* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por puede ser
[Hoy a las 02:23:32]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 506638 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56842
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1516 en: Enero 31, 2025, 06:40:18 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250131/page/2/textview

Financial Times (Reino Unido) | La UE debate sobre el regreso del gas ruso


Saludos.




Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56842
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil




Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56842
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56842
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56842
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28327
  • -Recibidas: 23835
  • Mensajes: 2880
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1529 en: Enero 31, 2025, 07:16:20 am »
Parece que se oficializa lo de que sin teletrabajo las empresas tienen problemas para retener el empleo cualificado o captar nuevos trabajadores
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-01-31/el-teletrabajo-fuga-empleados-contratar-talento_4052426/



Las empresas que han decidido imponer medidas de presencialidad total están sufriendo una mayor rotación laboral que cuando tenían teletrabajo, además de que les cuesta más cubrir las vacantes libres

Quita el teletrabajo si quieres, pero tus empleados saldrán corriendo. Y ojo, que se largan los mejores. "Solo nos damos cuenta con los futbolistas. Claramente, tener un futbolista u otro no es lo mismo y puede ser un break para un equipo y, sin embargo, con cualquier otro tipo de talento a veces parece que no lo valoramos. No somos capaces de entender que las personas aportan", expresa Mireia Las Heras, profesora del centro de estudios IESE.
Molesta si un futbolista se va a otro equipo, ¿verdad? Él no se irá por teletrabajo, pero no son palabras al viento las de la profesora. Son una reflexión acerca de la pérdida de empleados, basadas en números y datos del último informe de la Universidad de Pittsburgh Return-to-Office Mandates and Brain Drain: las empresas, después de imponer mandatos de 'vuelta a la oficina' –el informe los denomina Return-to-Office (RTO)–, pierden a sus mejores talentos y se enfrentan dificultades significativas para reemplazarlos. Según la investigación, las compañías que están eliminando el trabajo online están sufriendo una fuerte fuga de talento. Al rastrear más de 3 millones de historiales laborales de trabajadores de finanzas y tecnológicas reportados en el portal de empleo LinkedIn, la universidad analizó el efecto del regreso a la oficina obligatorio de las empresas del índice S&P 500 en la rotación y contratación de empleados. ¿El resultado? Estas organizaciones experimentan una rotación de empleados anormalmente alta siguiendo los mandatos de RTO. "Nuestro estudio destaca la fuga de cerebros como un coste significativo de las medidas de RTO, incluso para las empresas más grandes del mundo. De acuerdo con nuestras expectativas, hay una evidencia significativa de que las tasas de rotación de empleados aumentaron anormalmente después de imponer presencialidad", indica el documento.

Específicamente, la tasa de rotación promedio de estas empresas se incrementó en un 14% después de erradicar el trabajo online. "Las noticias sugieren que los empleados están frustrados con estas medidas y están solicitando empleos con mayor flexibilidad en otros lugares, y los expertos han expresado su preocupación a que las empresas que anulan teletrabajar puedan perder a sus mejores talentos", señala. Mar Cárdenas, directora del Máster de Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos de ESIC Business & Marketing School, califica esta reacción de huida como "absolutamente normal", teniendo en cuenta que la flexibilidad laboral ha pasado de ser un beneficio adicional a convertirse en un criterio determinante para la atracción y fidelización del talento. Por su lado, Las Heras asegura que "cuando el trabajo no requiere necesariamente esa presencialidad, sino que el teletrabajo es una imposición insensata y poco calibrada por parte de los directivos que quieren ver a sus personas sentadas en la silla, por supuesto, va a hacer que la gestión del talento sea mucho más compleja. Hay muchas de esas personas que se irían incluso a otros países".
"Cuando el teletrabajo es una imposición insensata, va a hacer que la gestión del talento sea mucho más compleja" En España también se están dando casos, como el de la eléctrica Holaluz. El pasado martes 28 de enero, el personal estuvo en huelga en Barcelona por la eliminación del teletrabajo en la compañía, con sus consecuencias. "A fecha de hoy, cerca de un 25% de la plantilla ya ha solicitado la extinción de sus contratos y se espera que siga aumentando, ya que Holaluz facilitará las salidas hasta el 31 de enero", detalla en un comunicado CGT. En este contexto de fuga de talento, Las Heras insiste en que en nuestro país ya tenemos un problema de competitividad y de rendimiento enorme. Estando a la cola del rendimiento de trabajadores entre los países europeos, mejor no añadir medidas a disgusto con el personal. "Somos los que más horas trabajamos y los que menos rendimos, y eso es muy peligroso en Europa. Si las empresas maltratan a sus empleados porque les obligan a unas condiciones de trabajo que sean poco acordes a lo que los tiempos permiten, pues esas empresas van a tener muchos más problemas", alude. "Habrá desmotivación, insatisfacción y personas que no querrán atraer talento a sus compañías" Sin embargo, la profesora comenta que esta gran fuga ocurrirá más en EEUU que en España, donde será más leve, pero "se traducirá en algo mucho peor". "Habrá desmotivación, insatisfacción, personas que no querrán atraer talento a sus compañías, que hablarán negativamente de sus organizaciones y que, en algunos casos, tendrán unas actitudes muy negativas respecto a su trabajo".
Entre otras conclusiones, la investigación saca a la luz que la rotación laboral voluntaria perturba operaciones, reduce la productividad y la calidad del servicio, además de afectar negativamente al desempeño financiero. Asimismo, los inversores interpretan la alta rotación como una señal negativa para la ejecución financiera futura y el valor de la empresa.
Problemas en cubrir las vacantes libres
El problema no es solo la huida de empleados, sino que no consiguen sustituirlos. El estudio también analiza el efecto de las medidas contra el teletrabajo en la contratación de empleados, con datos sobre la duración de los puestos vacantes para empresas RTO del proveedor de datos laborales LinkUp, así como datos sobre el número de nuevos trabajadores contratados por las corporaciones 'vuelta a la oficina'. Utilizando datos de más de 2 millones de ofertas de trabajo, observaron que "las empresas RTO tardan mucho más en cubrir sus puestos vacantes" tras imponer medidas de presencialidad. "Las compañías que han impuesto presencialidad contratan menos empleados nuevos en comparación con antes de estos mandatos. De media, el tiempo que tarda una empresa que impone volver a la oficina en cubrir sus puestos vacantes aumenta aproximadamente un 23%, mientras que la tasa de contratación disminuye un 17% después de medidas RTO. Así, dificulta que las empresas atraigan nuevos talentos, empeorando aún más la fuga de cerebros". Estos hallazgos son consistentes con costes de contratación significativamente más altos inducidos por implantar estas normas.
"Las compañías que han impuesto presencialidad contratan menos empleados nuevos en comparación con antes" Al final, como cita Cárdenas, la capacidad de elegir dónde y cómo trabajar es una de las prioridades actuales en la búsqueda de empleo. "La posibilidad de teletrabajar, aunque sea en formato híbrido, es vista como un reflejo de la confianza y la madurez organizativa, si no encuentran esta posibilidad en la empresa, puede interpretarse como una falta de adaptación a las nuevas formas de trabajo, y alejado con los valores que el talento considera hoy claves en el entorno laboral en el que quiere desarrollar su carrera profesional". Por su parte, Orestes Wensell, director general de Talent Solutions de la empresa de talento ManpowerGroup, resalta que las entidades que encuentren el equilibrio entre flexibilidad y presencialidad, con modelos híbridos bien gestionados, tendrán una mayor capacidad de atracción. "Las compañías que no valoran en ningún caso el trabajo remoto pueden estar descartando talento que esté lejos de sus centros de trabajo. Lo que puede ser un coste de oportunidad, ya que la digitalización permite desempeñar muchas funciones de manera remota", explica.

Sin embargo, el director aclara que las compañías que apuestan por la presencialidad pueden seguir siendo atractivas para los candidatos, si logran articular una propuesta de valor. En realidad, deciden erradicar el empleo online por motivos estratégicos. "Consideran que el trabajo presencial fomenta una cooperación más fluida y facilita la innovación, especialmente en roles que requieren colaboración o resolución creativa de problemas –y culturales–. El contacto directo ayuda a construir relaciones y crear lazos más fuertes y refuerza el sentido de pertenencia", cuenta. Para él, la clave no es elegir entre oficina o teletrabajo, sino encontrar el equilibrio que maximice la creatividad, productividad y bienestar de los equipos, para favorecer la cohesión y motivación.
Pese a ello, Cárdenas recuerda que los estudios que relacionan el teletrabajo con la productividad son positivos. Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apunta que se ha multiplicado por diez desde que se empezó a adoptar en la pandemia, impulsando el crecimiento económico. La productividad se fundamenta en que las empresas construyan una cultura basada en la confianza, no en la presencialidad. Quedarse en casa no es sinónimo de no trabajar y, como dice Las Heras, tener a las personas en teletrabajo no cuesta nada, ni siquiera dinero.


« última modificación: Enero 31, 2025, 08:40:34 am por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal