciones están sembrando confusión, lo que pone un freno a la inversión, la contratación y el gasto".
No sólo es la confianza de los consumidores. Las peticiones semanales del seguro por desempleo también han aumentado en los últimos días, indicando un aumento del paro. En concreto, se registraron 242.000 solicitudes, el dato más alto desde antes de la victoria de Trump en las elecciones de noviembre. Todo apunta a que las empresas también están dudando sobre sus contrataciones. Los ahorradores también están reposicionando sus carteras de inversión para protegerse de la incertidumbre de Trump. Los más valientes están optando por las criptodivisas, pero los que invierten en activos tradicionales han girado de la bolsa hacia la deuda. "Los bonos del Gobierno estadounidense están subiendo porque la gente está posicionándose a nivel defensivo. Si vienen mal dadas en la economía, mejor tener bonos", explica Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners.
¿Hacia una recesión?
Tengan o no razón con sus temores, lo importante es que este pesimismo está afectando a la economía. La Reserva Federal de Atlanta elabora uno de los indicadores más importantes de medición del crecimiento en tiempo real, el GDPNow (PIB ahora). Se trata de un modelo de nowcasting que hace una predicción de la variación del PIB en el trimestre en curso a partir de los indicadores económicos que se van publicando. Desde el inicio del año arroja lecturas más negativas: comenzó con una previsión de crecimiento del 3% y se ha ido frenando hasta anticipar una caída del 2,8% en tasa anualizada. Esto es, estaría indicando el inicio de una contracción en EEUU.
Este indicador todavía no es muy fiable, porque se conocen muy pocos datos del trimestre. De hecho, la caída del último indicador no se debe al consumo minorista, sino al brusco aumento de las importaciones en enero. Las empresas están metiendo todas las mercancías que pueden a EEUU antes de que entren en vigor los aranceles. Las importaciones crecieron un 11,9% y el déficit comercial se disparó un 25,6%. Las importaciones en contenedores procedentes de China marcaron un récord histórico en enero.

Las importaciones restan en el cálculo del PIB, de modo que estas compras acercan la recesión. Sin embargo, es previsible que se trate de un episodio transitorio. Cuando los aranceles suban (hoy entran en vigor los de México y Canadá y el incremento de las tarifas a China) las importaciones volverán a caer. De hecho, el objetivo de Trump es que caigan a niveles previos a su mandato. No se puede concluir, a partir del dato de enero, que EEUU vaya a sufrir una recesión. Las fábricas americanas también se están beneficiando de estas adquisiciones anticipadas, según los datos de la última encuesta PMI publicada el lunes. Las empresas declararon que tanto la producción como los nuevos pedidos aumentaron a pesar de la ralentización del consumo. "Hay evidencia de que la expansión del sector está provocada parcialmente por compras adelantadas ante el previsible incremento del coste de los insumos y disrupciones en las cadenas globales de valor por los aranceles en los próximos meses", explica la agencia S&P en el informe. Este aumento coyuntural de la actividad en las fábricas podría compensar la caída provocada por las importaciones.
La clave estará en el consumo privado. Indudablemente se está parando, pero todavía es pronto para saber si lo hace con una magnitud suficiente como para provocar una contracción del PIB. Esta vez hay un factor adicional: la Reserva Federal no puede venir al rescate. El temor a la inflación maniata a la entidad, que se ve obligada a mantener una política monetaria restrictiva para frenar la demanda. Esto es, la Fed seguirá tirando hacia abajo del PIB. El golpe económico podría forzar a Trump a ser más pragmático en sus políticas arancelarias "La Fed no puede actuar porque la inflación está alta y porque los consumidores temen que los precios aceleren", explica de la Torre. En su opinión, esto acerca la posibilidad de "un Trump más pragmático, que no aplique los aranceles para contener la inflación". Sin embargo, el presidente ha confirmado este martes la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá y ha avisado de que también penalizará, a partir de abril, la importación de productos agrícolas. En cualquier caso, la inflación es un asunto peliagudo para el nuevo presidente. Trump se pasó toda la campaña electoral hablando de la inflación y desde que es presidente ha desterrado este tema de su discurso. Ni siquiera a pesar de la crisis que vive el país con los huevos.
Pero la inflación está ahí, por mucho que Trump intente ignorarla o menospreciarla. Y, hoy por hoy, es su gran debilidad. El presidente intenta desviar la atención a la política internacional y a sus conflictos comerciales con otros gobiernos, pero la realidad que viven los estadounidenses es que los precios están acelerando y que los tipos de interés ya no bajan. El caldo de cultivo propicio para que la popularidad de Trump empiece a deteriorarse.

« última modificación: Marzo 04, 2025, 07:53:56 am por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23970
  • -Recibidas: 57558
  • Mensajes: 14467
  • Nivel: 736
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3018 en: Marzo 04, 2025, 07:53:23 am »
Según este señor el problema de la vivienda no tiene solución en 20 años y el suelo cuesta 200000 euros por piso

https://www.vozpopuli.com/economia/inmobiliario/mikel-echavarren-colliers-espana-capta-la-mitad-inversion-inmobiliaria-deberia.html

Siguen subidos al monte los ladrilleros y asimilados.

Yo, me va a perdonar Asustadísimos, pero si no se producen las bajadas de precios de inmuebles, dolar, activos financieros, etc... no hay nueva era ni nada. Seguimos igual, y con la mayoría de la población con el agua al cuello con hipotecas y alquileres, y los usureros y caseros aplaudiendo las declaraciones de los "expertos" sobre subidas de precios estratosféricas - que se están produciendo -, inexistencia de burbuja e imposibilidad de resolver el problema - que les interesa porque de ello depende su riqueza -.

No sé, pero es como si, al no haber tenido lugar la bajada de precios, cambiamos el paso y, en vez de que sea parte del fin del modelo popularcapitalista, hacemos que sea parte del inicio del nuevo modelo, pero el problema que nos llevó aquí sigue igual que el 2005-6, aún más exacerbado, con los caseros ya a calzón quitado chuleando, y sin esperanzas reales - basadas en hechos tangibles - de que esto cambie.

No por ponernos unas gafas nuevas con filtro rosa, y pasar a escojonarnos de los expertos y caseros, la realidad deja de ser marrón y mucho peor de lo que lo era hace diez años en cuanto a precios y extorsión.

Yo tengo curiosidad por ver el primer movimiento que haga la Comisaría de Vivienda de la UE, en principio porque sería la UE la que debería tener la prospectiva y datos de cómo va a afectar la vivienda a toda la economía del bloque, y porque serían los primeros interesados en que no se les gripara del todo el motor. La Comisaría también es un poder más abstracto que los gobiernos de los países y en principio tendría la capacidad de tomar decisiones "desagradables" sin verse afectada por el PLU.

Veremos con la primera medida que tomen (o anuncien) de qué pie cojean, o si todo se queda en otra pantomima más. De momento ya hay varias ciudades europeas que han manifestado explícitamente en un foro oficial y de forma pública su intención y deseo de acabar con el problema.

(Las mafias político-mediáticas y sus votantes se van a foll*r al Comisario de vivienda, a Ursula y a todo el que se ponga por delante)

Yo que tu no esperaba demasiado del Comisario de Vivienda ni de la Comisión Europea.

Solo hacen que escribir papers y iniciativas, y que saben que van a terminar en el cubo de la basura. Y les da igual; a ellos les pagan por hacer el payaso unos años, a cambio de ocupar una poltrona.

Citar
Dan Jørgensen COMMISSIONER (2024-2029) | Energy and Housing
https://commission.europa.eu/about/organisation/college-commissioners/dan-jorgensen_en?prefLang=es

Housing

Dan Jørgensen’s task is to support Member States in addressing the root causes of housing supply issues and to unlock public and private investment for affordable and sustainable housing.

He is responsible for:

   - putting forward the first-ever European Affordable Housing Plan
    - developing a European Strategy for Housing Construction to support housing supply
    - establishing a pan-European investment platform to attract more private and public investment for affordable and sustainable housing
    - contributing to a proposal that would allow Member States to provide funding to support affordable housing
    - tackling systemic issues with short-term accommodation rentals and making proposals to address the inefficient use of the current housing stock

Learn about the Commission’s affordable housing initiative.


Citar
Affordable housing initiative
https://single-market-economy.ec.europa.eu/sectors/proximity-and-social-economy/social-economy-eu/affordable-housing-initiative_en

The affordable housing initiative was announced in the Commission's renovation wave strategy for Europe, which aims to green buildings, create jobs and improve lives. This strategy intends to at least double renovation rates in the EU by breaking down long-standing barriers to energy and resource-efficient renovation as well as improving reuse and recycling. By 2030, the construction sector could see 35 million renovated buildings and up to 160,000 additional green jobs.
Y no sigo poniendo más porque no merece la pena...

todo tiene que ser green, sostenible, inclusivo y bla, bla; pero ese no es ahora mismo el problema de la vivienda que tenemos.

Pero ni una palabra de:

- disciplinar a las clases medias en el tema de la vivienda.

- Sobre acabar con los polos-de-talento, que no son más que ratoneras para que los caseros zampalagostinos se den un festín con los jóvenes e inmigrantes (nacionales y extranjeros) que tienen la mala suerte de tener que pasar por uno de ellos.

- Si la población local no permite construir en su pueblo (not in my backyard), llevarse las empresas y el empleo público a otros sitios, y permitir que la gente se construya sus propias viviendas, sin tener que pasar por la private-taxation pisitófila.

- Sobre la racionalidad territorial, en países como España, donde el 85% de la población okupa el 15% del territorio, con gran parte del territorio que debería entrar en políticas de colonización, como hicieron los americanos en el medio oeste en el S.XIX, o los rusos en Siberia.

- Ni una palabra de quitar las competencias de vivienda a los hay-untamientos, que son entidades corruptas que solo están para agradar a sus votantes y a sus superiores jerárquicos en las mafias político-mediaticas, que solo les interesa su ciclo electoral.

¿Cómo pretenden trasmitir la política de vivienda europea a las entidades locales, si saben que estas van a poner todas los palos en las ruedas que puedan?.

Los caciques locales y regionales son los primeros que van a salir de la poltrona de una patada en el culo en el momento en que sus votantes detecten que se les acaba el dinero extra. El Comisario europeo está muy lejos de la ira de los votantes. La primera bofetada se la va a llevar el cacique local, y despues su superior jerarquico. ¿Y para qué? Ellos no se metieron en política para terminar colgados de un gancho en la plaza del pueblo.

¿Y A quién le importa lo que diga el Comisario de Vivienda? No tiene ningún El Poder, ni tiene firma para iniciar nada, ni puede destituir a nadie. Conociendo como funciona la política a nivel regional y local en España, los cargos electos en competencias de vivienda se pasan por el forro al Comisario de Vivienda y a todos los que no tengan El Poder para destituirles.

Y además, ahora mismo el problema de vivienda es secundario en todo lo que está cayendo en Europa, y se está acabando el tiempo. Ya lo dijo Draghi el 18 de Febrero en el parlamento europeo. El plazo para enderezar el rumbo en Europa ya no se mide en décadas, ni en años; se mide en meses.

Tal y como están las cosas, y la urgencia que hay, nadie va a tocar el precio de la vivienda, y menos en la cara de los que se lo están llevando con la vivienda.

Este titular, tiene más influencia en la política local que todos los papers del Comisario de vivienda.

Citar
https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13247052/03/25/el-precio-del-alquiler-sube-un-11-en-febrero-y-marca-un-nuevo-record-donde-lo-hace-con-mas-fuerza.html
El precio del alquiler sube un 11% en febrero y marca un nuevo récord: ¿dónde lo hace con más fuerza?

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13248289/03/25/medidas-equivocadas-en-el-alquiler.html


https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13247052/03/25/el-precio-del-alquiler-sube-un-11-en-febrero-y-marca-un-nuevo-record-donde-lo-hace-con-mas-fuerza.html

https://efe.com/economia/2025-03-03/demanda-vivienda-lujo-espana-crecimiento/


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23970
  • -Recibidas: 57558
  • Mensajes: 14467
  • Nivel: 736
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3019 en: Marzo 04, 2025, 07:55:06 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250304/page/2/textview

The Wall Street Journal (EEUU) | La inflación francesa se enfría al nivel más bajo

The Guardian (Reino Unido) | Aumento en el gasto de defensa de Londres


Saludos.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23970
  • -Recibidas: 57558
  • Mensajes: 14467
  • Nivel: 736
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23970
  • -Recibidas: 57558
  • Mensajes: 14467
  • Nivel: 736
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23970
  • -Recibidas: 57558
  • Mensajes: 14467
  • Nivel: 736
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23970
  • -Recibidas: 57558
  • Mensajes: 14467
  • Nivel: 736
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23970
  • -Recibidas: 57558
  • Mensajes: 14467
  • Nivel: 736
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23970
  • -Recibidas: 57558
  • Mensajes: 14467
  • Nivel: 736
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3027 en: Marzo 04, 2025, 08:03:36 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250304/page/27/textview

Feijóo propone eximir en el IRPF a autónomos que ganen menos de 12.000 euros


Saludos.



Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal