[Dos aportaciones importantes:
1.ª
Conejohttps://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg237680#msg237680La Indigencia Artificial se refiere a la creación intencional de condiciones de precariedad, dependencia y vulnerabilidad en una población, utilizando herramientas tecnológicas, económicas y sociales.
En mi opinión, la indigencia artificial, si bien se ejecuta por las élites cipayas, no es cosa de estas, sino consustancial al sistema capitalista. Es la combinación de explotación y alienación 'de toda la vida'.
Precisamente, lo que nosotros recogemos en este blog-observatorio es que hay consciencia en el Capital acerca de que la
precariedad residencial se vuelve contra él hasta tal punto que amenaza su continuidad porque afecta directamente al reparto de Renta entre el Trabajo y la Empresa. Y aquí es donde se presenta el dilema revolucionario: si los juegos de dinero sin trabajar popularcapitalistas destruyen el sistema capitalista, impidiendo su brutal ortopraxia, ¿por qué no darle hilo a la cometa?
Los ganchos serían camaradas. ¿No están todo el día jiñándose en el sistema básicamente porque quiere quitarles sus 4+1 juguetes popularcapitalistas: los activos ficticios amalgamados con inmuebles, Bolsa, Deuda y dólar, y el activo ficticio puro, la guinda popcap, las cripto?
En España, ¿para qué queremos Lenin si tenemos Bernardos? ¿Para qué Cheka, si hay Desokupa?
Nosotros no somos quienes hemos sustituido el equilibrio de la síntesis neoclásica-keynesiana (el 'pendant' funcional del sistema capitalista) por el extremismo de
síntesis Sun Tzu-Clausewitz que ha traído la derecha heterodoxa contestataria, conservadora del modelo popularcapitalista con su 'rebolhusiont kurturah' de pollampiñones y pendanguillas (bréxit-2016, Trump-2017, procés-2017, Zelenski-2019, Ayuso-2019, Milei-2023, Trumsk-2025). ¿Acaso hay que negociar cuando el enemigo falla tanto que no sabe nada más que perder? ¿Acaso, para ellos, el enemigo no es el sistema capitalista? El enemigo de tu enemigo es tu amigo, ¿o no? ¿Para qué restaurar el equilibrio de Heider roto por los gilipollas estos?
2.ª
Senslevhttps://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg237749#msg237749Se trata del gráfico en negativo del peso en el S&P500 de las siete primeras empresas, es decir, es un gráfico que evalúa el peso en el capitalismo de las 493 empresas más importantes de EE. UU., sin contar los grandes artefactos popularcapitalistas. Hoy, las 7 son Apple, Microsoft, NVIDIA, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla.
Fíjense cómo está habiendo un pedazo de
–60% en toda regla. Es decir, el (falso) oro solo reluce en los artefactos. Tanto que puede mantenerse que, en efecto, como decimos aquí, el gran problema del sistema capitalista por culpa del modelo popular capitalista es la apariencia de supercapitalización, pero en realidad, infracapitalización, fenómeno del que forma parte la subcapitalización contable (cifras de capital contable ínfimas comparadas con los recursos ajenos —Pasivo exigible, deudas y obligaciones—).
El popularcapitalismo se está cargando al capitalismo.
Fíjense también cómo la tan cacareada crisis 'o8' ('o eight') no ponderó casi nada en la Bolsa amplia comparado con la situación actual.
Hemos entrado en un escenario estúpido en el que el, por decirlo en términos marxistas-leninistas, que entendemos todos, el
frentepopulismo no se define entre la clase obrera y sectores descontentos de la pequeña burguesía, sino entre la clase obrera, el ano y la clase burguesa total pero ex-CEO y, por supuesto, extecnoligarquía. Esta es la esencia de lo que llamamos el trumsk.
O Mao o Ma_oma. Si el Capital no puede contra el trumsk, adiós sistema capitalista.
Pero esto son palabras mayores. En cuanto a las menores, quedan hoy 27 días.
Nosotros, a lo nuestro.]