www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
https://www.expansion.com/economia/politica/2025/02/09/67a8eee6468aebef538b456f.htmlhttps://www.expansion.com/economia/politica/2025/02/09/67a8f014468aebf2468b45b9.htmlSaludos.
Por cierto, el antiguo propietario de Casa Orsola ha aceptado vender con una rebaja del 30% sobre precio de "mercao". Punto a favor del -60%, porque una rebaja así no se regala ni por equivocación. Ahí había una certeza de que era coger eso o arriesgarse a perder más.
Este nuevo sistema político que se está iniciando en España, en donde una confederación de municipios se alían para llevar una "política" común puenteando al gobierno central y poniéndose el mundo por montera, porque para eso son libres, cómo se va a llamar en los libros de historia: ¿cantonalismo-federalista-nacional? o ¿nacionalismo-federal-cantonal?, o quizá ¿federalismo-cantonalista-nacionalista? Lo van a tener complicado los historiadores del Siglo XXII. Lo divertido va a ser ver como se ponen de acuerdo los ayuntamientos cantonalistas-federalistas-nacionalistas de Lugo con los de Huelva, por poner solo un ejemplo del carajal que hay en España con los concejos, pedanías, ayuntamientos y demás entes locales que para entenderlos, hay que ser del "pueblo".Porque si los municipios son cada uno de su padre y su madre, con sus movidas intrínsecas y extrínsecas, y necesidades de financiación y recaudación para tapar los agujeritos que se han ido creando en décadas de despiporre y alegría ¿Cómo se van a poner de acuerdo en llevar una "política" fiscal y de gasto común? Lo que daría por ir a la primera convención de municipios cantonalistas-federalistas y asistir a las primeras reuniones entre ellos. Estoy seguro que llegarían a las manos y saldrían ríos de sangre por las rendijas de las puertas. Menos mal que va a estar presente el superior jerárquico del movimiento controlando que no se maten entre ellos por quítame-allá-esos-euros. Quién manda en el ayuntamiento, ¿el alcalde o su superior jerárquico en la estructura del partido?. Ya medio intuíamos que el alcalde lo pone el jefe del partido y que la gente vota al que sale en los carteles electorales siempre que se comprometa a cumplir el pacto social, pero creo que no deberían hacerlo tan evidentes, porque para eso eliminamos los hay-untamientos, quitamos los alcaldes, y nos ahorramos una pasta en cacicadas municipales.
Esta es de 2025, sin embargo:Grecia se la devuelve a Alemania por todo lo alto y le pide reformas para salir de su profunda crisishttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/13184505/01/25/grecia-se-la-devuelve-a-alemania-por-todo-lo-alto-y-le-pide-que-reformas-para-salir-de-su-profunda-crisis.html - El primer ministro griego cree que Alemania debe hacer reformas para crecer - Grecia es hoy de las economías del euro que más crece y reduce su deuda - Mientras que Alemania está inmersa en un letargo del que es incapaz de salirReformas... ese eufemismo.