www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Benzino Napaloni en Marzo 18, 2025, 12:55:51 pm¿Y quién le pone el cascabel al gato?Ya no hay solución sin dolor y sin perdedores. Hace muchos años que no la hay, pero sólo es ahora cuando el olor del pedo llega a la nariz.Las empresas han demostrado no ser especialmente amigas del trabajo remoto a tiempo completo, ha habido una reversión importante de lo avanzado en pandemia. En parte porque las propias empresas no han sabido orientarse a un modelo de objetivos más que de horas calentando la silla, en parte por la devaluación del inmobiliario de las oficinas. Sin olvidar que algunas han usado la excusa de la vuelta a la oficina para hacer EREs encubiertos.Si no se quiere trabajo online en masa y mover población a la España de provincias, no queda más alternativa que ir a por el sacrosanto fetiche: la vivienda.Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»El pedo ya ha llegado a muchas narices. Los trabajadores ya te dicen en masa que no les sale a cuenta ir a ciertos destinos. Hay casos en los que al trabajador le sale hasta a pagar.Pues ale, a pensar ese proyecto nuevo de ciudad y país, que pasa necesariamente por entender que el currito tiene que poder vivir del salario. Y eso incluye todo, no sólo la vivienda. En un piso de mierda de 40m2 o menos no se puede fundar una familia en condiciones. Pero nada, es lo que se ha elegido, taparse la nariz hasta que las empresas han descubierto que cada vez les va a costar más operar.El cierre de ese artículo dice: Como posible incentivo, Raya cuenta que en Balears se acabe de renovar el convenio del sector para subir el salario de los conductores del transporte (un 20% en tres años) y, aún así: «En Ibiza los sueldos tienen que ser más elevados, porque sino no se podría vivir».¿Cuanto creen que falta para que el discurso acerca del desajuste entre sueldos y vivienda se ponga del lado correcto?(Se admiten respuestas entre dos horas y nunca que estén razonablemente argumentadas)
¿Y quién le pone el cascabel al gato?Ya no hay solución sin dolor y sin perdedores. Hace muchos años que no la hay, pero sólo es ahora cuando el olor del pedo llega a la nariz.Las empresas han demostrado no ser especialmente amigas del trabajo remoto a tiempo completo, ha habido una reversión importante de lo avanzado en pandemia. En parte porque las propias empresas no han sabido orientarse a un modelo de objetivos más que de horas calentando la silla, en parte por la devaluación del inmobiliario de las oficinas. Sin olvidar que algunas han usado la excusa de la vuelta a la oficina para hacer EREs encubiertos.Si no se quiere trabajo online en masa y mover población a la España de provincias, no queda más alternativa que ir a por el sacrosanto fetiche: la vivienda.Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»El pedo ya ha llegado a muchas narices. Los trabajadores ya te dicen en masa que no les sale a cuenta ir a ciertos destinos. Hay casos en los que al trabajador le sale hasta a pagar.Pues ale, a pensar ese proyecto nuevo de ciudad y país, que pasa necesariamente por entender que el currito tiene que poder vivir del salario. Y eso incluye todo, no sólo la vivienda. En un piso de mierda de 40m2 o menos no se puede fundar una familia en condiciones. Pero nada, es lo que se ha elegido, taparse la nariz hasta que las empresas han descubierto que cada vez les va a costar más operar.
El Panel de Funcas prevé que el PIB español crezca este año un 2,4% frente al 3,1% en 2024Fecha: 17 marzo 2025La aportación de la demanda nacional se revisa al alza, y la del sector exterior a la baja, en un contexto internacional inciertoLa tasa media anual de la inflación general este año será del 2,5% y del 2,3% en la subyacente; para 2026, la previsión para ambas medias anuales es del 2,1%Los panelistas esperan un déficit público del 2,9% tanto este año como el próximoMadrid, 17/03/2025 | El crecimiento del PIB superior a lo previsto en el último trimestre de 2024 ha provocado un efecto arrastre que ha llevado al Panel de Funcas a subir una décima la estimación para 2025, hasta el 2,5%. La aportación de la demanda nacional se ha revisado dos décimas al alza hasta los 2,7 puntos porcentuales, por el mayor crecimiento esperado de la inversión, que compensará la moderación del consumo privado y del consumo público. El sector exterior restará dos décimas, una más que en el anterior consenso.El Panel de marzo incluye por primera vez las previsiones de PIB para 2026: la media se sitúa en el 1,9%, con un mínimo del 1,7% y un máximo del 2,3%. La desaceleración de seis décimas respecto a la estimación para 2025 procedería de los componentes de la demanda nacional. Así, esta reducirá su contribución a 2,1 puntos porcentuales, mientras que el sector exterior restaría dos décimas.En cuanto a la inflación, para este año se prevé una tasa media anual del 2,5% en la general, tres décimas más respecto a la anterior previsión, y del 2,3% para la subyacente, que se mantiene sin cambios. Para 2026, la previsión para las tasas medias anuales se sitúa en el 2,1% tanto para la general como para la subyacente. Las interanuales del índice general en diciembre serían del 2,4% este año y del 2,1% en 2026.Los panelistas esperan un crecimiento del empleo EPA del 1,9% en 2025, una décima más de lo estimado en enero, y una desaceleración hasta el 1,4% para 2026. La tasa de desempleo media anual prevista para este año es del 10,7%, cuatro décimas menos que en el Panel previo, y del 10,3% en 2026.La estimación del consenso de déficit público es del 2,9% del PIB para este año, una décima menos respecto al anterior Panel. Para 2026 también se espera que se sitúe en el 2,9% del PIB, aunque hay que destacar la gran diferencia entre la menor (-2,4%) y la mayor previsión individual (-4,4%). El pesimismo de los panelistas, cuyas estimaciones se recogieron antes de la reciente escalada arancelaria y de las caídas de las bolsas, ha aumentado en relación al contexto internacional. En un entorno que complica la labor de los bancos centrales -por una parte, la desaceleración de la economía norteamericana, junto con la debilidad europea, crean un terreno propicio para recortar los tipos de interés y, por otra, la imposición de aranceles presiona al alza sobre los precios y obliga a una cierta cautela-, el Euribor a un año se mantiene en el entorno del 2,5%, y solo descendería alrededor de 30 puntos básicos hasta final de año, según el consenso.
Cita de: sargento.algodon en Marzo 18, 2025, 15:44:27 pmCita de: AbiertoPorDemolicion en Marzo 18, 2025, 14:36:07 pmCita de: Benzino Napaloni en Marzo 18, 2025, 12:55:51 pm¿Y quién le pone el cascabel al gato?Ya no hay solución sin dolor y sin perdedores. Hace muchos años que no la hay, pero sólo es ahora cuando el olor del pedo llega a la nariz.Las empresas han demostrado no ser especialmente amigas del trabajo remoto a tiempo completo, ha habido una reversión importante de lo avanzado en pandemia. En parte porque las propias empresas no han sabido orientarse a un modelo de objetivos más que de horas calentando la silla, en parte por la devaluación del inmobiliario de las oficinas. Sin olvidar que algunas han usado la excusa de la vuelta a la oficina para hacer EREs encubiertos.Si no se quiere trabajo online en masa y mover población a la España de provincias, no queda más alternativa que ir a por el sacrosanto fetiche: la vivienda.Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»El pedo ya ha llegado a muchas narices. Los trabajadores ya te dicen en masa que no les sale a cuenta ir a ciertos destinos. Hay casos en los que al trabajador le sale hasta a pagar.Pues ale, a pensar ese proyecto nuevo de ciudad y país, que pasa necesariamente por entender que el currito tiene que poder vivir del salario. Y eso incluye todo, no sólo la vivienda. En un piso de mierda de 40m2 o menos no se puede fundar una familia en condiciones. Pero nada, es lo que se ha elegido, taparse la nariz hasta que las empresas han descubierto que cada vez les va a costar más operar.CitarTransportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2025/03/17/transportistas-mercancias-ibiza-sueldo-115357509.htmlPor esta razón, Raya apunta que muchas empresas alquilan pisos que destinan a los trabajadores que vengan de fuera a hacer la temporada.Que no. Que ya se dijo por aquí. Que eso es un fraude a hacienda y a la seguridad social. Si los empleadores quieren pagar el piso a los empleados, que lo incluyan en la nómina y tribute como sueldo, no como gasto de la empresa.Todoi fraude que tiene que ver con El Pisito, estará tolerado por las clases medias, y sus mafias politico-mediaticas lo taparan.El proporcionar vivienda a los trabajadores está contemplado en el IRPF, como rentas en especie. Que como todo salario pagado al trabajador, es deducible en el Impuesto sobre Sociedades... https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-ayuda-presentacion/irpf-2023/7-cumplimentacion-irpf/7_1-rendimientos-trabajo-personal/7_1_2-rentas-especie/7_1_2_2-reglas-valoracion.htmlAndo algo espeso¿ Cuál sería el efecto fiscal para empleado y empleador ?Gracias en todo caso
Cita de: AbiertoPorDemolicion en Marzo 18, 2025, 14:36:07 pmCita de: Benzino Napaloni en Marzo 18, 2025, 12:55:51 pm¿Y quién le pone el cascabel al gato?Ya no hay solución sin dolor y sin perdedores. Hace muchos años que no la hay, pero sólo es ahora cuando el olor del pedo llega a la nariz.Las empresas han demostrado no ser especialmente amigas del trabajo remoto a tiempo completo, ha habido una reversión importante de lo avanzado en pandemia. En parte porque las propias empresas no han sabido orientarse a un modelo de objetivos más que de horas calentando la silla, en parte por la devaluación del inmobiliario de las oficinas. Sin olvidar que algunas han usado la excusa de la vuelta a la oficina para hacer EREs encubiertos.Si no se quiere trabajo online en masa y mover población a la España de provincias, no queda más alternativa que ir a por el sacrosanto fetiche: la vivienda.Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»El pedo ya ha llegado a muchas narices. Los trabajadores ya te dicen en masa que no les sale a cuenta ir a ciertos destinos. Hay casos en los que al trabajador le sale hasta a pagar.Pues ale, a pensar ese proyecto nuevo de ciudad y país, que pasa necesariamente por entender que el currito tiene que poder vivir del salario. Y eso incluye todo, no sólo la vivienda. En un piso de mierda de 40m2 o menos no se puede fundar una familia en condiciones. Pero nada, es lo que se ha elegido, taparse la nariz hasta que las empresas han descubierto que cada vez les va a costar más operar.CitarTransportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2025/03/17/transportistas-mercancias-ibiza-sueldo-115357509.htmlPor esta razón, Raya apunta que muchas empresas alquilan pisos que destinan a los trabajadores que vengan de fuera a hacer la temporada.Que no. Que ya se dijo por aquí. Que eso es un fraude a hacienda y a la seguridad social. Si los empleadores quieren pagar el piso a los empleados, que lo incluyan en la nómina y tribute como sueldo, no como gasto de la empresa.Todoi fraude que tiene que ver con El Pisito, estará tolerado por las clases medias, y sus mafias politico-mediaticas lo taparan.El proporcionar vivienda a los trabajadores está contemplado en el IRPF, como rentas en especie. Que como todo salario pagado al trabajador, es deducible en el Impuesto sobre Sociedades... https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-ayuda-presentacion/irpf-2023/7-cumplimentacion-irpf/7_1-rendimientos-trabajo-personal/7_1_2-rentas-especie/7_1_2_2-reglas-valoracion.html
Cita de: Benzino Napaloni en Marzo 18, 2025, 12:55:51 pm¿Y quién le pone el cascabel al gato?Ya no hay solución sin dolor y sin perdedores. Hace muchos años que no la hay, pero sólo es ahora cuando el olor del pedo llega a la nariz.Las empresas han demostrado no ser especialmente amigas del trabajo remoto a tiempo completo, ha habido una reversión importante de lo avanzado en pandemia. En parte porque las propias empresas no han sabido orientarse a un modelo de objetivos más que de horas calentando la silla, en parte por la devaluación del inmobiliario de las oficinas. Sin olvidar que algunas han usado la excusa de la vuelta a la oficina para hacer EREs encubiertos.Si no se quiere trabajo online en masa y mover población a la España de provincias, no queda más alternativa que ir a por el sacrosanto fetiche: la vivienda.Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»El pedo ya ha llegado a muchas narices. Los trabajadores ya te dicen en masa que no les sale a cuenta ir a ciertos destinos. Hay casos en los que al trabajador le sale hasta a pagar.Pues ale, a pensar ese proyecto nuevo de ciudad y país, que pasa necesariamente por entender que el currito tiene que poder vivir del salario. Y eso incluye todo, no sólo la vivienda. En un piso de mierda de 40m2 o menos no se puede fundar una familia en condiciones. Pero nada, es lo que se ha elegido, taparse la nariz hasta que las empresas han descubierto que cada vez les va a costar más operar.CitarTransportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2025/03/17/transportistas-mercancias-ibiza-sueldo-115357509.htmlPor esta razón, Raya apunta que muchas empresas alquilan pisos que destinan a los trabajadores que vengan de fuera a hacer la temporada.Que no. Que ya se dijo por aquí. Que eso es un fraude a hacienda y a la seguridad social. Si los empleadores quieren pagar el piso a los empleados, que lo incluyan en la nómina y tribute como sueldo, no como gasto de la empresa.Todoi fraude que tiene que ver con El Pisito, estará tolerado por las clases medias, y sus mafias politico-mediaticas lo taparan.
Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2025/03/17/transportistas-mercancias-ibiza-sueldo-115357509.htmlPor esta razón, Raya apunta que muchas empresas alquilan pisos que destinan a los trabajadores que vengan de fuera a hacer la temporada.
Una reflexión sobre la cesión de viviendas a empleados como retribución en especie y porque no suele ser usado. La ley pone límites a estas retribuciones en especie (límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo) lo cual significa que, si por ejemplo el sueldo medio en Madrid es de 2.900 euros (lo vi ayer), el empleador solo podría dar una vivienda cuyo alquiler fuera de 290 euros mensuales o cuyo valor catastral fuera de 69.600 euros (290*12 sería el 5% de dicho valor). En Madrid no hay muchos con esas condiciones y creo que en Ibiza menos.Además las retribuciones en especie, según el derecho laboral, sólo pueden llegar hasta el 30% de las dinerarias.
Ni el ordenamiento positivo español ni los intereses de los trabajadores son proclives a que el trabajo se retribuya íntegramente en especie. Si el abono se hace en esta modalidad, no podrá exceder del "30 por ciento del salario total" resultante del importe del salario en dinero sumado al salario en especie, según dispone el art. 26.1 ET[8]. Esta norma ha sido considerada "de derecho necesario absoluto e indisponible".
El gasto militar depende de cómo se haga puede ser muy rentable.EEUU ha incorporado generaciones de proto-ninis al mercado laboral y ha integrado inmigrantes de primera generación a mansalva, dándoles una formación profesional de mejor calidad que la privada. Por otro lado también ha generado muchos veteranos que están para el arrastre.Pero la formación militar es probablemente la mejor inserción históricamente para las clases bajas, desde la antigüedad. Desde luego mucho mejor que dar paguitas a chavales sanos y jóvenes para que se queden en su casa machacándosela.
Cita de: sargento.algodon en Marzo 19, 2025, 11:15:24 amUna reflexión sobre la cesión de viviendas a empleados como retribución en especie y porque no suele ser usado. La ley pone límites a estas retribuciones en especie (límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo) lo cual significa que, si por ejemplo el sueldo medio en Madrid es de 2.900 euros (lo vi ayer), el empleador solo podría dar una vivienda cuyo alquiler fuera de 290 euros mensuales o cuyo valor catastral fuera de 69.600 euros (290*12 sería el 5% de dicho valor). En Madrid no hay muchos con esas condiciones y creo que en Ibiza menos.Además las retribuciones en especie, según el derecho laboral, sólo pueden llegar hasta el 30% de las dinerarias.Existe, además, otro límite legal en el Estatuto de los Trabajadores:Cito a Carlos Moradillo Larios, Inspector de Trabajo y Seguridad Social - Ministerio de Trabajohttps://vlex.es/vid/retribuciones-salariales-especie-cotizacion-114720CitarNi el ordenamiento positivo español ni los intereses de los trabajadores son proclives a que el trabajo se retribuya íntegramente en especie. Si el abono se hace en esta modalidad, no podrá exceder del "30 por ciento del salario total" resultante del importe del salario en dinero sumado al salario en especie, según dispone el art. 26.1 ET[8]. Esta norma ha sido considerada "de derecho necesario absoluto e indisponible".
Cita de: Saturio en Marzo 19, 2025, 12:19:56 pmCita de: sargento.algodon en Marzo 19, 2025, 11:15:24 amUna reflexión sobre la cesión de viviendas a empleados como retribución en especie y porque no suele ser usado. La ley pone límites a estas retribuciones en especie (límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo) lo cual significa que, si por ejemplo el sueldo medio en Madrid es de 2.900 euros (lo vi ayer), el empleador solo podría dar una vivienda cuyo alquiler fuera de 290 euros mensuales o cuyo valor catastral fuera de 69.600 euros (290*12 sería el 5% de dicho valor). En Madrid no hay muchos con esas condiciones y creo que en Ibiza menos.Además las retribuciones en especie, según el derecho laboral, sólo pueden llegar hasta el 30% de las dinerarias.Existe, además, otro límite legal en el Estatuto de los Trabajadores:Cito a Carlos Moradillo Larios, Inspector de Trabajo y Seguridad Social - Ministerio de Trabajohttps://vlex.es/vid/retribuciones-salariales-especie-cotizacion-114720CitarNi el ordenamiento positivo español ni los intereses de los trabajadores son proclives a que el trabajo se retribuya íntegramente en especie. Si el abono se hace en esta modalidad, no podrá exceder del "30 por ciento del salario total" resultante del importe del salario en dinero sumado al salario en especie, según dispone el art. 26.1 ET[8]. Esta norma ha sido considerada "de derecho necesario absoluto e indisponible".Por cierto, Sargento, he leído la norma de valoración en la página de la AEAT y hay algo que no entiendo. La puesta a disposición se va a hacer sí o sí. Otra cosa es que la valoración supere el 10% del resto de retribuciones (en especie o dinerarias). ¿Qué ocurre si la supera?. Es decir, hasta ese 10% es retribución en especie, pero la puesta a disposición existe...¿Cómo se imputa entonces esa renta que efectivamente se está produciendo?
Cita de: Saturio en Marzo 19, 2025, 12:31:02 pmCita de: Saturio en Marzo 19, 2025, 12:19:56 pmCita de: sargento.algodon en Marzo 19, 2025, 11:15:24 amUna reflexión sobre la cesión de viviendas a empleados como retribución en especie y porque no suele ser usado. La ley pone límites a estas retribuciones en especie (límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo) lo cual significa que, si por ejemplo el sueldo medio en Madrid es de 2.900 euros (lo vi ayer), el empleador solo podría dar una vivienda cuyo alquiler fuera de 290 euros mensuales o cuyo valor catastral fuera de 69.600 euros (290*12 sería el 5% de dicho valor). En Madrid no hay muchos con esas condiciones y creo que en Ibiza menos.Además las retribuciones en especie, según el derecho laboral, sólo pueden llegar hasta el 30% de las dinerarias.Existe, además, otro límite legal en el Estatuto de los Trabajadores:Cito a Carlos Moradillo Larios, Inspector de Trabajo y Seguridad Social - Ministerio de Trabajohttps://vlex.es/vid/retribuciones-salariales-especie-cotizacion-114720CitarNi el ordenamiento positivo español ni los intereses de los trabajadores son proclives a que el trabajo se retribuya íntegramente en especie. Si el abono se hace en esta modalidad, no podrá exceder del "30 por ciento del salario total" resultante del importe del salario en dinero sumado al salario en especie, según dispone el art. 26.1 ET[8]. Esta norma ha sido considerada "de derecho necesario absoluto e indisponible".Por cierto, Sargento, he leído la norma de valoración en la página de la AEAT y hay algo que no entiendo. La puesta a disposición se va a hacer sí o sí. Otra cosa es que la valoración supere el 10% del resto de retribuciones (en especie o dinerarias). ¿Qué ocurre si la supera?. Es decir, hasta ese 10% es retribución en especie, pero la puesta a disposición existe...¿Cómo se imputa entonces esa renta que efectivamente se está produciendo?Uf, justo he leído la respuesta a una consulta a la Dirección General de Tributos de 2011 sobre el tema que simplemente decía que se limitaba la remuneración al limite máximo del 10% del resto de las remuneraciones. Hay que señalar que este límite es para los casos en que el piso puesto a disposición es propiedad del arrendador. Entonces en el caso de que el piso esté arrendado por el empleador (no de su propiedad), no existe el límite del 10% del resto de remuneraciones (entonces mi segundo post está mal) pero sí el límite del 30% del Estatuto de los Trabajadores. Por lo tanto, en Madrid el límite, para un salario medio de 2.900, es de 870 euros de alquiler al mes. Difícil de encontrar, salvo pisos compartidos.