www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Feliz Navidad a todos. El desamparo se entiende. Los inquilinos lo han sentido durante décadas. Ahora el péndulo del desamparo debería inclinarse hacia el lado de los propietarios caseros usureros rentistas con tu dinero. Vale. ¿Ese cambio tan radical qué o quien lo causaría? ¿Una ley, un terremoto, una guerra, un cata crack bursátil, una extinción, un cambio en el consciente colectivo? Imagino que lo han comentado aquí pero no lo tengo claro. Agradecería una respuesta sólida. Saludos
Cita de: pianista en Diciembre 29, 2024, 07:44:01 am¿Ese cambio tan radical qué o quien lo causaría? ¿Una ley, un terremoto, una guerra, un cata crack bursátil, una extinción, un cambio en el consciente colectivo? En el momento en que las expectativas de beneficio fácil se esfuma, cae todo.
¿Ese cambio tan radical qué o quien lo causaría? ¿Una ley, un terremoto, una guerra, un cata crack bursátil, una extinción, un cambio en el consciente colectivo?
[Por favor, no caigan en el bicurvismo. La corrección valorativa de la vivienda no viene ni por la oferta ni por la demanda, tanto de ladrillo, como de dinero. Viene por la estabilidad y solvencia de los agentes económicos. Viene porque el humo —activo ficticio— es contrario al Capital y a la libertad de empresa —el Capital es la garantía de acreedores—. Viene por la necesidad de administrar la caída tendencial de la tasa de ganancia, consustancial al capitalismo-como-ortopraxia. Los 8.000 millones de habitantes que tiene el mundo poseen vivienda de un modo u otro, chozas o palacios. ¿Y qué? El Capital le ha dado la espalda al humo inmobiliario en la segunda mitad de los 2000. Desde entonces ha estado apagando incendios. Ya no hay fuego. Ha hecho falta una reestructuración financiera vastísima y un guerra. Pero hemos llegado al final. Sanseacabó.][En España siempre ha habido poca acumulación de Capital. España es un país que, en la Segunda Guerra Mundial, en general, era pro-Alemania nazi, no pro-Italia fascista ni pro-Francia de Vichy ni pro-Japón. Se odiaba a los masones —Inglaterra—, a los judíos y a los rojos. Hay muchos españoles vivos y con poder que entonces eran niños o nacieron en los años inmediatamente posteriores que se acordarán y estarán de acuerdo conmigo. Entre ellos, Amancio Ortega, Felipe, Raphael, Pujol, Florentino o el alcalde de Málaga, y el propio rey emérito. Sin embargo, España no fue derrotada porque se inventó que no había participado en la guerra. ¿Y Gernika y el 'Corpo Troppe Volontarie' y la División Azul, qué? Esta falta de entereza fue aprovechada por EE. UU., que no hacía tanto —un periodo de tiempo parecido al que ha durado después la burbuja popularcapitalista— había humillado a nuestra Nación en Cuba —igual que nos humilla ahora derribando estatuas de Colón—. Sin embargo, estos años atrás, en el popularcapitalismo, la derecha española no solo ama al anglo. ¡Ama al judío! Solo le falta amar al rojo. ¡Qué difícil es ser facha en España!]
Poco tiempo después, el oficial ordenó a un subordinado que enarbolara una bandera blanca. Tocaba parlamentar con los decididos enemigos que, durante horas, habían conseguido detener el avance de una columna compuesta por más de un millar de hombres, varios vehículos blindados y otras tantas armas pesadas. Por la destreza que habían demostrado debían de ser comandos especiales. No podemos más que imaginar la expresión que se dibujó en la cara de Nietzsche cuando supo que los hombres que habían evitado que cumpliera su misión eran una treintena de exiliados guerrilleros españoles que se habían visto envueltos en la Segunda Guerra Mundial casi por casualidad.
[...] pero hasta ayuso reparte ayudas para que no bajen los precios, no se ve a nadie con ganas de poner impuestos; como tampoco se ve a bancos, policías, funcionarios, ..... reprimiendo ilegalidades el pisito esta valiendo los mismos kilos de jhoro que casi siempre, la cosa es que pocos tasan sus ingresos en jhoro
........... ¿Como se esfuman esas expectativas?..........
[La División Azul ('Blaue Division') formó parte orgánica de 'Deutsches Heer' (Ejército Alemán), en la Wehrmacht (Tierra). No en la 'Kriegsmarine' (Mar) ni en la 'Luftwaffe' (Aire).Insignias de la División AzulAl César lo que es del César.]