www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sargento.algodon en Marzo 19, 2025, 13:12:36 pmCita de: Saturio en Marzo 19, 2025, 12:31:02 pmCita de: Saturio en Marzo 19, 2025, 12:19:56 pmCita de: sargento.algodon en Marzo 19, 2025, 11:15:24 amUna reflexión sobre la cesión de viviendas a empleados como retribución en especie y porque no suele ser usado. La ley pone límites a estas retribuciones en especie (límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo) lo cual significa que, si por ejemplo el sueldo medio en Madrid es de 2.900 euros (lo vi ayer), el empleador solo podría dar una vivienda cuyo alquiler fuera de 290 euros mensuales o cuyo valor catastral fuera de 69.600 euros (290*12 sería el 5% de dicho valor). En Madrid no hay muchos con esas condiciones y creo que en Ibiza menos.Además las retribuciones en especie, según el derecho laboral, sólo pueden llegar hasta el 30% de las dinerarias.Existe, además, otro límite legal en el Estatuto de los Trabajadores:Cito a Carlos Moradillo Larios, Inspector de Trabajo y Seguridad Social - Ministerio de Trabajohttps://vlex.es/vid/retribuciones-salariales-especie-cotizacion-114720CitarNi el ordenamiento positivo español ni los intereses de los trabajadores son proclives a que el trabajo se retribuya íntegramente en especie. Si el abono se hace en esta modalidad, no podrá exceder del "30 por ciento del salario total" resultante del importe del salario en dinero sumado al salario en especie, según dispone el art. 26.1 ET[8]. Esta norma ha sido considerada "de derecho necesario absoluto e indisponible".Por cierto, Sargento, he leído la norma de valoración en la página de la AEAT y hay algo que no entiendo. La puesta a disposición se va a hacer sí o sí. Otra cosa es que la valoración supere el 10% del resto de retribuciones (en especie o dinerarias). ¿Qué ocurre si la supera?. Es decir, hasta ese 10% es retribución en especie, pero la puesta a disposición existe...¿Cómo se imputa entonces esa renta que efectivamente se está produciendo?Uf, justo he leído la respuesta a una consulta a la Dirección General de Tributos de 2011 sobre el tema que simplemente decía que se limitaba la remuneración al limite máximo del 10% del resto de las remuneraciones. Hay que señalar que este límite es para los casos en que el piso puesto a disposición es propiedad del arrendador. Entonces en el caso de que el piso esté arrendado por el empleador (no de su propiedad), no existe el límite del 10% del resto de remuneraciones (entonces mi segundo post está mal) pero sí el límite del 30% del Estatuto de los Trabajadores. Por lo tanto, en Madrid el límite, para un salario medio de 2.900, es de 870 euros de alquiler al mes. Difícil de encontrar, salvo pisos compartidos.¿Cómo encajaría esto con los pisos que las empresas ponen a expatriados, recolocados temporalemente (que luego se extienden en el tiempo), etc.?¿Y cómo lo hacen por ejemplo en el Ejército, Guardia Civil, etc. que vive en los cuarteles?
Cita de: Saturio en Marzo 19, 2025, 12:31:02 pmCita de: Saturio en Marzo 19, 2025, 12:19:56 pmCita de: sargento.algodon en Marzo 19, 2025, 11:15:24 amUna reflexión sobre la cesión de viviendas a empleados como retribución en especie y porque no suele ser usado. La ley pone límites a estas retribuciones en especie (límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo) lo cual significa que, si por ejemplo el sueldo medio en Madrid es de 2.900 euros (lo vi ayer), el empleador solo podría dar una vivienda cuyo alquiler fuera de 290 euros mensuales o cuyo valor catastral fuera de 69.600 euros (290*12 sería el 5% de dicho valor). En Madrid no hay muchos con esas condiciones y creo que en Ibiza menos.Además las retribuciones en especie, según el derecho laboral, sólo pueden llegar hasta el 30% de las dinerarias.Existe, además, otro límite legal en el Estatuto de los Trabajadores:Cito a Carlos Moradillo Larios, Inspector de Trabajo y Seguridad Social - Ministerio de Trabajohttps://vlex.es/vid/retribuciones-salariales-especie-cotizacion-114720CitarNi el ordenamiento positivo español ni los intereses de los trabajadores son proclives a que el trabajo se retribuya íntegramente en especie. Si el abono se hace en esta modalidad, no podrá exceder del "30 por ciento del salario total" resultante del importe del salario en dinero sumado al salario en especie, según dispone el art. 26.1 ET[8]. Esta norma ha sido considerada "de derecho necesario absoluto e indisponible".Por cierto, Sargento, he leído la norma de valoración en la página de la AEAT y hay algo que no entiendo. La puesta a disposición se va a hacer sí o sí. Otra cosa es que la valoración supere el 10% del resto de retribuciones (en especie o dinerarias). ¿Qué ocurre si la supera?. Es decir, hasta ese 10% es retribución en especie, pero la puesta a disposición existe...¿Cómo se imputa entonces esa renta que efectivamente se está produciendo?Uf, justo he leído la respuesta a una consulta a la Dirección General de Tributos de 2011 sobre el tema que simplemente decía que se limitaba la remuneración al limite máximo del 10% del resto de las remuneraciones. Hay que señalar que este límite es para los casos en que el piso puesto a disposición es propiedad del arrendador. Entonces en el caso de que el piso esté arrendado por el empleador (no de su propiedad), no existe el límite del 10% del resto de remuneraciones (entonces mi segundo post está mal) pero sí el límite del 30% del Estatuto de los Trabajadores. Por lo tanto, en Madrid el límite, para un salario medio de 2.900, es de 870 euros de alquiler al mes. Difícil de encontrar, salvo pisos compartidos.
Cita de: Saturio en Marzo 19, 2025, 12:19:56 pmCita de: sargento.algodon en Marzo 19, 2025, 11:15:24 amUna reflexión sobre la cesión de viviendas a empleados como retribución en especie y porque no suele ser usado. La ley pone límites a estas retribuciones en especie (límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo) lo cual significa que, si por ejemplo el sueldo medio en Madrid es de 2.900 euros (lo vi ayer), el empleador solo podría dar una vivienda cuyo alquiler fuera de 290 euros mensuales o cuyo valor catastral fuera de 69.600 euros (290*12 sería el 5% de dicho valor). En Madrid no hay muchos con esas condiciones y creo que en Ibiza menos.Además las retribuciones en especie, según el derecho laboral, sólo pueden llegar hasta el 30% de las dinerarias.Existe, además, otro límite legal en el Estatuto de los Trabajadores:Cito a Carlos Moradillo Larios, Inspector de Trabajo y Seguridad Social - Ministerio de Trabajohttps://vlex.es/vid/retribuciones-salariales-especie-cotizacion-114720CitarNi el ordenamiento positivo español ni los intereses de los trabajadores son proclives a que el trabajo se retribuya íntegramente en especie. Si el abono se hace en esta modalidad, no podrá exceder del "30 por ciento del salario total" resultante del importe del salario en dinero sumado al salario en especie, según dispone el art. 26.1 ET[8]. Esta norma ha sido considerada "de derecho necesario absoluto e indisponible".Por cierto, Sargento, he leído la norma de valoración en la página de la AEAT y hay algo que no entiendo. La puesta a disposición se va a hacer sí o sí. Otra cosa es que la valoración supere el 10% del resto de retribuciones (en especie o dinerarias). ¿Qué ocurre si la supera?. Es decir, hasta ese 10% es retribución en especie, pero la puesta a disposición existe...¿Cómo se imputa entonces esa renta que efectivamente se está produciendo?
Cita de: sargento.algodon en Marzo 19, 2025, 11:15:24 amUna reflexión sobre la cesión de viviendas a empleados como retribución en especie y porque no suele ser usado. La ley pone límites a estas retribuciones en especie (límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo) lo cual significa que, si por ejemplo el sueldo medio en Madrid es de 2.900 euros (lo vi ayer), el empleador solo podría dar una vivienda cuyo alquiler fuera de 290 euros mensuales o cuyo valor catastral fuera de 69.600 euros (290*12 sería el 5% de dicho valor). En Madrid no hay muchos con esas condiciones y creo que en Ibiza menos.Además las retribuciones en especie, según el derecho laboral, sólo pueden llegar hasta el 30% de las dinerarias.Existe, además, otro límite legal en el Estatuto de los Trabajadores:Cito a Carlos Moradillo Larios, Inspector de Trabajo y Seguridad Social - Ministerio de Trabajohttps://vlex.es/vid/retribuciones-salariales-especie-cotizacion-114720CitarNi el ordenamiento positivo español ni los intereses de los trabajadores son proclives a que el trabajo se retribuya íntegramente en especie. Si el abono se hace en esta modalidad, no podrá exceder del "30 por ciento del salario total" resultante del importe del salario en dinero sumado al salario en especie, según dispone el art. 26.1 ET[8]. Esta norma ha sido considerada "de derecho necesario absoluto e indisponible".
Una reflexión sobre la cesión de viviendas a empleados como retribución en especie y porque no suele ser usado. La ley pone límites a estas retribuciones en especie (límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo) lo cual significa que, si por ejemplo el sueldo medio en Madrid es de 2.900 euros (lo vi ayer), el empleador solo podría dar una vivienda cuyo alquiler fuera de 290 euros mensuales o cuyo valor catastral fuera de 69.600 euros (290*12 sería el 5% de dicho valor). En Madrid no hay muchos con esas condiciones y creo que en Ibiza menos.Además las retribuciones en especie, según el derecho laboral, sólo pueden llegar hasta el 30% de las dinerarias.
Ni el ordenamiento positivo español ni los intereses de los trabajadores son proclives a que el trabajo se retribuya íntegramente en especie. Si el abono se hace en esta modalidad, no podrá exceder del "30 por ciento del salario total" resultante del importe del salario en dinero sumado al salario en especie, según dispone el art. 26.1 ET[8]. Esta norma ha sido considerada "de derecho necesario absoluto e indisponible".
ANUNCIO DE SUBASTAA) Por voluntad del propietario se venden en subasta pública las siguientes fincas:En término de Cartagena y La UniónUna casa situada en la calle de San Crispín de la ciudad de Cartagena; consta de tres viviendas señaladas con los números 8, 8 duplicado, y 8 triplicado.Una casa situada en Cartagena, calle Mayor o de la Marina Española, marcada con el número 44; con fachada posterior a la calle del Aire, número 41. Consta de planta baja, piso principal y segundo, ocupando una superficie de 198 metros 12 decímetros cuadrados.Una casa situada en Cartagena, calle de Jara, marcada con el número 18; ocupa una superficie de 148 metros, 43 decímetros y veintiún centímetros cuadrados.Una casa situada en Cartagena, Plaza de Castilla, marcada con los números 6 y 8. Mide una superficie de 211 metros cuadrados. Se compone de planta baja, entresuelo, principal y sotabanco.Un terreno edificable radicante en el Almajar, extramuros de Cartagena, que mide una superficie de 1645 metros cuadrados. Linda por el Norte, con la calle número 1 del plano del Ensanche o de Alfonso XIII; por el Oeste, con la calle número 15 del mismo plano; y por el Sur y Este, con terrenos de la Compañía del Ensanche.Un trozo de terreno de 920 metros cuadrados, con un edificio que contiene dos viviendas con habitaciones y patio, además de otro edificio de construcciones recientes, distribuido en dos viviendas con diferentes habitaciones. Situado en la Barra de Cabo de Palos, diputación de Rincón de San Ginés.Una hectárea y veintitrés centiáreas de tierra con algunas construcciones en su parte Sureste, radicante en Cabo de Palos, diputación de Rincón de San Ginés.Un trozo de terreno que mide 180 metros cuadrados, con una casa señalada con el número 17 antiguo y 19 moderno, de la calle de las Flores del barrio del Garbanzal, término de La Unión.Una casa de planta baja, compuesta de varias habitaciones, patio y mitad de un pozo, marcada con el número 19 antiguo o 23 moderno de la calle de las Flores, en La Unión. Mide una superficie de 180 metros cuadrados.Un lote de terreno que mide 420 metros cuadrados, sobre el cual hay una casa de planta baja con una terraza pequeña, y el resto con tejado. Distribuida en varias habitaciones, patio interior y exterior, con porchada tejada dividida en cocina, pilas y pozo, habitación, cuadra y cochera. Además, en dicho patio hay un departamento destinado a vivienda, con puerta parador y aljibe. En la superficie consignada también está comprendida una terraza existente en la confrontación de la planta baja y los ensanches del frente, espalda y parte del costado izquierdo entrando. Radica en el paraje de Las Amoladeras, rasos de Cabo de Palos, diputación del Rincón de San Ginés.Un lote de terreno que mide 735 metros cuadrados, situado en los brazos de Cabo de Palos.Un lote de terreno que mide 420 metros cuadrados, sito en los Amoladeras, raso de Cabo de Palos, diputación de Rincón de San Ginés.Un lote de terreno que mide 12 áreas y 50 centiáreas, situado en el paraje de Cabo de Palos, diputación de Rincón de San Ginés.Un lote de terreno que mide 180 metros cuadrados, comprendiendo la mitad del ramblizo del Sur, situado en el mismo paraje.Un lote de terreno que mide 426 metros cuadrados, radicante también en el paraje de Cabo de Palos.Un trozo de arenal que mide 294 metros cuadrados, radicante en el mismo paraje que los anteriores.Un lote de terreno que mide 426 metros cuadrados, radicante en el paraje de Las Amoladeras, playa de Levante, caserío de Cabo de Palos.Un trozo de arenal que mide 294 metros cuadrados, radicante en el mismo paraje que el anterior.Una fila de once casas señaladas con los números 15 a 25, ambos inclusive, situadas en el paraje de Las Huertas de la ciudad de La Unión, ocupando una superficie de 606 metros cuadrados.Un trozo de terreno situado en el mismo paraje que la finca anterior, con una superficie de 628 metros y 86 decímetros cuadrados. En dicho terreno existen tres casas unidas, marcadas con los números 1, 2 y 3 de la misma fila que las anteriores, y un pozo de agua viva separado de ellas. Dichas tres casas, con sus patios, ocupan una superficie de 223 metros cuadrados y están cubiertas de tejado a dos aguas.Un trozo de tierra de secano, con una cabida de una fanega, 10 celemines y 3/8, situado en el paraje de la Aldea, diputación de Alumbres.Otro trozo de tierra de secano, con cabida de 10 celemines, en el mismo paraje que el anterior.Un trozo de tierra de 2 celemines, en el paraje de Los Nietos, diputación de Rincón de San Ginés, con seis higueras, un naranjo, un limonero, un acacio, tres parras y una casa de planta baja con patio y pozo. Mide 115 metros cuadrados y 42 centímetros.Otro trozo de igual cabida y situación que el anterior.Una casa de planta baja con varias habitaciones y patio, señalada con el número 35 antiguo y 39 moderno, en la calle de Bailén, ciudad de La Unión. Superficie de 125 metros cuadrados.Dos casas unidas de planta baja, tejadas, con patio y pozo, señaladas con los números 1 y 2 de la plaza de los Vidales de la ciudad de La Unión. Superficie de 128 metros cuadrados.Una casa marcada con el número 28 en el Garbanzal, término de La Unión.Otra casa en la misma diputación y término, marcada con el número 27.Otra casa en la misma diputación y término, marcada con el número 46.Otra casa en la misma diputación y término, marcada con el número 46.Otra casa en la misma diputación y término, marcada con el número 47.Una casa de planta baja, sin número, situada en la ciudad de La Unión, compuesta de 19 vigas, con entrada, cuarto, cocina y patio con pilas y pozo medianero. Superficie de 144 metros y 63 decímetros cuadrados.Otra casa de planta baja, sin número, situada en la misma ciudad, con 19 vigas y dependencias iguales a la anterior. Superficie de 144 metros, 63 decímetros y 9 milímetros cuadrados.Una casa de planta baja sin número, con varias habitaciones y patio, en el paraje de La Garita, diputación de San Antonio Abad. Superficie de 198 metros 98 decímetros cuadrados.Otra casa de planta baja, sin número, con varias habitaciones, patio y derecho a pozo inmediato, situada en el mismo paraje que la anterior. Superficie de 198 metros 98 decímetros cuadrados.Condiciones de la subastaB) La subasta tendrá lugar en la Notaría de D. Juan Gironés Gisbert, situada en esta ciudad, Puerta de Murcia, número 2,el día 30 de junio de 1919(*) a las once.C) Las proposiciones se presentarán en sobre cerrado antes de la hora de la subasta.D) Se admitirán proposiciones sin limitación de precio.E) Se abrirán los pliegos por orden de numeración y se podrá abrir nueva licitación si los proponentes están presentes.F) El propietario puede aceptar o rechazar libremente las ofertas.G) El comprador deberá pagar y firmar la escritura en un plazo de ocho días.
No contento el dólar con la fractura del BR-exit y del US-exit, la pregunta es si ahora, con el daño hecho, se contentará con el lastre de 800.000 millones para el euro en Defensa o será capaz de montarnos otra guerrita de las suyas en territorio euroafricano, aparte de seguir taponándonos las tuberías del gas y el petróleo, y el canal de Suez.
Cita de: asustadísimos en Marzo 19, 2025, 10:54:39 amNo contento el dólar con la fractura del BR-exit y del US-exit, la pregunta es si ahora, con el daño hecho, se contentará con el lastre de 800.000 millones para el euro en Defensa o será capaz de montarnos otra guerrita de las suyas en territorio euroafricano, aparte de seguir taponándonos las tuberías del gas y el petróleo, y el canal de Suez.800.000 millones es:- Lo que cuesta independizarse de los EEUU, 80 años después de que nos convirtiesen en colonia de ultramar.- Lo que cuesta enemistarse con el que era tu SOCIO PREFERENTE hace dos días y mejor aliado en dicha pretensión, alargando el sometimiento yanki otras 3 generaciones.Solo queda ver si en el parlamento europeo hay tanto traidor cobrando en dólares como aparenta.
America's age of cheap stuff is endingTrump is about to eliminate what Americans love most: affordable playthings.(...)It's not a bad thing to contemplate the end of the era of cheap stuff. The rate at which we're able to accumulate things without having to think about the trade-offs — environmental, labor-related, or otherwise — is alarming. I don't want to sound like a scold here, but our kids don't need so many toys, our closets don't need to be so full, and that barely old phone doesn't need to be swapped out. Getting a new fun thing may deliver a temporary endorphin hit, but most research shows it doesn't make us happier in the long run. It's not our fault we're like this. Corporations and marketers have turned us into stuffmongers, and even our political leaders encourage us to keep buying.If and when tariffs start to increase prices and make even the most reachable things unreachable, it's going to feel annoying and unfair. Goods aren't going to become higher quality overnight; tariffs will just make them costlier. That TV isn't made to be fixed when it breaks; it's made to be replaced, whatever the price of said replacement. Fixing something isn't just a physical skill, Strasser said, "but to some extent, it's an emotional skill and a way of framing your relationship to material goods that's just completely different from anything that we've experienced in the last 50, 60, 70 years."Like it or not, the American dream is a little bit about access to cheap stuff. It's that giant TV that at least lets you watch the football game (assuming you can find it wherever it's streaming, which is increasingly expensive). It's a repeat pair of those sneakers that wore out suspiciously fast. It's even a "Live, Laugh, Love" sign, a seasonal pillow sham, or random holiday decoration. And now, that all might be ripped away, too.
La decisión del Ejecutivo comunitario llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazase a la UE con aranceles en caso de aplicar medidas restrictivas contra las tecnológicas estadounidenses.
EU to exclude US, UK and Turkey from €150bn rearmament fundVictory for France-backed ‘Buy European’ approach to defence spendingArms companies from the US, UK and Turkey will be excluded from a new €150bn EU defence funding push unless their home countries sign defence and security pacts with Brussels.The planned fund for capitals to spend on weapons would only be open to EU defence companies and those from third countries that have signed defence agreements with the bloc, according to a European Commission proposal put forward on Wednesday.It would also exclude any advanced weapons systems upon which a third country had “design authority” — restrictions on its construction or use of particular components — or control over its eventual use.That would exclude the US Patriot air and missile defence platform, which is manufactured by defence contractor RTX, and other US weapons systems where Washington has restrictions on where they can be used.The policy is a victory for France and other countries that have demanded a “Buy European” approach to the continent’s defence investment push, amid fears over the long-term dependability of the US as a defence partner and supplier triggered by President Donald Trump.At least 65 per cent of the cost of the products would need to be spent in the EU, Norway and Ukraine. The remainder could be spent on products from third countries that have signed a security pact.“We have this opportunity to really build up the European defence industry,” said Kaja Kallas, the EU’s chief diplomat, adding that the war in Ukraine had demonstrated the importance of having weapons without foreign restrictions. “In crisis, your military really needs to have free hands.”The UK has lobbied hard to be included in the initiative, particularly given its key role in a European “coalition of the willing” aimed at bolstering the continent’s defence capabilities. UK defence companies, including BAE Systems and Babcock International, are deeply integrated into the defence industry of EU countries such as Italy and Sweden.If third countries such as the US, UK and Turkey wanted to participate in the initiative, they would need to sign a defence and security partnership with the EU.(...)
The United States:Households’ financial situation outlook has fallen to a record low.
Federal Reserve cuts US growth forecast as Trump’s policies weigh on outlookCentral bank also lifts inflation projection as chair Jay Powell warns of tariff impactThe Federal Reserve has slashed its US growth forecast and lifted its inflation outlook, underscoring concerns that Donald Trump’s tariffs will knock the world’s biggest economy.The Fed’s latest set of projections showed officials now expect GDP to expand by 1.7 per cent this year, with prices forecast to rise by 2.7 per cent. Policymakers kept the central bank’s main interest rate on hold at the end of a two-day meeting on Wednesday.Fed chair Jay Powell acknowledged to reporters after the meeting that the US president’s plan to hit trading partners with sweeping tariffs had affected the central bank’s outlook for inflation and the economy.“Clearly some of it, a good part of it,” is related to the impact of Trump’s tariffs, Powell said, adding that they “tend to bring growth down and push inflation up”. He also said that the Fed did “not need to be in a hurry” to shift rates given “unusually elevated” uncertainty.Progress on inflation was “probably delayed for the time being”, Powell said. The Fed has been battling to push inflation back to its 2 per cent goal and halt the most severe bout of price pressures in decades.The Fed also announced that it was slowing down the pace of its quantitative tightening programme, lowering the amount of US Treasury debt it allows to roll off its balance sheet each month from $25bn to $5bn beginning in April.US equities hit their highs of the day following the Fed decision, with the S&P 500 rising 1.1 per cent and the tech-heavy Nasdaq Composite gaining 1.4 per cent.US government debt also rallied, pushing the benchmark 10-year Treasury yield down 0.04 percentage points to 4.25 per cent.Ed Al-Hussainy at Columbia Threadneedle Investments said: “The good news for risk is that the Fed expects higher inflation but not high enough to change their pace of rate cuts.”The new projections mark a significant shift from December, when officials on the Federal Open Market Committee, the central bank’s policy-setting panel, forecast 2.1 per cent growth for 2025 and estimated the closely watched personal consumption expenditures inflation gauge would end the year at 2.5 per cent.The meeting came at a crucial time for the US economy as Trump has pledged deep reductions to federal spending and broad tax cuts. He has also imposed steep new tariffs on imports from foreign countries, sparking a global trade war.Surveys have shown US consumers and businesses are fretting over the levies, which have depressed demand and increased price pressures.The Fed’s new forecasts “signalled essentially that we are in a stagflation economy, with lower growth and higher inflation”, said Torsten Slok, chief economist at investment firm Apollo.“On the one hand, stagflation is a very complex challenge for the Fed — should they listen to growth, meaning they should cut rates, or should they listen to higher inflation, meaning they should be hiking rates?”(...)
EU Commission unveils plan to channel €10 trillion of citizens' savings into strategic investmentsThe European Commission wants to boost Europe's economy by redirecting the savings of citizens across the EU towards investment to stay competitive on the global stage.The European Commission unveiled on Monday a plan to better channel up to €10 trillion in bank deposits across the bloc into much-needed strategic investments.“Currently, too few European citizens make a decent return on their hard-earned savings, at least not in a simple and cost-efficient way,” EU Commissioner for Financial Services Maria Luis Albuquerque told reporters in Brussels. “This is regrettable and represents a loss to us all,” she added.Capital in the EU isn’t lacking: European households save €1.4 trillion annually compared to €800 billion in the US — yet €300 billion of those European savings flow into non-EU markets each year.The proposed Savings and Investments Union (SIU) aims to address these missed opportunities by improving the channelling of savings into productive investments, unlocking the full potential of the bloc's capital markets for both companies and citizens.(...)
Toda la vida hablando del "poder blando", y de repente... ejjjque no ecsiste.Y no se ponen ni coloraos!¿Para cuando la libre compraventa de armas, como en los EEUU?O que pasa. ¿Eso no es suficientemente eco-socialista?PD: son los Ábalos paneuropeos quienes están apostando fuerte al belicismo. Y lo tienen bien fácil. Podrían prohibir bodas y entierros y la masa democrática les aplaudiría.No espera, que eso ya sucedió.
Al matón de patio de colegio sólo le paras los pies cuando ves claro que sólo vale hacerle frente. Que es o él o tú. Que todo lo que sea intentar apaciguarle no sirve.
I wrote some time back: “With the front collapsing and the army on the verge of dissolving, Zelenskiy’s post-Maidan regime is deeply divided and in danger of dissolution, which could bring state collapse, internecine warfare, and widespread chaos” (https://gordonhahn.com/2024/12/10/the-second-great-ukrainian-ruin-revisited/). Below, I unpack these four imminent or potential collapses – collapses of the battlefront, Ukrainian army, Maidan regime, and Ukrainian state itself – , as this problem is crucially important to the issue of war or peace in Ukraine as well as the challenges that will be faced in any reconstruction. A dysfunctional Ukrainian army, regime and state will be disable Kiev from concluding any peace process and treaty that U.S. President Donald Trump or others might develop. In fact, the peace effort in which Trump is beginning to enlist Russian President Vladimir Putin will almost surely be foiled by a cascade of two or more of four momentous dysfunctions, collapses, and crises that appear to await Ukraine unless the war ends or a drastic change occurs in the correlation of Russian and NATO-Ukrainian forces. The first two of these collapses, of the front and the army, are certain to occur this year. The latter two – of the Maidan regime and Ukrainian state – could be held off until next year.